Aplicación de autogestión de servicios TIC para los clientes de las Empresas Municipales de Cali - EMCALI
Las transacciones en línea se han convertido en una herramienta cada vez más utilizada por los colombianos, debido a que, este tipo de operaciones se pueden realizar desde la comodidad del hogar, ahorrando tiempo y permitiendo enfocar la energía en otras actividades. Así, el presente documento regis...
- Autores:
-
Rodríguez Caicedo, Juan Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/14991
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/14991
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Multimedia
Aplicaciones Web
Desarrollo de software
Web applications
Computer software - Development
Application online transactions public services
Develop web applications
Aplicativo transacciones en línea servicios públicos
Desarrollar aplicativos web
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
Summary: | Las transacciones en línea se han convertido en una herramienta cada vez más utilizada por los colombianos, debido a que, este tipo de operaciones se pueden realizar desde la comodidad del hogar, ahorrando tiempo y permitiendo enfocar la energía en otras actividades. Así, el presente documento registra el proceso de desarrollo detallado de un aplicativo Web para la autogestión de los productos TIC en las Empresas Municipales de Cali, facilitando la adquisición de los servicios ofrecidos por la Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicación mediante transacciones en línea. Por otro lado, para lograr desarrollar el aplicativo se optó por una metodología iterativa incremental, MPIu+a. El aporte generado con cada una de las etapas refleja en un mejoramiento continuo que permite dar cumplimiento, con mayor precisión, de los requerimientos funcionales y no funcionales levantados a lo largo del proceso. |
---|