Uso de videojuegos como herramienta pedagógica para el aprendizaje de inglés en estudiantes universitarios

Este proyecto de investigación se centra en el estudio de cómo el uso de los videojuegos puede ser de gran aporte para el aprendizaje del idioma inglés teniendo en cuenta que este medio de entretenimiento últimamente ha tomado mayor fuerza conforme ha pasado el tiempo y la opinión publica frente a e...

Full description

Autores:
Cardona Valencia, John Freddy
Flores Ríos, Luis Francisco
Loaisa Arango, Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/12747
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12747
Palabra clave:
Comunicación Social y Periodismo
Pedagogía
Videojuegos
Comunicación
Ludoliteracy
Jóvenes universitarios
Inglés
Enseñanza
English language-Study and teaching (higher)
Video games in education
Teaching
Inglés-Enseñanza superior
Videojuegos en la educación
Pedagogía
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id REPOUAO2_2642734cb813154e4e01bba9f09a8ba3
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/12747
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Uso de videojuegos como herramienta pedagógica para el aprendizaje de inglés en estudiantes universitarios
title Uso de videojuegos como herramienta pedagógica para el aprendizaje de inglés en estudiantes universitarios
spellingShingle Uso de videojuegos como herramienta pedagógica para el aprendizaje de inglés en estudiantes universitarios
Comunicación Social y Periodismo
Pedagogía
Videojuegos
Comunicación
Ludoliteracy
Jóvenes universitarios
Inglés
Enseñanza
English language-Study and teaching (higher)
Video games in education
Teaching
Inglés-Enseñanza superior
Videojuegos en la educación
Pedagogía
title_short Uso de videojuegos como herramienta pedagógica para el aprendizaje de inglés en estudiantes universitarios
title_full Uso de videojuegos como herramienta pedagógica para el aprendizaje de inglés en estudiantes universitarios
title_fullStr Uso de videojuegos como herramienta pedagógica para el aprendizaje de inglés en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Uso de videojuegos como herramienta pedagógica para el aprendizaje de inglés en estudiantes universitarios
title_sort Uso de videojuegos como herramienta pedagógica para el aprendizaje de inglés en estudiantes universitarios
dc.creator.fl_str_mv Cardona Valencia, John Freddy
Flores Ríos, Luis Francisco
Loaisa Arango, Alejandro
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Gómez Montoya, Paola Andrea
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cardona Valencia, John Freddy
Flores Ríos, Luis Francisco
Loaisa Arango, Alejandro
dc.subject.spa.fl_str_mv Comunicación Social y Periodismo
Pedagogía
Videojuegos
Comunicación
Ludoliteracy
Jóvenes universitarios
Inglés
Enseñanza
topic Comunicación Social y Periodismo
Pedagogía
Videojuegos
Comunicación
Ludoliteracy
Jóvenes universitarios
Inglés
Enseñanza
English language-Study and teaching (higher)
Video games in education
Teaching
Inglés-Enseñanza superior
Videojuegos en la educación
Pedagogía
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv English language-Study and teaching (higher)
Video games in education
Teaching
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Inglés-Enseñanza superior
Videojuegos en la educación
Pedagogía
description Este proyecto de investigación se centra en el estudio de cómo el uso de los videojuegos puede ser de gran aporte para el aprendizaje del idioma inglés teniendo en cuenta que este medio de entretenimiento últimamente ha tomado mayor fuerza conforme ha pasado el tiempo y la opinión publica frente a este ha cambiado notoriamente hasta el punto de considerarse como herramienta en el ámbito académico. Se realizó una revisión en la parte teórica la cual era relevante para los puntos de investigación que fueron: videojuegos y comunicación, pedagogía, ludoliteracy, inglés en los videojuegos y como estos se han ido desarrollando. Autores como Duilio Faillaci y su texto de los videojuegos como medio de comunicación, Nádala Fernández con la historia de los videojuegos y Dani Aranda explicando la importancia de ludoliteracy, aportaron significativamente a la investigación en torno al marco teórico y diseño metodológico. Se aplicaron técnicas de investigación como entrevistas a jóvenes universitarios, expertos en campos como comunicación, videojuegos, pedagogía y relatos de vida con el fin de dar respuesta a los objetivos de esta investigación. Con los resultados y los análisis obtenidos se logró demostrar que el uso de los videojuegos para el aprendizaje de un idioma extranjero que en este caso es inglés, es totalmente factible y se puede tener en cuenta en los procesos de aprendizaje de las personas si se aplica adecuadamente. En cuanto a los resultados obtenidos en el diseño metodológico se encontró que los jóvenes universitarios que participaron de la entrevista en el 100% de los casos dijeron sentirse motivados con la idea de aprender inglés a través de los videojuegos y de la misma forma que en el tiempo que llevan jugando han aprendido y han mejorado su nivel de este idioma. La comunicación fue un pilar importante para ellos puesto que de una u otra forma tenían la necesidad de comunicarse con otras personas, buscando siempre la manera mas exacta de hacerse entender sobre todo en casos en donde la parte oral estaba implícita. Para finalizar, las conclusiones de este trabajo reflejan el enorme valor comunicativo que transmiten los videojuegos a través de contenidos variados en lenguas extranjeras que a su vez potencian el aprendizaje de estas mediante chats, diálogos entre personajes o personas de otros países y, no menos importante, la comunicación en red que permite un mayor intercambio de saberes
publishDate 2020
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-12-18T17:14:31Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-12-18T17:14:31Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020-11-17
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://red.uao.edu.co//handle/10614/12747
url http://red.uao.edu.co//handle/10614/12747
dc.language.iso.eng.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv QUINTANA, Alberto. Planteamiento del problema de investigación: errores de la lectura superficial de libros de texto de metodología. En: Acciones previas al planteamiento o formulación del problema de investigación, Perú, 2011. P240-253 Disponible en internet http://ateneo.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/123456789/1601/revista_de_investigacion_en_psicologia08v11n1_2008.pdf?sequence=1&isAllowed=y
El ranking mundial más grande según su dominio del inglés [en línea]. Empresa: EF Education First, 2019. Disponible en internet: https://www.ef.com/cl/epi/
Bases para una nación bilingüe y competitiva [en línea]. 2005, disponible en internet: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-97498.html
Justificacion [en linea]. Disponible en inetrnet: https://www.javeriana.edu.co/blogs/algomez/files/JUSTIFICACI%C3%93N1.pdf
GONZALEZ, Sergio. De PlayStation a PS4: ventas históricas de todas las consolas de Sony [en línea]. 2019. [Consultado el 30 de abril de 2019]. Disponible en internet: https://as.com/meristation/2019/04/30/noticias/1556603440_848007.html
HENAO, Octavio. Al tablero El periódico de un país que educa y se educa.2004. Disponible en Internet: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87401.html. Consultado el día: 23/02/2016
CERVERA, Isis. Geekno (En linea). 9 de abril 2019 (consultado el 10 de agosto 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/arcade
Battle Royale, Gamer dic. [En línea]. 15 de diciembre de 2017 (consultado el 12 de agosto de 2020) Disponible en: http://www.gamerdic.es/termino/battle-royale/
Cruz Expósito, Irene. Centennials, la generación que no conoció el mundo sin internet. [En línea]. (Consultado el 12 de agosto de 2020) Disponible en: https://www.bbva.com/es/centennials-la-generacion-no-conocio-mundo-sin-internet/
CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la teoría general de la administración (En línea). McGraw Hill. México. 2006. P. 110
VARELA, Raquel. Geekno (En linea). 11 de abrirl 2019 (consultado el 10 de agosto 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/e-sports
First Blood, E-sport.tech. [En línea]. (Consultado el 12 de agosto de 2020) Disponible en: https://e-sport.tech/que-significa-first-blood/
Equipo de expertos de VIU, ¿Qué son los juegos FPS y por qué son tan conocidos? [En línea]. 30 de diciembre de 2018 (consultado el 12 de agosto de 2020) Disponible en: https://www.universidadviu.com/que-son-los-juegos-fps-y-por-que-son-tan-
CERVERA, Isis. Geekno (En linea). 12 de abril 2019 (consultado el 10 de agosto 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/gameplay
GASCO, Tamara. Geekno (En linea). 12 de abril 2019 (consultado el 10 de agosto 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/gamer
SEDEÑO, Ana. Videojuegos como dispositivos culturales: Las competencias espaciales en educación (En línea). Comunicar. España. 2010. P. 186
BERNAL, Daysi. Arte y Pedagogía [en línea]: Hospital Pediátrico Universitario. [consultado 17 de abril de 2020]. Disponible en internet: https://www.redalyc.org/pdf/2010/201021093004.pdf
VARELA, Raquel. Geekno (En linea). 16 de abril 2019 (consultado el 10 de agosto 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/jugabilidad
Significado de millenials. [En línea]. 09/10/2018. (Consultado el 12 de agosto de 2020) "Millenials". Disponible en: https://www.significados.com/millenials
AUCEJO, Elena. Geekno (En linea). 23 de abril 2019 (consultado el 10 de agosto 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/minecraft
AUCEJO, Elena. Geekno (En línea). 23 de abril 2019 (consultado el 10 de agosto 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/moba
GASCO, Tamara. Geekno (En línea). 16 de abril 2019 (consultado el 12 de agosto de 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/multijugador
AUCEJO, Elena. Geekno (En linea). 18 de abril 2019 (consultado el 10 de agosto 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/rpg
PUCHADES, Desireé. Geekno (En linea). 18 de abril 2019 (consultado el 10 de agosto 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/shooter
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA [en línea]: [consultado 17 de abril de 2020]. Disponible en internet: https://dle.rae.es/videojuego
Faillaci, Duilio. ¿Los Videojuegos son Medios de Comunicación? [En línea]. Octubre 9 de 2017 (consultado el 20 de julio de 2020). Disponible en internet: https://medium.com/@DuilioGF/los-videojuegos-son-medios-de-comunicaci%C3%B3n-1b5df78ae73
Pérez, Cristina. Sí, el videojuego es un medio de comunicación de masas [En línea]. 30 de junio de 2016 (consultado el 20 de julio de 2020). Disponible en internet. https://www.zonared.com/noticias/el-videojuego-es-un-medio-de-comunicacion-de-masas-la-zona/
Faillaci, Duilio. ¿Los Videojuegos son Medios de Comunicación? [En línea]. Octubre 9 de 2017 (consultado el 20 de julio de 2020). Disponible en internet: https://medium.com/@DuilioGF/los-videojuegos-son-medios-de-comunicaci%C3%B3n-1b5df78ae73
REVUELTA DOMÍNGUEZ, Francisco Ignacio, BERNABÉ SAEZ, Alberto. El videojuego en red social: un nuevo modelo de comunicación (en línea). España: Tejuelo Monográfico N 6. 2012. P. 159 http://dehesa.unex.es/bitstream/handle/10662/9068/1988-8430_monografico_6_157.pdf?sequence=6&isAllowed=y
REVUELTA DOMÍNGUEZ, Francisco Ignacio, BERNABÉ SAEZ, Alberto. El videojuego en red social: un nuevo modelo de comunicación (en línea). España: Tejuelo Monográfico N 6. 2012. P. 161 http://dehesa.unex.es/bitstream/handle/10662/9068/1988-8430_monografico_6_157.pdf?sequence=6&isAllowed=y
Los juegos en línea (En línea). Colombia: Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, 2015 (consultado 22 de junio 2020). Disponible en: https://www.enticconfio.gov.co/los-juegos-en-linea
Videojuegos funcionan como medio de comunicación en niños y adolescentes, afirman expertos [en línea]: La Habana: Cubadebate, 2013 [consultado 21 de junio de 2020]. Disponible en Internet: http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/12/09/videojuegos-funcionan-como-medio-de-comunicacion-en-ninos-y-adolescentes-afirma-experto/#.Xu--qGhKiUl
Videojuegos funcionan como medio de comunicación en niños y adolescentes, afirman expertos [en línea]: La Habana: Cubadebate, 2013 [consultado 23 de junio de 2020]. Disponible en Internet: http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/12/09/videojuegos-funcionan-como-medio-de-comunicacion-en-ninos-y-adolescentes-afirma-experto/#.Xu--qGhKiUl
Los videojuegos como medio de comunicación didáctica en el seno familiar [en línea]: Córdoba: Universidad de Córdoba [consultado 24 de junio de 2020]. Disponible en Internet: https://helvia.uco.es/bitstream/handle/10396/14306/marin14.pdf?sequence=1
Los videojuegos como herramienta educativa y cultural de la sociedad, generadores de conocimientos e imaginarios [en línea]: Función educativa del videojuego. Bibliotic, 2012 [consultado 27 de mayo de 2020]. Disponible en Internet: https://repositorio.bibliotic.info/IMG/pdf/bibliotic2012-110-ponencia-okasastudios.pdf
CAILLOIS, R. (1991). Les jeux et les hommes 7º Ed. Paris: Gallimard Editions. HUIZINGA, J. (2000) Homo Ludens. Madrid: Alianza Editorial.] PIAGET, J. (1951). Play, Dreams and Imitation in Children. London: Routledge. En: videojuegos: conceptos, historia y su potencial como herramientas para la educación. 2012. Pág 4. Citado por: José Luis Eguia Gómez Ruth S. Contreras-Espinosa Lluís Solano-Albajes
FRASCA, G. (2001). Videogames of the Oppressed: Videogames as a Means for Critical Thinking and Debate. Georgia: Institute of Technology. ZYDA, M. (2005). “From visual simulation to virtual reality to games”. En: Computer, vol 38, n9, USA, 25-32.] JUUL, J. (2005). Half-Real: Video Games between Real Rules and Fictional Worlds. Cambridge: MIT Press. AARSETH, E. (2007). “Investigación sobre juegos: aproximaciones metodológicas al análisis de juegos”. En: Artnodes, Vol 7, Barcelona, 4-14. . En: videojuegos: conceptos, historia y su potencial como herramientas para la educación. 2012. Pág 5. Citado por: José Luis Eguia Gómez Ruth S. Contreras-Espinosa Lluís Solano-Albajes
Historia de los videojuegos: ¿Cúal fue el primero y como han evolucionado? (En línea). Internet paso a paso (consultado 30 de mayo 2020). Disponible en internet: https://internetpasoapaso.com/historia-videojuegos/
González Hernández, Ada Zilpha. Nivel de influencia que ejercen los videojuegos en el comportamiento de los jóvenes de 18 a 25 años de la Universidad Dr. José Matías Delgado y Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (En línea). San Salvador. El Salvador. Pág 10 Disponible en línea: https://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADGN0000716/C2.pdf
FERNÁNDEZ, NADALA. Historia de los videojuegos. [En línea]. Barcelona, España. 2019.[consultado el 22 de mayo de 2020] Disponible en internet: https://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/videojocs.html
Pérez, Manuel. Las 10 personas más influyentes en la historia de los videojuegos (En línea). 2019. Disponible en línea: https://www.hobbyconsolas.com/listas/10-personas-influyentes-historia-videojuegos-493683
LACASA, Pilar. Los videojuegos: aprender en mundos reales y virtuales (En línea). Madrid: Epu Libre. 2011. P. 22 (https://www.holaebook.com/book/pilar-lacasa-los-videojuegos.html)
GARCÍA GARCÍA, Francisco. Videojuegos y Virtualidad Narrativa (En línea). Madrid: Revista de comunicación y tecnologías emergentes, Vol 4. 2006. P. 3 (https://www.redalyc.org/pdf/5525/552556594001.pdf)
LACASA, Pilar. Los videojuegos: aprender en mundos reales y virtuales (En línea). Madrid: Epu Libre. 2011. P. 80 (https://www.holaebook.com/book/pilar-lacasa-los-videojuegos.html)
¿Cómo es la industria de contenidos digitales en Colombia?: En: ¿Sabías que la exportación de contenidos digitales hechos en Colombia alcanzó los 37 millones de dólares en 2014? Conoce este y otros hechos sobre uno de los sectores colombianos con mayor potencial de crecimiento: marca Colombia [Consultado el 27 de mayo de 2020] Disponible en internet: https://www.colombia.co/medio-ambiente/innovacion/como-es-la-industria-de-contenidos-digitales-en-colombia/
¿Qué sabe Google sobre ti a partir de los videojuegos que consumes?: Bogotá El espectador,2018. [Consultado el 05 de Junio de 2020] Disponible en internet: https://www.elespectador.com/noticias/tecnologia/que-sabe-google-sobre-ti-a-partir-de-los-videojuegos-que-consumes/
FORERO, German. La generación interactiva en Colombia: adolescentes frente a la Internet, el celular y los videojuegos: Videojuegos. Medellín: Universidad de Medellín. 2010. Pp53.
La importancia del videojuego como medio de comunicación [en línea]: Ciudad de México: Tecnologiahechapalabra, 2007 página [consultado 06 de junio de 2020]. Disponible en Internet: http://www.tecnologiahechapalabra.com/sociedad/sociologia_comunicacion/articulo.asp?i=1718
¿Los videojuegos son medios de comunicación? [en línea]: Los juegos como medios. Medium.com,2017 [consultado 06 de junio de 2020]. Disponible en Internet: https://medium.com/@DuilioGF/los-videojuegos-son-medios-de-comunicaci%C3%B3n-1b5df78ae73
Faillaci, Duilio. ¿Los Videojuegos son Medios de Comunicación? [En línea]. Octubre 9 de 2017 (consultado el 20 de julio de 2020). Disponible en internet: https://medium.com/@DuilioGF/los-videojuegos-son-medios-de-comunicaci%C3%B3n-1b5df78ae73
Pérez, Cristina. Sí, el videojuego es un medio de comunicación de masas [En línea]. 30 de junio de 2016 (consultado el 20 de julio de 2020). Disponible en internet. https://www.zonared.com/noticias/el-videojuego-es-un-medio-de-comunicacion-de-masas-la-zona/
Faillaci, Duilio. ¿Los Videojuegos son Medios de Comunicación? [En línea]. Octubre 9 de 2017 (consultado el 20 de julio de 2020). Disponible en internet: https://medium.com/@DuilioGF/los-videojuegos-son-medios-de-comunicaci%C3%B3n-1b5df78ae73
BROWN J, HARRY. Videogames and education (En línea). Inglaterra, Londres, Pag 4Disponible en línea: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=0mB3S6gRi70C&oi=fnd&pg=PR5&dq=videogames+and+education&ots=cMj_YfdCSc&sig=aJOwWgWs2pW2SctEljVyKXKbLFM#v=onepage&q=videogames%20and%20education&f=false
REVUELTA DOMÍNGUEZ, Francisco Ignacio, BERNABÉ SAEZ, Alberto. El videojuego en red social: un nuevo modelo de comunicación (en línea). España: Tejuelo Monográfico N 6. 2012. P. 159 http://dehesa.unex.es/bitstream/handle/10662/9068/1988-8430_monografico_6_157.pdf?sequence=6&isAllowed=y
REVUELTA DOMÍNGUEZ, Francisco Ignacio, BERNABÉ SAEZ, Alberto. El videojuego en red social: un nuevo modelo de comunicación (en línea). España: Tejuelo Monográfico N 6. 2012. P. 161 http://dehesa.unex.es/bitstream/handle/10662/9068/1988-8430_monografico_6_157.pdf?sequence=6&isAllowed=y
Los juegos en línea (En línea). Colombia: Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, 2015 (consultado 22 de junio 2020). Disponible en: https://www.enticconfio.gov.co/los-juegos-en-linea
Videojuegos funcionan como medio de comunicación en niños y adolescentes, afirman expertos [en línea]: La Habana: Cubadebate, 2013 [consultado 21 de junio de 2020]. Disponible en Internet: http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/12/09/videojuegos-funcionan-como-medio-de-comunicacion-en-ninos-y-adolescentes-afirma-experto/#.Xu--qGhKiUl
Los videojuegos como medio de comunicación didáctica en el seno familiar [en línea]: Córdoba: Universidad de Córdoba [consultado 24 de junio de 2020]. Disponible en Internet: https://helvia.uco.es/bitstream/handle/10396/14306/marin14.pdf?sequence=1
Los videojuegos como herramienta educativa y cultural de la sociedad, generadores de conocimientos e imaginarios [en línea]: Función educativa del videojuego. Bibliotic, 2012 [consultado 27 de mayo de 2020]. Disponible en Internet: https://repositorio.bibliotic.info/IMG/pdf/bibliotic2012-110-ponencia-okasastudios.pdf
Videojuegos funcionan como medio de comunicación en niños y adolescentes, afirman expertos [en línea]: La Habana: Cubadebate, 2013 [consultado 23 de junio de 2020]. Disponible en Internet: http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/12/09/videojuegos-funcionan-como-medio-de-comunicacion-en-ninos-y-adolescentes-afirma-experto/#.Xu--qGhKiUl
ARANDA, Dani. ¿Ludo… qué? “Ludoliteracy under construction” (En línea). Cataluña: COMEIN, revista de los estudios de ciencias de la Información y de la Comunicación. 2013. Disponible en: http://comein.uoc.edu/divulgacio/comein/es/numero20/articles/Article-Dani-Aranda.html
SALGADO M, Vanessa. BOURNE, Carlos. Los videojuegos pueden transformar el aula (En línea). Aika Educacion. 2016. Disponible en: http://www.aikaeducacion.com/tendencias/los-videojuegos-transforman-aula/
SANTIAGO PASCUAL, Nicolás. Aprender jugando: los videojuegos como recurso educativo (En línea). España: Universidad de la Rioja. 2016. Pag 16 Disponible en: https://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE001364.pdf
DEL POZO, Marta Martín. LÓPEZ MARTÍN, José Luis. Propuesta didáctica en torno a habilidades para la vida y videojuegos: Los Sims 2, Comunicación Efectiva y aprendizaje colaborativo (En línea). Salamanca: Press Button. Revista de Videojuegos. 2015. Pag 101 Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/280804935_Propuesta_didactica_en_torno_a_Habilidades_para_la_Vida_y_videojuegos_Los_Sims_2_Comunicacion_Efectiva_y_aprendizaje_colaborativo
Niveles de Inglés: Descubre las diferentes equivalencias y los certificados (en línea): Equivalencia entre los diferentes certificados y niveles de inglés. Trucos Londres. 2020. (Consultado el 16 de Julio de 2020). Disponible en: https://trucoslondres.com/aprender-ingles/certificados/equivalencia-niveles-ingles/
RICO GARCÍA, Ma Mercedes. AGUDO GARZÓN, J Enrique. Aprendizaje móvil de inglés mediante juegos de espías en Educación Secundaria (En línea). España: Universidad de Extremadura. 2016. Pag 123 Disponible en: http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:revistaRied-2016-19-1-7060/Aprendizaje_movil_de_ingles.pdf
OTERO, Alfredo. Enfoques de Investigación [en línea], 2018. Disponible en internet: https://www.researchgate.net/profile/Alfredo_Otero-Ortega/publication/326905435_ENFOQUES_DE_INVESTIGACION_TABLA_DE_CONTENIDO_Contenido/links/5b6b7f9992851ca650526dfd/ENFOQUES-DE-INVESTIGACION-TABLA-DE-CONTENIDO-Contenido.pdf
AGUILERA, Rina. Identidad y diferencia entre método y metodología. En: Estudios Políticos, México, enero-Abril, 2013.
CORNEJO, Marcel. MENDOZA, Francesca. ROJAS, Rodrigo La investigación con relatos de vida: pistas y opciones de diseño metodológico. Pontificia Universidad Católica de Chile, 2008, 1 archivo de computador.
Metodología de la investigación [en línea]: Ciudad. El profesorado de E.F y las competencias básicas en TIC. Disponible en internet: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8917/Capitulo_III_Marco_Metodol_gico.pdf
GARCIA, María Dolores, Metodología de investigación avanzada, Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación. El Salvador: Universidad Centroamericana, 20 P.
DIAZ, Gisela, La entrevista cualitativa. Oaxaca, México: Universidad Mesoamericana, octubre, 2005. 31 P.
HURTADO, Sandra. Histodidactica: Metodología y Epistemología. En: Universitat de Barcelona
VIVANCO ROJAS, Marcio. Estudio británico revela que los videojuegos fomentan la lectura, la empatía y la creatividad en los niños. [En línea]. Tarreo. 13 de agosto 2020, consultado el 15 de agosto de 2020. Disponible en línea: https://www.tarreo.com/noticias/586945/Estudio-britanico-revela-que-los-videojuegos-fomentan-la-lectura-la-empatia-y-la-creatividad-en-los-ninos?fbclid=IwAR1WpiDDb-FNTXb8p0ubV2QI_YUPHB7YSkNzI20U7yeep7GqT6Yvzul2L5U
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 162 páginas
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comunicación Social y Periodismo
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Comunicación
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Occidente
reponame:Repositorio Institucional UAO
instname_str Universidad Autónoma de Occidente
institution Universidad Autónoma de Occidente
reponame_str Repositorio Institucional UAO
collection Repositorio Institucional UAO
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/a8f400b6-9f16-4262-91d9-6a5d78397842/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/89b1f38c-d8ce-4845-a165-77331dc42b2d/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/b51d4189-27da-4bb2-93dd-0e11da7ac1ba/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e0d71ce3-3072-4944-ac32-07455f8f921b/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0811579a-b7b1-4205-8a03-fae3503dc96f/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e8c05a3b-bce4-41a4-b82c-a96aa4526868/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/00f41845-db07-4e17-b3f7-562ab3d60c55/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/3aa1a1b9-ea00-437b-a218-0ad25bf64f84/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e305bbefc0fdfe9d19afc0785031a21b
aa2b6287cf9236415e0ca8d62867bea8
4e549f54cc22a37a830730f42ca09435
46bd16d49f4c77045f4731ee1d0f37a0
689aaac78891a68d777ccbf50cc69f8c
6261bc813be4c5f3b6398996f8ed976b
f7d494f61e544413a13e6ba1da2089cd
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UAO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814260173943865344
spelling Gómez Montoya, Paola Andrea3c08ba996812ffcb426d3d97fc956db6Cardona Valencia, John Freddy1f0f9bc7ba9ecea61982ce4fc6a2a4a6Flores Ríos, Luis Francisco547f2a04e6d20b4313cc5c1f9e02675fLoaisa Arango, Alejandro06def073d288f8699d4f41a773141629Comunicador Social-PeriodistaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2020-12-18T17:14:31Z2020-12-18T17:14:31Z2020-11-17http://red.uao.edu.co//handle/10614/12747Este proyecto de investigación se centra en el estudio de cómo el uso de los videojuegos puede ser de gran aporte para el aprendizaje del idioma inglés teniendo en cuenta que este medio de entretenimiento últimamente ha tomado mayor fuerza conforme ha pasado el tiempo y la opinión publica frente a este ha cambiado notoriamente hasta el punto de considerarse como herramienta en el ámbito académico. Se realizó una revisión en la parte teórica la cual era relevante para los puntos de investigación que fueron: videojuegos y comunicación, pedagogía, ludoliteracy, inglés en los videojuegos y como estos se han ido desarrollando. Autores como Duilio Faillaci y su texto de los videojuegos como medio de comunicación, Nádala Fernández con la historia de los videojuegos y Dani Aranda explicando la importancia de ludoliteracy, aportaron significativamente a la investigación en torno al marco teórico y diseño metodológico. Se aplicaron técnicas de investigación como entrevistas a jóvenes universitarios, expertos en campos como comunicación, videojuegos, pedagogía y relatos de vida con el fin de dar respuesta a los objetivos de esta investigación. Con los resultados y los análisis obtenidos se logró demostrar que el uso de los videojuegos para el aprendizaje de un idioma extranjero que en este caso es inglés, es totalmente factible y se puede tener en cuenta en los procesos de aprendizaje de las personas si se aplica adecuadamente. En cuanto a los resultados obtenidos en el diseño metodológico se encontró que los jóvenes universitarios que participaron de la entrevista en el 100% de los casos dijeron sentirse motivados con la idea de aprender inglés a través de los videojuegos y de la misma forma que en el tiempo que llevan jugando han aprendido y han mejorado su nivel de este idioma. La comunicación fue un pilar importante para ellos puesto que de una u otra forma tenían la necesidad de comunicarse con otras personas, buscando siempre la manera mas exacta de hacerse entender sobre todo en casos en donde la parte oral estaba implícita. Para finalizar, las conclusiones de este trabajo reflejan el enorme valor comunicativo que transmiten los videojuegos a través de contenidos variados en lenguas extranjeras que a su vez potencian el aprendizaje de estas mediante chats, diálogos entre personajes o personas de otros países y, no menos importante, la comunicación en red que permite un mayor intercambio de saberesProyecto de grado (Comunicador Social - Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2020PregradoComunicador(a) Social – Periodistaapplication/pdf162 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOComunicación Social y PeriodismoPedagogíaVideojuegosComunicaciónLudoliteracyJóvenes universitariosInglésEnseñanzaEnglish language-Study and teaching (higher)Video games in educationTeachingInglés-Enseñanza superiorVideojuegos en la educaciónPedagogíaUso de videojuegos como herramienta pedagógica para el aprendizaje de inglés en estudiantes universitariosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85QUINTANA, Alberto. Planteamiento del problema de investigación: errores de la lectura superficial de libros de texto de metodología. En: Acciones previas al planteamiento o formulación del problema de investigación, Perú, 2011. P240-253 Disponible en internet http://ateneo.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/123456789/1601/revista_de_investigacion_en_psicologia08v11n1_2008.pdf?sequence=1&isAllowed=yEl ranking mundial más grande según su dominio del inglés [en línea]. Empresa: EF Education First, 2019. Disponible en internet: https://www.ef.com/cl/epi/Bases para una nación bilingüe y competitiva [en línea]. 2005, disponible en internet: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-97498.htmlJustificacion [en linea]. Disponible en inetrnet: https://www.javeriana.edu.co/blogs/algomez/files/JUSTIFICACI%C3%93N1.pdfGONZALEZ, Sergio. De PlayStation a PS4: ventas históricas de todas las consolas de Sony [en línea]. 2019. [Consultado el 30 de abril de 2019]. Disponible en internet: https://as.com/meristation/2019/04/30/noticias/1556603440_848007.htmlHENAO, Octavio. Al tablero El periódico de un país que educa y se educa.2004. Disponible en Internet: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87401.html. Consultado el día: 23/02/2016CERVERA, Isis. Geekno (En linea). 9 de abril 2019 (consultado el 10 de agosto 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/arcadeBattle Royale, Gamer dic. [En línea]. 15 de diciembre de 2017 (consultado el 12 de agosto de 2020) Disponible en: http://www.gamerdic.es/termino/battle-royale/Cruz Expósito, Irene. Centennials, la generación que no conoció el mundo sin internet. [En línea]. (Consultado el 12 de agosto de 2020) Disponible en: https://www.bbva.com/es/centennials-la-generacion-no-conocio-mundo-sin-internet/CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la teoría general de la administración (En línea). McGraw Hill. México. 2006. P. 110VARELA, Raquel. Geekno (En linea). 11 de abrirl 2019 (consultado el 10 de agosto 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/e-sportsFirst Blood, E-sport.tech. [En línea]. (Consultado el 12 de agosto de 2020) Disponible en: https://e-sport.tech/que-significa-first-blood/Equipo de expertos de VIU, ¿Qué son los juegos FPS y por qué son tan conocidos? [En línea]. 30 de diciembre de 2018 (consultado el 12 de agosto de 2020) Disponible en: https://www.universidadviu.com/que-son-los-juegos-fps-y-por-que-son-tan-CERVERA, Isis. Geekno (En linea). 12 de abril 2019 (consultado el 10 de agosto 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/gameplayGASCO, Tamara. Geekno (En linea). 12 de abril 2019 (consultado el 10 de agosto 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/gamerSEDEÑO, Ana. Videojuegos como dispositivos culturales: Las competencias espaciales en educación (En línea). Comunicar. España. 2010. P. 186BERNAL, Daysi. Arte y Pedagogía [en línea]: Hospital Pediátrico Universitario. [consultado 17 de abril de 2020]. Disponible en internet: https://www.redalyc.org/pdf/2010/201021093004.pdfVARELA, Raquel. Geekno (En linea). 16 de abril 2019 (consultado el 10 de agosto 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/jugabilidadSignificado de millenials. [En línea]. 09/10/2018. (Consultado el 12 de agosto de 2020) "Millenials". Disponible en: https://www.significados.com/millenialsAUCEJO, Elena. Geekno (En linea). 23 de abril 2019 (consultado el 10 de agosto 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/minecraftAUCEJO, Elena. Geekno (En línea). 23 de abril 2019 (consultado el 10 de agosto 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/mobaGASCO, Tamara. Geekno (En línea). 16 de abril 2019 (consultado el 12 de agosto de 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/multijugadorAUCEJO, Elena. Geekno (En linea). 18 de abril 2019 (consultado el 10 de agosto 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/rpgPUCHADES, Desireé. Geekno (En linea). 18 de abril 2019 (consultado el 10 de agosto 2020). Disponible en: https://www.geekno.com/glosario/shooterREAL ACADEMIA ESPAÑOLA [en línea]: [consultado 17 de abril de 2020]. Disponible en internet: https://dle.rae.es/videojuegoFaillaci, Duilio. ¿Los Videojuegos son Medios de Comunicación? [En línea]. Octubre 9 de 2017 (consultado el 20 de julio de 2020). Disponible en internet: https://medium.com/@DuilioGF/los-videojuegos-son-medios-de-comunicaci%C3%B3n-1b5df78ae73Pérez, Cristina. Sí, el videojuego es un medio de comunicación de masas [En línea]. 30 de junio de 2016 (consultado el 20 de julio de 2020). Disponible en internet. https://www.zonared.com/noticias/el-videojuego-es-un-medio-de-comunicacion-de-masas-la-zona/Faillaci, Duilio. ¿Los Videojuegos son Medios de Comunicación? [En línea]. Octubre 9 de 2017 (consultado el 20 de julio de 2020). Disponible en internet: https://medium.com/@DuilioGF/los-videojuegos-son-medios-de-comunicaci%C3%B3n-1b5df78ae73REVUELTA DOMÍNGUEZ, Francisco Ignacio, BERNABÉ SAEZ, Alberto. El videojuego en red social: un nuevo modelo de comunicación (en línea). España: Tejuelo Monográfico N 6. 2012. P. 159 http://dehesa.unex.es/bitstream/handle/10662/9068/1988-8430_monografico_6_157.pdf?sequence=6&isAllowed=yREVUELTA DOMÍNGUEZ, Francisco Ignacio, BERNABÉ SAEZ, Alberto. El videojuego en red social: un nuevo modelo de comunicación (en línea). España: Tejuelo Monográfico N 6. 2012. P. 161 http://dehesa.unex.es/bitstream/handle/10662/9068/1988-8430_monografico_6_157.pdf?sequence=6&isAllowed=yLos juegos en línea (En línea). Colombia: Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, 2015 (consultado 22 de junio 2020). Disponible en: https://www.enticconfio.gov.co/los-juegos-en-lineaVideojuegos funcionan como medio de comunicación en niños y adolescentes, afirman expertos [en línea]: La Habana: Cubadebate, 2013 [consultado 21 de junio de 2020]. Disponible en Internet: http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/12/09/videojuegos-funcionan-como-medio-de-comunicacion-en-ninos-y-adolescentes-afirma-experto/#.Xu--qGhKiUlVideojuegos funcionan como medio de comunicación en niños y adolescentes, afirman expertos [en línea]: La Habana: Cubadebate, 2013 [consultado 23 de junio de 2020]. Disponible en Internet: http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/12/09/videojuegos-funcionan-como-medio-de-comunicacion-en-ninos-y-adolescentes-afirma-experto/#.Xu--qGhKiUlLos videojuegos como medio de comunicación didáctica en el seno familiar [en línea]: Córdoba: Universidad de Córdoba [consultado 24 de junio de 2020]. Disponible en Internet: https://helvia.uco.es/bitstream/handle/10396/14306/marin14.pdf?sequence=1Los videojuegos como herramienta educativa y cultural de la sociedad, generadores de conocimientos e imaginarios [en línea]: Función educativa del videojuego. Bibliotic, 2012 [consultado 27 de mayo de 2020]. Disponible en Internet: https://repositorio.bibliotic.info/IMG/pdf/bibliotic2012-110-ponencia-okasastudios.pdfCAILLOIS, R. (1991). Les jeux et les hommes 7º Ed. Paris: Gallimard Editions. HUIZINGA, J. (2000) Homo Ludens. Madrid: Alianza Editorial.] PIAGET, J. (1951). Play, Dreams and Imitation in Children. London: Routledge. En: videojuegos: conceptos, historia y su potencial como herramientas para la educación. 2012. Pág 4. Citado por: José Luis Eguia Gómez Ruth S. Contreras-Espinosa Lluís Solano-AlbajesFRASCA, G. (2001). Videogames of the Oppressed: Videogames as a Means for Critical Thinking and Debate. Georgia: Institute of Technology. ZYDA, M. (2005). “From visual simulation to virtual reality to games”. En: Computer, vol 38, n9, USA, 25-32.] JUUL, J. (2005). Half-Real: Video Games between Real Rules and Fictional Worlds. Cambridge: MIT Press. AARSETH, E. (2007). “Investigación sobre juegos: aproximaciones metodológicas al análisis de juegos”. En: Artnodes, Vol 7, Barcelona, 4-14. . En: videojuegos: conceptos, historia y su potencial como herramientas para la educación. 2012. Pág 5. Citado por: José Luis Eguia Gómez Ruth S. Contreras-Espinosa Lluís Solano-AlbajesHistoria de los videojuegos: ¿Cúal fue el primero y como han evolucionado? (En línea). Internet paso a paso (consultado 30 de mayo 2020). Disponible en internet: https://internetpasoapaso.com/historia-videojuegos/González Hernández, Ada Zilpha. Nivel de influencia que ejercen los videojuegos en el comportamiento de los jóvenes de 18 a 25 años de la Universidad Dr. José Matías Delgado y Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (En línea). San Salvador. El Salvador. Pág 10 Disponible en línea: https://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADGN0000716/C2.pdfFERNÁNDEZ, NADALA. Historia de los videojuegos. [En línea]. Barcelona, España. 2019.[consultado el 22 de mayo de 2020] Disponible en internet: https://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/videojocs.htmlPérez, Manuel. Las 10 personas más influyentes en la historia de los videojuegos (En línea). 2019. Disponible en línea: https://www.hobbyconsolas.com/listas/10-personas-influyentes-historia-videojuegos-493683LACASA, Pilar. Los videojuegos: aprender en mundos reales y virtuales (En línea). Madrid: Epu Libre. 2011. P. 22 (https://www.holaebook.com/book/pilar-lacasa-los-videojuegos.html)GARCÍA GARCÍA, Francisco. Videojuegos y Virtualidad Narrativa (En línea). Madrid: Revista de comunicación y tecnologías emergentes, Vol 4. 2006. P. 3 (https://www.redalyc.org/pdf/5525/552556594001.pdf)LACASA, Pilar. Los videojuegos: aprender en mundos reales y virtuales (En línea). Madrid: Epu Libre. 2011. P. 80 (https://www.holaebook.com/book/pilar-lacasa-los-videojuegos.html)¿Cómo es la industria de contenidos digitales en Colombia?: En: ¿Sabías que la exportación de contenidos digitales hechos en Colombia alcanzó los 37 millones de dólares en 2014? Conoce este y otros hechos sobre uno de los sectores colombianos con mayor potencial de crecimiento: marca Colombia [Consultado el 27 de mayo de 2020] Disponible en internet: https://www.colombia.co/medio-ambiente/innovacion/como-es-la-industria-de-contenidos-digitales-en-colombia/¿Qué sabe Google sobre ti a partir de los videojuegos que consumes?: Bogotá El espectador,2018. [Consultado el 05 de Junio de 2020] Disponible en internet: https://www.elespectador.com/noticias/tecnologia/que-sabe-google-sobre-ti-a-partir-de-los-videojuegos-que-consumes/FORERO, German. La generación interactiva en Colombia: adolescentes frente a la Internet, el celular y los videojuegos: Videojuegos. Medellín: Universidad de Medellín. 2010. Pp53.La importancia del videojuego como medio de comunicación [en línea]: Ciudad de México: Tecnologiahechapalabra, 2007 página [consultado 06 de junio de 2020]. Disponible en Internet: http://www.tecnologiahechapalabra.com/sociedad/sociologia_comunicacion/articulo.asp?i=1718¿Los videojuegos son medios de comunicación? [en línea]: Los juegos como medios. Medium.com,2017 [consultado 06 de junio de 2020]. Disponible en Internet: https://medium.com/@DuilioGF/los-videojuegos-son-medios-de-comunicaci%C3%B3n-1b5df78ae73Faillaci, Duilio. ¿Los Videojuegos son Medios de Comunicación? [En línea]. Octubre 9 de 2017 (consultado el 20 de julio de 2020). Disponible en internet: https://medium.com/@DuilioGF/los-videojuegos-son-medios-de-comunicaci%C3%B3n-1b5df78ae73Pérez, Cristina. Sí, el videojuego es un medio de comunicación de masas [En línea]. 30 de junio de 2016 (consultado el 20 de julio de 2020). Disponible en internet. https://www.zonared.com/noticias/el-videojuego-es-un-medio-de-comunicacion-de-masas-la-zona/Faillaci, Duilio. ¿Los Videojuegos son Medios de Comunicación? [En línea]. Octubre 9 de 2017 (consultado el 20 de julio de 2020). Disponible en internet: https://medium.com/@DuilioGF/los-videojuegos-son-medios-de-comunicaci%C3%B3n-1b5df78ae73BROWN J, HARRY. Videogames and education (En línea). Inglaterra, Londres, Pag 4Disponible en línea: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=0mB3S6gRi70C&oi=fnd&pg=PR5&dq=videogames+and+education&ots=cMj_YfdCSc&sig=aJOwWgWs2pW2SctEljVyKXKbLFM#v=onepage&q=videogames%20and%20education&f=falseREVUELTA DOMÍNGUEZ, Francisco Ignacio, BERNABÉ SAEZ, Alberto. El videojuego en red social: un nuevo modelo de comunicación (en línea). España: Tejuelo Monográfico N 6. 2012. P. 159 http://dehesa.unex.es/bitstream/handle/10662/9068/1988-8430_monografico_6_157.pdf?sequence=6&isAllowed=yREVUELTA DOMÍNGUEZ, Francisco Ignacio, BERNABÉ SAEZ, Alberto. El videojuego en red social: un nuevo modelo de comunicación (en línea). España: Tejuelo Monográfico N 6. 2012. P. 161 http://dehesa.unex.es/bitstream/handle/10662/9068/1988-8430_monografico_6_157.pdf?sequence=6&isAllowed=yLos juegos en línea (En línea). Colombia: Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, 2015 (consultado 22 de junio 2020). Disponible en: https://www.enticconfio.gov.co/los-juegos-en-lineaVideojuegos funcionan como medio de comunicación en niños y adolescentes, afirman expertos [en línea]: La Habana: Cubadebate, 2013 [consultado 21 de junio de 2020]. Disponible en Internet: http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/12/09/videojuegos-funcionan-como-medio-de-comunicacion-en-ninos-y-adolescentes-afirma-experto/#.Xu--qGhKiUlLos videojuegos como medio de comunicación didáctica en el seno familiar [en línea]: Córdoba: Universidad de Córdoba [consultado 24 de junio de 2020]. Disponible en Internet: https://helvia.uco.es/bitstream/handle/10396/14306/marin14.pdf?sequence=1Los videojuegos como herramienta educativa y cultural de la sociedad, generadores de conocimientos e imaginarios [en línea]: Función educativa del videojuego. Bibliotic, 2012 [consultado 27 de mayo de 2020]. Disponible en Internet: https://repositorio.bibliotic.info/IMG/pdf/bibliotic2012-110-ponencia-okasastudios.pdfVideojuegos funcionan como medio de comunicación en niños y adolescentes, afirman expertos [en línea]: La Habana: Cubadebate, 2013 [consultado 23 de junio de 2020]. Disponible en Internet: http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/12/09/videojuegos-funcionan-como-medio-de-comunicacion-en-ninos-y-adolescentes-afirma-experto/#.Xu--qGhKiUlARANDA, Dani. ¿Ludo… qué? “Ludoliteracy under construction” (En línea). Cataluña: COMEIN, revista de los estudios de ciencias de la Información y de la Comunicación. 2013. Disponible en: http://comein.uoc.edu/divulgacio/comein/es/numero20/articles/Article-Dani-Aranda.htmlSALGADO M, Vanessa. BOURNE, Carlos. Los videojuegos pueden transformar el aula (En línea). Aika Educacion. 2016. Disponible en: http://www.aikaeducacion.com/tendencias/los-videojuegos-transforman-aula/SANTIAGO PASCUAL, Nicolás. Aprender jugando: los videojuegos como recurso educativo (En línea). España: Universidad de la Rioja. 2016. Pag 16 Disponible en: https://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE001364.pdfDEL POZO, Marta Martín. LÓPEZ MARTÍN, José Luis. Propuesta didáctica en torno a habilidades para la vida y videojuegos: Los Sims 2, Comunicación Efectiva y aprendizaje colaborativo (En línea). Salamanca: Press Button. Revista de Videojuegos. 2015. Pag 101 Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/280804935_Propuesta_didactica_en_torno_a_Habilidades_para_la_Vida_y_videojuegos_Los_Sims_2_Comunicacion_Efectiva_y_aprendizaje_colaborativoNiveles de Inglés: Descubre las diferentes equivalencias y los certificados (en línea): Equivalencia entre los diferentes certificados y niveles de inglés. Trucos Londres. 2020. (Consultado el 16 de Julio de 2020). Disponible en: https://trucoslondres.com/aprender-ingles/certificados/equivalencia-niveles-ingles/RICO GARCÍA, Ma Mercedes. AGUDO GARZÓN, J Enrique. Aprendizaje móvil de inglés mediante juegos de espías en Educación Secundaria (En línea). España: Universidad de Extremadura. 2016. Pag 123 Disponible en: http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:revistaRied-2016-19-1-7060/Aprendizaje_movil_de_ingles.pdfOTERO, Alfredo. Enfoques de Investigación [en línea], 2018. Disponible en internet: https://www.researchgate.net/profile/Alfredo_Otero-Ortega/publication/326905435_ENFOQUES_DE_INVESTIGACION_TABLA_DE_CONTENIDO_Contenido/links/5b6b7f9992851ca650526dfd/ENFOQUES-DE-INVESTIGACION-TABLA-DE-CONTENIDO-Contenido.pdfAGUILERA, Rina. Identidad y diferencia entre método y metodología. En: Estudios Políticos, México, enero-Abril, 2013.CORNEJO, Marcel. MENDOZA, Francesca. ROJAS, Rodrigo La investigación con relatos de vida: pistas y opciones de diseño metodológico. Pontificia Universidad Católica de Chile, 2008, 1 archivo de computador.Metodología de la investigación [en línea]: Ciudad. El profesorado de E.F y las competencias básicas en TIC. Disponible en internet: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8917/Capitulo_III_Marco_Metodol_gico.pdfGARCIA, María Dolores, Metodología de investigación avanzada, Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación. El Salvador: Universidad Centroamericana, 20 P.DIAZ, Gisela, La entrevista cualitativa. Oaxaca, México: Universidad Mesoamericana, octubre, 2005. 31 P.HURTADO, Sandra. Histodidactica: Metodología y Epistemología. En: Universitat de BarcelonaVIVANCO ROJAS, Marcio. Estudio británico revela que los videojuegos fomentan la lectura, la empatía y la creatividad en los niños. [En línea]. Tarreo. 13 de agosto 2020, consultado el 15 de agosto de 2020. Disponible en línea: https://www.tarreo.com/noticias/586945/Estudio-britanico-revela-que-los-videojuegos-fomentan-la-lectura-la-empatia-y-la-creatividad-en-los-ninos?fbclid=IwAR1WpiDDb-FNTXb8p0ubV2QI_YUPHB7YSkNzI20U7yeep7GqT6Yvzul2L5UPublicationTEXTT09514.pdf.txtT09514.pdf.txtExtracted texttext/plain311734https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/a8f400b6-9f16-4262-91d9-6a5d78397842/downloade305bbefc0fdfe9d19afc0785031a21bMD57TA9514.pdf.txtTA9514.pdf.txtExtracted texttext/plain4882https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/89b1f38c-d8ce-4845-a165-77331dc42b2d/downloadaa2b6287cf9236415e0ca8d62867bea8MD59THUMBNAILT09514.pdf.jpgT09514.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7201https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/b51d4189-27da-4bb2-93dd-0e11da7ac1ba/download4e549f54cc22a37a830730f42ca09435MD58TA9514.pdf.jpgTA9514.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13874https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e0d71ce3-3072-4944-ac32-07455f8f921b/download46bd16d49f4c77045f4731ee1d0f37a0MD510ORIGINALT09514.pdfT09514.pdfapplication/pdf2746594https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0811579a-b7b1-4205-8a03-fae3503dc96f/download689aaac78891a68d777ccbf50cc69f8cMD55TA9514.pdfTA9514.pdfapplication/pdf111634https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e8c05a3b-bce4-41a4-b82c-a96aa4526868/download6261bc813be4c5f3b6398996f8ed976bMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8799https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/00f41845-db07-4e17-b3f7-562ab3d60c55/downloadf7d494f61e544413a13e6ba1da2089cdMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/3aa1a1b9-ea00-437b-a218-0ad25bf64f84/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD5410614/12747oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/127472024-01-19 17:20:14.5https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K