Estrategia de comunicación integrada de mercadeo (CIM) para una universidad de Cali

Las universidades privadas en Cali en los últimos años han enfrentado caídas en sus matrículas, por lo que han permanecido en la tarea de encontrar soluciones mediante estrategias de mercadeo para lograr más atracción, ante la también creciente competencia en este sector de la educación. Por lo tant...

Full description

Autores:
Quiceno González, Karol Stephany
Potosí Potosí, Mayerlín
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/11604
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11604
Palabra clave:
Mercadeo y Negocios Internacionales
Investigación de mercados
Estrategia de comunicación
Marketing research
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:Las universidades privadas en Cali en los últimos años han enfrentado caídas en sus matrículas, por lo que han permanecido en la tarea de encontrar soluciones mediante estrategias de mercadeo para lograr más atracción, ante la también creciente competencia en este sector de la educación. Por lo tanto, se busca proponer una Estrategia de Comunicación Integrada de Mercadeo para una universidad privada de Cali, con el fin de lograr mayor posicionamiento y visibilidad de los atributos de la universidad en jóvenes de últimos años de colegios calendario B de la ciudad. Para esto se analiza el entorno de las universidades privadas de Cali, sus estrategias actuales, las tendencias en mercadeo en la educación superior, las principales falencias y aciertos, la generación actual y demás aspectos a tener en cuenta como la oferta académica que brindan, convenios internacionales, posicionamiento en rankings, modelos de aprendizaje, opciones de becas, actividades de Bienestar Universitario, prestigio, entre otros. Además, se realizan análisis en aspirantes, padres y colegios, para saber lo que piensan, sus gustos y necesidades, con el fin de proponer la estrategia. Al final se dan algunas recomendaciones para una universidad privada de Cali cuyo valor de semestre de carrera está entre 6 y 10 millones de pesos (excepto Medicina), y su público objetivo son jóvenes de últimos años de colegios tradicionales, bilingües y Asobilca de calendario B de Cali