Metodología de análisis del modo y efecto de fallas "FMEA" en Los planes de mantenimiento de los equipos de molienda Húmeda de la empresa Ingredion Colombia
Se presenta el informe de pasantía institucional realizada al interior de Ingredion Colombia, empresa dedicada a la producción de ingredientes derivados del maíz; específicamente en el área confiabilidad, siguiendo como objetivo general la aplicación de la Metodología análisis de modos de fallas y e...
- Autores:
-
Villafañe Villalba, Paola Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13061
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13061
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Mecánica
Metodología FMEA
Manteamiento basado en tiempo
Mantenimiento basado en condición
SAP-PM
Orden de trabajo
Mantenimiento-Equipo y accesorios
Mantenimiento
Maintenance-Equipment and supplies
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
Summary: | Se presenta el informe de pasantía institucional realizada al interior de Ingredion Colombia, empresa dedicada a la producción de ingredientes derivados del maíz; específicamente en el área confiabilidad, siguiendo como objetivo general la aplicación de la Metodología análisis de modos de fallas y efectos (FMEA) en la Estrategia de Mantenimiento de la Planta de Molienda Húmeda propiciando la eficiencia en el manejo de los recursos. Los resultados obtenidos permitieron evidenciar que la aplicación de esta metodología facilita que los planes de mantenimiento sean más efectivos, aumentando así la confiabilidad de los activos; clasificando las intervenciones según el tipo de mantenimiento, sea que se base en tiempo (TBM) o en condición (CBM). Así mismo, se tuvo en cuenta el estado de instalación para la realizar la ejecución del plan, con el fin de establecer los tiempos de parada de planta y minimizar las horas/hombre requeridas, junto como las paradas de planta y, los eventos que reducen la productividad. Los planes de mantenimiento generados bajo la metodología FMEA fueron cargados al sistema de información (SAP), en el módulo de calidad para su evaluación y ejecución futura. Finalmente, se generó una plantilla para garantizar que las Órdenes de Trabajo sean correctamente diligenciadas. |
---|