Contenido gráfico digital para mejorar el impacto de las redes sociales de la Fundación Carlos pórtela de la ciudad Santiago de Cali.
La organización Carlos Portela es una entidad sin ánimo de lucro que atiende a los niños de bajos recursos que padecen del cáncer, cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de estos niños, su aporte lo logra hacer a través de recolecciones, donaciones u otras actividades que realizaban por medio...
- Autores:
-
Orjuela Rojas, Danna Melissa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/14598
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/14598
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Diseño de la Comunicación Gráfica
Diseño gráfico
Redes sociales en línea en los negocios
Graphic design
Online social networks in business
Estrategia de comunicación
Impacto social
Población vulnerable.
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
id |
REPOUAO2_266b68f9dbb69a3fe52ac90ba0aabaa8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/14598 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Contenido gráfico digital para mejorar el impacto de las redes sociales de la Fundación Carlos pórtela de la ciudad Santiago de Cali. |
title |
Contenido gráfico digital para mejorar el impacto de las redes sociales de la Fundación Carlos pórtela de la ciudad Santiago de Cali. |
spellingShingle |
Contenido gráfico digital para mejorar el impacto de las redes sociales de la Fundación Carlos pórtela de la ciudad Santiago de Cali. Diseño de la Comunicación Gráfica Diseño gráfico Redes sociales en línea en los negocios Graphic design Online social networks in business Estrategia de comunicación Impacto social Población vulnerable. |
title_short |
Contenido gráfico digital para mejorar el impacto de las redes sociales de la Fundación Carlos pórtela de la ciudad Santiago de Cali. |
title_full |
Contenido gráfico digital para mejorar el impacto de las redes sociales de la Fundación Carlos pórtela de la ciudad Santiago de Cali. |
title_fullStr |
Contenido gráfico digital para mejorar el impacto de las redes sociales de la Fundación Carlos pórtela de la ciudad Santiago de Cali. |
title_full_unstemmed |
Contenido gráfico digital para mejorar el impacto de las redes sociales de la Fundación Carlos pórtela de la ciudad Santiago de Cali. |
title_sort |
Contenido gráfico digital para mejorar el impacto de las redes sociales de la Fundación Carlos pórtela de la ciudad Santiago de Cali. |
dc.creator.fl_str_mv |
Orjuela Rojas, Danna Melissa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lombana Jejen, Andrés Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Orjuela Rojas, Danna Melissa |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Diseño de la Comunicación Gráfica |
topic |
Diseño de la Comunicación Gráfica Diseño gráfico Redes sociales en línea en los negocios Graphic design Online social networks in business Estrategia de comunicación Impacto social Población vulnerable. |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Diseño gráfico Redes sociales en línea en los negocios |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Graphic design Online social networks in business |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estrategia de comunicación Impacto social Población vulnerable. |
description |
La organización Carlos Portela es una entidad sin ánimo de lucro que atiende a los niños de bajos recursos que padecen del cáncer, cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de estos niños, su aporte lo logra hacer a través de recolecciones, donaciones u otras actividades que realizaban por medio de instituciones Universitarias, pero que actualmente se están adentrando a las alternativas digitales para poder también recoger recursos y darse a conocer un poco más. El diseño gráfico abarca elementos gráficos y de color que pueden aportar a la Fundación por medio de materiales visuales que ayuden a mejorar los medios digitales que manejan, a través de esquemas de color, infografías, diagramación, tipografía y múltiples elementos que aporte en las piezas , teniendo como finalidad lograr que la Fundación pueda darse a conocer y transmitir mensajes a través de las imágenes , teniendo como resultado un contenido gráfico digital que pueda beneficiar de manera positiva la Fundación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-10T14:14:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-10T14:14:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/14598 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/14598 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Orjuela Rojas, D. M. (2022) Contenido gráfico digital para mejorar el impacto de las redes sociales de la Fundación Carlos pórtela de la ciudad Santiago de Cali (Pasantía comunitaria). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14598 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Agustín. J. (2020). El minimalismo, es decir, la tendencia a eliminar todo lo superfluo, vive un momento álgido. Departamento de Dibujo del IES Almadraba. https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/jvaraujo/epv1/el-color/gamas-de-color/ Álvarez. M. (2015). La jerarquía en el diseño. La prestampa Una trama de artes gráficas. https://laprestampa.com/el-proceso-grafico/diseno/principios-del-diseno/la-jerarquiaen-el-diseno/ Amaya, J. (2018). La importancia del contenido visual. JACN Creative Network. https://jacncreativenetwork.com/la-importancia-del-contenido-visual/ Atpia (2007). ¿Qué es diseño social?. EN+ Diseño Social. https://disenosocial.org/disenosocial-concepto/ Ayestarán. C. y Morillas. S. (2012). Planificación estratégica y gestión de la publicidad.https://www.researchgate.net/publication/326096877_Planificacion_estrategica_y_gestion_de_la_publicidad_Conectando_con_el_consumidor Barnechea García M. y Morgan Tirado M. L. (2010). La sistematización de experiencias: producción de conocimientos desde y para la práctica. Revista Tendencias & Retos, (15), 97-107.http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/tendencias/rev-co-tendencias-15-07.pdf Comuniza (2022). Cromatismo. :https://comuniza.com/diccionario-branding/cromatismo Coria. E. Velázquez. A. y Juárez. A. (2019). Formas, Enfoques y Tipos de Investigación. https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/icea/asignatura/turismo/2020 /formas-tipos-investigacion.pdf Equipo InboundCycle, (2017). Ideas de inbound marketing para ONG y entidades sin ánimo de lucro. INBOUNDCYCLE https://www.inboundcycle.com/blog-de-inboundmarketing/inbound-marketing-ong Escobar, E, (2020). ¿Qué tipo de redes sociales existen? (Y cómo aprovecharlas para tu negocio). Sprout Blog. https://sproutsocial.com/es/insights/tipos-de-redes-sociales/ Evian, M. J. (2016). Los secretos del marketing de Greenpeace. expor comunicación de sustentabilidad y RSE. https://www.expoknews.com/los-secretos-del-marketing-degreenpeace/ Fuente, L. (2015). Redes Sociales para Organizaciones:una guía básica. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/unlar/20171117044954/pdf_1512.pdf. GammaUx, (2021). La importancia de la jerarquía en el diseño de interfaces. https://www.gammaux.com/blog/la-importancia-de-la-jerarquia-en-el-diseno-deinterfaces/ Gonzales Sánchez, R. (2008). La Empresa en la Web 2.0. de Celaya, J. Revista Galega de Economía, 20(1), 1-3. https://www.redalyc.org/pdf/391/39118564013.pdf González Lobo, M. A. y Carrero López, E. (1997): Manual de planificación de medios, ESIC, Madrid, p. 25. http://www.injuve.es/sites/default/files/1- %20la%20disciplina%20de%20planificacio n%20medios.pdf Gordillo, J. y Carrasco, E. (2020). Atributos de la personalidad de marca socialmente responsable. Revista Latina de Comunicación Social, 75, 97-120. https://nuevaepoca.revistalatinacs.org/index.php/revista/article/view/19/15 Gumucio-Dagron, A. (2004). El cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social. Investigación y desarrollo 12 (1) . https://janusonline.pt/images/anuario2017/2.3.5_CristinaVald%C3%A9s_Comunica ci%C3%B3n_CambioSocial.pdf Gutiérrez. J. I.(2016). Marketing social: UNICEF hace conciencia sobre niños en situación de calle. InformaBTL. https://www.informabtl.com/marketing-social-unicef-haceconciencia-sobre-ninos-en-situacion-de-calle/ Hey Jaime, (2021). Tipografías: Que son, los diferentes tipos y sus variables tipográficas. Imborrable. https://imborrable.com/blog/tipografias-que-son/ Jara Holliday O. (2015). La sistematización de experiencias produce un conocimiento crítico, dialógico y transformador. Reflexiones Pedagógicas. https://cepalforja.org/sistem/bvirtual/wp-content/uploads/2015/06/Entrevista-OscarJara-Revista-Docencia.pdf Jiménez, L., Paredes, C. Gómez, L. y Gutiérrez ,M. (2018): Experiencia de usuario y medios de comunicación. La regla de los tres clics en las webs de periódicos para smartphones. Revista Latina de Comunicación Social, 73, p. 598. file:///C:/Users/Melissa/Downloads/DialnetExperienciaDeUsuarioYMediosDeComunicacionLaReglaDe-6341443.pdf Keller, K. L. y Lehman, D. R. (2006). Brands and Branding: Research Findings and Future Priorities. Marketing Science, 25(6), 740-759. https://www.jstor.org/stable/40057218 MKTUNIVERSITY. See- Think- Do- Care: (s.f) La mejor metodología para tu estrategia de marketing digital. https://marketinguniversity.co/see-think-do-care-la-mejormetodologia-para-tu-estrategia-de-marketing-digital-2/ Morillas, A. Muñoz, D. y Nuñez, M. (2019). Importancia de la estrategia de comunicación y su relación con el insight para conseguir la eficacia publicitaria: el caso de España. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0719367X2020000100249&script=sci_arttext#:~:text=La%20eficacia%20publicitaria%20se%20habr%C3%A1,la%20marca%20con%20el%20consumidor. Rivero, J. (2018). Campañas de marketing social exitosas: ejemplos. Netwook Bussines School. https://neetwork.com/campanas-de-marketing-social-mas-exitosas/ Rocha, E. (2021). Mascotas corporativas, la estrategia de branding que conecta al consumidor con la marca. Informa BTL Promociones, activaciones y below the line .https://www.informabtl.com/mascotas-corporativas-la-estrategia-de-branding-queconecta-al-consumidor-con-la-marca/ SISSORS, J. C. y BUMBA L. (1997): Advertising media planning, NTC Business Books, Lincolnwood (Illinois), p. 5.http://www.injuve.es/sites/default/files/1- %20la%20disciplina%20de%20plani ficacion%20medios.pdf Valzi, A, (2014). Mascotas publicitarias, ¿símbolos de marcas?. THE BLUE TANGERINE. https://thebluetangerine.wordpress.com/2014/08/19/mascotas-publicitariassimbolos-de-las-marcas/ |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
69 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autonoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño de la Comunicación Gráfica |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Diseño |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Artes |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/8e3ed90e-b29d-47b0-883e-714d8831680c/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/347935c6-a810-48b9-9de0-be0505d6de77/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/bbc7e3d7-372e-4929-a8be-de3f95cddfe6/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/045dc9ba-7310-4faf-855c-07f4f2533339/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/fb9763f6-b5a1-4774-9927-42e3b5b78c50/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/b817509f-048e-4b17-91eb-2193bc27e913/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/694381b5-346c-46b0-a6d6-840abd2e00d7/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/901bdfc9-2300-4ed6-8201-5efde710eb3e/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/e5b50d9e-64d0-4166-be42-13b6259c28b7/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/95d6a4fa-40eb-445b-b1f2-3896bce15fa9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ba6e65e71fbf3ed48e2ee40568fef38 fd3b33f1211e262de1a187ddd245c337 8df32172163c63b3241d82568fce55f1 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 ab007ecf7393873b15af84e36f701f44 4046d5345245637b46154c4372d7e0ca 55c7f632528328801392f2ed91ed337b a590c0e52eb4d94cc8fe3c5c4400fd7e 94aa58d0feb2ed367ab4eba727a37f97 e34819cc2ae58e01cf24b55b70d9a1c3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259860434321408 |
spelling |
Lombana Jejen, Andrés Fernandovirtual::2786-1Orjuela Rojas, Danna Melissa236c4a59561bdfd52f9f2f15eb512491Universidad Autónoma de OccidenteUniversidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi2023-03-10T14:14:36Z2023-03-10T14:14:36Z2022-11-02https://hdl.handle.net/10614/14598Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/La organización Carlos Portela es una entidad sin ánimo de lucro que atiende a los niños de bajos recursos que padecen del cáncer, cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de estos niños, su aporte lo logra hacer a través de recolecciones, donaciones u otras actividades que realizaban por medio de instituciones Universitarias, pero que actualmente se están adentrando a las alternativas digitales para poder también recoger recursos y darse a conocer un poco más. El diseño gráfico abarca elementos gráficos y de color que pueden aportar a la Fundación por medio de materiales visuales que ayuden a mejorar los medios digitales que manejan, a través de esquemas de color, infografías, diagramación, tipografía y múltiples elementos que aporte en las piezas , teniendo como finalidad lograr que la Fundación pueda darse a conocer y transmitir mensajes a través de las imágenes , teniendo como resultado un contenido gráfico digital que pueda beneficiar de manera positiva la Fundación.Pasantía comunitaria (Diseñador de la Comunicación Gráfica)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2022PregradoDiseñador(a) de la Comunicación Gráfica69 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autonoma de OccidenteDiseño de la Comunicación GráficaDepartamento de DiseñoFacultad de Humanidades y ArtesCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de la Comunicación GráficaDiseño gráficoRedes sociales en línea en los negociosGraphic designOnline social networks in businessEstrategia de comunicaciónImpacto socialPoblación vulnerable.Contenido gráfico digital para mejorar el impacto de las redes sociales de la Fundación Carlos pórtela de la ciudad Santiago de Cali.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Orjuela Rojas, D. M. (2022) Contenido gráfico digital para mejorar el impacto de las redes sociales de la Fundación Carlos pórtela de la ciudad Santiago de Cali (Pasantía comunitaria). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14598Agustín. J. (2020). El minimalismo, es decir, la tendencia a eliminar todo lo superfluo, vive un momento álgido. Departamento de Dibujo del IES Almadraba. https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/jvaraujo/epv1/el-color/gamas-de-color/Álvarez. M. (2015). La jerarquía en el diseño. La prestampa Una trama de artes gráficas. https://laprestampa.com/el-proceso-grafico/diseno/principios-del-diseno/la-jerarquiaen-el-diseno/Amaya, J. (2018). La importancia del contenido visual. JACN Creative Network. https://jacncreativenetwork.com/la-importancia-del-contenido-visual/Atpia (2007). ¿Qué es diseño social?. EN+ Diseño Social. https://disenosocial.org/disenosocial-concepto/Ayestarán. C. y Morillas. S. (2012). Planificación estratégica y gestión de la publicidad.https://www.researchgate.net/publication/326096877_Planificacion_estrategica_y_gestion_de_la_publicidad_Conectando_con_el_consumidorBarnechea García M. y Morgan Tirado M. L. (2010). La sistematización de experiencias: producción de conocimientos desde y para la práctica. Revista Tendencias & Retos, (15), 97-107.http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/tendencias/rev-co-tendencias-15-07.pdfComuniza (2022). Cromatismo. :https://comuniza.com/diccionario-branding/cromatismoCoria. E. Velázquez. A. y Juárez. A. (2019). Formas, Enfoques y Tipos de Investigación. https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/icea/asignatura/turismo/2020 /formas-tipos-investigacion.pdfEquipo InboundCycle, (2017). Ideas de inbound marketing para ONG y entidades sin ánimo de lucro. INBOUNDCYCLE https://www.inboundcycle.com/blog-de-inboundmarketing/inbound-marketing-ongEscobar, E, (2020). ¿Qué tipo de redes sociales existen? (Y cómo aprovecharlas para tu negocio). Sprout Blog. https://sproutsocial.com/es/insights/tipos-de-redes-sociales/Evian, M. J. (2016). Los secretos del marketing de Greenpeace. expor comunicación de sustentabilidad y RSE. https://www.expoknews.com/los-secretos-del-marketing-degreenpeace/Fuente, L. (2015). Redes Sociales para Organizaciones:una guía básica. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/unlar/20171117044954/pdf_1512.pdf.GammaUx, (2021). La importancia de la jerarquía en el diseño de interfaces. https://www.gammaux.com/blog/la-importancia-de-la-jerarquia-en-el-diseno-deinterfaces/Gonzales Sánchez, R. (2008). La Empresa en la Web 2.0. de Celaya, J. Revista Galega de Economía, 20(1), 1-3. https://www.redalyc.org/pdf/391/39118564013.pdfGonzález Lobo, M. A. y Carrero López, E. (1997): Manual de planificación de medios, ESIC, Madrid, p. 25. http://www.injuve.es/sites/default/files/1- %20la%20disciplina%20de%20planificacio n%20medios.pdfGordillo, J. y Carrasco, E. (2020). Atributos de la personalidad de marca socialmente responsable. Revista Latina de Comunicación Social, 75, 97-120. https://nuevaepoca.revistalatinacs.org/index.php/revista/article/view/19/15Gumucio-Dagron, A. (2004). El cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social. Investigación y desarrollo 12 (1) . https://janusonline.pt/images/anuario2017/2.3.5_CristinaVald%C3%A9s_Comunica ci%C3%B3n_CambioSocial.pdfGutiérrez. J. I.(2016). Marketing social: UNICEF hace conciencia sobre niños en situación de calle. InformaBTL. https://www.informabtl.com/marketing-social-unicef-haceconciencia-sobre-ninos-en-situacion-de-calle/Hey Jaime, (2021). Tipografías: Que son, los diferentes tipos y sus variables tipográficas. Imborrable. https://imborrable.com/blog/tipografias-que-son/Jara Holliday O. (2015). La sistematización de experiencias produce un conocimiento crítico, dialógico y transformador. Reflexiones Pedagógicas. https://cepalforja.org/sistem/bvirtual/wp-content/uploads/2015/06/Entrevista-OscarJara-Revista-Docencia.pdfJiménez, L., Paredes, C. Gómez, L. y Gutiérrez ,M. (2018): Experiencia de usuario y medios de comunicación. La regla de los tres clics en las webs de periódicos para smartphones. Revista Latina de Comunicación Social, 73, p. 598. file:///C:/Users/Melissa/Downloads/DialnetExperienciaDeUsuarioYMediosDeComunicacionLaReglaDe-6341443.pdfKeller, K. L. y Lehman, D. R. (2006). Brands and Branding: Research Findings and Future Priorities. Marketing Science, 25(6), 740-759. https://www.jstor.org/stable/40057218MKTUNIVERSITY. See- Think- Do- Care: (s.f) La mejor metodología para tu estrategia de marketing digital. https://marketinguniversity.co/see-think-do-care-la-mejormetodologia-para-tu-estrategia-de-marketing-digital-2/Morillas, A. Muñoz, D. y Nuñez, M. (2019). Importancia de la estrategia de comunicación y su relación con el insight para conseguir la eficacia publicitaria: el caso de España. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0719367X2020000100249&script=sci_arttext#:~:text=La%20eficacia%20publicitaria%20se%20habr%C3%A1,la%20marca%20con%20el%20consumidor.Rivero, J. (2018). Campañas de marketing social exitosas: ejemplos. Netwook Bussines School. https://neetwork.com/campanas-de-marketing-social-mas-exitosas/Rocha, E. (2021). Mascotas corporativas, la estrategia de branding que conecta al consumidor con la marca. Informa BTL Promociones, activaciones y below the line .https://www.informabtl.com/mascotas-corporativas-la-estrategia-de-branding-queconecta-al-consumidor-con-la-marca/SISSORS, J. C. y BUMBA L. (1997): Advertising media planning, NTC Business Books, Lincolnwood (Illinois), p. 5.http://www.injuve.es/sites/default/files/1- %20la%20disciplina%20de%20plani ficacion%20medios.pdfValzi, A, (2014). Mascotas publicitarias, ¿símbolos de marcas?. THE BLUE TANGERINE. https://thebluetangerine.wordpress.com/2014/08/19/mascotas-publicitariassimbolos-de-las-marcas/Comunidad generalPublication0000-0002-5790-2465virtual::2786-199b266a1-f637-4b00-8721-2d6a77c3eac8virtual::2786-199b266a1-f637-4b00-8721-2d6a77c3eac8virtual::2786-1ORIGINALT10576_Contenido gráfico digital para mejorar el impacto de las redes sociales de la Fundación Carlos pórtela de la ciudad Santiago de Cali.pdfT10576_Contenido gráfico digital para mejorar el impacto de las redes sociales de la Fundación Carlos pórtela de la ciudad Santiago de Cali.pdfTexto archivo completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf993308https://red.uao.edu.co/bitstreams/8e3ed90e-b29d-47b0-883e-714d8831680c/download3ba6e65e71fbf3ed48e2ee40568fef38MD51T10576A_Anexo A. Manual de corporativo de las mascotas.pdfT10576A_Anexo A. Manual de corporativo de las mascotas.pdfAnexo A. Manual de corporativo de las mascotasapplication/pdf29720422https://red.uao.edu.co/bitstreams/347935c6-a810-48b9-9de0-be0505d6de77/downloadfd3b33f1211e262de1a187ddd245c337MD52TA10576_Autorización trabajo de grado.pdfTA10576_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf231824https://red.uao.edu.co/bitstreams/bbc7e3d7-372e-4929-a8be-de3f95cddfe6/download8df32172163c63b3241d82568fce55f1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/045dc9ba-7310-4faf-855c-07f4f2533339/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54TEXTT10576_Contenido gráfico digital para mejorar el impacto de las redes sociales de la Fundación Carlos pórtela de la ciudad Santiago de Cali.pdf.txtT10576_Contenido gráfico digital para mejorar el impacto de las redes sociales de la Fundación Carlos pórtela de la ciudad Santiago de Cali.pdf.txtExtracted texttext/plain77771https://red.uao.edu.co/bitstreams/fb9763f6-b5a1-4774-9927-42e3b5b78c50/downloadab007ecf7393873b15af84e36f701f44MD55T10576A_Anexo A. Manual de corporativo de las mascotas.pdf.txtT10576A_Anexo A. Manual de corporativo de las mascotas.pdf.txtExtracted texttext/plain1722https://red.uao.edu.co/bitstreams/b817509f-048e-4b17-91eb-2193bc27e913/download4046d5345245637b46154c4372d7e0caMD57TA10576_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10576_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4080https://red.uao.edu.co/bitstreams/694381b5-346c-46b0-a6d6-840abd2e00d7/download55c7f632528328801392f2ed91ed337bMD59THUMBNAILT10576_Contenido gráfico digital para mejorar el impacto de las redes sociales de la Fundación Carlos pórtela de la ciudad Santiago de Cali.pdf.jpgT10576_Contenido gráfico digital para mejorar el impacto de las redes sociales de la Fundación Carlos pórtela de la ciudad Santiago de Cali.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5985https://red.uao.edu.co/bitstreams/901bdfc9-2300-4ed6-8201-5efde710eb3e/downloada590c0e52eb4d94cc8fe3c5c4400fd7eMD56T10576A_Anexo A. Manual de corporativo de las mascotas.pdf.jpgT10576A_Anexo A. Manual de corporativo de las mascotas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10224https://red.uao.edu.co/bitstreams/e5b50d9e-64d0-4166-be42-13b6259c28b7/download94aa58d0feb2ed367ab4eba727a37f97MD58TA10576_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10576_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13273https://red.uao.edu.co/bitstreams/95d6a4fa-40eb-445b-b1f2-3896bce15fa9/downloade34819cc2ae58e01cf24b55b70d9a1c3MD51010614/14598oai:red.uao.edu.co:10614/145982024-03-07 10:59:56.916https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |