Diseño y construcción de una ruteadora semiautomática con DIP
Este proyecto busca aterrizar y acentuar los conocimientos adquiridos durante los cursos de Diseño Mecatrónico (I y II), proyecto 2, Informática y procesamiento digital de Imágenes. Con el objetivo de aplicar una metodología de diseño y desarrollo estructurado y concurrente con la relevante particul...
- Autores:
-
Castelblanco Ríos, Luis Carlos
Castillo Sandoval, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/7583
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/7583
- Palabra clave:
- Automation
Ingeniería Mecatrónica
Automatización industrial
Procesamiento digital de imágenes
Procesos de manufactura
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Este proyecto busca aterrizar y acentuar los conocimientos adquiridos durante los cursos de Diseño Mecatrónico (I y II), proyecto 2, Informática y procesamiento digital de Imágenes. Con el objetivo de aplicar una metodología de diseño y desarrollo estructurado y concurrente con la relevante particularidad de tener como base las necesidades del cliente. Esto con el fin de obtener un producto y/o proceso exitoso. A partir de tales conocimientos adquiridos se busca diseñar una Ruteadora Controlada por un computadora, que maquina un determinado material a partir de una imagen generada en cualquier software procesador de mapa de bits (ejemplo: Microsoft Paint) ejecutando un procesamiento digital de imagen con el fin de determinar el control de coordenadas (x, y) en el cual se debe procesar el maquinado del material. Puesto que este proyecto se concibe como una plataforma para futuros rediseños que consideren mejoras complementarias, en este documento se encontrará toda la documentación adecuada, generada a partir del método de diseño y desarrollo estructurado. En el documento se comprende el planteamiento de la Misión fijando premisas, restricciones, necesidades del cliente, Especificaciones Técnicas basadas en el QFD (Casa de Cualidades), Desarrollo de la arquitectura del producto, Diseño Industrial, Diseño para manufactura (DPM), Prototipado y por finalmente anexos concerniente al Diseño Detallado |
---|