Guía metodológica para el cálculo de energía incidente que permita determinar la categoría de elemento de protección personal asociada con riesgo por arco eléctrico
Generalmente el personal de mantenimiento eléctrico de las pequeñas y medianas empresas PYMEs carece de los Elementos de Protección Personal EPP para arco eléctrico en el desarrollo de las actividades de intervención en circuitos eléctricos energizados, debido al alto costo de un estudio de arco elé...
- Autores:
-
Palechor Gurrute, Jenny Leidy
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/16070
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/16070
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
IEEE 1584
Arco eléctrico
Cálculo energía incidente
Riesgo eléctrico
IEEE 1584
Electric arc
Incident energy calculation
Electrical risk
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Summary: | Generalmente el personal de mantenimiento eléctrico de las pequeñas y medianas empresas PYMEs carece de los Elementos de Protección Personal EPP para arco eléctrico en el desarrollo de las actividades de intervención en circuitos eléctricos energizados, debido al alto costo de un estudio de arco eléctrico con el cual se selecciona la categoría de protección de estos elementos. Por esta razón, se realiza la revisión y selección de qué método es más conveniente para las PYMEs en la selección de categoría de EPP para arco eléctrico en instalaciones eléctricas con niveles de tensión de servicio hasta 34.5 kV, de acuerdo con lo recomendado por la norma NFPA 70E-2021. Para el desarrollo de este proyecto primero se realiza una revisión de los métodos para el cálculo de energía incidente contemplados en la norma NFPA 70E-2021 con el cual se realiza la determinación de categoría de EPP para arco eléctrico. En segundo lugar, se determina cuál método es el más conveniente para aplicarlo a las PYMEs teniendo en cuenta las limitaciones de cada método y las características del sistema eléctrico de las PYMEs para después realizar la guía metodológica para determinar la categoría EPP. Por último, se aplica la metodología a cuatro empresas para finalmente realizar una validación por medio del uso de un software especializado con el fin de revisar el grado de precisión de los resultados obtenidos con la metodología aplicada. Como resultado de este proyecto se elabora una guía metodológica para el cálculo de energía incidente que le permita a las PYMEs y otras empresas con tensión de servicio hasta 34.5 kV, determinar la categoría de EPP asociada con riesgo por arco eléctrico según la norma NFPA 70E-2021, permitiéndole a las empresas mitigar el riesgo eléctrico mediante el suministro de EPP adecuados para la protección de los trabajadores frente al factor de riesgo por arco eléctrico y dar cumplimiento a los requisitos tratados en los literales b y c del artículo 32 de la Resolución 5018 de 2019. |
---|