Diseño del cuadro de mando operacional para los indicadores del proceso productivo en la empresa Dimel Ingeniería S.A

La propuesta de una herramienta de visualización de indicadores del proceso productivo se desarrolla en la empresa Dimel ingeniería S.A. ubicada en Candelaria, Valle del Cauca, donde se identificaron las diferentes restricciones del sistema productivo en términos de indicadores de gestión de manera...

Full description

Autores:
Soto Castrillon, Joan Sebastian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/9833
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/9833
Palabra clave:
Ingeniería Industrial
Administración de la producción
Balanced scorecard
Indicadores de gestión
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:La propuesta de una herramienta de visualización de indicadores del proceso productivo se desarrolla en la empresa Dimel ingeniería S.A. ubicada en Candelaria, Valle del Cauca, donde se identificaron las diferentes restricciones del sistema productivo en términos de indicadores de gestión de manera oportuna y eficaz que permitieran la toma de decisiones pertinente durante el desarrollo de sus actividades. A partir de las diferentes técnicas de clase mundial como los indicadores bajo el modelo SCOR y los indicadores proporcionados en el método ERP se obtiene la guía para optimizar y referenciar la gestión a través del proceso productivo en la planta de la compañía. De igual forma se aprovecha al máximo la generación de información entregada por la planta para asociar significativamente situaciones de mejora continua en función del proceso productivo que oriente al crecimiento exponencial de la productividad y la calidad de los productos, asociado a los equipos involucrados en la ejecución de los mismos. El estudio permitió evidenciar los diferentes modelos de clase mundial en los cuales se integra la mano de obra, los equipos y la inercia del proceso en estudio, ya que, de una manera más integral se logran identificar escenarios y oportunidades para el aprovechamiento de los recursos en conjunto con la administración de la información. Una buena administración de la información en la empresa Dimel ingeniería S.A. resulta en un importante componente para la generación de ahorros y disminución de desperdicios que se generan en las requisiciones que no poseen control alguno, además el valor agregado brindado indirectamente al cliente, dado que siempre podrá tener a su disposición los productos que demande con los estándares de calidad más altos ofrecidos por la compañía