De María a un mar de caña. imaginarios de naturaleza en la transformación del paisaje vallecaucano entre 1950 y 1970
El profundo sueño colectivo en el que han caído los habitantes del Valle del Caula respecto a su pasado, anuncia el eminente olvido al que ha estado expuesta su memoria histórica, sobre todo, la que comprende el periodo de los años 50s, durante el cual la región sufrió cambios radicales a nivel soci...
- Autores:
-
Rivera Gómez, Carmen Cecilia
Naranjo, Luis Germán
Duque, Ana María
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/23
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/23
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Geografía ambiental
Valle Geográfico del Río Cauca
Paisaje
Naturaleza
Landscape
Nature
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2006
Summary: | El profundo sueño colectivo en el que han caído los habitantes del Valle del Caula respecto a su pasado, anuncia el eminente olvido al que ha estado expuesta su memoria histórica, sobre todo, la que comprende el periodo de los años 50s, durante el cual la región sufrió cambios radicales a nivel socio-gráfico y ambiental, que finalmente, trajeron consigo, la transformación del tan anhelado paraíso de Jorge Isaacs en el simple mar de caña. De María a un Mar de Cala, recorre cuidadosamente la transformación vivida en la región entre 1950 y 1970, desde una visión interdisciplinar que contempla la reconfiguración medioambiental y de la realidad vallecaucana, convirtiéndose así, en un aporte fundamental para la reconstrucción del imaginario colectivo |
---|