Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos: evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios”

La ilustración editorial ha sido un recurso ampliamente utilizado en diversos géneros literarios, pero su aplicación en libros narrativos dirigidos a jóvenes adultos ha despertado un creciente interés. Tradicionalmente asociadas con la literatura infantil y el cómic, las ilustraciones pueden servir...

Full description

Autores:
Alvarez Amézquita, Emily
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/16094
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/16094
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Diseño de la Comunicación Gráfica
Libro ilustrado
Ilustración
Diseño Gráfico
Diseño Editorial
Diseño de personajes,
Producción gráfica
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
id REPOUAO2_2e55adabbdae44ea870bbb6cbe09fe82
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/16094
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos: evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios”
title Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos: evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios”
spellingShingle Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos: evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios”
Diseño de la Comunicación Gráfica
Libro ilustrado
Ilustración
Diseño Gráfico
Diseño Editorial
Diseño de personajes,
Producción gráfica
title_short Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos: evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios”
title_full Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos: evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios”
title_fullStr Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos: evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios”
title_full_unstemmed Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos: evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios”
title_sort Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos: evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios”
dc.creator.fl_str_mv Alvarez Amézquita, Emily
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Zúñiga Molina, Diego Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alvarez Amézquita, Emily
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Roa Torres, Beatriz Eugenia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Diseño de la Comunicación Gráfica
Libro ilustrado
Ilustración
Diseño Gráfico
Diseño Editorial
Diseño de personajes,
Producción gráfica
topic Diseño de la Comunicación Gráfica
Libro ilustrado
Ilustración
Diseño Gráfico
Diseño Editorial
Diseño de personajes,
Producción gráfica
description La ilustración editorial ha sido un recurso ampliamente utilizado en diversos géneros literarios, pero su aplicación en libros narrativos dirigidos a jóvenes adultos ha despertado un creciente interés. Tradicionalmente asociadas con la literatura infantil y el cómic, las ilustraciones pueden servir como una herramienta poderosa para complementar y enriquecer la experiencia de lectura en un público más amplio. Esta investigación tiene como objetivo la creación de una serie de ilustraciones para Del amor y otros demonios, novela de Gabriel García Márquez, con el fin de representar visualmente su narrativa y transmitir de manera efectiva las emociones de la obra. Para ello, se determinarán las escenas clave del libro, seleccionando un enfoque artístico que respete su tono narrativo y se adecúe a la audiencia adulta. Además, se busca producir un material impreso con resultados profesionales, garantizando coherencia estilística y calidad visual en la interpretación gráfica del texto. A través de este estudio, se pretende demostrar la importancia de la ilustración en la literatura para jóvenes adultos y su potencial para fortalecer la conexión emocional del lector con la historia y los personajes. Asimismo, los resultados de la investigación podrán servir como referencia para futuras ediciones ilustradas de obras narrativas dirigidas a este público.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-01T15:09:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-01T15:09:01Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025-02-05
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Alvarez Amézquita, E. (2024). Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/16094
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/16094
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Respositorio Educativo Digital UAO
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Alvarez Amézquita, E. (2024). Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/16094
Universidad Autónoma de Occidente
Respositorio Educativo Digital UAO
url https://hdl.handle.net/10614/16094
https://red.uao.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Bang, M. (2000). Picture this: How pictures work. Chronicle Books. https://sienaproseminar.weebly.com/uploads/1/3/1/0/13109053/mollybang_reduced.pdf
Bañuelos Capistrán, J. (2006). Aplicación de la semiótica a los procesos del diseño. Revista Signa 15, 233-254 https://www.cervantesvirtual.com/obra/aplicacin-de-la- semitica-a-los-procesos-de-diseo-0/
Bayley, J. (2023). Creating meaningful impact: The essential guide to developing an impact-literate mindset. Emerald Publishing Limited eBooks. https://www.emerald.com/insight/publication/doi/10.1108/9781804551899
Bland, D. (1962). The illustration of books (3rd ed.). Carrasco Barranco, M. (2020). Experiencia estética. Enciclopedia de la Sociedad Española de Filosofía Analítica. http://www.sefaweb.es/experiencia-estetica/
Castañeda, M. (2012). La vida cotidiana en la Cartagena colonial: Una mirada desde la perspectiva africana. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
De Arévalo, A. (1774). Plano de la ciudad y bahía de Cartagena de Indias. Archivo General de Indias.
Durán Armengol, T. (2005) Ilustración, Comunicación, Aprendizaje. Revista de Educación, núm. Extraordinario. https://www.libreria.educacion.gob.es/ebook/183668/free_download/
Escarpit, R. (1976). Sociología de la literatura y del mercado editorial. Siglo XXI Editores.
Estrada, J. (2004). La producción gráfica en el diseño editorial. Editorial Arte y Técnica.
Fcarracedo. (2014). ¿Qué es la ilustración editorial? Fcarracedo.com. https://fcarracedo.wordpress.com/que-es-la-ilustracion-editorial/
Fernández Molina, J. C. (2009). Derechos de autor y propiedad intelectual en el ámbito editorial. Editorial Dykinson.
García Márquez, G. (2012). Del Amor y Otros Demonios. Bogotá, Colombia: Educactiva Iser, W. (1987). El acto de leer. Taurus. https://www.casadellibro.com.co/libro-el-acto-de-leer/9788430625420/13133787
Jürgens, M. (2010). Diseño editorial: Principios y práctica. Editorial Gustavo Gili. https://ggili.com/dise%C3%B1o-editorial-principios-y-practica
Lacrouts, G. (2016). Había una vez un libro ilustrado. http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1037 McCloud, S. (1993). Understanding comics: The invisible art. Harper Perennial. http://repo.darmajaya.ac.id/5065/1/Understanding%20comics%20the%20invisible%20art%20by%20Scott%20McCloud%20%28z-lib.org%29.pdf
Meisel, A. (2012). Cartagena de Indias en el siglo XVIII: El apogeo de una ciudad colonial. Banco de la República. Mintz, S. (1996). Sweetness and power: The place of sugar in modern history. Viking Penguin.
Múnera, A. (2008). El Caribe entre imperios: Cartagena y la costa atlántica en el siglo XVIII. Universidad de los Andes.
Pérez, M. (2013). Fundamentos del diseño editorial y la calidad en publicaciones impresas. Editorial Trillas.
Quintero, L. (2011). Los Cabildos de Nación en Cartagena: Redes sociales y culturales de los africanos en la colonia. Universidad de Cartagena.
Rodríguez, M. (2010). La vida cotidiana en Cartagena de Indias durante la colonia. Editorial Universidad del Norte. Rojas, D. (2024). Hábitos de lectura, asistencia a bibliotecas y compra de libros en Colombia 2023. Cámara Colombiana del Libro. https://camlibro.com.co/habitos-de-lectura-2023/
Smith, S. (2014). Peinados y adornos en África y el Nuevo Mundo: La herencia de los afrodescendientes. University of North Carolina Press.
Solano D, S. P. (2023). La moda en la Cartagena del siglo XVIII. Contexto. https://contextomedia.com/la-moda-en-la-cartagena-del-siglo-xviii/
Trejos Díaz, D. (2015). Pieza de narración gráfica (libro ilustrado) sobre un grupo de jóvenes góticos en la ciudad de Cali. Universidad del Valle. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/entities/publication/c754229a-adb7-4f1c-8cc6-f853bee0e3f9
Vernon-lord, J. (1997). Algunos aspectos que el ilustrador debe tener en cuenta en el proceso de creación de libros ilustrados para niños. Ponencias del IV Sinposi Internacional Catalònia d’Il·lustració. Barcelona, Generalitat de Catalunya. Departament de Cultura
Vieira Caldas, S. (2021). El poder del diseño gráfico para generar emociones. Gráfica, 9(17), 37-45. https://doi.org/10.5565/rev/grafica.187
Yobé, E. (2015). La Moda Africana en el Caribe: Influencias y Adaptaciones. Editorial Afrocaribeña.
Zeegen, L. (2012). The fundamentals of illustration (2nd ed.). Bloomsbury Publishing
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 61 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Diseño de la Comunicación Gráfica
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/0881178e-2667-44a1-be6f-470fe3757db0/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/4c1724a8-7f08-46e6-8bb6-72c931d02dc8/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/a3587e5d-e18d-4767-a0bf-eea0ea8496b1/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/5c0dbdc5-3a88-41fd-b044-bccab17231b0/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/3ae15638-6e5e-4441-96bf-5796b5f49d15/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/0fe6ea41-14bd-4cea-9c37-d5e6034cb4a7/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/7dc4274d-c71d-4660-a162-6f9026090e98/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c0b7b9340465d6c35bed06847fa6183
036c8a94793d7343e90194723a7d4eab
6987b791264a2b5525252450f99b10d1
ebb9ca41a95b10375160aa45430789f6
70a2f8c953bcb76e4c8e0f43e5ceccbb
07522fb2f40b30afd0ed505ce15157a0
77c70114ab67a270300c7467862cc0e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1831928711606173696
spelling Zúñiga Molina, Diego Fernandovirtual::6034-1Alvarez Amézquita, EmilyUniversidad Autónoma de OccidenteRoa Torres, Beatriz Eugeniavirtual::6035-12025-04-01T15:09:01Z2025-04-01T15:09:01Z2025-02-05Alvarez Amézquita, E. (2024). Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/16094https://hdl.handle.net/10614/16094Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/La ilustración editorial ha sido un recurso ampliamente utilizado en diversos géneros literarios, pero su aplicación en libros narrativos dirigidos a jóvenes adultos ha despertado un creciente interés. Tradicionalmente asociadas con la literatura infantil y el cómic, las ilustraciones pueden servir como una herramienta poderosa para complementar y enriquecer la experiencia de lectura en un público más amplio. Esta investigación tiene como objetivo la creación de una serie de ilustraciones para Del amor y otros demonios, novela de Gabriel García Márquez, con el fin de representar visualmente su narrativa y transmitir de manera efectiva las emociones de la obra. Para ello, se determinarán las escenas clave del libro, seleccionando un enfoque artístico que respete su tono narrativo y se adecúe a la audiencia adulta. Además, se busca producir un material impreso con resultados profesionales, garantizando coherencia estilística y calidad visual en la interpretación gráfica del texto. A través de este estudio, se pretende demostrar la importancia de la ilustración en la literatura para jóvenes adultos y su potencial para fortalecer la conexión emocional del lector con la historia y los personajes. Asimismo, los resultados de la investigación podrán servir como referencia para futuras ediciones ilustradas de obras narrativas dirigidas a este público.Proyecto de grado (Diseñador de la Comunicación Gráfica)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2025PregradoDiseñador(a) de la Comunicación Gráfica61 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteDiseño de la Comunicación GráficaFacultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos: evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios”Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Bang, M. (2000). Picture this: How pictures work. Chronicle Books. https://sienaproseminar.weebly.com/uploads/1/3/1/0/13109053/mollybang_reduced.pdfBañuelos Capistrán, J. (2006). Aplicación de la semiótica a los procesos del diseño. Revista Signa 15, 233-254 https://www.cervantesvirtual.com/obra/aplicacin-de-la- semitica-a-los-procesos-de-diseo-0/Bayley, J. (2023). Creating meaningful impact: The essential guide to developing an impact-literate mindset. Emerald Publishing Limited eBooks. https://www.emerald.com/insight/publication/doi/10.1108/9781804551899Bland, D. (1962). The illustration of books (3rd ed.). Carrasco Barranco, M. (2020). Experiencia estética. Enciclopedia de la Sociedad Española de Filosofía Analítica. http://www.sefaweb.es/experiencia-estetica/Castañeda, M. (2012). La vida cotidiana en la Cartagena colonial: Una mirada desde la perspectiva africana. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.De Arévalo, A. (1774). Plano de la ciudad y bahía de Cartagena de Indias. Archivo General de Indias.Durán Armengol, T. (2005) Ilustración, Comunicación, Aprendizaje. Revista de Educación, núm. Extraordinario. https://www.libreria.educacion.gob.es/ebook/183668/free_download/Escarpit, R. (1976). Sociología de la literatura y del mercado editorial. Siglo XXI Editores.Estrada, J. (2004). La producción gráfica en el diseño editorial. Editorial Arte y Técnica.Fcarracedo. (2014). ¿Qué es la ilustración editorial? Fcarracedo.com. https://fcarracedo.wordpress.com/que-es-la-ilustracion-editorial/Fernández Molina, J. C. (2009). Derechos de autor y propiedad intelectual en el ámbito editorial. Editorial Dykinson.García Márquez, G. (2012). Del Amor y Otros Demonios. Bogotá, Colombia: Educactiva Iser, W. (1987). El acto de leer. Taurus. https://www.casadellibro.com.co/libro-el-acto-de-leer/9788430625420/13133787Jürgens, M. (2010). Diseño editorial: Principios y práctica. Editorial Gustavo Gili. https://ggili.com/dise%C3%B1o-editorial-principios-y-practicaLacrouts, G. (2016). Había una vez un libro ilustrado. http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1037 McCloud, S. (1993). Understanding comics: The invisible art. Harper Perennial. http://repo.darmajaya.ac.id/5065/1/Understanding%20comics%20the%20invisible%20art%20by%20Scott%20McCloud%20%28z-lib.org%29.pdfMeisel, A. (2012). Cartagena de Indias en el siglo XVIII: El apogeo de una ciudad colonial. Banco de la República. Mintz, S. (1996). Sweetness and power: The place of sugar in modern history. Viking Penguin.Múnera, A. (2008). El Caribe entre imperios: Cartagena y la costa atlántica en el siglo XVIII. Universidad de los Andes.Pérez, M. (2013). Fundamentos del diseño editorial y la calidad en publicaciones impresas. Editorial Trillas.Quintero, L. (2011). Los Cabildos de Nación en Cartagena: Redes sociales y culturales de los africanos en la colonia. Universidad de Cartagena.Rodríguez, M. (2010). La vida cotidiana en Cartagena de Indias durante la colonia. Editorial Universidad del Norte. Rojas, D. (2024). Hábitos de lectura, asistencia a bibliotecas y compra de libros en Colombia 2023. Cámara Colombiana del Libro. https://camlibro.com.co/habitos-de-lectura-2023/Smith, S. (2014). Peinados y adornos en África y el Nuevo Mundo: La herencia de los afrodescendientes. University of North Carolina Press.Solano D, S. P. (2023). La moda en la Cartagena del siglo XVIII. Contexto. https://contextomedia.com/la-moda-en-la-cartagena-del-siglo-xviii/Trejos Díaz, D. (2015). Pieza de narración gráfica (libro ilustrado) sobre un grupo de jóvenes góticos en la ciudad de Cali. Universidad del Valle. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/entities/publication/c754229a-adb7-4f1c-8cc6-f853bee0e3f9Vernon-lord, J. (1997). Algunos aspectos que el ilustrador debe tener en cuenta en el proceso de creación de libros ilustrados para niños. Ponencias del IV Sinposi Internacional Catalònia d’Il·lustració. Barcelona, Generalitat de Catalunya. Departament de CulturaVieira Caldas, S. (2021). El poder del diseño gráfico para generar emociones. Gráfica, 9(17), 37-45. https://doi.org/10.5565/rev/grafica.187Yobé, E. (2015). La Moda Africana en el Caribe: Influencias y Adaptaciones. Editorial Afrocaribeña.Zeegen, L. (2012). The fundamentals of illustration (2nd ed.). Bloomsbury PublishingDiseño de la Comunicación GráficaLibro ilustradoIlustraciónDiseño GráficoDiseño EditorialDiseño de personajes,Producción gráficaComunidad generalPublication3f2f5e16-096d-4778-99ed-767cebbe52b7virtual::6034-13f2f5e16-096d-4778-99ed-767cebbe52b7virtual::6034-158e87a4d-6571-4ee6-bdd1-329aeacce06avirtual::6035-158e87a4d-6571-4ee6-bdd1-329aeacce06avirtual::6035-1ORIGINALT11369_Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios”.pdfT11369_Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios”.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf8610990https://red.uao.edu.co/bitstreams/0881178e-2667-44a1-be6f-470fe3757db0/download0c0b7b9340465d6c35bed06847fa6183MD52TA11369_Autorización trabajo de grado.pdfTA11369_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para publicación del trabajo de gradoapplication/pdf352345https://red.uao.edu.co/bitstreams/4c1724a8-7f08-46e6-8bb6-72c931d02dc8/download036c8a94793d7343e90194723a7d4eabMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/a3587e5d-e18d-4767-a0bf-eea0ea8496b1/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD53TEXTT11369_Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios”.pdf.txtT11369_Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios”.pdf.txtExtracted texttext/plain61003https://red.uao.edu.co/bitstreams/5c0dbdc5-3a88-41fd-b044-bccab17231b0/downloadebb9ca41a95b10375160aa45430789f6MD55TA11369_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA11369_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4232https://red.uao.edu.co/bitstreams/3ae15638-6e5e-4441-96bf-5796b5f49d15/download70a2f8c953bcb76e4c8e0f43e5ceccbbMD57THUMBNAILT11369_Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios”.pdf.jpgT11369_Ilustraciones en libros narrativos para jóvenes y adultos evaluación y aplicación en el libro “Del amor y otros demonios”.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6920https://red.uao.edu.co/bitstreams/0fe6ea41-14bd-4cea-9c37-d5e6034cb4a7/download07522fb2f40b30afd0ed505ce15157a0MD56TA11369_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA11369_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13437https://red.uao.edu.co/bitstreams/7dc4274d-c71d-4660-a162-6f9026090e98/download77c70114ab67a270300c7467862cc0e7MD5810614/16094oai:red.uao.edu.co:10614/160942025-04-07 03:02:11.295https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg==