Análisis morfosintáctico centrado en el formato de siete publicaciones de la Editorial Robot
Este trabajo de grado “Análisis Morfosintáctico Centrado En El Formato De Siete Publicaciones De La Editorial Robot” busca conciliar dos temas intrínsecamente relacionados, pero no lo bastante estudiados en conjunto: El cómic como medio impreso y la elección del formato en el ámbito del diseño edito...
- Autores:
-
González Vásquez, David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13763
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13763
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Diseño de la Comunicación Gráfica
Tiras cómicas, historietas, etc
Comic books, strips, etc
Formato
Diseño editorial
Cómic colombiano
Editorial Robot
Análisis morfosintáctico
Matriz comparativa
Publicación impresa
Cómic
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
id |
REPOUAO2_2214ae5913d9fb842f34350e0c15f185 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/13763 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis morfosintáctico centrado en el formato de siete publicaciones de la Editorial Robot |
title |
Análisis morfosintáctico centrado en el formato de siete publicaciones de la Editorial Robot |
spellingShingle |
Análisis morfosintáctico centrado en el formato de siete publicaciones de la Editorial Robot Diseño de la Comunicación Gráfica Tiras cómicas, historietas, etc Comic books, strips, etc Formato Diseño editorial Cómic colombiano Editorial Robot Análisis morfosintáctico Matriz comparativa Publicación impresa Cómic |
title_short |
Análisis morfosintáctico centrado en el formato de siete publicaciones de la Editorial Robot |
title_full |
Análisis morfosintáctico centrado en el formato de siete publicaciones de la Editorial Robot |
title_fullStr |
Análisis morfosintáctico centrado en el formato de siete publicaciones de la Editorial Robot |
title_full_unstemmed |
Análisis morfosintáctico centrado en el formato de siete publicaciones de la Editorial Robot |
title_sort |
Análisis morfosintáctico centrado en el formato de siete publicaciones de la Editorial Robot |
dc.creator.fl_str_mv |
González Vásquez, David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez Gil, Pablo Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Vásquez, David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Diseño de la Comunicación Gráfica |
topic |
Diseño de la Comunicación Gráfica Tiras cómicas, historietas, etc Comic books, strips, etc Formato Diseño editorial Cómic colombiano Editorial Robot Análisis morfosintáctico Matriz comparativa Publicación impresa Cómic |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Tiras cómicas, historietas, etc |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Comic books, strips, etc |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Formato Diseño editorial Cómic colombiano Editorial Robot Análisis morfosintáctico Matriz comparativa Publicación impresa Cómic |
description |
Este trabajo de grado “Análisis Morfosintáctico Centrado En El Formato De Siete Publicaciones De La Editorial Robot” busca conciliar dos temas intrínsecamente relacionados, pero no lo bastante estudiados en conjunto: El cómic como medio impreso y la elección del formato en el ámbito del diseño editorial y el cómo estos dos aspectos pueden estar condicionadas por el contexto económico y cultural. Para hacer un acercamiento a esta particular triada de elementos este proyecto investigativo elabora una comparativa entre el formato de 7 publicaciones previamente seleccionadas de la editorial colombiana de comics Robot que operó principalmente en Medellín durante más de 15 años. Estos datos fueron complementados por una investigación sobre el contexto de publicación de cada volumen a partir de la bibliografía disponible en línea y el testimonio de 2 sujetos que fueron transversales en su ejercicio conceptual y editorial para la editorial: Álvaro Vélez “Truchafrita” y Joni Benjumea “Joni b” participaron ya sea como autor o como editor en la mayoría de obras estudiadas. Finalmente se llegó a una serie de conclusiones entre las que está el uso de soluciones creativas a limitantes presupuestales, el aprovechamiento máximo del espacio y material disponible y la búsqueda de la experimentación constante de acuerdo a cada presupuesto como principales factores transversales a todas las obras analizadas |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-06-18 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-18T17:21:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-18T17:21:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/13763 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/13763 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Ambrose, G., y Harris, P. (2004). Formato. Singapur: Parramon. https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=ZQBVWIVsvSgC&oi=fnd&pg=PA5&dq=formato+harris+ambrose&ots=6hIdixzXWS&sig=8NtCYSF2wMuqTZTRuaayCaBVktc&redir_esc=y#v=onepage&q=formato%20harris%20 ambrose&f=false Barbieri, D. (1991). Los lenguajes del cómic. Madrid: Paidos. Benjumea Hernandez, J. (Octubre 27, 2020). «Empecé a dibujar historietas porque siempre me encantó leer historietas»: Joni b.(M. Cardenas, Entrevistador) Revista Blast. https://revistablast.com/entrevistas/empece-a-dibujarhistorietas- porque-siempre-me-encanto-leer-historietas-jonib/? fbclid=IwAR2vFkl-r_ib7CKYhCf-rP___yOhHhBfnePkc- MoxQZxrEDiri_5_MFZCRs Buchanan, R. (1999). La Investigación del Diseño y el Nuevo Aprendizaje. Design Cardona Hansen, F. (septiembre 1, 2011). Década de fanzines y publicaciones independientes en Cali. Papel de colgadura. (5). 54 - 56. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/65471/1/decada_fanzines_%20publicaciones.pdf El Tiempo. (2019). Colección MARVEL cómics- el tiempo Colecciones. https://tienda.eltiempo.com/marvel Eisner Ingber, W. (1985). El cómic y el arte secuencial. New York: Norma Editorial. Eisner Ingber, W. (1996). La Narración Gráfica. New York: Norma Editorial. Ghinaglia Hurtado, D. (2009). Taller de diseño editorial Entre corondeles y tipos. Actas de Diseño. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo., 2002. https://cutt.ly/DFt4qbn Gómez Salamanca, D. (2013). Tebeo, cómic y novela gráfica, la influencia de la novela gráfica en la industria del cómic en España [Tesis doctoral, Universitat Ramón Llull]. Tesis Doctorals en Xarxa. https://www.tdx.cat/handle/10803/117214 Gubern Garriga-N. R. (1979). El lenguaje de los cómics. Barcelona. Ediciones Peninsula Guerrero Reyes, L. (2016). El Diseño Editorial. Universidad Complutense de Madrid, 19-63. https://issuu.com/leonardoguerrero88/docs/version_full_color Harvey, R. C. (2001). The art of comics: An aesthetic history. Jackson: Universitty Press of Mississippi. Lefèvre. (2000). The Importance of Being Published: A Comparative Study of Different Comics Formats. Comics & Culture, (unknown). 91-105. Heller, S. (2004). Letra sarcástica: cómica, irónica, satírica. En S. Heller, Escrito a mano; Diseño de letras manuscritas en la era digital (págs. 180-189). Barcelona: Gustavo Gil Editores. Massotta, O. (1982). La historieta en el mundo moderno. Buenos Aires: Paidos. McCloud, S. (1995). Entender el Comic: El arte de lo invisible. Barcelona : Astiberry. McCloud, S. (2000). Reinventando el cómic. New York: Planeta Comic. Müller-Brockman, J. (2015). Sistema de retículas, Un manual para diseñadores gráficos. Barcelona: Editorial Gustavo Gill. Palacios Alemán, F. (2014). Diseño Editorial. Hong Kong: Editorial Gustavo Gill. https://issuu.com/ferpalaciosaleman/docs/ebook1 Real Academia Española. (2018). Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/ Varillas Fernández, R. (2014, 1). El cómic, una cuestión de formatos (1): de los orígenes periodísticos al comic-book. CuCo Cuadernos del cómic, (1). 7-32. https://www.academia.edu/6298414/CuCo_Cuadernos_de_C%C3%B3mic_Revista_de_estudio_y_divulgaci%C3%B3n_de_la_historieta Varillas Fernandez, R. (2014, 2). El cómic, una cuestión de formatos (2) revistas de cómics. fanzines, mini-cómics, álbumes y novelas gráficas. CuCo Cuadernos del Cómic, (2). 7-30. https://erevistas.publicaciones.uah.es/ojs/index.php/cuadernosdecomic/article/download/1321/625/1722 Zapaterra, Y. (2008). Diseño editorial, Periódicos y revistas. Barcelona: Editorial Gustavo Gill. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=299428 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
105 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente (UAO) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño de la Comunicación Gráfica |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Diseño |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Artes |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/cf10099b-0c8e-4ded-9b86-465a35746c04/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/80df4827-96ec-4dc2-bf02-a6ec1464b337/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/c01570b3-89a1-4ad1-87f0-7168178db67f/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/ca7e24ac-056d-4185-bde0-c2099ec05d14/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/6a0b18e3-2cb6-4980-9407-cdb3a0099ac3/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/7bec5926-0e7a-41fd-a9ae-17c8a949dcb0/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/3cd5d269-6dd5-4304-80ad-d2b9ffc7cb39/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 91777942a8b4defd3fcb62e1a8a3c750 e63386561ed7003945b26ce27a21267b 888d9fa6c4b2b3830f6065ad612646c4 8747cbc9e3e53bfb35f5c25cf3b4990d 70d3e3ef7c8b8e05e7855f7cb2cfd878 9cc6eac3025a7e74e662811bf247e9a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259887139454976 |
spelling |
Sánchez Gil, Pablo Andrésvirtual::4615-1González Vásquez, Davide118b8d45d962b6a4f2b036b6f81746a2022-04-18T17:21:43Z2022-04-18T17:21:43Z2021-06-18https://hdl.handle.net/10614/13763Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/Este trabajo de grado “Análisis Morfosintáctico Centrado En El Formato De Siete Publicaciones De La Editorial Robot” busca conciliar dos temas intrínsecamente relacionados, pero no lo bastante estudiados en conjunto: El cómic como medio impreso y la elección del formato en el ámbito del diseño editorial y el cómo estos dos aspectos pueden estar condicionadas por el contexto económico y cultural. Para hacer un acercamiento a esta particular triada de elementos este proyecto investigativo elabora una comparativa entre el formato de 7 publicaciones previamente seleccionadas de la editorial colombiana de comics Robot que operó principalmente en Medellín durante más de 15 años. Estos datos fueron complementados por una investigación sobre el contexto de publicación de cada volumen a partir de la bibliografía disponible en línea y el testimonio de 2 sujetos que fueron transversales en su ejercicio conceptual y editorial para la editorial: Álvaro Vélez “Truchafrita” y Joni Benjumea “Joni b” participaron ya sea como autor o como editor en la mayoría de obras estudiadas. Finalmente se llegó a una serie de conclusiones entre las que está el uso de soluciones creativas a limitantes presupuestales, el aprovechamiento máximo del espacio y material disponible y la búsqueda de la experimentación constante de acuerdo a cada presupuesto como principales factores transversales a todas las obras analizadasProyecto de grado (Diseñador de la Comunicación Gráfica)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2021PregradoDiseñador(a) de la Comunicación Gráfica105 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)Diseño de la Comunicación GráficaDepartamento de DiseñoFacultad de Humanidades y ArtesCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de la Comunicación GráficaTiras cómicas, historietas, etcComic books, strips, etcFormatoDiseño editorialCómic colombianoEditorial RobotAnálisis morfosintácticoMatriz comparativaPublicación impresaCómicAnálisis morfosintáctico centrado en el formato de siete publicaciones de la Editorial RobotTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Ambrose, G., y Harris, P. (2004). Formato. Singapur: Parramon. https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=ZQBVWIVsvSgC&oi=fnd&pg=PA5&dq=formato+harris+ambrose&ots=6hIdixzXWS&sig=8NtCYSF2wMuqTZTRuaayCaBVktc&redir_esc=y#v=onepage&q=formato%20harris%20 ambrose&f=falseBarbieri, D. (1991). Los lenguajes del cómic. Madrid: Paidos. Benjumea Hernandez, J. (Octubre 27, 2020). «Empecé a dibujar historietas porque siempre me encantó leer historietas»: Joni b.(M. Cardenas, Entrevistador) Revista Blast. https://revistablast.com/entrevistas/empece-a-dibujarhistorietas- porque-siempre-me-encanto-leer-historietas-jonib/? fbclid=IwAR2vFkl-r_ib7CKYhCf-rP___yOhHhBfnePkc- MoxQZxrEDiri_5_MFZCRsBuchanan, R. (1999). La Investigación del Diseño y el Nuevo Aprendizaje. Design Cardona Hansen, F. (septiembre 1, 2011). Década de fanzines y publicaciones independientes en Cali. Papel de colgadura. (5). 54 - 56. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/65471/1/decada_fanzines_%20publicaciones.pdfEl Tiempo. (2019). Colección MARVEL cómics- el tiempo Colecciones. https://tienda.eltiempo.com/marvelEisner Ingber, W. (1985). El cómic y el arte secuencial. New York: Norma Editorial. Eisner Ingber, W. (1996). La Narración Gráfica. New York: Norma Editorial.Ghinaglia Hurtado, D. (2009). Taller de diseño editorial Entre corondeles y tipos. Actas de Diseño. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo., 2002. https://cutt.ly/DFt4qbnGómez Salamanca, D. (2013). Tebeo, cómic y novela gráfica, la influencia de la novela gráfica en la industria del cómic en España [Tesis doctoral, Universitat Ramón Llull]. Tesis Doctorals en Xarxa. https://www.tdx.cat/handle/10803/117214Gubern Garriga-N. R. (1979). El lenguaje de los cómics. Barcelona. Ediciones PeninsulaGuerrero Reyes, L. (2016). El Diseño Editorial. Universidad Complutense de Madrid, 19-63. https://issuu.com/leonardoguerrero88/docs/version_full_colorHarvey, R. C. (2001). The art of comics: An aesthetic history. Jackson: Universitty Press of Mississippi.Lefèvre. (2000). The Importance of Being Published: A Comparative Study of Different Comics Formats. Comics & Culture, (unknown). 91-105.Heller, S. (2004). Letra sarcástica: cómica, irónica, satírica. En S. Heller, Escrito a mano; Diseño de letras manuscritas en la era digital (págs. 180-189). Barcelona: Gustavo Gil Editores.Massotta, O. (1982). La historieta en el mundo moderno. Buenos Aires: Paidos.McCloud, S. (1995). Entender el Comic: El arte de lo invisible. Barcelona : Astiberry.McCloud, S. (2000). Reinventando el cómic. New York: Planeta Comic.Müller-Brockman, J. (2015). Sistema de retículas, Un manual para diseñadores gráficos. Barcelona: Editorial Gustavo Gill. Palacios Alemán, F. (2014). Diseño Editorial. Hong Kong: Editorial Gustavo Gill. https://issuu.com/ferpalaciosaleman/docs/ebook1Real Academia Española. (2018). Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/Varillas Fernández, R. (2014, 1). El cómic, una cuestión de formatos (1): de los orígenes periodísticos al comic-book. CuCo Cuadernos del cómic, (1). 7-32. https://www.academia.edu/6298414/CuCo_Cuadernos_de_C%C3%B3mic_Revista_de_estudio_y_divulgaci%C3%B3n_de_la_historietaVarillas Fernandez, R. (2014, 2). El cómic, una cuestión de formatos (2) revistas de cómics. fanzines, mini-cómics, álbumes y novelas gráficas. CuCo Cuadernos del Cómic, (2). 7-30. https://erevistas.publicaciones.uah.es/ojs/index.php/cuadernosdecomic/article/download/1321/625/1722Zapaterra, Y. (2008). Diseño editorial, Periódicos y revistas. Barcelona: Editorial Gustavo Gill. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=299428Comunidad generalPublication87924081-5665-43b1-b1a4-404591578520virtual::4615-187924081-5665-43b1-b1a4-404591578520virtual::4615-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/cf10099b-0c8e-4ded-9b86-465a35746c04/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53ORIGINALT10192_Análisis morfosintáctico centrado en el formato de siete publicaciones de la Editorial Robot.pdfT10192_Análisis morfosintáctico centrado en el formato de siete publicaciones de la Editorial Robot.pdfTexto archivo completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf1788431https://red.uao.edu.co/bitstreams/80df4827-96ec-4dc2-bf02-a6ec1464b337/download91777942a8b4defd3fcb62e1a8a3c750MD54TA10192_Autorización trabajo de grado.pdfTA10192_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf284571https://red.uao.edu.co/bitstreams/c01570b3-89a1-4ad1-87f0-7168178db67f/downloade63386561ed7003945b26ce27a21267bMD55TEXTT10192_Análisis morfosintáctico centrado en el formato de siete publicaciones de la Editorial Robot.pdf.txtT10192_Análisis morfosintáctico centrado en el formato de siete publicaciones de la Editorial Robot.pdf.txtExtracted texttext/plain172163https://red.uao.edu.co/bitstreams/ca7e24ac-056d-4185-bde0-c2099ec05d14/download888d9fa6c4b2b3830f6065ad612646c4MD56TA10192_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10192_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4383https://red.uao.edu.co/bitstreams/6a0b18e3-2cb6-4980-9407-cdb3a0099ac3/download8747cbc9e3e53bfb35f5c25cf3b4990dMD58THUMBNAILT10192_Análisis morfosintáctico centrado en el formato de siete publicaciones de la Editorial Robot.pdf.jpgT10192_Análisis morfosintáctico centrado en el formato de siete publicaciones de la Editorial Robot.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6123https://red.uao.edu.co/bitstreams/7bec5926-0e7a-41fd-a9ae-17c8a949dcb0/download70d3e3ef7c8b8e05e7855f7cb2cfd878MD57TA10192_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10192_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13694https://red.uao.edu.co/bitstreams/3cd5d269-6dd5-4304-80ad-d2b9ffc7cb39/download9cc6eac3025a7e74e662811bf247e9a7MD5910614/13763oai:red.uao.edu.co:10614/137632024-03-15 08:29:00.791https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |