Análisis comparativo entre la visibilización que realiza la radio comunitaria Voces del Pacífico y los medios tradicionales con relación a las problemáticas de educación y participación social de los habitantes de Buenaventura, periodo julio/noviembre 2022
El presente trabajo analizó el rol de la radio comunitaria Voces del Pacífico en Buenaventura para promover la educación y la participación ciudadana, en contraste con los medios masivos. Mediante entrevistas a habitantes y oyentes, observación directa y análisis de contenido, se evidenció que Voces...
- Autores:
-
Cifuentes Carmona, Alejandra Isabel
Clavijo Hernández, Zharick Michelle
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15126
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15126
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Comunicación Social y Periodismo
Comunicación
Radio
Comunicaciones
Communication and traffic
Communication
Radio comunitaria
Buenaventura
Educación
Participación social
Medios alternativos
Medios de comunicación
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
id |
REPOUAO2_31855d4bd4f06370900cb41ea65380ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/15126 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis comparativo entre la visibilización que realiza la radio comunitaria Voces del Pacífico y los medios tradicionales con relación a las problemáticas de educación y participación social de los habitantes de Buenaventura, periodo julio/noviembre 2022 |
title |
Análisis comparativo entre la visibilización que realiza la radio comunitaria Voces del Pacífico y los medios tradicionales con relación a las problemáticas de educación y participación social de los habitantes de Buenaventura, periodo julio/noviembre 2022 |
spellingShingle |
Análisis comparativo entre la visibilización que realiza la radio comunitaria Voces del Pacífico y los medios tradicionales con relación a las problemáticas de educación y participación social de los habitantes de Buenaventura, periodo julio/noviembre 2022 Comunicación Social y Periodismo Comunicación Radio Comunicaciones Communication and traffic Communication Radio comunitaria Buenaventura Educación Participación social Medios alternativos Medios de comunicación |
title_short |
Análisis comparativo entre la visibilización que realiza la radio comunitaria Voces del Pacífico y los medios tradicionales con relación a las problemáticas de educación y participación social de los habitantes de Buenaventura, periodo julio/noviembre 2022 |
title_full |
Análisis comparativo entre la visibilización que realiza la radio comunitaria Voces del Pacífico y los medios tradicionales con relación a las problemáticas de educación y participación social de los habitantes de Buenaventura, periodo julio/noviembre 2022 |
title_fullStr |
Análisis comparativo entre la visibilización que realiza la radio comunitaria Voces del Pacífico y los medios tradicionales con relación a las problemáticas de educación y participación social de los habitantes de Buenaventura, periodo julio/noviembre 2022 |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo entre la visibilización que realiza la radio comunitaria Voces del Pacífico y los medios tradicionales con relación a las problemáticas de educación y participación social de los habitantes de Buenaventura, periodo julio/noviembre 2022 |
title_sort |
Análisis comparativo entre la visibilización que realiza la radio comunitaria Voces del Pacífico y los medios tradicionales con relación a las problemáticas de educación y participación social de los habitantes de Buenaventura, periodo julio/noviembre 2022 |
dc.creator.fl_str_mv |
Cifuentes Carmona, Alejandra Isabel Clavijo Hernández, Zharick Michelle |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
López López, César Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cifuentes Carmona, Alejandra Isabel Clavijo Hernández, Zharick Michelle |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo |
topic |
Comunicación Social y Periodismo Comunicación Radio Comunicaciones Communication and traffic Communication Radio comunitaria Buenaventura Educación Participación social Medios alternativos Medios de comunicación |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Comunicación Radio Comunicaciones |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Communication and traffic Communication |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Radio comunitaria Buenaventura Educación Participación social Medios alternativos Medios de comunicación |
description |
El presente trabajo analizó el rol de la radio comunitaria Voces del Pacífico en Buenaventura para promover la educación y la participación ciudadana, en contraste con los medios masivos. Mediante entrevistas a habitantes y oyentes, observación directa y análisis de contenido, se evidenció que Voces del Pacífico implementa una programación educativa valorada positivamente por su impacto conductual y orientación ciudadana. Además, fomenta espacios abiertos al micrófono para expresar inquietudes, con seguimiento a las denuncias. En contraste, la percepción ciudadana predominante es que los medios masivos tienen limitaciones en estos aspectos. Se concluye que Voces del Pacífico desempeña un rol decisivo en términos de inclusión, participación social y educación popular en Buenaventura, llenando vacíos que los medios comerciales no cubren adecuadamente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-04T16:26:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-04T16:26:08Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-09-06 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/15126 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/15126 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Cifuentes Carmona, A. I. y Clavijo Hernández, Z. M. (2023). Análisis comparativo entre la visibilización que realiza la radio comunitaria Voces del Pacífico y los medios tradicionales con relación a las problemáticas de educación y participación social de los habitantes de Buenaventura, periodo julio/noviembre 2022 (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/15126 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
A PRENDER LA ONDA. [en línea]. Colombia. [Consultado: 27 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.aprenderlaonda.org/ AGUILAR MERA, Paola; OSORIO GONZÁLEZ, Lina y SÁNCHEZ CORTÉS, Andrés. Tratamiento periodístico de la información sobre el barrio Potrero Grande en el periódico El País de la ciudad de Cali, durante el año 2011. [en línea]. Tesis de grado. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente, 2013. ALARCÓN, Layma. Los medios de comunicación y la manipulación de la información en los contenidos televisivos respecto a la muerte de líderes sociales. [en línea]. Tesis de grado. Bogotá. Universidad Santo Tomás, 2019. ARANGUREN, Luis. La Participación Ciudadana: Posibilidades y Retos. En: Revista de Ciencias Sociales [en línea], 2005. no. 22. BANGUERA, Dalmiro. Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia, Observación inédita, 2023. BARRERO BRIÑEZ, Paola Andrea; MONTEZ MARTINEZ, Diana Alexandra y RODRÍGUEZ GUERRERO, Lina maría. Análisis del discurso televisivo empleado por los noticieros de RCN y Caracol en sus emisiones del medio día sobre hechos en donde la niñez colombiana han sido vulnerados. [en línea]. Tesis de grado. Santiago de Cali, 2010. Disponible en: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/963/TCS00108.pdf?sequence=1&is Allowed=y BLASCO, Josefa, PÉREZ, José. Metodologías de investigación en las ciencias de la actividad física y el deporte: ampliando horizontes. España: Editorial Club Universitario. 2007. BOURDIE, Pierre. Sobre la televisión. Barcelona: Anagrama, 2006. 144 p. BUENAVENTURA CÓMO VAMOS. Encuesta de Percepción Ciudadana Noviembre 2021 Virtual Mi Voz Mi Ciudad. [en línea]. Buenaventura: Buenaventura cómo vamos, 2021. Disponible en: https://www.buenaventuracomovamos.org/conoce-losdatos/. CHOMSKY, Noam. las 10 Estrategias de Manipulación Mediática. En: Armas silenciosas para guerras tranquilas. [s.l.]: [s.n.], 2010. ERNST MONTENEGRO, Ricardo. De la educación “formal” a la “no formal” como práctica psicosocial transformadora en Chile. En: Andamios, Revista de Investigación Social [en línea]. 2021. vol. 18, no. 46 [Consultado: 21 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://doi.org/10.29092/uacm.v18i46.848. ERNST MONTENEGRO, Ricardo. De la educación “formal” a la “no formal” como práctica psicosocial transformadora en Chile. En: Andamios, Revista de Investigación Social [en línea]. 2021. vol. 18, no. 46 [Consultado: 21 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://doi.org/10.29092/uacm.v18i46.848. FREINDERBERG, Flavia. Los medios de comunicación de masas: ¿también son actores? En: Universidad de Salamanca. 2004. FREIRE, Paulo. Pedagogia da esperança: um reencontro com a ‘Pedagogia do oprimido’. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1994. GARCÍA, Lorenzo. La educación a distancia: de la teoría a la práctica. Barcelona: Ariel, 2002. 328 p. GÓMEZ, Roberto. Evolución científica y metodológica de la economía: escuelas de pensamiento. México: Facultad de Económicas, Universidad Autónoma de Nuevo León. GUMUCIO DRAGON, Alfonso. Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo. En: Signo y Pensamiento [en línea]. 2011. vol. 30, no. 58. p. 26-39. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/860/86020038002.pdf HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill Interamericana. 2006. JARAMILLO, Rubén. Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia, Observación inédita, 2023 KAPLÚN, Mario. Una pedagogía de la comunicación. Madrid: Ediciones de la Torre. 1998. LA REPRESENTACIÓN social: fenómenos, concepto y teoría [Anónimo]. En: Psicología Social ii. Pensamiento y vida social. Psicología Social y problemas sociales. Buenos Aires: Paidós, Colección Cognición y Desarrollo Humano., 1986. LINCE GALEANO, Manuela. Programa radial "Lluvia de girasoles": un ejemplo de visibilización de personas en condición de discapacidad visual desde la emisora comunitaria Suba Aire [en línea]. Tesis de grado. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2018. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/46718/TGLINCE%2c%2 0MANUELA.pdf?sequence=1&isAllowed=y LÓPEZ VIGIL, Juan. ¿Qué hace comunitaria a una radio comunitaria? Chasqui. En: revista Latinoamericana de Comunicación. 1995. vol. 0, no. 52, p. 51-54. MARTÍNEZ ROA, Omar y ORTEGA ERAZO, Elsy. Percepciones y participación en emisoras de radio comunitaria en Nariño-Colombia. En: COMUNICAR [en línea]. 2018. vol. 26, no. 54. p. 81-90 MCCOMBS, Maxell y BELL, Tamara. The Agenda-Setting Role of Mass Communication. En: An Integrated approach to communication theory and research. New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates, 1996. MORIN, Violette. Tratamiento periodístico de la información. Madrid: A.T.E., 1974. 163 p. NIETO, Luis. Poder mediático. La marea [página web]. (5, agosto, 2014). Disponible en: https://www.lamarea.com/2014/08/05/poder-mediatico/. ORTEGA, Patricia; REPOLL, Jerónimo; MONTAÑO Juan y GÓMEZ Carlos. Radios comunitarias, participación ciudadana sin límites. México: Bonilla Artigas Editores. 2020. PERDOMO VERGARA, Diego Fernando. Análisis de la estructura de la emisora universitaria Estéreo del municipio de El Cerrito, a partir de los contenidos, el rol de los integrantes, la audiencia y lo administrativo [en línea]. Tesis de grado. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente, 2014. Disponible en: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/7955/T05957.pdf?sequence=1&isAll owed=y PINCHERA MUÑOZ, Luis enrique. Radio comunitaria, un espacio educativo no formal en la comunidad rexe. En: Revista de Estudios y Experiencias en Educación [en línea]. 2013. vol. 12, no. 24. p. 183-193 [Consultado: 21 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/2431/243129663010.pdf. PORTOCARRERO, Carmen. Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia, Observación inédita, 2023. QUIÑONEZ, Bernardino. Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia, Observación inédita, 2023. RENGIFO, Elver. Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia, Observación inédita, 2023. SIERRA BRAVO, Restituto. Técnicas de Investigación Social. España: Paraninfo, 1984. TAMAYO, Mario. El Proceso de la Investigación Científica. México: Editorial Limusa, 2008. TAYLOR, Stiven y BOGDAN, Robert. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Buenos Aires: Ediciones PAIDOS. TELLO, pablo. Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia, Observación inédita, 2023. THOMPSON, Jacob. Ideología y cultura moderna. Parte II. La Habana: Félix Varela, 2008. VACA GUITIERREZ, Hernando. Procesos interactivos y mediáticos de Radio Sutatenza con los campesinos de Colombia (1947-1989). Cali: Programa editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2017. VARONA DOMÍNGUEZ, Freddy. Ideas educacionales de Paulo Freire. Reflexiones desde la educación superior. En: Medisur [en línea]. 220. vol. 18, no. 2 [consultado el 21, noviembre, 2023]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2020000200233. VEGA, María. Curso Participación y Promoción social en el Nuevo. Modelo de Atención en Salud. San José: CENDEISSS, 1997 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
143 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación Social, Periodismo y Medios Digitales |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/4a57e218-d608-4f8c-b385-12e1292613c8/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f19cd844-9dc1-4a7e-9032-b7640f392024/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/de7207c0-9dfe-4720-aa72-a86003d87615/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/fefac7ce-b75b-45d1-bf83-3f686e5161a2/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/0bf45089-1b39-46f3-8e31-0067b34a6b49/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/92f747a2-5119-4b7e-881c-ee10de0a4790/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/c83f7e9f-1a7c-4c4b-a051-75824757cfb8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d6db58bb71b99ed8c92a0964917ddc8 3d0f0f372cc135705c9afaaee051ba0f 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 a1bbabcde590c6b8105fa24952f2bd92 4faff2617555b8fbc46dd8105590c1e7 7eb3655807945847397676babd14b1b0 239573ef2185081886b97813a167839d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260150791307264 |
spelling |
López López, César Augusto1784c9d49bc058bcb61b5fd082c32f24Cifuentes Carmona, Alejandra Isabel6614978bf547b502ec6dc0ef93ddb4dfClavijo Hernández, Zharick Michellec2756d26f012c9a189c70d9dfef9eaccUniversidad Autónoma de Occidente2023-12-04T16:26:08Z2023-12-04T16:26:08Z2023-09-06https://hdl.handle.net/10614/15126Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/El presente trabajo analizó el rol de la radio comunitaria Voces del Pacífico en Buenaventura para promover la educación y la participación ciudadana, en contraste con los medios masivos. Mediante entrevistas a habitantes y oyentes, observación directa y análisis de contenido, se evidenció que Voces del Pacífico implementa una programación educativa valorada positivamente por su impacto conductual y orientación ciudadana. Además, fomenta espacios abiertos al micrófono para expresar inquietudes, con seguimiento a las denuncias. En contraste, la percepción ciudadana predominante es que los medios masivos tienen limitaciones en estos aspectos. Se concluye que Voces del Pacífico desempeña un rol decisivo en términos de inclusión, participación social y educación popular en Buenaventura, llenando vacíos que los medios comerciales no cubren adecuadamente.Proyecto de grado (Comunicador Social-Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2023PregradoComunicador(a) Social – Periodista143 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoFacultad de Comunicación Social, Periodismo y Medios DigitalesCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comunicación Social y PeriodismoComunicaciónRadioComunicacionesCommunication and trafficCommunicationRadio comunitariaBuenaventuraEducaciónParticipación socialMedios alternativosMedios de comunicaciónAnálisis comparativo entre la visibilización que realiza la radio comunitaria Voces del Pacífico y los medios tradicionales con relación a las problemáticas de educación y participación social de los habitantes de Buenaventura, periodo julio/noviembre 2022Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Cifuentes Carmona, A. I. y Clavijo Hernández, Z. M. (2023). Análisis comparativo entre la visibilización que realiza la radio comunitaria Voces del Pacífico y los medios tradicionales con relación a las problemáticas de educación y participación social de los habitantes de Buenaventura, periodo julio/noviembre 2022 (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/15126A PRENDER LA ONDA. [en línea]. Colombia. [Consultado: 27 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.aprenderlaonda.org/AGUILAR MERA, Paola; OSORIO GONZÁLEZ, Lina y SÁNCHEZ CORTÉS, Andrés. Tratamiento periodístico de la información sobre el barrio Potrero Grande en el periódico El País de la ciudad de Cali, durante el año 2011. [en línea]. Tesis de grado. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente, 2013.ALARCÓN, Layma. Los medios de comunicación y la manipulación de la información en los contenidos televisivos respecto a la muerte de líderes sociales. [en línea]. Tesis de grado. Bogotá. Universidad Santo Tomás, 2019.ARANGUREN, Luis. La Participación Ciudadana: Posibilidades y Retos. En: Revista de Ciencias Sociales [en línea], 2005. no. 22.BANGUERA, Dalmiro. Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia, Observación inédita, 2023.BARRERO BRIÑEZ, Paola Andrea; MONTEZ MARTINEZ, Diana Alexandra y RODRÍGUEZ GUERRERO, Lina maría. Análisis del discurso televisivo empleado por los noticieros de RCN y Caracol en sus emisiones del medio día sobre hechos en donde la niñez colombiana han sido vulnerados. [en línea]. Tesis de grado. Santiago de Cali, 2010. Disponible en: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/963/TCS00108.pdf?sequence=1&is Allowed=yBLASCO, Josefa, PÉREZ, José. Metodologías de investigación en las ciencias de la actividad física y el deporte: ampliando horizontes. España: Editorial Club Universitario. 2007.BOURDIE, Pierre. Sobre la televisión. Barcelona: Anagrama, 2006. 144 p.BUENAVENTURA CÓMO VAMOS. Encuesta de Percepción Ciudadana Noviembre 2021 Virtual Mi Voz Mi Ciudad. [en línea]. Buenaventura: Buenaventura cómo vamos, 2021. Disponible en: https://www.buenaventuracomovamos.org/conoce-losdatos/.CHOMSKY, Noam. las 10 Estrategias de Manipulación Mediática. En: Armas silenciosas para guerras tranquilas. [s.l.]: [s.n.], 2010.ERNST MONTENEGRO, Ricardo. De la educación “formal” a la “no formal” como práctica psicosocial transformadora en Chile. En: Andamios, Revista de Investigación Social [en línea]. 2021. vol. 18, no. 46 [Consultado: 21 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://doi.org/10.29092/uacm.v18i46.848.ERNST MONTENEGRO, Ricardo. De la educación “formal” a la “no formal” como práctica psicosocial transformadora en Chile. En: Andamios, Revista de Investigación Social [en línea]. 2021. vol. 18, no. 46 [Consultado: 21 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://doi.org/10.29092/uacm.v18i46.848.FREINDERBERG, Flavia. Los medios de comunicación de masas: ¿también son actores? En: Universidad de Salamanca. 2004.FREIRE, Paulo. Pedagogia da esperança: um reencontro com a ‘Pedagogia do oprimido’. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1994.GARCÍA, Lorenzo. La educación a distancia: de la teoría a la práctica. Barcelona: Ariel, 2002. 328 p.GÓMEZ, Roberto. Evolución científica y metodológica de la economía: escuelas de pensamiento. México: Facultad de Económicas, Universidad Autónoma de Nuevo León.GUMUCIO DRAGON, Alfonso. Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo. En: Signo y Pensamiento [en línea]. 2011. vol. 30, no. 58. p. 26-39. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/860/86020038002.pdfHERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill Interamericana. 2006.JARAMILLO, Rubén. Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia, Observación inédita, 2023KAPLÚN, Mario. Una pedagogía de la comunicación. Madrid: Ediciones de la Torre. 1998.LA REPRESENTACIÓN social: fenómenos, concepto y teoría [Anónimo]. En: Psicología Social ii. Pensamiento y vida social. Psicología Social y problemas sociales. Buenos Aires: Paidós, Colección Cognición y Desarrollo Humano., 1986.LINCE GALEANO, Manuela. Programa radial "Lluvia de girasoles": un ejemplo de visibilización de personas en condición de discapacidad visual desde la emisora comunitaria Suba Aire [en línea]. Tesis de grado. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2018. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/46718/TGLINCE%2c%2 0MANUELA.pdf?sequence=1&isAllowed=yLÓPEZ VIGIL, Juan. ¿Qué hace comunitaria a una radio comunitaria? Chasqui. En: revista Latinoamericana de Comunicación. 1995. vol. 0, no. 52, p. 51-54.MARTÍNEZ ROA, Omar y ORTEGA ERAZO, Elsy. Percepciones y participación en emisoras de radio comunitaria en Nariño-Colombia. En: COMUNICAR [en línea]. 2018. vol. 26, no. 54. p. 81-90MCCOMBS, Maxell y BELL, Tamara. The Agenda-Setting Role of Mass Communication. En: An Integrated approach to communication theory and research. New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates, 1996.MORIN, Violette. Tratamiento periodístico de la información. Madrid: A.T.E., 1974. 163 p.NIETO, Luis. Poder mediático. La marea [página web]. (5, agosto, 2014). Disponible en: https://www.lamarea.com/2014/08/05/poder-mediatico/.ORTEGA, Patricia; REPOLL, Jerónimo; MONTAÑO Juan y GÓMEZ Carlos. Radios comunitarias, participación ciudadana sin límites. México: Bonilla Artigas Editores. 2020.PERDOMO VERGARA, Diego Fernando. Análisis de la estructura de la emisora universitaria Estéreo del municipio de El Cerrito, a partir de los contenidos, el rol de los integrantes, la audiencia y lo administrativo [en línea]. Tesis de grado. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente, 2014. Disponible en: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/7955/T05957.pdf?sequence=1&isAll owed=yPINCHERA MUÑOZ, Luis enrique. Radio comunitaria, un espacio educativo no formal en la comunidad rexe. En: Revista de Estudios y Experiencias en Educación [en línea]. 2013. vol. 12, no. 24. p. 183-193 [Consultado: 21 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/2431/243129663010.pdf.PORTOCARRERO, Carmen. Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia, Observación inédita, 2023.QUIÑONEZ, Bernardino. Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia, Observación inédita, 2023.RENGIFO, Elver. Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia, Observación inédita, 2023.SIERRA BRAVO, Restituto. Técnicas de Investigación Social. España: Paraninfo, 1984.TAMAYO, Mario. El Proceso de la Investigación Científica. México: Editorial Limusa, 2008.TAYLOR, Stiven y BOGDAN, Robert. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Buenos Aires: Ediciones PAIDOS.TELLO, pablo. Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia, Observación inédita, 2023.THOMPSON, Jacob. Ideología y cultura moderna. Parte II. La Habana: Félix Varela, 2008.VACA GUITIERREZ, Hernando. Procesos interactivos y mediáticos de Radio Sutatenza con los campesinos de Colombia (1947-1989). Cali: Programa editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2017.VARONA DOMÍNGUEZ, Freddy. Ideas educacionales de Paulo Freire. Reflexiones desde la educación superior. En: Medisur [en línea]. 220. vol. 18, no. 2 [consultado el 21, noviembre, 2023]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2020000200233.VEGA, María. Curso Participación y Promoción social en el Nuevo. Modelo de Atención en Salud. San José: CENDEISSS, 1997Comunidad generalPublicationORIGINALT10876_Análisis comparativo entre la visibilización que realiza la radio comunitaria Voces del Pacífico y los medios tradicionales con relación a las problemáticas de educación y participación social de los habitantes de Buenaventura, periodo julio/noviembre 2022.pdfT10876_Análisis comparativo entre la visibilización que realiza la radio comunitaria Voces del Pacífico y los medios tradicionales con relación a las problemáticas de educación y participación social de los habitantes de Buenaventura, periodo julio/noviembre 2022.pdfTexto archivo completo del trabajo de grado. PDFapplication/pdf985059https://red.uao.edu.co/bitstreams/4a57e218-d608-4f8c-b385-12e1292613c8/download0d6db58bb71b99ed8c92a0964917ddc8MD51TA10876_Autorización trabajo de grado.pdfTA10876_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf221899https://red.uao.edu.co/bitstreams/f19cd844-9dc1-4a7e-9032-b7640f392024/download3d0f0f372cc135705c9afaaee051ba0fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/de7207c0-9dfe-4720-aa72-a86003d87615/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD52TEXTT10876_Análisis comparativo entre la visibilización que realiza la radio comunitaria Voces del Pacífico y los medios tradicionales con relación a las problemáticas de educación y participación social de los habitantes de Buenaventura, periodo julio/noviembre 2022.pdf.txtT10876_Análisis comparativo entre la visibilización que realiza la radio comunitaria Voces del Pacífico y los medios tradicionales con relación a las problemáticas de educación y participación social de los habitantes de Buenaventura, periodo julio/noviembre 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain288025https://red.uao.edu.co/bitstreams/fefac7ce-b75b-45d1-bf83-3f686e5161a2/downloada1bbabcde590c6b8105fa24952f2bd92MD54TA10876_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10876_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4724https://red.uao.edu.co/bitstreams/0bf45089-1b39-46f3-8e31-0067b34a6b49/download4faff2617555b8fbc46dd8105590c1e7MD56THUMBNAILT10876_Análisis comparativo entre la visibilización que realiza la radio comunitaria Voces del Pacífico y los medios tradicionales con relación a las problemáticas de educación y participación social de los habitantes de Buenaventura, periodo julio/noviembre 2022.pdf.jpgT10876_Análisis comparativo entre la visibilización que realiza la radio comunitaria Voces del Pacífico y los medios tradicionales con relación a las problemáticas de educación y participación social de los habitantes de Buenaventura, periodo julio/noviembre 2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8026https://red.uao.edu.co/bitstreams/92f747a2-5119-4b7e-881c-ee10de0a4790/download7eb3655807945847397676babd14b1b0MD55TA10876_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10876_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14023https://red.uao.edu.co/bitstreams/c83f7e9f-1a7c-4c4b-a051-75824757cfb8/download239573ef2185081886b97813a167839dMD5710614/15126oai:red.uao.edu.co:10614/151262024-07-18 15:10:02.17https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |