Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa TAYPEL LTDA

El presente proyecto tiene como objetivo brindarle a la empresa TAYPEL LTDA. herramientas necesarias para la implementación de un Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. A partir de la identificación de peligros y amenazas, se especificaron una serie de actividades en los programas de...

Full description

Autores:
Amú Benavides, Edward Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/10512
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/10512
Palabra clave:
Ingenieria Industrial
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Salud ocupacional
seguridad industrial
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id REPOUAO2_307ea1ae328a160b08fe27289acc23e9
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/10512
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa TAYPEL LTDA
title Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa TAYPEL LTDA
spellingShingle Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa TAYPEL LTDA
Ingenieria Industrial
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Salud ocupacional
seguridad industrial
title_short Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa TAYPEL LTDA
title_full Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa TAYPEL LTDA
title_fullStr Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa TAYPEL LTDA
title_full_unstemmed Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa TAYPEL LTDA
title_sort Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa TAYPEL LTDA
dc.creator.fl_str_mv Amú Benavides, Edward Andres
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Velasco Herrera, José Dimas
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Amú Benavides, Edward Andres
dc.subject.spa.fl_str_mv Ingenieria Industrial
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Salud ocupacional
seguridad industrial
topic Ingenieria Industrial
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Salud ocupacional
seguridad industrial
description El presente proyecto tiene como objetivo brindarle a la empresa TAYPEL LTDA. herramientas necesarias para la implementación de un Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. A partir de la identificación de peligros y amenazas, se especificaron una serie de actividades en los programas de medicina y salud en el trabajo, higiene y seguridad industrial, y medio ambiente, lo que ayudará a la empresa a minimizar y controlar los riesgos existentes. Asimismo, se incluyeron mecanismos de control para los riesgos de más alta probabilidad resultantes de la matriz de peligros, con el fin de evitar accidentes laborales y brindar un mejor ambiente laboral para los trabajadores
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-12-04T20:03:36Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-12-04T20:03:36Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-09-25
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10614/10512
url http://hdl.handle.net/10614/10512
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 103 páginas
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Operaciones y Sistemas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Occidente
reponame:Repositorio Institucional UAO
instname_str Universidad Autónoma de Occidente
institution Universidad Autónoma de Occidente
reponame_str Repositorio Institucional UAO
collection Repositorio Institucional UAO
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv ARL COLPATRIA. Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST [diapositivas], arl-colpatria. 2015, 10 diapositivas. [Consultado 29 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: https://www.arl-colpatria.co/PortalUIColpatria/ repositorio/AsesoriaVirtual/a201505150811.pdf AXA COLPATRIA. Brigadas de emergencia [diapositivas], arl-colpatria.14 de mayo de 2015, 9 diapositivas. [Consultado 1 de abril de 2018]. Disponible en Internet: https://www.arl-colpatria.co/PortalUIColpatria/repositorio/AsesoriaVirtual/a201505141132.pdf BARRERO, Violeta, DOSMAN, Viviana, PARDO, Carlos, VARELA, Vanessa y VIDAL, Jenny. Propuesta de diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Kafitt Sport, contemplando el Decreto 1072 de 2015 y la NTC OSHAS 18001 [en línea]. Trabajo de grado Especialización en seguridad y salud en el trabajo. Santiago de Cali. Universidad Católica de Manizales. Facultad de Ciencias de la salud, 2017. 73 p. [Consultado: 9 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/1794/ Violeta%20Barrero.pdf?sequence=1&isAllowed=y CISA. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (22, septiembre, 2017). Manual 018. [en línea]. cisa 27 p. [Consultado: 2 de abril de 2018]. Disponible en Internet: https://www.cisa.gov.co/cmsportalcisa/Documentos/SGSST/Seguridad_y_ Salud_en_el_Trabajo.pdf COLOMBIA. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 614 (14, marzo, 1984). Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país [en línea]. Bogotá D.C.: .seguridadysalud., 1984. 28 p. [Consultado: 2 de abril de 2018]. Disponible en Internet: http://www.seguridadysalud.co/uploads/1/1/2/6/11266086/dcto_614_de_1984.pdfCOLOMBIA. MINISTERIO DE GOBIERNO. Decreto 1295 (22, junio, 1994). Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 1994. 32 p. [Consultado: 2 de abril de 2018]. Disponible en Internet: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/ portalIG/home_54/recursos/01general/04122012/decreto_1295_1994.pdf ---------. MINISTERIO DEL TRABAJO. Decreto 1443 (31, julio, 2014). Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2014. 28 p. [Consultado: 1 de abril de 2018]. Disponible en Internet: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa -------- Decreto 1072 (26, mayo, 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2015. 351 p. [Consultado: marzo 27 de 2018]. Disponible en Internet:http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341-4def-8d9c-1bee-6e693df5f2d9 -------- Decreto 0171 (01, febrero, 2016). Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37 del Capítulo 6 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2016. 3 p. [Consultado: 2 de abril de 2018]. Disponible en Internet: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/ DECRETO%20171%20DEL%2001%20DE%20FEBRERO%20DE%202016.pdf --------. Decreto 052 (12, enero, 2017). Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2017. 6 p. [Consultado: 2 de abril de 2018]. Disponible en Internet: https://www.arlsura.com/files/decreto52_2017.pdf --------. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 9 (24, enero, 1979). Por la cual se dictan medidas sanitarias [en línea]. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1979. no. 35193. p. 1-84. [Consultado: abril 2 de 2018]. Disponible en Internet: http://biblioteca.saludcapital.gov.co/img_upload/03d591f205ab80e521292987c313699c/ley-9-de-1979_1.pdf COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA Ley 100 (23, diciembre, 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones [en línea]. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1993. no. 41148. p. 1-90. [Consultado: abril 2 de 2018]. Disponible en Internet: https://www.colombia.com/actualidad/images/ 2008/leyes/ley100.pdf -------.---------. Ley 1562 (11, julio, 2012). Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional [en línea]. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2012. no. 48488. p. 1-22. [Consultado: abril 2 de 2018]. Disponible en Internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf -------. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Resolución 2346 (11, julio, 2007). Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales [en línea]. Bogotá: El Ministerio, 2007. 12 p. [Consultado: Abril 2 de 2018]. Disponible en Internet: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Normatividad/Resoluciones/Res-2346-2007.pdf -------- Resolución 1401 (14, mayo, 2007). Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo [en línea]. Bogotá: El Ministerio, 2007. 8 p. [Consultado: Abril 2 de 2018]. Disponible en Internet: https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/ OtraNormativa/R_MPS_1401_2007.pdf -------- Resolución 2646 (17, julio, 2008). Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional [en línea]. Bogotá: El Ministerio, 2008. 9 p. [Consultado: Abril 2 de 2018]. Disponible en Internet: http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Salud%20Ocupacional/ RESOL.%202646%20DE%202008%20RIESGO%20PSICOSOCIAL.pdf --------. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Y DE SALUD. Resolución 1016 (31, marzo, 1989). Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país [en línea]. Bogotá: El Ministerio, 1989. 6 p. [Consultado: Abril 2 de 2018]. Disponible en Internet:http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Resolucion%201016%20de%2089.%20Progrmas%20de%20Salud%20Ocupacional.pdf A. MINISTERIO DEL TRABAJO. Resolución 1111 (27, marzo, 2017). Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes [en línea]. Bogotá: El Ministerio, 2017. 36 p. [Consultado: Abril 2 de 2018]. Disponible en Internet: https://www.arlsura.com/files/resolucion11112017.pdf GIL RIVERA, Shirley Nicolle, ANGARITA GÓMEZ, Luz Elena y VANEGAS DE LA CRUZ, Yohana del Carmen. Diseño de una propuesta para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa AG Construcción y Diseño [en línea]. Trabajo de Grado Especialización en Gerencia en riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo. Bogotá D.C. Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. Especialización en Gerencia en riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo, 2015. 62 p. [Consultado: 9 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/ handle/10656/5388/UVD-TRLA_GilRiveraShirley_2017.pdf?sequence=3&is Allowed=y GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Nury Amparo. Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, bajo los requisitos de la norma NTC-OHSAS 18001 en el proceso de fabricación de cosméticos para la empresa Wilcos S.A. [en línea]. Trabajo de grado de Ingeniería industrial. Bogotá D.C. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ingeniería, 2015. 224 p. [Consultado: 9 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/ Tesis221.pdf LÓPEZ BURITICÁ, Sebastián. Inducción SG-SST Documentación, versión 1.0 [en línea]. Colombia: Sei Software e Inversiones E.U., 2017. 41 p. [revisado 29 marzo 2018]. Disponible en Internet: https://books.google.com.co/books?id=w3kp DwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional (2011). Para el proceso de evaluación en la calificación de origen de enfermedad [en línea], 178 p. [Consultado: 2 de abril de 2018]. Disponible en Internet: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/ documents/Publicaciones/Guias/GUIA-TECNICA-EXPOSICION-FACTORES-RIESGO-OCUPACIONAL.pdf MINISTERIO DEL TRABAJO. Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST). (15, mayo, 2015). Guía técnica de implementación para Mipymes [en línea]. 43 p. [Consultado: 29 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de+implementacion+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178 OPPERWEB. Un poco de historia: Salud ocupacional en Colombia [en línea]. Solución Empresarial 21. Bogotá D.C. (12 de agosto de 2016), párr. 8. [Consultado: 27 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: http://solucionempresarial21.com.co/poco-historia-salud-ocupacional-colombia/ SECRETARÍA DE SALUD. Alcaldía de Santiago de Cali. Boletín informativo de la Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali En qué estamos! [en línea]. calisaludable.cali 2 p. [Consultado: 1 de abril de 2018]. Disponible en Internet:http://calisaludable.cali.gov.co/planeacion/SGC_MECI/2012_Calidad/En_que_estamos/boletin_en_que_estamos_capacitacion_brigada_emergencias.pdf Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo [en línea]. SafetYa. Bogotá D.C. (23 de febrero de 2015), párr. 5. [Consultado: 27 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: https://safetya.co/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ VICEPRESIDENCIA DE INFRAESTRUCTURA. Colombia: Análisis del sector eléctrico [en línea]. En: Informes sectoriales de infraestructura Corporación Andina de Fomento. Septiembre de 2006. vol. 4, no. 3. p. 1-95. [Consultado: 27 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: http://scioteca.caf.com/bitstream/handle/ 123456789/383/17.pdf?sequence=1&isAllowed=y
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0d6e2bab-16db-4e1c-9f86-8d03e643677d/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e6f6d0a5-c49b-4ae0-8e19-8e62ade8b288/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/a1bfe340-8afb-44d2-a09d-a51aa3718e72/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c78818be-302c-4c13-b513-ee5f4a43bdd6/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1e34d074-43c2-42ba-aa4a-13ae85465f0e/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/463cd3c6-77b6-4508-a31c-2ae3e4eb4e6a/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/969ce8ff-6248-4013-8342-5e611936ddab/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/11fabc99-977c-460a-9854-b43ad5a43f0f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 84d1572d58ef2fa3474f2f505b447fc6
f9428d22954e3138d84b4dad40aec8d1
4bcc5f4fffaa138d911a63bfe899fa04
ae73a1161ece47c73287a2d9cb8a4966
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
8edd74b336cbf87ba6b2cbdd7bf71968
2a4094d27ff00a44a8707a9b8d44f36b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UAO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814260045134692352
spelling Velasco Herrera, José Dimas2d66ace51fb9fa2f8ec4484eb81f6757-1Amú Benavides, Edward Andresd82cdab76602bfe74585b26d90a703a4-1Ingeniero IndustrialUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2018-12-04T20:03:36Z2018-12-04T20:03:36Z2018-09-25http://hdl.handle.net/10614/10512El presente proyecto tiene como objetivo brindarle a la empresa TAYPEL LTDA. herramientas necesarias para la implementación de un Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. A partir de la identificación de peligros y amenazas, se especificaron una serie de actividades en los programas de medicina y salud en el trabajo, higiene y seguridad industrial, y medio ambiente, lo que ayudará a la empresa a minimizar y controlar los riesgos existentes. Asimismo, se incluyeron mecanismos de control para los riesgos de más alta probabilidad resultantes de la matriz de peligros, con el fin de evitar accidentes laborales y brindar un mejor ambiente laboral para los trabajadoresProyecto de grado (Ingeniero Industrial)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018PregradoIngeniero(a) Industrialapplication/pdf103 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería IndustrialDepartamento de Operaciones y SistemasFacultad de IngenieríaDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOARL COLPATRIA. Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST [diapositivas], arl-colpatria. 2015, 10 diapositivas. [Consultado 29 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: https://www.arl-colpatria.co/PortalUIColpatria/ repositorio/AsesoriaVirtual/a201505150811.pdf AXA COLPATRIA. Brigadas de emergencia [diapositivas], arl-colpatria.14 de mayo de 2015, 9 diapositivas. [Consultado 1 de abril de 2018]. Disponible en Internet: https://www.arl-colpatria.co/PortalUIColpatria/repositorio/AsesoriaVirtual/a201505141132.pdf BARRERO, Violeta, DOSMAN, Viviana, PARDO, Carlos, VARELA, Vanessa y VIDAL, Jenny. Propuesta de diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Kafitt Sport, contemplando el Decreto 1072 de 2015 y la NTC OSHAS 18001 [en línea]. Trabajo de grado Especialización en seguridad y salud en el trabajo. Santiago de Cali. Universidad Católica de Manizales. Facultad de Ciencias de la salud, 2017. 73 p. [Consultado: 9 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/1794/ Violeta%20Barrero.pdf?sequence=1&isAllowed=y CISA. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (22, septiembre, 2017). Manual 018. [en línea]. cisa 27 p. [Consultado: 2 de abril de 2018]. Disponible en Internet: https://www.cisa.gov.co/cmsportalcisa/Documentos/SGSST/Seguridad_y_ Salud_en_el_Trabajo.pdf COLOMBIA. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 614 (14, marzo, 1984). Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país [en línea]. Bogotá D.C.: .seguridadysalud., 1984. 28 p. [Consultado: 2 de abril de 2018]. Disponible en Internet: http://www.seguridadysalud.co/uploads/1/1/2/6/11266086/dcto_614_de_1984.pdfCOLOMBIA. MINISTERIO DE GOBIERNO. Decreto 1295 (22, junio, 1994). Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 1994. 32 p. [Consultado: 2 de abril de 2018]. Disponible en Internet: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/ portalIG/home_54/recursos/01general/04122012/decreto_1295_1994.pdf ---------. MINISTERIO DEL TRABAJO. Decreto 1443 (31, julio, 2014). Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2014. 28 p. [Consultado: 1 de abril de 2018]. Disponible en Internet: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa -------- Decreto 1072 (26, mayo, 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2015. 351 p. [Consultado: marzo 27 de 2018]. Disponible en Internet:http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341-4def-8d9c-1bee-6e693df5f2d9 -------- Decreto 0171 (01, febrero, 2016). Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37 del Capítulo 6 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2016. 3 p. [Consultado: 2 de abril de 2018]. Disponible en Internet: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/ DECRETO%20171%20DEL%2001%20DE%20FEBRERO%20DE%202016.pdf --------. Decreto 052 (12, enero, 2017). Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2017. 6 p. [Consultado: 2 de abril de 2018]. Disponible en Internet: https://www.arlsura.com/files/decreto52_2017.pdf --------. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 9 (24, enero, 1979). Por la cual se dictan medidas sanitarias [en línea]. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1979. no. 35193. p. 1-84. [Consultado: abril 2 de 2018]. Disponible en Internet: http://biblioteca.saludcapital.gov.co/img_upload/03d591f205ab80e521292987c313699c/ley-9-de-1979_1.pdf COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA Ley 100 (23, diciembre, 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones [en línea]. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1993. no. 41148. p. 1-90. [Consultado: abril 2 de 2018]. Disponible en Internet: https://www.colombia.com/actualidad/images/ 2008/leyes/ley100.pdf -------.---------. Ley 1562 (11, julio, 2012). Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional [en línea]. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2012. no. 48488. p. 1-22. [Consultado: abril 2 de 2018]. Disponible en Internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf -------. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Resolución 2346 (11, julio, 2007). Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales [en línea]. Bogotá: El Ministerio, 2007. 12 p. [Consultado: Abril 2 de 2018]. Disponible en Internet: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Normatividad/Resoluciones/Res-2346-2007.pdf -------- Resolución 1401 (14, mayo, 2007). Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo [en línea]. Bogotá: El Ministerio, 2007. 8 p. [Consultado: Abril 2 de 2018]. Disponible en Internet: https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/ OtraNormativa/R_MPS_1401_2007.pdf -------- Resolución 2646 (17, julio, 2008). Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional [en línea]. Bogotá: El Ministerio, 2008. 9 p. [Consultado: Abril 2 de 2018]. Disponible en Internet: http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Salud%20Ocupacional/ RESOL.%202646%20DE%202008%20RIESGO%20PSICOSOCIAL.pdf --------. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Y DE SALUD. Resolución 1016 (31, marzo, 1989). Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país [en línea]. Bogotá: El Ministerio, 1989. 6 p. [Consultado: Abril 2 de 2018]. Disponible en Internet:http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Resolucion%201016%20de%2089.%20Progrmas%20de%20Salud%20Ocupacional.pdf A. MINISTERIO DEL TRABAJO. Resolución 1111 (27, marzo, 2017). Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes [en línea]. Bogotá: El Ministerio, 2017. 36 p. [Consultado: Abril 2 de 2018]. Disponible en Internet: https://www.arlsura.com/files/resolucion11112017.pdf GIL RIVERA, Shirley Nicolle, ANGARITA GÓMEZ, Luz Elena y VANEGAS DE LA CRUZ, Yohana del Carmen. Diseño de una propuesta para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa AG Construcción y Diseño [en línea]. Trabajo de Grado Especialización en Gerencia en riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo. Bogotá D.C. Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. Especialización en Gerencia en riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo, 2015. 62 p. [Consultado: 9 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/ handle/10656/5388/UVD-TRLA_GilRiveraShirley_2017.pdf?sequence=3&is Allowed=y GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Nury Amparo. Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, bajo los requisitos de la norma NTC-OHSAS 18001 en el proceso de fabricación de cosméticos para la empresa Wilcos S.A. [en línea]. Trabajo de grado de Ingeniería industrial. Bogotá D.C. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ingeniería, 2015. 224 p. [Consultado: 9 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/ Tesis221.pdf LÓPEZ BURITICÁ, Sebastián. Inducción SG-SST Documentación, versión 1.0 [en línea]. Colombia: Sei Software e Inversiones E.U., 2017. 41 p. [revisado 29 marzo 2018]. Disponible en Internet: https://books.google.com.co/books?id=w3kp DwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional (2011). Para el proceso de evaluación en la calificación de origen de enfermedad [en línea], 178 p. [Consultado: 2 de abril de 2018]. Disponible en Internet: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/ documents/Publicaciones/Guias/GUIA-TECNICA-EXPOSICION-FACTORES-RIESGO-OCUPACIONAL.pdf MINISTERIO DEL TRABAJO. Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST). (15, mayo, 2015). Guía técnica de implementación para Mipymes [en línea]. 43 p. [Consultado: 29 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de+implementacion+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178 OPPERWEB. Un poco de historia: Salud ocupacional en Colombia [en línea]. Solución Empresarial 21. Bogotá D.C. (12 de agosto de 2016), párr. 8. [Consultado: 27 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: http://solucionempresarial21.com.co/poco-historia-salud-ocupacional-colombia/ SECRETARÍA DE SALUD. Alcaldía de Santiago de Cali. Boletín informativo de la Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali En qué estamos! [en línea]. calisaludable.cali 2 p. [Consultado: 1 de abril de 2018]. Disponible en Internet:http://calisaludable.cali.gov.co/planeacion/SGC_MECI/2012_Calidad/En_que_estamos/boletin_en_que_estamos_capacitacion_brigada_emergencias.pdf Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo [en línea]. SafetYa. Bogotá D.C. (23 de febrero de 2015), párr. 5. [Consultado: 27 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: https://safetya.co/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ VICEPRESIDENCIA DE INFRAESTRUCTURA. Colombia: Análisis del sector eléctrico [en línea]. En: Informes sectoriales de infraestructura Corporación Andina de Fomento. Septiembre de 2006. vol. 4, no. 3. p. 1-95. [Consultado: 27 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: http://scioteca.caf.com/bitstream/handle/ 123456789/383/17.pdf?sequence=1&isAllowed=yIngenieria IndustrialSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoSalud ocupacionalseguridad industrialSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa TAYPEL LTDATrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTT08181.pdf.txtT08181.pdf.txtExtracted texttext/plain174522https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0d6e2bab-16db-4e1c-9f86-8d03e643677d/download84d1572d58ef2fa3474f2f505b447fc6MD57TA8181.pdf.txtTA8181.pdf.txtExtracted texttext/plain34https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e6f6d0a5-c49b-4ae0-8e19-8e62ade8b288/downloadf9428d22954e3138d84b4dad40aec8d1MD59THUMBNAILT08181.pdf.jpgT08181.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6821https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/a1bfe340-8afb-44d2-a09d-a51aa3718e72/download4bcc5f4fffaa138d911a63bfe899fa04MD58TA8181.pdf.jpgTA8181.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14311https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c78818be-302c-4c13-b513-ee5f4a43bdd6/downloadae73a1161ece47c73287a2d9cb8a4966MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1e34d074-43c2-42ba-aa4a-13ae85465f0e/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/463cd3c6-77b6-4508-a31c-2ae3e4eb4e6a/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT08181.pdfT08181.pdfapplication/pdf813024https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/969ce8ff-6248-4013-8342-5e611936ddab/download8edd74b336cbf87ba6b2cbdd7bf71968MD55TA8181.pdfTA8181.pdfapplication/pdf523620https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/11fabc99-977c-460a-9854-b43ad5a43f0f/download2a4094d27ff00a44a8707a9b8d44f36bMD5610614/10512oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/105122024-01-19 16:46:46.264https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K