Desarrollo de un sistema multimedia como apoyo a la enseñanza del lenguaje y el fomento de la cultura ciudadana para estudiantes de básica primaria

En el presente trabajo de grado se muestra el proceso de desarrollo de Edutopía, un sistema multimedia para el apoyo de la enseñanza del lenguaje y la cultura ciudadana en básica primaria que puede replicarse en diferentes colegios de la ciudad de Cali, tomando métodos alternativos de enseñanza. Tod...

Full description

Autores:
Buendia Sarmiento, Daniela
Flórez Navarro, Viviana Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/12024
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12024
Palabra clave:
Ingeniería Multimedia
Sistema multimedia
Plataforma web
Lenguaje y cultura ciudadana
Prototipado
Multimedia interactiva
Diseño de sistemas centrado en el usuario
Interactive multimedia
User-centered system design
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id REPOUAO2_2c4cd315b535ec62261c213eccdda9dc
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/12024
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de un sistema multimedia como apoyo a la enseñanza del lenguaje y el fomento de la cultura ciudadana para estudiantes de básica primaria
title Desarrollo de un sistema multimedia como apoyo a la enseñanza del lenguaje y el fomento de la cultura ciudadana para estudiantes de básica primaria
spellingShingle Desarrollo de un sistema multimedia como apoyo a la enseñanza del lenguaje y el fomento de la cultura ciudadana para estudiantes de básica primaria
Ingeniería Multimedia
Sistema multimedia
Plataforma web
Lenguaje y cultura ciudadana
Prototipado
Multimedia interactiva
Diseño de sistemas centrado en el usuario
Interactive multimedia
User-centered system design
title_short Desarrollo de un sistema multimedia como apoyo a la enseñanza del lenguaje y el fomento de la cultura ciudadana para estudiantes de básica primaria
title_full Desarrollo de un sistema multimedia como apoyo a la enseñanza del lenguaje y el fomento de la cultura ciudadana para estudiantes de básica primaria
title_fullStr Desarrollo de un sistema multimedia como apoyo a la enseñanza del lenguaje y el fomento de la cultura ciudadana para estudiantes de básica primaria
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema multimedia como apoyo a la enseñanza del lenguaje y el fomento de la cultura ciudadana para estudiantes de básica primaria
title_sort Desarrollo de un sistema multimedia como apoyo a la enseñanza del lenguaje y el fomento de la cultura ciudadana para estudiantes de básica primaria
dc.creator.fl_str_mv Buendia Sarmiento, Daniela
Flórez Navarro, Viviana Katherine
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Castro Benavídes, David Alejandro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Buendia Sarmiento, Daniela
Flórez Navarro, Viviana Katherine
dc.subject.spa.fl_str_mv Ingeniería Multimedia
Sistema multimedia
Plataforma web
Lenguaje y cultura ciudadana
Prototipado
topic Ingeniería Multimedia
Sistema multimedia
Plataforma web
Lenguaje y cultura ciudadana
Prototipado
Multimedia interactiva
Diseño de sistemas centrado en el usuario
Interactive multimedia
User-centered system design
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Multimedia interactiva
Diseño de sistemas centrado en el usuario
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv Interactive multimedia
User-centered system design
description En el presente trabajo de grado se muestra el proceso de desarrollo de Edutopía, un sistema multimedia para el apoyo de la enseñanza del lenguaje y la cultura ciudadana en básica primaria que puede replicarse en diferentes colegios de la ciudad de Cali, tomando métodos alternativos de enseñanza. Todo esto pensado como un despliegue en computadores, logrado por medio de la implementación de una metodología de diseño centrado en el usuario, la cual permitió identificar las necesidades de los usuarios y las expectativas de estos. Teniendo en cuenta que el proyecto está enfocado en las áreas de lenguaje y cultura ciudadana, todas las actividades que conforman el proceso de desarrollo descrito en este documento están enfocadas en estas dos áreas. El desarrollo del sistema consiste en un proceso iterativo e incremental que se divide en varias fases. El proceso inicia con la etapa de análisis en donde el público objetivo y el contexto a intervenir son abordados desde una perspectiva de indagación. En esta etapa se usan principalmente las encuestas y entrevistas para la recolección de la información que servirá de insumo para las siguientes etapas. Posteriormente, se pasa a identificar las necesidades, expectativas, requerimientos y preferencias del público objetivo, en este caso la institución educativa Shalom, ubicada en el norte de la ciudad de Cali. Con esta información se puede hacer una definición preliminar del sistema multimedia y las actividades educativas que se mediarán tecnológicamente con este. Entendiendo actividades educativas como todas las actividades que se realizan normalmente en un aula durante el tiempo en el que se dicta una clase. Estas actividades educativas identificadas se traducen en requerimientos funcionales y no funcionales, teniendo en cuenta que estas sepan dar solución a las mencionadas problemáticas y necesidades identificadas. Todo esto basado en la creación de dos perfiles de usuario modelo (profesores y estudiantes) que tipifican el público objetivo detallando información relevante como edad, intereses, relación con la tecnología, recursos y expectativas frente al sistema. Con la información anterior se busca que, en la etapa posterior de desarrollo, se garantice desde un principio que el sistema será de utilidad para el usuario y brindará respuesta oportuna a las necesidades identificadas, entre ellas, la optimización del tiempo y la interacción con la tecnología como herramienta lúdica. En la etapa de diseño y prototipado se inicia un proceso de prueba y error, en el que cada parte del desarrollo es evaluada por los usuarios (público objetivo) con el fin de validar diferentes aspectos, ya sea visuales y/o de usabilidad. Estas evaluaciones se hicieron en etapas clave de la construcción de los prototipos de Edutopía, haciendo uso de métodos de usabilidad como pensando en voz alta y 14 grabación de uso. Dichas etapas claves abarcan comúnmente un ciclo de desarrollo de prototipos y un proceso posterior de evaluaciones. La información que se recolectó y analizó en etapas anteriores permite que la etapa de desarrollo este enfocada claramente a la implementación de las funcionalidades del sistema que sabrán conformar un producto mínimo viable (PMV) del mismo. En la etapa final y con el desarrollo de una primera versión del sistema, o PMV, se pasa a la etapa de implementación. En este punto se busca una validación del sistema, sus funcionalidades y su utilidad, analizando su uso en el entorno para el que fue diseñado, en este caso la institución educativa Shalom
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-08-09
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-03-03T16:51:20Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-03-03T16:51:20Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://red.uao.edu.co//handle/10614/12024
url http://red.uao.edu.co//handle/10614/12024
dc.language.iso.eng.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALCALDÍA SANTIAGO DE CALI. Cali en Cifras. [En línea]. Alcaldía De Santiago De Cali, 2015. [Consultado: 28 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://goo.gl/toSRP --------. Una mañana de cultura ciudadana en el Colegio Nuestra Señora de Fátima. [En línea]. Alcaldía De Santiago De Cali 2009. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://cutt.ly/TwlxpD5 ALCALDÍA MAYOR DE SANTA FE DE BOGOTÁ D.C. Formar Ciudad, Bogotá, 464.p Australian Government, Department of Education and Training, Australian Curriculum. Support for Science, Technology, Engineering and Mathematics (STEM). [En línea]. Australia. Australian Government, Department of Education and Training, 2018. [Consultado: 13 de marzo de 2018]. Disponible en internet: https://bit.ly/2JZrg1D BASS, Len. CLEMENTS, Paul. KAZMAN, Rick. Software Architecture in practice. [En linea]. 3rd edition. 2012. p. 18. [Consultado: 25 de marzo de 2019]. Disponible en internet: shorturl.at/pGINO BELSON, Heng. HO, Japhet. Defining Usability. [En línea]. En: A Fresh Graduate’s Guide to Software Development Tools and Technologies. Abril, 2012. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/xBhpna BUSTILLO PORRO, Vicenta. Nuevas tecnologías de la información: Herramientas para la educación. [En línea]. En: Revista education in the knowledge society. Vol.6. No.1. 2005. ISSN 2444-8729. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/Y48eqB Cali cómo vamos. Cómo vamos en educación. [En línea]. Cali cómo vamos. 2015. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/L32gaA CALVO CHARRO. María. La educación diferenciada: un modelo de educación personalizada y una opción de libertad. [En línea]. En: Alced. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/Fef2V7 129 CASTRO ARANGO, Laura Patricia. MAIDENS CAMELO, Jessica Tatiana. Cultura ciudadana y comunicación en el Colegio Rochester de Bogotá. [En línea]. Trabajo de grado Comunicador Social Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2011. 154p[Consultado: 23 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://goo.gl/gRKuRq CENTRO DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD DE VICTORIA. Hot potatoes. [En línea]. Canadá: UVIC, 2012. [Consultado: 16 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/KAPXEB Departamento de Educación del Reino Unido, Digital Education Resource Archive. Budget 2016-2017. [En línea]. Digital Education Resource Archive. 2016. [Consultado: 13 de marzo de 2018]. Disponible en internet: https://bit.ly/2MHMdfb Educaplay, ADR Formación. Actividades Educativas Multimedia. Educaplay: Actividades educativas gratuitas [en línea]. Educaplay, 2017. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://es.educaplay.com/ Education International. Annual report [En línea]. Education International 2016. [Consultado: 13 de marzo de 2018]. Disponible en internet: https://bit.ly/2Iiz492 --------. Progress on Programme Activities. [en linea] 7th World Congress Proceedings Book 4A Report. Ottawa, Canadá. 2015. p. 11. [Consultado: 14 de marzo de 2018]. Disponible en internet: shorturl.at/gmqL3 EDUCATIONAL MULTIMEDIA TASK FORCE. Proyecto Malted. [En línea]. USA: GNU. [Consultado: 16 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/Ndqiuv FINANCIAL TRAINING AND MANAGEMENT SERVICES. Multimedia Systems. [En línea]. En: notas de clase de Introduction to multimedia MMGD0101. Malaysia: FTMS Global College. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/4BQgBC FLOREZ CASTRO, Libia Faride. Saberes y Prácticas de los Docentes de Preescolar y primero en relación con la enseñanza de la lectura. [en línea] Trabajo de grado Maestría en Educación – Línea Comunicación y Educación Bogotá: Universidad Nacional de Colombia Facultad De Ciencias Humanas 2010 177p [Consultado: 14 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: https://goo.gl/TjpA7i 130 GARCÍA, Andrés Felipe. Los beneficios de la Tecnología en la Educación. [En línea]. En: La Brecha Digital. 2015 [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/etUf7P GARZÓN SALADÉN, Álvaro. Convivencia y cultura ciudadana: Perspectiva desde la ciudad Heroica. [En línea]. Álvaro Garzón Saladén, Diego Cardona Arbeláez y Zilath Romero González. – 1ª ed. Cartagena: Universidad Libre, 2015. p. 13-29. ISBN Digital 978-958-8621-57-9. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://cutt.ly/nwlz06O GONZÁLEZ CASTELÁN, Yazmín. El video tutorial como herramienta de apoyo pedagógico.[en línea] En: Boletín Científico Vida Científica Universidad Autónoma del estado de Hidalgo. [Consultado: 20 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: https://goo.gl/mxEaXy HARTSON, Rex. PYLA, Pardha. A UX Process Lifecycle Template. [En línea]. En: The UX Book. Morgan Kauffman, 2012. p. 54. [Consultado: 24 de octubre de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/EQqFz3 ICUADERNOS. ICuadernos by Rubio. [En línea]. España. Icuadernos. 2012. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/rJNMzM INTERACTION DESIGN FOUNDATION. What is User Centered Design. [En línea]. En: User Centered Design Literature. [Consultado: 24 de octubre de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/RJB7J1 JOUNGHYUN KIM, Gerard. What HCI Is and Why It Is Important. [En línea]. En: Human-Computer Interaction, Fundamentals and Practice. 2015. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/XV4YtS Lanzan aplicación para transformar participación ciudadana en Bogotá. [En línea]. En: El Espectador 2015. [Consultado: 23 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://goo.gl/9kDQTN MARCOS, Mari-Carmen. HCI (Human Computer Interaction): concepto y desarrollo. [En línea]. En: El profesional de la información. Junio, 2001, vol. 10, no. 6. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/CBJd2f 131 MARTÍNEZ RIVERA, Iraida. Alternativas pedagógicas para la educación en las aulas. [En línea]. España: Universidad de Valladolid, mayo, 2014. [Consultado: 27 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/Smfeq4 MEIKME. ABCine: Juega aprendiendo el alfabeto. [En línea]. España, 2015. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/oGzJdq MINEDU. Consulta radicada al ministerio de educación: Número de alumnos por aula. [En línea]. Ministerio de Educación, 2015. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/z15uwd -------. ¡En sus marcas, listos, ya! Arrancaron las Maratones de Lectura. [En línea]. Ministerio de Educación 2017. [Consultado: 13 de marzo de 2018]. Disponible en internet: https://cutt.ly/EwlTaRO -------. Nivelemos. [En línea]. Ministerio de Educación 2014. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/1A54YP -------. Revisión de políticas nacionales de educación: La educación en Colombia, Cap. 1: Colombia y su sistema educativo. [En línea]. Ministerio de Educación, 2016. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/zbo8dQ --------, ZARATE MANTILLA, Olga Lucia. Proyectos de calidad: Competencias Ciudadanas. [En línea]. Ministerio de Educación 2011. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://cutt.ly/8wllqVI -------. Convocatoria tutores programa todos a aprender. [en línea] Ministerio de Educación 2015. [Consultado: 13 de marzo de 2018]. Disponible en internet: https://goo.gl/3hfLTi MOOGGRIDGE, Bill. Where does interaction design fit? [En línea]. En: Designing interactions. 2006. p. 659. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/ppjj8M MORADMAND, Nasrim, et al. The design and implementation of an educational multimedia mathematics software: using ADDIE to guide instructional system design. [En línea]. En: The Journal of Applied Instructional Design. Australia: 132 University of Western Australia. Vol.4, no. 1, p. 37-49. [Consultado: 16 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/du3LNy MORA TAHUITON, Juan. Arquitectura de software para aplicaciones Web. [En línea]. México D.F, Centro de investigación y de estudios avanzados del instituto politécnico nacional. 2011. p. 43-52. [Consultado: 25 de marzo de 2019]. Dsiponible en internet: shorturl.at/aopw1 NORO, Jorge Eduardo. Por qué la escuela tradicional es un fracaso en todo el mundo. [En línea]. En: INFOBAE. Agosto, 2014 [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/ccy9z6 NOVOSELTSEVA, Ekaterina. User-Centered Design: An Introduction. [En línea]. En: Usability Geek. Interaction Design Foundation. 2017. [Consultado: 24 de octubre de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/KZVs6W NSU. Metodologías y técnicas de DCU. EN: NSU (No solo usabilidad). [En línea]. nosolousabilidad [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/HpYsCL OASIS, Reference Model for Service Oriented Architecture 1.0. [En linea]. OASIS Standard, 2006. [Consultado: 25 de marzo de 2019]. Dsiponible en internet: shorturl.at/EFRT5 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE ESTÁNDARES. Guidance on software accessibility [en línea]. Informe de Ergonomics of human-system interaction. ISO; 2008 [Consultado el 14 de agosto del 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/JwAF5b PALACÍN, José Tomás. Meikme: Apps que son cultura para los más pequeños. [En línea]. En: Innovaspain, el portal líder en innovación española. 2015. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/CrJwC8 PÉREZ MORALES, María Isabel. Métodos alternativos o educación tradicional. [En línea]. Madrid, España: Universidad internacional de la Rioja, junio, 2014. [Consultado: 27 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/wpRNM8 133 PINZÓN, Nelson. Educación personalizada, base del modelo pedagógico de la ciudadela Nuevo Latir. [En línea] Alcaldía de Santiago de Cali. [Consultado: 28 de enero de 2018]. Disponible en Internet: https://goo.gl/8ER9Qj PRIETO CORTES, Martha Lucia. Una mirada pedagógica a problemas en el aprendizaje de la lectura y escritura diagnosticados en niños de 5 a 6 años de edad por disciplinas de apoyo como la terapia ocupacional. [En línea].Universidad de la Sabana [Consultado: 18 de agosto de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/CQxe33 RABICORTO. ABCine, app para aprender el abecedario de Meikme [en línea]. Rabicorto 2015. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/qadggE REDACCIÓN JÓVENES. Educación personalizada: alternativa de aprendizaje. [en línea] En: Vanguardia.com. 2013. [Consultado 20 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: https://goo.gl/prNeeu Ritmos de aprendizaje, el camino a la excelencia escolar En: El espectador. [En línea]. En: Revista Cromos 2016. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/WBcZdX SAFFER, Dan. The elements of interaction design. [En línea]. En: Designing for interaction. Julio, 2006. p. 44-52. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/tKaouW SÄLJÖ, Roger. The concept of learning, Citado por JAN VAN ROSSUM, Erik. HAMER, Rebecca. A Model of Students’ Developing Conceptions of Learning and Teaching. [En línea]. En: The meaning of learning and knowing. 2010. p. 2-25. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/XWyQ2K SANCHEZ, Jordi. En busca del Diseño Centrado en el Usuario (DCU): definiciones, técnicas y una propuesta. [En línea]. nosolousabilidad. 2011. [Consultado: 24 de octubre de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/lasFW SLIWKA, Anne. The contribution of alternative education. [En línea]. Alemania: Universidad de Trier. [Consultado: 27 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/Ppwo4Z 134 TORRES VIRGILI, María Eulalia. Metodologías alternativas en educación. [En línea]. Valencia, España: Universidad internacional de Valencia. [Consultado: 27 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/romdEg MARCOS, Mari-Carmen. HCI (Human Computer Interaction): concepto y desarrollo. [En línea]. En: El profesional de la información. Junio, 2001, vol. 10, no. 6. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/CBJd2f TUNJANO GUTIÉRREZ, Yolima. La Cultura Ciudadana Como Eje Transversal De La Convivencia Y Seguridad Ciudadana. [En línea]. Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia, Italia: Universita’ Degli Studi Di Salerno, 2014. p.109-113. [Consultado: 23 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://goo.gl/N2CaEj UNESCO. 2008. Citado por LIM, Cher Ping; OAKLEY, Grace; LIU, Y. Information and communication technologies (ICT) in primary education: Opportunities and supporting conditions. Creating holistic technology-enhanced learning experiences: Tales from a future school in Singapore. 2013.124p UNESCO. Curriculum y marco de competencias. [En línea]. En: Alfabetización mediática e informacional Curriculum para profesores. París, Francia: Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2011. [Consultado: 24 de octubre de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/jrHps UNIVERSITY OF WASHINGTON. Definition [en línea]. En: IT Accesibility Guidelines. 2017. [consultado el 24 de octubre de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/3JCGcy VAZQUEZ REINA, Marta. Aplicaciones informáticas para desarrollar actividades educativas.[en línea] En: Eroski Consumer. 2010. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/RPai6R VESTER, Frederic. Learning Types theory, Citado por IZHKO, Evgeniya. Learning styles. [En línea]. En: Edukacja Technika Informatyka. 2013. vol. 4 no. 1, p. 93-100. [Consultado: 24 de octubre de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/YqCqG1 WIBOO. Top 20 Aplicaciones educativas para niños en 2016 [en línea]. Wiboo. España, 2016. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/ir6HKQ 135 ZARZALEJOS, Rocío. Las mejores apps españolas que ha dejado el 2015. [En línea]. En: El Economista 2016. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/oBui6y
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 165 páginas
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Multimedia
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Operaciones y Sistemas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Occidente
reponame:Repositorio Institucional UAO
instname_str Universidad Autónoma de Occidente
institution Universidad Autónoma de Occidente
reponame_str Repositorio Institucional UAO
collection Repositorio Institucional UAO
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4bae22b7-a4c8-4735-bd15-56adf0645206/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/6f0c64f8-9fe0-492a-829f-f3a1d3eec2e5/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c828b58c-854f-451a-a380-598bcb1db1b6/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/a42adac1-4353-40ae-95e4-41012830c81b/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/7966a4a7-2329-4e02-9cb2-2490951f07b8/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ce4607cd-97cc-4a25-902f-b218b775bd50/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/174e02e9-f979-4eab-af30-eb2858fbd9f3/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f7177c37-b5d9-40e7-bee9-58cedb2584b1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ebf758f7946cce4a71fe82dd6a847347
0275431bea02a36310fa33fb53439d79
a312b1f0d922736ca7939610720f305c
3c748d705eec38b8c2c7ff0b3924fd3b
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
0750a1855baa2000b10606802f094ecc
c44f6b1fdfa58e1309f0f54e659f3323
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UAO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1828229914104430592
spelling Castro Benavídes, David Alejandrofa910ccccc760d3781cf979c0fac6283Buendia Sarmiento, Daniela5860f14c118c3563a2a6db58502d87feFlórez Navarro, Viviana Katherine3b9db9522dc517041374b0f674af7222Ingeniero de MultimediaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2020-03-03T16:51:20Z2020-03-03T16:51:20Z2019-08-09http://red.uao.edu.co//handle/10614/12024En el presente trabajo de grado se muestra el proceso de desarrollo de Edutopía, un sistema multimedia para el apoyo de la enseñanza del lenguaje y la cultura ciudadana en básica primaria que puede replicarse en diferentes colegios de la ciudad de Cali, tomando métodos alternativos de enseñanza. Todo esto pensado como un despliegue en computadores, logrado por medio de la implementación de una metodología de diseño centrado en el usuario, la cual permitió identificar las necesidades de los usuarios y las expectativas de estos. Teniendo en cuenta que el proyecto está enfocado en las áreas de lenguaje y cultura ciudadana, todas las actividades que conforman el proceso de desarrollo descrito en este documento están enfocadas en estas dos áreas. El desarrollo del sistema consiste en un proceso iterativo e incremental que se divide en varias fases. El proceso inicia con la etapa de análisis en donde el público objetivo y el contexto a intervenir son abordados desde una perspectiva de indagación. En esta etapa se usan principalmente las encuestas y entrevistas para la recolección de la información que servirá de insumo para las siguientes etapas. Posteriormente, se pasa a identificar las necesidades, expectativas, requerimientos y preferencias del público objetivo, en este caso la institución educativa Shalom, ubicada en el norte de la ciudad de Cali. Con esta información se puede hacer una definición preliminar del sistema multimedia y las actividades educativas que se mediarán tecnológicamente con este. Entendiendo actividades educativas como todas las actividades que se realizan normalmente en un aula durante el tiempo en el que se dicta una clase. Estas actividades educativas identificadas se traducen en requerimientos funcionales y no funcionales, teniendo en cuenta que estas sepan dar solución a las mencionadas problemáticas y necesidades identificadas. Todo esto basado en la creación de dos perfiles de usuario modelo (profesores y estudiantes) que tipifican el público objetivo detallando información relevante como edad, intereses, relación con la tecnología, recursos y expectativas frente al sistema. Con la información anterior se busca que, en la etapa posterior de desarrollo, se garantice desde un principio que el sistema será de utilidad para el usuario y brindará respuesta oportuna a las necesidades identificadas, entre ellas, la optimización del tiempo y la interacción con la tecnología como herramienta lúdica. En la etapa de diseño y prototipado se inicia un proceso de prueba y error, en el que cada parte del desarrollo es evaluada por los usuarios (público objetivo) con el fin de validar diferentes aspectos, ya sea visuales y/o de usabilidad. Estas evaluaciones se hicieron en etapas clave de la construcción de los prototipos de Edutopía, haciendo uso de métodos de usabilidad como pensando en voz alta y 14 grabación de uso. Dichas etapas claves abarcan comúnmente un ciclo de desarrollo de prototipos y un proceso posterior de evaluaciones. La información que se recolectó y analizó en etapas anteriores permite que la etapa de desarrollo este enfocada claramente a la implementación de las funcionalidades del sistema que sabrán conformar un producto mínimo viable (PMV) del mismo. En la etapa final y con el desarrollo de una primera versión del sistema, o PMV, se pasa a la etapa de implementación. En este punto se busca una validación del sistema, sus funcionalidades y su utilidad, analizando su uso en el entorno para el que fue diseñado, en este caso la institución educativa ShalomProyecto de grado (Ingeniero Multimedia)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2019PregradoIngeniería(a) en Multimediaapplication/pdf165 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería MultimediaDepartamento de Operaciones y SistemasFacultad de IngenieríaDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOIngeniería MultimediaSistema multimediaPlataforma webLenguaje y cultura ciudadanaPrototipadoMultimedia interactivaDiseño de sistemas centrado en el usuarioInteractive multimediaUser-centered system designDesarrollo de un sistema multimedia como apoyo a la enseñanza del lenguaje y el fomento de la cultura ciudadana para estudiantes de básica primariaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ALCALDÍA SANTIAGO DE CALI. Cali en Cifras. [En línea]. Alcaldía De Santiago De Cali, 2015. [Consultado: 28 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://goo.gl/toSRP --------. Una mañana de cultura ciudadana en el Colegio Nuestra Señora de Fátima. [En línea]. Alcaldía De Santiago De Cali 2009. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://cutt.ly/TwlxpD5 ALCALDÍA MAYOR DE SANTA FE DE BOGOTÁ D.C. Formar Ciudad, Bogotá, 464.p Australian Government, Department of Education and Training, Australian Curriculum. Support for Science, Technology, Engineering and Mathematics (STEM). [En línea]. Australia. Australian Government, Department of Education and Training, 2018. [Consultado: 13 de marzo de 2018]. Disponible en internet: https://bit.ly/2JZrg1D BASS, Len. CLEMENTS, Paul. KAZMAN, Rick. Software Architecture in practice. [En linea]. 3rd edition. 2012. p. 18. [Consultado: 25 de marzo de 2019]. Disponible en internet: shorturl.at/pGINO BELSON, Heng. HO, Japhet. Defining Usability. [En línea]. En: A Fresh Graduate’s Guide to Software Development Tools and Technologies. Abril, 2012. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/xBhpna BUSTILLO PORRO, Vicenta. Nuevas tecnologías de la información: Herramientas para la educación. [En línea]. En: Revista education in the knowledge society. Vol.6. No.1. 2005. ISSN 2444-8729. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/Y48eqB Cali cómo vamos. Cómo vamos en educación. [En línea]. Cali cómo vamos. 2015. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/L32gaA CALVO CHARRO. María. La educación diferenciada: un modelo de educación personalizada y una opción de libertad. [En línea]. En: Alced. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/Fef2V7 129 CASTRO ARANGO, Laura Patricia. MAIDENS CAMELO, Jessica Tatiana. Cultura ciudadana y comunicación en el Colegio Rochester de Bogotá. [En línea]. Trabajo de grado Comunicador Social Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2011. 154p[Consultado: 23 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://goo.gl/gRKuRq CENTRO DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD DE VICTORIA. Hot potatoes. [En línea]. Canadá: UVIC, 2012. [Consultado: 16 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/KAPXEB Departamento de Educación del Reino Unido, Digital Education Resource Archive. Budget 2016-2017. [En línea]. Digital Education Resource Archive. 2016. [Consultado: 13 de marzo de 2018]. Disponible en internet: https://bit.ly/2MHMdfb Educaplay, ADR Formación. Actividades Educativas Multimedia. Educaplay: Actividades educativas gratuitas [en línea]. Educaplay, 2017. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://es.educaplay.com/ Education International. Annual report [En línea]. Education International 2016. [Consultado: 13 de marzo de 2018]. Disponible en internet: https://bit.ly/2Iiz492 --------. Progress on Programme Activities. [en linea] 7th World Congress Proceedings Book 4A Report. Ottawa, Canadá. 2015. p. 11. [Consultado: 14 de marzo de 2018]. Disponible en internet: shorturl.at/gmqL3 EDUCATIONAL MULTIMEDIA TASK FORCE. Proyecto Malted. [En línea]. USA: GNU. [Consultado: 16 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/Ndqiuv FINANCIAL TRAINING AND MANAGEMENT SERVICES. Multimedia Systems. [En línea]. En: notas de clase de Introduction to multimedia MMGD0101. Malaysia: FTMS Global College. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/4BQgBC FLOREZ CASTRO, Libia Faride. Saberes y Prácticas de los Docentes de Preescolar y primero en relación con la enseñanza de la lectura. [en línea] Trabajo de grado Maestría en Educación – Línea Comunicación y Educación Bogotá: Universidad Nacional de Colombia Facultad De Ciencias Humanas 2010 177p [Consultado: 14 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: https://goo.gl/TjpA7i 130 GARCÍA, Andrés Felipe. Los beneficios de la Tecnología en la Educación. [En línea]. En: La Brecha Digital. 2015 [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/etUf7P GARZÓN SALADÉN, Álvaro. Convivencia y cultura ciudadana: Perspectiva desde la ciudad Heroica. [En línea]. Álvaro Garzón Saladén, Diego Cardona Arbeláez y Zilath Romero González. – 1ª ed. Cartagena: Universidad Libre, 2015. p. 13-29. ISBN Digital 978-958-8621-57-9. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://cutt.ly/nwlz06O GONZÁLEZ CASTELÁN, Yazmín. El video tutorial como herramienta de apoyo pedagógico.[en línea] En: Boletín Científico Vida Científica Universidad Autónoma del estado de Hidalgo. [Consultado: 20 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: https://goo.gl/mxEaXy HARTSON, Rex. PYLA, Pardha. A UX Process Lifecycle Template. [En línea]. En: The UX Book. Morgan Kauffman, 2012. p. 54. [Consultado: 24 de octubre de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/EQqFz3 ICUADERNOS. ICuadernos by Rubio. [En línea]. España. Icuadernos. 2012. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/rJNMzM INTERACTION DESIGN FOUNDATION. What is User Centered Design. [En línea]. En: User Centered Design Literature. [Consultado: 24 de octubre de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/RJB7J1 JOUNGHYUN KIM, Gerard. What HCI Is and Why It Is Important. [En línea]. En: Human-Computer Interaction, Fundamentals and Practice. 2015. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/XV4YtS Lanzan aplicación para transformar participación ciudadana en Bogotá. [En línea]. En: El Espectador 2015. [Consultado: 23 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://goo.gl/9kDQTN MARCOS, Mari-Carmen. HCI (Human Computer Interaction): concepto y desarrollo. [En línea]. En: El profesional de la información. Junio, 2001, vol. 10, no. 6. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/CBJd2f 131 MARTÍNEZ RIVERA, Iraida. Alternativas pedagógicas para la educación en las aulas. [En línea]. España: Universidad de Valladolid, mayo, 2014. [Consultado: 27 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/Smfeq4 MEIKME. ABCine: Juega aprendiendo el alfabeto. [En línea]. España, 2015. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/oGzJdq MINEDU. Consulta radicada al ministerio de educación: Número de alumnos por aula. [En línea]. Ministerio de Educación, 2015. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/z15uwd -------. ¡En sus marcas, listos, ya! Arrancaron las Maratones de Lectura. [En línea]. Ministerio de Educación 2017. [Consultado: 13 de marzo de 2018]. Disponible en internet: https://cutt.ly/EwlTaRO -------. Nivelemos. [En línea]. Ministerio de Educación 2014. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/1A54YP -------. Revisión de políticas nacionales de educación: La educación en Colombia, Cap. 1: Colombia y su sistema educativo. [En línea]. Ministerio de Educación, 2016. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/zbo8dQ --------, ZARATE MANTILLA, Olga Lucia. Proyectos de calidad: Competencias Ciudadanas. [En línea]. Ministerio de Educación 2011. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://cutt.ly/8wllqVI -------. Convocatoria tutores programa todos a aprender. [en línea] Ministerio de Educación 2015. [Consultado: 13 de marzo de 2018]. Disponible en internet: https://goo.gl/3hfLTi MOOGGRIDGE, Bill. Where does interaction design fit? [En línea]. En: Designing interactions. 2006. p. 659. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/ppjj8M MORADMAND, Nasrim, et al. The design and implementation of an educational multimedia mathematics software: using ADDIE to guide instructional system design. [En línea]. En: The Journal of Applied Instructional Design. Australia: 132 University of Western Australia. Vol.4, no. 1, p. 37-49. [Consultado: 16 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/du3LNy MORA TAHUITON, Juan. Arquitectura de software para aplicaciones Web. [En línea]. México D.F, Centro de investigación y de estudios avanzados del instituto politécnico nacional. 2011. p. 43-52. [Consultado: 25 de marzo de 2019]. Dsiponible en internet: shorturl.at/aopw1 NORO, Jorge Eduardo. Por qué la escuela tradicional es un fracaso en todo el mundo. [En línea]. En: INFOBAE. Agosto, 2014 [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/ccy9z6 NOVOSELTSEVA, Ekaterina. User-Centered Design: An Introduction. [En línea]. En: Usability Geek. Interaction Design Foundation. 2017. [Consultado: 24 de octubre de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/KZVs6W NSU. Metodologías y técnicas de DCU. EN: NSU (No solo usabilidad). [En línea]. nosolousabilidad [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/HpYsCL OASIS, Reference Model for Service Oriented Architecture 1.0. [En linea]. OASIS Standard, 2006. [Consultado: 25 de marzo de 2019]. Dsiponible en internet: shorturl.at/EFRT5 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE ESTÁNDARES. Guidance on software accessibility [en línea]. Informe de Ergonomics of human-system interaction. ISO; 2008 [Consultado el 14 de agosto del 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/JwAF5b PALACÍN, José Tomás. Meikme: Apps que son cultura para los más pequeños. [En línea]. En: Innovaspain, el portal líder en innovación española. 2015. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/CrJwC8 PÉREZ MORALES, María Isabel. Métodos alternativos o educación tradicional. [En línea]. Madrid, España: Universidad internacional de la Rioja, junio, 2014. [Consultado: 27 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/wpRNM8 133 PINZÓN, Nelson. Educación personalizada, base del modelo pedagógico de la ciudadela Nuevo Latir. [En línea] Alcaldía de Santiago de Cali. [Consultado: 28 de enero de 2018]. Disponible en Internet: https://goo.gl/8ER9Qj PRIETO CORTES, Martha Lucia. Una mirada pedagógica a problemas en el aprendizaje de la lectura y escritura diagnosticados en niños de 5 a 6 años de edad por disciplinas de apoyo como la terapia ocupacional. [En línea].Universidad de la Sabana [Consultado: 18 de agosto de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/CQxe33 RABICORTO. ABCine, app para aprender el abecedario de Meikme [en línea]. Rabicorto 2015. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/qadggE REDACCIÓN JÓVENES. Educación personalizada: alternativa de aprendizaje. [en línea] En: Vanguardia.com. 2013. [Consultado 20 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: https://goo.gl/prNeeu Ritmos de aprendizaje, el camino a la excelencia escolar En: El espectador. [En línea]. En: Revista Cromos 2016. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/WBcZdX SAFFER, Dan. The elements of interaction design. [En línea]. En: Designing for interaction. Julio, 2006. p. 44-52. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/tKaouW SÄLJÖ, Roger. The concept of learning, Citado por JAN VAN ROSSUM, Erik. HAMER, Rebecca. A Model of Students’ Developing Conceptions of Learning and Teaching. [En línea]. En: The meaning of learning and knowing. 2010. p. 2-25. [Consultado: 14 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/XWyQ2K SANCHEZ, Jordi. En busca del Diseño Centrado en el Usuario (DCU): definiciones, técnicas y una propuesta. [En línea]. nosolousabilidad. 2011. [Consultado: 24 de octubre de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/lasFW SLIWKA, Anne. The contribution of alternative education. [En línea]. Alemania: Universidad de Trier. [Consultado: 27 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/Ppwo4Z 134 TORRES VIRGILI, María Eulalia. Metodologías alternativas en educación. [En línea]. Valencia, España: Universidad internacional de Valencia. [Consultado: 27 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/romdEg MARCOS, Mari-Carmen. HCI (Human Computer Interaction): concepto y desarrollo. [En línea]. En: El profesional de la información. Junio, 2001, vol. 10, no. 6. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/CBJd2f TUNJANO GUTIÉRREZ, Yolima. La Cultura Ciudadana Como Eje Transversal De La Convivencia Y Seguridad Ciudadana. [En línea]. Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia, Italia: Universita’ Degli Studi Di Salerno, 2014. p.109-113. [Consultado: 23 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://goo.gl/N2CaEj UNESCO. 2008. Citado por LIM, Cher Ping; OAKLEY, Grace; LIU, Y. Information and communication technologies (ICT) in primary education: Opportunities and supporting conditions. Creating holistic technology-enhanced learning experiences: Tales from a future school in Singapore. 2013.124p UNESCO. Curriculum y marco de competencias. [En línea]. En: Alfabetización mediática e informacional Curriculum para profesores. París, Francia: Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2011. [Consultado: 24 de octubre de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/jrHps UNIVERSITY OF WASHINGTON. Definition [en línea]. En: IT Accesibility Guidelines. 2017. [consultado el 24 de octubre de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/3JCGcy VAZQUEZ REINA, Marta. Aplicaciones informáticas para desarrollar actividades educativas.[en línea] En: Eroski Consumer. 2010. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/RPai6R VESTER, Frederic. Learning Types theory, Citado por IZHKO, Evgeniya. Learning styles. [En línea]. En: Edukacja Technika Informatyka. 2013. vol. 4 no. 1, p. 93-100. [Consultado: 24 de octubre de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/YqCqG1 WIBOO. Top 20 Aplicaciones educativas para niños en 2016 [en línea]. Wiboo. España, 2016. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/ir6HKQ 135 ZARZALEJOS, Rocío. Las mejores apps españolas que ha dejado el 2015. [En línea]. En: El Economista 2016. [Consultado: 15 de agosto de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/oBui6yPublicationTEXTT09021.pdf.txtT09021.pdf.txtExtracted texttext/plain215364https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4bae22b7-a4c8-4735-bd15-56adf0645206/downloadebf758f7946cce4a71fe82dd6a847347MD57TA9021.pdf.txtTA9021.pdf.txtExtracted texttext/plain4159https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/6f0c64f8-9fe0-492a-829f-f3a1d3eec2e5/download0275431bea02a36310fa33fb53439d79MD59THUMBNAILT09021.pdf.jpgT09021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7028https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c828b58c-854f-451a-a380-598bcb1db1b6/downloada312b1f0d922736ca7939610720f305cMD58TA9021.pdf.jpgTA9021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13729https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/a42adac1-4353-40ae-95e4-41012830c81b/download3c748d705eec38b8c2c7ff0b3924fd3bMD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/7966a4a7-2329-4e02-9cb2-2490951f07b8/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ce4607cd-97cc-4a25-902f-b218b775bd50/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT09021.pdfT09021.pdfapplication/pdf5328635https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/174e02e9-f979-4eab-af30-eb2858fbd9f3/download0750a1855baa2000b10606802f094eccMD55TA9021.pdfTA9021.pdfapplication/pdf109671https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f7177c37-b5d9-40e7-bee9-58cedb2584b1/downloadc44f6b1fdfa58e1309f0f54e659f3323MD5610614/12024oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/120242024-01-19 15:40:10.881https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K