Escritura del guión de largometraje de ficción, “El triunfo de la perseverancia”.

Este trabajo de grado tiene como fin escribir una primera versión de guión de un largometraje de ficción basado en diferentes referencias literarias y experiencias de vida. Para poder llegar a ese paso se utilizaron autores como Frank Baiz Quevedo (1993), Elena Galán Fajardo (2005), Robert Mckee (20...

Full description

Autores:
Carreño Barona, Isabella
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/12867
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/12867
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Cine y Comunicación Digital
Largometraje
Cine
Superación
El triunfo de la perseverancia
Guiones cinematográficos
Motion picture plays
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
id REPOUAO2_1fc09cbf68cf51561e7c7857c14e1a92
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/12867
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Escritura del guión de largometraje de ficción, “El triunfo de la perseverancia”.
title Escritura del guión de largometraje de ficción, “El triunfo de la perseverancia”.
spellingShingle Escritura del guión de largometraje de ficción, “El triunfo de la perseverancia”.
Cine y Comunicación Digital
Largometraje
Cine
Superación
El triunfo de la perseverancia
Guiones cinematográficos
Motion picture plays
title_short Escritura del guión de largometraje de ficción, “El triunfo de la perseverancia”.
title_full Escritura del guión de largometraje de ficción, “El triunfo de la perseverancia”.
title_fullStr Escritura del guión de largometraje de ficción, “El triunfo de la perseverancia”.
title_full_unstemmed Escritura del guión de largometraje de ficción, “El triunfo de la perseverancia”.
title_sort Escritura del guión de largometraje de ficción, “El triunfo de la perseverancia”.
dc.creator.fl_str_mv Carreño Barona, Isabella
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Osorio Ruiz, Ana Sofía
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carreño Barona, Isabella
dc.subject.spa.fl_str_mv Cine y Comunicación Digital
Largometraje
Cine
Superación
El triunfo de la perseverancia
topic Cine y Comunicación Digital
Largometraje
Cine
Superación
El triunfo de la perseverancia
Guiones cinematográficos
Motion picture plays
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Guiones cinematográficos
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv Motion picture plays
description Este trabajo de grado tiene como fin escribir una primera versión de guión de un largometraje de ficción basado en diferentes referencias literarias y experiencias de vida. Para poder llegar a ese paso se utilizaron autores como Frank Baiz Quevedo (1993), Elena Galán Fajardo (2005), Robert Mckee (2002), Syd Field (1995) y Aristóteles (335 a.c.) los cuales permitieron realizar una conjunción entre vivencias y proyectos de la universidad de la autora, los cuales ayudaron en la creación de la historia expuesta en este documento. Se hicieron algunas indagaciones de carácter científico, psicológico, y demás para el desempeño de la veracidad de esta a la hora de escribir situaciones y diálogos acordes a la época buscando la adecuada cohesión y desarrollo de trama. El proceso no fue sencillo, bloqueos mentales y confusiones sobre la escritura de guiones fueron grandes enemigos del trabajo. Sin embargo, se logró superar esos obstáculos, dando esto como resultado, la construcción de la historia de Juliana, una periodista de mediana edad que tiene la oportunidad de conseguir el empleo de sus sueños, pero se ve interrumpido luego de que tiene que cuidar, por su propia cuenta, a su madre luego de que ella sufriera un accidente que la dejó postrada. En ella, se tiene en cuenta no solo el formato de un guión, sino también la elaboración de los tres actos que la componen. En este sentido se pudo observar una evolución de escritura de guiones por parte de la autora. Al tener una referencia bibliográfica muy amplia a lo que se estaba acostumbrado, se pudo tener una mejor redacción y adecuación a las normas establecidas al mismo tiempo que con la vivacidad de las emociones y resoluciones reflejadas en los personajes. Por tal motivo se espera que los lectores se vean invitados por el guión a salir de su zona de confort sin importar los obstáculos que puedan enfrentar para lograr cumplir aquello que se propongan.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-17T20:47:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-17T20:47:14Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2021-01-25
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/12867
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10614/12867
https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Baiz, F. (1993). La ventana imposible: una mirada al guion de cine. Fundarte: Alcaldía de Caracas. Venezuela
Baiz, F. (Frank Baiz Escriba). (2016,11,20). La importancia del detalle – los secretos del guión. Capítulo 9. (Archivo de video) Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=3v9J4OCLABA
Dynamo, (Productora). (2020). Historia de un crimen: La búsqueda (serie de televisión). México.: Netflix
Field, S. (1984). El manual del guionista: ejercicios e instrucciones para escribir un buen guion paso a paso. Plot ediciones. N.A
Fodde, J. (2017). No dormirás (Guion cinematográfico). Uruguay, Argentina
Galán, E. (2005). La creación psicológica de los personajes para cine y televisión. INFAD Revista de psicología. vol 3. España
Mckee, R. (2002). El guion: sustancia, estructura, estilo y principios de la escritura de guión. Alba. Estados Unidos
Meneses, J., y Carreño, I (2019). (Productores/Directores). Trabajo de investigación audiovisual. Colombia. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=lVBuBvFXm-8&feature=youtu.be
Miranda, F. (2015). Técnicas de guion cinematográfico: la anticipación como acción resolutiva (Tesis doctoral). Universidad complutense de Madrid. España
Monzón, D., Guerrica Echevarría, J., (2016). Yucatán (Guion cinematográfico octava versión). Ver (8). España
Rondón, M., (2015). Pelo malo (Guión cinematográfico). Venezuela
Rowling, J. (2018). Animales fantásticos. Los crímenes de Grindelwald, Guión original de la película. Ediciones Salamandra. Ed. 7, Vol (2). Trad. Rovira, O. España
Seger, L. (1990). Como crear personajes inolvidables. Guía práctica para el desarrollo de personajes en cine, televisión, publicidad, novelas y narraciones cortas. Paidós. Estados Unidos
Sendak, F. (2006). Reglas básicas de la escritura de guiones. N.A
Snyder, B. (2005). Salva al gato. Alba Editorial. Ver.(1). Estados Unidos
Truby, J. (2009). Anatomía del guión, el arte de narrar en 22 pasos. N.A
Guion Cinematográfico
dc.relation.references.eng.fl_str_mv Rush, J., Dancyger, K. (2007). Alternative Screenwriting. Successfully breaking the rules. Focal Press. Ver.(4).Reino Unido
Tuxford, K., Moreno, M. (2017). How to write a Screenplay: Script Writing Example & Screenwriting Tips. Estados Unidos
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 74 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente. Calle 24 115-85. Km 2 vía Cali - Jamundí
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Cine y Comunicación Digital
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Artes
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Artes
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/54ee783a-dc70-4945-bbff-f0ca8a4ed825/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4d235397-4259-4a3c-b8e9-8a391c1eda92/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ed1f415b-734a-47ad-b460-5b97bc2f08a0/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e7b16fda-0999-4ac6-a2d7-f1841c4d42f9/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5072bdb2-69c8-498f-b5f0-d9a06b72d3d3/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/9cdfe75b-f54b-46e2-a35c-138b79503b46/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/b2daed0f-5b91-49f1-8e17-a723c09ca315/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/61c53d8d-24c2-4890-8356-15df60b6ff4c/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5b535206-1488-4dce-be7c-a697b5163f70/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/07745502-b5a6-4fbb-a28a-83dc4cd8250c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ae5bfc964cad38a2b2025eaeaa79add
bcedd256ce95297c6ef416d27f573197
173cb7d31c3efe9be9ae6627c3dfeaa2
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
68e989735523903d48b768ad2547bbb4
2d910cd4edc72ff1e14a82d6efd1e550
0f0455bc1082156ffce113525d55a628
aa06ccf4d57b88feebd7445d425a200e
7b106409728cfccee3a447db28895088
98ee0870eb459b956e26d43f6344c6e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UAO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814259955375538176
spelling Osorio Ruiz, Ana Sofía336739acaa86a433aac8baef08a2a690Carreño Barona, Isabellaec85b936b53f62bb66b4373cc6b2565aUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 24 115-85. Km 2 vía Cali - Jamundí2021-02-17T20:47:14Z2021-02-17T20:47:14Z2021-01-25https://hdl.handle.net/10614/12867Universidad Autónoma de Occidente (UAO)https://red.uao.edu.co/Este trabajo de grado tiene como fin escribir una primera versión de guión de un largometraje de ficción basado en diferentes referencias literarias y experiencias de vida. Para poder llegar a ese paso se utilizaron autores como Frank Baiz Quevedo (1993), Elena Galán Fajardo (2005), Robert Mckee (2002), Syd Field (1995) y Aristóteles (335 a.c.) los cuales permitieron realizar una conjunción entre vivencias y proyectos de la universidad de la autora, los cuales ayudaron en la creación de la historia expuesta en este documento. Se hicieron algunas indagaciones de carácter científico, psicológico, y demás para el desempeño de la veracidad de esta a la hora de escribir situaciones y diálogos acordes a la época buscando la adecuada cohesión y desarrollo de trama. El proceso no fue sencillo, bloqueos mentales y confusiones sobre la escritura de guiones fueron grandes enemigos del trabajo. Sin embargo, se logró superar esos obstáculos, dando esto como resultado, la construcción de la historia de Juliana, una periodista de mediana edad que tiene la oportunidad de conseguir el empleo de sus sueños, pero se ve interrumpido luego de que tiene que cuidar, por su propia cuenta, a su madre luego de que ella sufriera un accidente que la dejó postrada. En ella, se tiene en cuenta no solo el formato de un guión, sino también la elaboración de los tres actos que la componen. En este sentido se pudo observar una evolución de escritura de guiones por parte de la autora. Al tener una referencia bibliográfica muy amplia a lo que se estaba acostumbrado, se pudo tener una mejor redacción y adecuación a las normas establecidas al mismo tiempo que con la vivacidad de las emociones y resoluciones reflejadas en los personajes. Por tal motivo se espera que los lectores se vean invitados por el guión a salir de su zona de confort sin importar los obstáculos que puedan enfrentar para lograr cumplir aquello que se propongan.Proyecto de grado (Profesional en Cine y Comunicación Digital)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2021PregradoProfesional en Cine y Comunicación Digital74 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)Cine y Comunicación DigitalDepartamento de ArtesFacultad de Humanidades y ArtesCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cine y Comunicación DigitalLargometrajeCineSuperaciónEl triunfo de la perseveranciaGuiones cinematográficosMotion picture playsEscritura del guión de largometraje de ficción, “El triunfo de la perseverancia”.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Baiz, F. (1993). La ventana imposible: una mirada al guion de cine. Fundarte: Alcaldía de Caracas. VenezuelaBaiz, F. (Frank Baiz Escriba). (2016,11,20). La importancia del detalle – los secretos del guión. Capítulo 9. (Archivo de video) Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=3v9J4OCLABADynamo, (Productora). (2020). Historia de un crimen: La búsqueda (serie de televisión). México.: NetflixField, S. (1984). El manual del guionista: ejercicios e instrucciones para escribir un buen guion paso a paso. Plot ediciones. N.AFodde, J. (2017). No dormirás (Guion cinematográfico). Uruguay, ArgentinaGalán, E. (2005). La creación psicológica de los personajes para cine y televisión. INFAD Revista de psicología. vol 3. EspañaMckee, R. (2002). El guion: sustancia, estructura, estilo y principios de la escritura de guión. Alba. Estados UnidosMeneses, J., y Carreño, I (2019). (Productores/Directores). Trabajo de investigación audiovisual. Colombia. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=lVBuBvFXm-8&feature=youtu.beMiranda, F. (2015). Técnicas de guion cinematográfico: la anticipación como acción resolutiva (Tesis doctoral). Universidad complutense de Madrid. EspañaMonzón, D., Guerrica Echevarría, J., (2016). Yucatán (Guion cinematográfico octava versión). Ver (8). EspañaRondón, M., (2015). Pelo malo (Guión cinematográfico). VenezuelaRowling, J. (2018). Animales fantásticos. Los crímenes de Grindelwald, Guión original de la película. Ediciones Salamandra. Ed. 7, Vol (2). Trad. Rovira, O. EspañaSeger, L. (1990). Como crear personajes inolvidables. Guía práctica para el desarrollo de personajes en cine, televisión, publicidad, novelas y narraciones cortas. Paidós. Estados UnidosSendak, F. (2006). Reglas básicas de la escritura de guiones. N.ASnyder, B. (2005). Salva al gato. Alba Editorial. Ver.(1). Estados UnidosTruby, J. (2009). Anatomía del guión, el arte de narrar en 22 pasos. N.AGuion CinematográficoRush, J., Dancyger, K. (2007). Alternative Screenwriting. Successfully breaking the rules. Focal Press. Ver.(4).Reino UnidoTuxford, K., Moreno, M. (2017). How to write a Screenplay: Script Writing Example & Screenwriting Tips. Estados UnidosPublicationORIGINALT09669_Escritura del guion de largometraje de ficción, “El triunfo de la perseverancia”.pdfT09669_Escritura del guion de largometraje de ficción, “El triunfo de la perseverancia”.pdfTrabajo de grado - Texto completo pdfapplication/pdf561008https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/54ee783a-dc70-4945-bbff-f0ca8a4ed825/download7ae5bfc964cad38a2b2025eaeaa79addMD55T9669A_Anexo A_Guion literario.pdfT9669A_Anexo A_Guion literario.pdfAnexo A_Guion literarioapplication/pdf175035https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4d235397-4259-4a3c-b8e9-8a391c1eda92/downloadbcedd256ce95297c6ef416d27f573197MD56TA9669_Autorización trabajo d egrado.pdfTA9669_Autorización trabajo d egrado.pdfAutorización para trabajo de gradoapplication/pdf262702https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ed1f415b-734a-47ad-b460-5b97bc2f08a0/download173cb7d31c3efe9be9ae6627c3dfeaa2MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e7b16fda-0999-4ac6-a2d7-f1841c4d42f9/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54TEXTT09669_Escritura del guion de largometraje de ficción, “El triunfo de la perseverancia”.pdf.txtT09669_Escritura del guion de largometraje de ficción, “El triunfo de la perseverancia”.pdf.txtExtracted texttext/plain119624https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5072bdb2-69c8-498f-b5f0-d9a06b72d3d3/download68e989735523903d48b768ad2547bbb4MD58T9669A_Anexo A_Guion literario.pdf.txtT9669A_Anexo A_Guion literario.pdf.txtExtracted texttext/plain116479https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/9cdfe75b-f54b-46e2-a35c-138b79503b46/download2d910cd4edc72ff1e14a82d6efd1e550MD510TA9669_Autorización trabajo d egrado.pdf.txtTA9669_Autorización trabajo d egrado.pdf.txtExtracted texttext/plain4434https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/b2daed0f-5b91-49f1-8e17-a723c09ca315/download0f0455bc1082156ffce113525d55a628MD512THUMBNAILT09669_Escritura del guion de largometraje de ficción, “El triunfo de la perseverancia”.pdf.jpgT09669_Escritura del guion de largometraje de ficción, “El triunfo de la perseverancia”.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5655https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/61c53d8d-24c2-4890-8356-15df60b6ff4c/downloadaa06ccf4d57b88feebd7445d425a200eMD59T9669A_Anexo A_Guion literario.pdf.jpgT9669A_Anexo A_Guion literario.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4191https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5b535206-1488-4dce-be7c-a697b5163f70/download7b106409728cfccee3a447db28895088MD511TA9669_Autorización trabajo d egrado.pdf.jpgTA9669_Autorización trabajo d egrado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13164https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/07745502-b5a6-4fbb-a28a-83dc4cd8250c/download98ee0870eb459b956e26d43f6344c6e4MD51310614/12867oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/128672024-01-19 16:22:14.983https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021open.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K