Desarrollo e implementación de un plan de seguridad industrial y aseguramiento de la calidad de un proyecto de construcción de obras civiles

Este trabajo se realizó con el fin de analizar los procesos constructivos en la ejecución de una obra civil desde el punto de vista de la Seguridad Industrial y el Control y Aseguramiento de la Calidad de manera que permitan llevar un mejor control y manejo de las actividades propias de la construcc...

Full description

Autores:
Cháves Velasco, Andrés Felipe
Victoria Balcázar, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/6963
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/6963
Palabra clave:
Ingeniería Industrial
Control de calidad
Seguridad industrial
Calidad total
Manuales de procedimiento
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Este trabajo se realizó con el fin de analizar los procesos constructivos en la ejecución de una obra civil desde el punto de vista de la Seguridad Industrial y el Control y Aseguramiento de la Calidad de manera que permitan llevar un mejor control y manejo de las actividades propias de la construcción ya que en este sector es de vital importancia que tanto los materiales y los procesos a desarrollar cuenten con excelente calidad así mismo la seguridad y prevención de accidentes debe formar parte imprescindible de toda empresa especialmente las empresas constructoras. Estos manuales se desarrollaron con base a observaciones e inspecciones realizadas durante la ejecución de la obra mencionada en este proyecto y mediante la recolección de datos suministrada por los ingenieros de las áreas de Seguridad Industrial, Medio ambiente y Salud (SAS) y Control y aseguramiento de la calidad (CAC) de la firma. Los panoramas de riesgos fueron determinantes a la hora de implementar medidas para prevenir accidentes en las actividades criticas que se presentaron en el transcurso de la obra, así como para el desarrollo de los procedimientos de Reporte, investigación de accidentes y el mismo panorama de riesgos. La toma de muestras de los materiales en construcción fue una parte vital del proceso, ya que mediantes estos ensayos se aseguro que la calidad de los materiales es la optima para su uso y/o aplicación. Mediante la elaboración de estos manuales tambien se normalizo el uso del archivo y su documentación para los registros de calidad y de seguridad industrial. Este trabajo mostrara al lector la importancia de un manual en los procesos constructivos y como muestra para trabajos futuros en este campo importante como lo es la construcción