Auge de medios BTL: marketing viral

La inquietud por investigar acerca del Marketing Viral comenzó en un evento de publicidad que hubo en la ciudad de Cali. Desde ese momento la curiosidad por saber más de este tema llevó a la búsqueda de información al respecto, a través de la cual se pudo encontrar numerosas fuentes y diversas defin...

Full description

Autores:
Restrepo Arroyave, Juan Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/7534
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/7534
Palabra clave:
Comunicación Publicitaria
Publicidad
Publicidad por internet
Rights
closedAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:La inquietud por investigar acerca del Marketing Viral comenzó en un evento de publicidad que hubo en la ciudad de Cali. Desde ese momento la curiosidad por saber más de este tema llevó a la búsqueda de información al respecto, a través de la cual se pudo encontrar numerosas fuentes y diversas definiciones del tema. Este trabajo trata de sintetizar los hallazgos de esta investigación con fuentes directas del Internet, tratando de que sean de utilidad para la publicidad y el mercadeo de sus empresas. Es conocido por todos los avances tecnológicos a los que ha llevado el avance del Internet en el mundo. En la medicina como en otros campos, se han visto numerosos cambios favorables para el desarrollo de esta ciencia. En el área de mercadeo se consiguió una herramienta más para publicitarse y alcanzar sus metas. La publicidad nos envuelve a todos. En un principio el boca a boca fue la fuente más digna de publicitar un producto y aún lo es para algunas áreas. Pero ahora con la autopista del Internet, el boca a boca se ha transformado en una serie de cadenas de correos, voluntarios o no, que se han denominado Marketing Viral. La ventaja es que por cada “recomendación” enviada por la red, se va sumando una persona más, de allí el designio “Viral”, es como una gripa que se va esparciendo entre los receptores. En esta investigación al respecto del Marketing Viral, se da a conocer el concepto más cercano para identificarlo, así como sus orígenes, clases y extensiones e influencias en otros medios BTL y en la publicidad en sí