Estrategia de comunicación orientada al uso y la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación para los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Luis Carlos Valencia en la comunidad de Villa Paz Jamundí, valle
La sociedad contemporánea de este siglo busca los diferentes métodos y herramientas para facilitar sus procesos de comunicación y conectividad, incluso mejorar su calidad de vida en temas de salud, educación, generación de empleo y fortalecimiento del sector económico –ahorro de tiempo de desplazami...
- Autores:
-
Zapata Zuloaga, Erika
Trejos Linares, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10185
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10185
- Palabra clave:
- Comunicación Social y Periodismo
Estrategia de comunicación
Tecnologías de la información
Comunicación y cultura
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_1d100df409e51e60ae02bc8678a5e47d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/10185 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategia de comunicación orientada al uso y la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación para los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Luis Carlos Valencia en la comunidad de Villa Paz Jamundí, valle |
title |
Estrategia de comunicación orientada al uso y la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación para los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Luis Carlos Valencia en la comunidad de Villa Paz Jamundí, valle |
spellingShingle |
Estrategia de comunicación orientada al uso y la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación para los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Luis Carlos Valencia en la comunidad de Villa Paz Jamundí, valle Comunicación Social y Periodismo Estrategia de comunicación Tecnologías de la información Comunicación y cultura |
title_short |
Estrategia de comunicación orientada al uso y la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación para los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Luis Carlos Valencia en la comunidad de Villa Paz Jamundí, valle |
title_full |
Estrategia de comunicación orientada al uso y la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación para los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Luis Carlos Valencia en la comunidad de Villa Paz Jamundí, valle |
title_fullStr |
Estrategia de comunicación orientada al uso y la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación para los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Luis Carlos Valencia en la comunidad de Villa Paz Jamundí, valle |
title_full_unstemmed |
Estrategia de comunicación orientada al uso y la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación para los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Luis Carlos Valencia en la comunidad de Villa Paz Jamundí, valle |
title_sort |
Estrategia de comunicación orientada al uso y la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación para los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Luis Carlos Valencia en la comunidad de Villa Paz Jamundí, valle |
dc.creator.fl_str_mv |
Zapata Zuloaga, Erika Trejos Linares, Daniela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Escobar Sarria, Jorge Mauricio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Zapata Zuloaga, Erika Trejos Linares, Daniela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo Estrategia de comunicación Tecnologías de la información Comunicación y cultura |
topic |
Comunicación Social y Periodismo Estrategia de comunicación Tecnologías de la información Comunicación y cultura |
description |
La sociedad contemporánea de este siglo busca los diferentes métodos y herramientas para facilitar sus procesos de comunicación y conectividad, incluso mejorar su calidad de vida en temas de salud, educación, generación de empleo y fortalecimiento del sector económico –ahorro de tiempo de desplazamiento-, entre otros. En el campo educativo, las transformaciones y utilidades de las TIC ganan adeptos y seguidores debido a los numerosos beneficios que les permite a colegios e instituciones públicas y privadas procesar su información, para las zonas rurales el conocimiento aprehendido por medio de estas herramientas ofrece un campo abierto de oportunidades para avanzar y transformar sus estilos de vida e infraestructura de su propio entorno. Por este motivo, este trabajo de grado consistió en la elaboración del diseño de una estrategia comunicativa que fomentara el uso y apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación en los escolares de grado decimo de la Institución Educativa Luis Carlos Valencia, Villa Paz conocida como zona rural del municipio de Jamundí. Para el desarrollo del trabajo de grado fue necesario un acercamiento con la comunidad, que permitiera conocer el estado actual de los escolares referente al uso y apropiación, a través de qué medios pueden acceder a la conectividad, cuáles son sus razones y la intensidad de horas que invierten “en línea”, esto se realizó a través de un diagnóstico de comunicación apoyados en cuestionarios como instrumentos de investigación. Como resultado del primer objetivo específico de la investigación se diseñó un plan estratégico de comunicación a causa de los resultados y recomendaciones dadas en el diagnóstico de comunicación, posteriormente se realizó la ficha de caracterización que permitiera documentar la comunidad de Villa Paz desde diferentes ámbitos (histórico, social, ambiental, económico, político) esto ayudó a conocer la población antes y después de las visitas programadas. Durante la recolección de información se emplearon técnicasde investigación como la observación, la entrevista, historias de vida, entre otras. Finalmente, para culminar el tercer objetivo específico se tuvo en cuenta la participación colectiva, no sólo en la aplicación de las técnicas de investigación sino también en la 15 creación de historias y relatos que visibilizará y dieran cuenta de las prácticas y costumbres de Villa Paz. Por último, cabe resaltar que cada uno de los textos subidos en la web es autoría de los estudiantes del grado décimo de la Institución Luis Carlos Valencia. A través de unas cortas e introductoras clases sobre algunos géneros periodísticos como: la noticia y la crónica, ellos tendrán bases para continuar creando notas sobre su comunidad; igualmente se tuvo en cuenta temas sobre uso y apropiación de TIC’S como: búsqueda en base de datos, la importancia de esta y su función en la investigación |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-06-07T15:04:05Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-06-07T15:04:05Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-03-05 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/10185 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/10185 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
157 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias de la Comunicación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/159c5178-afb9-434d-8311-17d9321336e9/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/97fa5cff-8475-4384-963f-dba7b3e977c3/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1225651a-2b84-4a88-a0b6-15928097e9a9/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c66ce0e5-0e0f-450f-8ed9-4a1d82020013/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/aa2ade35-3505-42f5-b85b-4688f8d8f295/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5a2874db-2f23-45a9-8d59-81c829ae8f44/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/b18adabb-2753-4175-9e2a-8df46ee33750/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/828e8980-56fc-483a-ae9c-3a731efbac14/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe597df85d78374fb88365cfc3b8ae27 9ddf2316208ed4f6813b84531bdd663d 03c9da5f855c474c47b7ba47dd25d87e 8326445f705c7de1ef733a571f5f6b32 24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 fb4c861b1b9edfe80d168f01ea502c17 e275cd41af4034c7dca912860f47de74 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260024833212416 |
spelling |
Escobar Sarria, Jorge Mauricio7b94f466cc780b5e6401fe80ff091bda-1Zapata Zuloaga, Erikabbb2c2aa2cc12928769b320127892d4e-1Trejos Linares, Danielaeec9e5270e323fe4688bce669ccf46dc-1Comunicador Social-PeriodistaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2018-06-07T15:04:05Z2018-06-07T15:04:05Z2018-03-05http://hdl.handle.net/10614/10185La sociedad contemporánea de este siglo busca los diferentes métodos y herramientas para facilitar sus procesos de comunicación y conectividad, incluso mejorar su calidad de vida en temas de salud, educación, generación de empleo y fortalecimiento del sector económico –ahorro de tiempo de desplazamiento-, entre otros. En el campo educativo, las transformaciones y utilidades de las TIC ganan adeptos y seguidores debido a los numerosos beneficios que les permite a colegios e instituciones públicas y privadas procesar su información, para las zonas rurales el conocimiento aprehendido por medio de estas herramientas ofrece un campo abierto de oportunidades para avanzar y transformar sus estilos de vida e infraestructura de su propio entorno. Por este motivo, este trabajo de grado consistió en la elaboración del diseño de una estrategia comunicativa que fomentara el uso y apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación en los escolares de grado decimo de la Institución Educativa Luis Carlos Valencia, Villa Paz conocida como zona rural del municipio de Jamundí. Para el desarrollo del trabajo de grado fue necesario un acercamiento con la comunidad, que permitiera conocer el estado actual de los escolares referente al uso y apropiación, a través de qué medios pueden acceder a la conectividad, cuáles son sus razones y la intensidad de horas que invierten “en línea”, esto se realizó a través de un diagnóstico de comunicación apoyados en cuestionarios como instrumentos de investigación. Como resultado del primer objetivo específico de la investigación se diseñó un plan estratégico de comunicación a causa de los resultados y recomendaciones dadas en el diagnóstico de comunicación, posteriormente se realizó la ficha de caracterización que permitiera documentar la comunidad de Villa Paz desde diferentes ámbitos (histórico, social, ambiental, económico, político) esto ayudó a conocer la población antes y después de las visitas programadas. Durante la recolección de información se emplearon técnicasde investigación como la observación, la entrevista, historias de vida, entre otras. Finalmente, para culminar el tercer objetivo específico se tuvo en cuenta la participación colectiva, no sólo en la aplicación de las técnicas de investigación sino también en la 15 creación de historias y relatos que visibilizará y dieran cuenta de las prácticas y costumbres de Villa Paz. Por último, cabe resaltar que cada uno de los textos subidos en la web es autoría de los estudiantes del grado décimo de la Institución Luis Carlos Valencia. A través de unas cortas e introductoras clases sobre algunos géneros periodísticos como: la noticia y la crónica, ellos tendrán bases para continuar creando notas sobre su comunidad; igualmente se tuvo en cuenta temas sobre uso y apropiación de TIC’S como: búsqueda en base de datos, la importancia de esta y su función en la investigaciónThe contemporary society of this century seeks different methods and tools to facilitate their communication and connectivity processes, including improving their quality of life in terms of health, education, job creation and strengthening of the economic sector -saving travel time-, among others. In the field of education, the transformations and utilities of ICT gain followers and followers because of the numerous benefits that allow public and private schools and institutions to process their information, for rural areas the knowledge apprehended by means of these tools offers a field open opportunities to advance and transform their lifestyles and infrastructure of their own environment. For this reason, this work of degree consisted in the elaboration of the design of a communicative strategy that fomented the use and appropriation of the technologies of the information and the communication in the students of degree tenth of the Educational Institution Luis Carlos Valencia, well-known Villa Paz as a rural area of the municipality of Jamundí. For the development of the work of degree it was necessary an approach with the community, which would allow to know the current state of the students regarding the use and appropriation, through which means they can access the connectivity, what are their reasons and the intensity of hours who invest "online", this was done through a communication diagnosis supported by questionnaires as research instruments. As a result of the first specific objective of the research, a strategic communication plan was designed because of the results and recommendations given in the communication diagnosis, then the characterization form was made that would allow to document the community of Villa Paz from different areas (historical , social, environmental, economic, political) this helped to know the population before and after the scheduled visits. During the information collection, research techniques were used, such as observation, interview, life stories, among others. Finally, to complete the third specific objective, collective participation was taken into account, not only in the application of research techniques but also in the fifteen creation of stories and stories that will make visible and give an account of the practices and customs of Villa Paz. Finally, it should be noted that each of the texts uploaded on the web is the authorship of the tenth grade students of the Luis Carlos Valencia Institution. Through some short and introductory classes about some journalistic genres such as: the news and the chronicle, they will have bases to continue creating notes about their community; Likewise, issues related to the use and appropriation of ICTs were taken into account, such as: search on a database, the importance of this and its role in researchProyecto de grado (Comunicador Social-Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018PregradoComunicador(a) Social – Periodistaapplication/pdf157 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOComunicación Social y PeriodismoEstrategia de comunicaciónTecnologías de la informaciónComunicación y culturaEstrategia de comunicación orientada al uso y la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación para los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Luis Carlos Valencia en la comunidad de Villa Paz Jamundí, valleTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTT07848.pdf.txtT07848.pdf.txtExtracted texttext/plain216224https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/159c5178-afb9-434d-8311-17d9321336e9/downloadfe597df85d78374fb88365cfc3b8ae27MD57TA7848.pdf.txtTA7848.pdf.txtExtracted texttext/plain5049https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/97fa5cff-8475-4384-963f-dba7b3e977c3/download9ddf2316208ed4f6813b84531bdd663dMD59THUMBNAILT07848.pdf.jpgT07848.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8390https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1225651a-2b84-4a88-a0b6-15928097e9a9/download03c9da5f855c474c47b7ba47dd25d87eMD58TA7848.pdf.jpgTA7848.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14376https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c66ce0e5-0e0f-450f-8ed9-4a1d82020013/download8326445f705c7de1ef733a571f5f6b32MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/aa2ade35-3505-42f5-b85b-4688f8d8f295/download24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5a2874db-2f23-45a9-8d59-81c829ae8f44/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT07848.pdfT07848.pdfapplication/pdf7229361https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/b18adabb-2753-4175-9e2a-8df46ee33750/downloadfb4c861b1b9edfe80d168f01ea502c17MD55TA7848.pdfTA7848.pdfapplication/pdf86944https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/828e8980-56fc-483a-ae9c-3a731efbac14/downloade275cd41af4034c7dca912860f47de74MD5610614/10185oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/101852024-01-19 16:41:05.615https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |