Aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición para la fabricación de ladrillos para cultivos verticales en el ciudad de Cali
Se diseñó un soporte para cultivos verticales, como aplicación de aprovechamiento de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) que ingresan a la Estación de Transferencia de Residuos de Construcción y Demolición (ETRCD) provenientes de la ciudad de Cali. El soporte diseñado consta de una unidad qu...
- Autores:
-
Marmolejo Ordóñez, José David
Muñoz Penagos, Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12570
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/12570
- Palabra clave:
- Ingeniería Ambiental
Residuos de construcción y demolición
Aprovechamiento
Estudio financiero
Viabilidad económica
Cultivos verticales
Construction and demolition waste
Economic viability
Financial study
Conversión de residuos
Basuras y aprovechamiento de basuras
Basuras y aprovechamiento de basuras
Recycling (Waste, etc.)
Recycling (Waste, etc.)
Refuse and refuse disposal
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_1999f7893e145f80f4ed2423b793f4a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/12570 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición para la fabricación de ladrillos para cultivos verticales en el ciudad de Cali |
title |
Aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición para la fabricación de ladrillos para cultivos verticales en el ciudad de Cali |
spellingShingle |
Aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición para la fabricación de ladrillos para cultivos verticales en el ciudad de Cali Ingeniería Ambiental Residuos de construcción y demolición Aprovechamiento Estudio financiero Viabilidad económica Cultivos verticales Construction and demolition waste Economic viability Financial study Conversión de residuos Basuras y aprovechamiento de basuras Basuras y aprovechamiento de basuras Recycling (Waste, etc.) Recycling (Waste, etc.) Refuse and refuse disposal |
title_short |
Aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición para la fabricación de ladrillos para cultivos verticales en el ciudad de Cali |
title_full |
Aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición para la fabricación de ladrillos para cultivos verticales en el ciudad de Cali |
title_fullStr |
Aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición para la fabricación de ladrillos para cultivos verticales en el ciudad de Cali |
title_full_unstemmed |
Aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición para la fabricación de ladrillos para cultivos verticales en el ciudad de Cali |
title_sort |
Aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición para la fabricación de ladrillos para cultivos verticales en el ciudad de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Marmolejo Ordóñez, José David Muñoz Penagos, Katherine |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Muñoz Cuartas, Edwin |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Flórez Pardo, Luz Marina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Marmolejo Ordóñez, José David Muñoz Penagos, Katherine |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental Residuos de construcción y demolición Aprovechamiento Estudio financiero Viabilidad económica Cultivos verticales |
topic |
Ingeniería Ambiental Residuos de construcción y demolición Aprovechamiento Estudio financiero Viabilidad económica Cultivos verticales Construction and demolition waste Economic viability Financial study Conversión de residuos Basuras y aprovechamiento de basuras Basuras y aprovechamiento de basuras Recycling (Waste, etc.) Recycling (Waste, etc.) Refuse and refuse disposal |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Construction and demolition waste Economic viability Financial study |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Conversión de residuos Basuras y aprovechamiento de basuras Basuras y aprovechamiento de basuras |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Recycling (Waste, etc.) Recycling (Waste, etc.) Refuse and refuse disposal |
description |
Se diseñó un soporte para cultivos verticales, como aplicación de aprovechamiento de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) que ingresan a la Estación de Transferencia de Residuos de Construcción y Demolición (ETRCD) provenientes de la ciudad de Cali. El soporte diseñado consta de una unidad que se puede ensamblar una sobre la otra, para lograr un cultivo vertical. Tiene una base que sirve de soporte y de drenaje del agua sobrante del regadío. Para lograr este propósito se realizó primero la caracterización de los RCD, encontrando en una muestra representativa, la mezcla de arena y rocas, en un 46,93%; seguido por residuos de hormigón en un 26,82% y por último residuos cerámicos en un 23,47%. Esta caracterización indica que en su mayoría los materiales son susceptibles de aprovechamiento. El acondicionamiento del material cerámico usado como materia prima en el soporte para cultivos verticales, se realizó haciendo uso de un triturador de martillos, un molino de disco y un molino de bolas. Luego se redujo el tamaño de partícula de todo el material, para realizar las mezclas denominadas G1 y G2 con diferentes granulometrías. Para determinar si la incidencia del tamaño de partícula fino favorece la resistencia y absorción del material. Los 6 ensayos de compresión y los 5 ensayos absorción se basaron en la NTC 220 y la NTC 4017 respectivamente. Se obtuvo una resistencia máxima promedio de 22,3 MPa y una máxima absorción de 4,97%, en la mezcla G1. Está mostró un mejor desempeño en comparación a la mezcla G2. Las alternativas de solución a la problemática planteada, fueron sometidas a un proceso de selección con criterios de diseño planteados según la necesidad del proyecto considerando aspectos sociales, económicos y ambientales. Finalmente se realizó su dimensionamiento mediante la herramienta SolidWorks, en la cual se logra crear planos en 3D detallados de la alternativa seleccionada, Finalmente, la alternativa seleccionada se dimensionó y a partir de una evaluación financiera se determinó su viabilidad económica a mediano plazo |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-09-04T13:36:36Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-09-04T13:36:36Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-08-31 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12570 |
url |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12570 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
90 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Energética y Mecánica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
[1] Resolución 0472, «Gestión integral de los residuos generados en las actividades de Construcción y Demolición (RCD)», pp. 1-17, 2017, Accedido: mar. 09, 2019. [En línea]. Disponible en: http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_460 ba065b69043ae9f7a9d90920b7bcf. [2] S. Hernández y M. Oviedo, «Diseño de un sistema para la clasificación y disposición de los residuos de construcción y demolición de Santiago de Cali » Trabajo de grado. Fac Ingenieria. Prog Ingenieira Industrial.», Pontif. Univ. Javeriana, pp. 1-42, ago. 2019, Accedido: jul. 23, 2020. [En línea]. Disponible en: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/12269/Diseno_siste ma_rcd.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [3] C. Hernandez, «Entrevista al encargado de la gestión de residuos de construcción y demolición de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Municipales (UAESP). Entrevistador: Jose David Marmolejo y Ketherine Muñoz», Alacaldia Santiago Cali, 2019, Accedido: abr. 27, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/directorio/1033/unidadadministrativa- especial-de-servicios-publicos-municipales/. [4] A. V. Pinzón, «LINEAMIENTOS PARA LA PREVENCIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS EN LA DEMOLICIÓN DE EDIFICACIONES » Trabajo de grado. Fac Estudios ambientales y rurales. Prog Maestria en gestion ambiental.», Pontif. Univ. Javeriana, p. 15, 2014, Accedido: feb. 21, 2019. [En línea]. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/13509/PinzonGait anAndreaViviana2014.pdf?sequence=1. [5] Decreto 0771, «Gestión integral de los residuos de la contrucción y demolición RCD en Santiago de Cali», 2018, Accedido: abr. 27, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/aplicaciones/boletin_publicaciones/imagenes_docum entos_decretos/b2RrStRby1546619201.pdf. [6] Decreto 0223, «MODIFICA PARCIALMENTE EL DECRETO 0771 DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2018», 2019, Accedido: abr. 27, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/aplicaciones/boletin_publicaciones/imagenes_docum entos_decretos/PkbxTDPBCg1556572812.pdf. [7] Redacción de El País, «Escombrera de la Carrera 50 no se cerrará este año, dice Alcaldía», El Pais, jun. 2018, Accedido: feb. 21, 2019. [En línea]. Disponible en: https://www.elpais.com.co/cali/escombrera-de-la-carrera-50- no-se-cerrara-este-ano-dice-alcaldia.html. [8] L. DÍAZ y M. MUÑOZ, «DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN PARA LAS FASES CRÍTICAS DEL MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN EN CALI » Trabajo de grado. Fac Ingenieria. Prog Ingenieria Industrial.», Pontif. Univ. Javeriana, 2017, Accedido: may 08, 2020. [En línea]. Disponible en: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/10922/Diseño_estra tegia_integracion.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [9] Redacción El Tiempo, «Proyectos con residuos de construcción - Sectores - Economía - ELTIEMPO.COM», EL TIEMPO, oct. 2019, Accedido: may 27, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/proyectos-con-residuos-deconstruccion- 427024. [10] A. H. Saavedra, «Gestión de residuos de construcción para la conservación del medio ambiente de un edificio multifamiliar en Miraflores, 2016. » Trabajo de grado. Fac Ingenieria. Prg Ingenieria civil.», Univ. César Vallejo, nov. 2017, Accedido: abr. 27, 2020. [En línea]. Disponible en: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/14998/Saavedra_AAH.pd f?sequence=1&isAllowed=y. [11] Comisión Económica para América Latina y de Caribe, «La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe», 2018, Accedido: abr. 27, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.cepal.org/es/publicaciones/40155-la-agenda-2030-objetivosdesarrollo- sostenible-oportunidad-america-latina-caribe. [12] Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio Colombiano, «Portal Minvivienda En octubre el sector de la construccion se convirtio en la segunda fuente de mayor generacion de empleo», Minvivienda, 2018, Accedido: feb. 22, 2019. [En línea]. Disponible en: http://www.minvivienda.gov.co/sala-deprensa/ noticias/2018/noviembre/en-octubre-el-sector-de-la-construccion-seconvirtio-en-la-segunda-fuente-de-mayor-generacion-de-empleo. [13] Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «Minambiente reglamenta manejo y disposición de residuos de construcción y escombros | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible», Minambiente, 2017, Accedido: feb. 21, 2019. [En línea]. Disponible en: http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/2681-minambientereglamenta- manejo-y-disposicion-de-residuos-de-construccion-y-escombros. [14] C. Pacheco, L. Fuentes, É. Sánchez, y H. Rondón, «Residuos de construcción y demolición (RCD), una perspectiva de aprovechamiento para la ciudad de barranquilla desde su modelo de gestión», vol. 35, jun. 2017, doi: 10.14482/inde.32.2.5406. [15] Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, «MANUAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS O DESECHOS PELIGROSOS », pp. 1- 28, 2015, Accedido: may 08, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/archivos_usuario/2016/aot- 013manualgestionresiduosdesechospeligrososv3.pdf. [16] Departamento Administrativo de Planeación Municipal, «PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE SANTIAGO DE CALI», Alcaldia Santiago Cali, 2015, Accedido: may 08, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/documentos/413/documentos-actualizacion-pgirs/. [17] MAECOL – Materiales Ecológicos de Colombia S.A.S, «Entrevista al encargado de la atencion al cliente de Maecol SAS. Entrevistador: Ketherine Muñoz», Maecol Sas, 2019, Accedido: mar. 11, 2019. [En línea]. Disponible en: https://maecol.org/investigacion/. [18] Mac Insular, «TRATAMIENTO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN», 2020, Accedido: jul. 08, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.mac-insular.com/pdf/MACINSULAR_RCD_es.pdf. [19] L. Fueyo, D. Gómez, y A. Rodríguez-Avello, «Separación hidráulica mediante equipos de aceleración diferencial aplicada al sector de los residuos de construcción y demolición (RCD)», vol. 123, n.o 2, pp. 173-182, 2012, Accedido: jul. 08, 2020. [En línea]. Disponible en: http://aiplanetatierra.igme.es/Boletin/2012/123_2/7_ARTICULO 6.pdf.[20] Resolución 1115, «Lineamientos Técnico - Ambientales para las actividades de aprovechamiento y tratamiento de los residuos de construcción y demolición en el Distrito Capital.», p. Articulo 4, 2012, Accedido: feb. 22, 2019. [En línea]. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49822. [21] M. A. Bolaños, T. S. A. Gómez, L. M. C. Cleves, K. J. M. Navarro, y B. A. P. Orobio, «Informe de seguimiento y evaluación PGIRS vigencia 2018», Alcaldia Santiago Cali, 2018, Accedido: may 11, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/148696/informe-deseguimiento- y-evaluacion-pgirs-vigencia-2018/. [22] Departamento Administrativo de Planeación Municipal., «INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE SANTIAGO DE CALI PGIRS 2015-2027 VIGENCIA 2017», 2018, Accedido: feb. 22, 2019. [En línea]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/info/viewpdf/pdf1529445505.pdf. [23] Alcaldia, «INFORME DE GESTIÓN ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI 2018», Alcaldia Santiago Cali, 2019, [En línea]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/documentos/1166/informes-de-gestion-delmunicipio/. [24] J. C. Ramírez, «INSTRUMENTOS PARA EL MEJORAMIENTO EN LA GESTIÓN DE LA POLÍTICA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION EN BOGOTA D.C. A PARTIR DE LAS PERCEPCIONES DE LOS CONSTRUCTORES DE OBRAS PUBLICAS » Trabajo de grado. Fac Estudios ambientales y ru», Pontif. Univ. Javeriana, p. 18, 2014, Accedido: feb. 22, 2019. [En línea]. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/13514/RamirezTo bonJulioCesar2013.pdf?sequence=1. [25] R. A. Robayo, P. E. Mattey, Y. F. Silva, D. M. Burgos, y S. Delvasto, «Los residuos de la construcción y demolición en la ciudad de Cali: un análisis hacia su gestión, manejo y aprovechamiento», vol. 19, pp. 157-170, 2015, doi: 10.14483/udistrital.jour.tecnura.2015.2.a12. [26] SECRETARÍA DE GESTIÓN Y CONTROL TERRITORIAL, «ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (PGIRS) DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN DANDOCUMPLIMIENTO A LA RESOLUCIÓN 0754 DEL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2014», Alcaldia de medellin, 2016, Accedido: may 08, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadan o_2/PlandeDesarrollo_0_15/Publicaciones/Shared Content/GACETA OFICIAL/2015/Gaceta 4355/DECRETO 2059 DE 2015.pdf. [27] C. J. Orozco et al., «Guía para la elaboración del Plan de Gestión Integral de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en obra», Alcaldía Mayor Bogotá DC, 2014, Accedido: may 09, 2020. [En línea]. Disponible en: http://www.minvivienda.gov.co/Documents/Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construcción y demolición (RCD) en obra.pdf. [28] EcuRED, «Rx», EcuRED, 2019, Accedido: mar. 09, 2019. [En línea]. Disponible en: https://www.ecured.cu/Rx. [29] J. Salvador, «Espectrometría de Fluorescencia de Rayos X», Lab. Tec. Instrum. UVa, Accedido: mar. 09, 2019. [En línea]. Disponible en: http://laboratoriotecnicasinstrumentales.es/analisis-qumicos/espectrometrade- fluorescencia-de-rayos-x. [30] J. A. Múnera y A. J. Mulford, «APROVECHAMIENTO DE DESECHOS DE LADRILLO PARA LA SÍNTESIS DE GEOPOLÍMERO » Trabajo de grado. Fac Ingenieria. Esc ingenieria de materiales.», Univ. del Val., p. Sistemas Óptimos, 2015, Accedido: feb. 22, 2019. [En línea]. Disponible en: http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/9090/1/CB- 0529054.pdf. [31] Maat Soluciones Ambientales, «Ideas de Reutilización de Materiales Petreos», Maat, 2019, Accedido: may 11, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.maat.com.co/ideas-de-reutilizacion-de-materiales/materialespetreos/# relleno-de-tanques-de-agua. [32] R. N. D. Sánchez y M. C. G. Arboleda, «Identificación de alternativas para la gestión, manejo y aprovechamiento de los RCD generados en los procesos urbanísticos y obras de infraestructura en el Municipio de Rionegro, Antioquia » Trabajo de grado. Fac Ingenieria.», Corporación Univ. Lasallista, 2016, Accedido: may 11, 2020. [En línea]. Disponible en: http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1773/1/DENTIFICACION_DE_ALTERNATIVAS_PARA_LA_GESTION_DE_RCD.pdf. [33] D. F. R. Durán y A. T. S. Chaparro, «Formulación de alternativas de manejo para Residuos de Construcción y Demolición (RCD) para la ciudad de Bogotá », Trabajo de grado. Prog de Ingenieria ambiental y sanitaria.», Univ. la Salle, 2016, Accedido: may 11, 2020. [En línea]. Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1335&context=ing_a mbiental_sanitaria. [34] Creative Commons, «Ladrillos con alta resistencia a partir de residuos de construcción», Sinc, dic. 2016, Accedido: may 11, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Ladrillos-con-alta-resistencia-apartir- de-residuos-de-construccion. [35] A. SALAZAR, «Entrevista al gerente ALEJANDRO SALAZAR de Eco ingenieria SAS. Entrevistador: Ketherine Muñoz», 2019, Accedido: mar. 11, 2019. [En línea]. Disponible en: http://ecoingenieria.org/contacto-2/. [36] R. A. Robayo-Salazar, J. F. Rivera, y R. Mejía de Gutiérrez, «Alkali-activated building materials made with recycled construction and demolition wastes», Constr. Build. Mater., vol. 149, pp. 130-138, sep. 2017, doi: 10.1016/j.conbuildmat.2017.05.122. [37] J. Dorronsoro, «Cali le apuesta al aprovechamiento de residuos de construcción y demolición», Alacaldia Santiago Cali, p. Párrafo 1, 2018, Accedido: feb. 22, 2019. [En línea]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/142101/cali-le-apuesta-alaprovechamiento- de-residuos-de-construccion-y-demolicion/. [38] Alcaldía de Santiago de Cali, «Listado de gestores de RCD autorizados por el Dagma», Alcaldia Santiago Cali, jun. 2019, Accedido: may 11, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/147925/listado-de-gestores-dercd- autorizados-por-el-dagma/. [39] A. Seco, J. Omer, S. Marcelino, S. Espuelas, y E. Prieto, «Sustainable unfired bricks manufacturing from construction and demolition wastes», Constr. Build. Mater., vol. 167, pp. 154-165, abr. 2018, doi: 10.1016/j.conbuildmat.2018.02.026.[40] M. Panizza, M. Natali, E. Garbin, S. Tamburini, y M. Secco, «Assessment of geopolymers with Construction and Demolition Waste (CDW) aggregates as a building material», Constr. Build. Mater., vol. 181, pp. 119-133, ago. 2018, doi: 10.1016/j.conbuildmat.2018.06.018. [41] Maxar Tecnologies, «Google Maps», 2020, Accedido: may 08, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.google.com/maps/@3.403664,- 76.5217304,102m/data=!3m1!1e3. [42] Noticiero 90 Minutos, «Residuos de la escombrera de la 50 rodaron hasta la vía pública», feb. 2018, Accedido: may 08, 2020. [En línea]. Disponible en: https://90minutos.co/residuos-de-la-escombrera-de-la-50-rodaron-hasta-lavia- publica-06-02-2018/. [43] X. Cabrera, «Dagma une esfuerzos para limpiar la antigua escombrera de la 50», jun. 2014, Accedido: may 08, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/103647/dagma_une_esfuerzos _para_limpiar_la_antigua_escombra_de_la/. [44] Redacción de El País, «Avalan construcción de parque en lote de la escombrera de la Carrera 50», jul. 2013, Accedido: may 08, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.elpais.com.co/cali/avalan-construccion-deparque- en-lote-de-la-escombrera-de-la-carrera-50.html. [45] M. E. Bustos, «Muestreo de suelos», Inst. Nac. Tecnol. Agropecu., mar. 2013, Accedido: jul. 08, 2020. [En línea]. Disponible en: https://inta.gob.ar/documentos/muestreo-de-suelos-0. [46] SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA, DEPARTAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL., Dirección General de Estudios Prospectivos., Dirección General de Programación de Obras y Servicios., y Comisión de Ecología., «NMX-AA-15», Cent. Calid. Ambient., 1985, Accedido: may 27, 2020. [En línea]. Disponible en: http://legismex.mty.itesm.mx/normas/aa/aa015.pdf. [47] N. Nacif, «Métodos de diseño», Univ. Nac. San Juan, pp. 1-19, 2015, Accedido: jul. 28, 2020. [En línea]. Disponible en: http://www.faud.unsj.edu.ar/descargas/blogs/apuntes-de-ctedra-mtodos-yestrategias- de-diseo_Metodos y Estrategias de Diseño.pdf.[48] J. Morales, «Tecnología de los materiales cerámicos - Juan Morale Güeto - Google Libros», Google B., 2015, Accedido: may 27, 2020. [En línea]. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=4H6OXgN1w6wC&pg=PA243&lpg=P A243&dq=trituradora+de+martillos+reducción+de+ceramicos+pequeña&sour ce=bl&ots=ZkAPbnLm06&sig=ACfU3U2BH51Yq3en4o6mCcRhq4lf4CV9- A&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwii8ZuixdPpAhXoguAKHTn3BPQQ6AEwDHo ECAkQAQ#. [49] Ibertest, «Maquina universal de ensayos hidraulica - Serie IBMT4 | IBERTEST», Ibertest, 2020, Accedido: may 11, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.ibertest.es/products/maquina-universal-ensayos-hidraulicaserie- ibmt4/. [50] F. J. Guerrero, «Estudio del efecto del tamaño de grano y del tratamiento superficial mecánico del polvo de neumáticos fuera de uso (PNFU) en las propiedades físicas y mecánicas de los materiales de base cemento (morteros). » Trabajo de grado. Dep Materiales de la contruc», Esc. Camins, jun. 2014, Accedido: may 11, 2020. [En línea]. Disponible en: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/24146/TFC-fran Guerrero Rodríguez FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [51] Mercado Libre, «Torre Materas Hidropónica De 40 Plantas Riego Automático - $ 485.000 en Mercado Libre», Merc. Libr., 2020, Accedido: may 27, 2020. [En línea]. Disponible en: https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO- 472112719-torre-materas-hidroponica-de-40-plantas-riego-automatico- _JM?quantity=1#position=17&type=item&tracking_id=542bb5c3-23da-47d4- 8b39-ff0209b5c400. [52] Mercado Libre, «Jardines Verticales - Paneles - $ 110.000 en Mercado Libre», Merc. Libr., 2020, Accedido: may 27, 2020. [En línea]. Disponible en: https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-515115811-jardines-verticalespaneles-_ JM?quantity=1#reco_item_pos=1&reco_backend=machinalisv2p& reco_backend_type=low_level&reco_client=vipv2p& reco_id=88206365-3e81-4778-bb44-a9b839c9eec4. |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/3f17c0f2-fed0-4c1a-99e4-5e01dfd1f968/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/bfc66cb5-c8fe-4607-9487-c69cdfa2b4a6/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/d0a3e846-6dd7-472c-889c-5b1a1bc1692c/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/a17bc507-0e53-47cd-80a0-32b5e36d4530/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f3f0d8c7-53ad-482e-b1cc-fa8503d2a3f1/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/58a373d6-fed9-45af-bd9f-e23e831863d5/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/509a7dde-8c5a-4027-a0fb-7c1449318366/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/1200d54c-ac8f-4c47-a0aa-e2c38f8282a8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38f80f2a4860c9c951fd7775c2da9d49 02319719819eb9a19aa11aaeb3d81bb3 c54140a31d5ce6fdc312d12e692df53f ea6d5d62bb7a94dcfbfba00932bc9b4c 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 a5b529541cdf20249dc755330d8a392d de35a8818026ab36b434c82a269282b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1828230174556028928 |
spelling |
Muñoz Cuartas, Edwin3079362a86e342b7862ae0dc730d2d34Flórez Pardo, Luz Marinavirtual::1723-1Marmolejo Ordóñez, José Davidf8383431f737122293994da119149e1aMuñoz Penagos, Katherineb5945d6ed17b78627a3decdc49723f40Ingeniero AmbientalUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2020-09-04T13:36:36Z2020-09-04T13:36:36Z2020-08-31http://red.uao.edu.co//handle/10614/12570Se diseñó un soporte para cultivos verticales, como aplicación de aprovechamiento de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) que ingresan a la Estación de Transferencia de Residuos de Construcción y Demolición (ETRCD) provenientes de la ciudad de Cali. El soporte diseñado consta de una unidad que se puede ensamblar una sobre la otra, para lograr un cultivo vertical. Tiene una base que sirve de soporte y de drenaje del agua sobrante del regadío. Para lograr este propósito se realizó primero la caracterización de los RCD, encontrando en una muestra representativa, la mezcla de arena y rocas, en un 46,93%; seguido por residuos de hormigón en un 26,82% y por último residuos cerámicos en un 23,47%. Esta caracterización indica que en su mayoría los materiales son susceptibles de aprovechamiento. El acondicionamiento del material cerámico usado como materia prima en el soporte para cultivos verticales, se realizó haciendo uso de un triturador de martillos, un molino de disco y un molino de bolas. Luego se redujo el tamaño de partícula de todo el material, para realizar las mezclas denominadas G1 y G2 con diferentes granulometrías. Para determinar si la incidencia del tamaño de partícula fino favorece la resistencia y absorción del material. Los 6 ensayos de compresión y los 5 ensayos absorción se basaron en la NTC 220 y la NTC 4017 respectivamente. Se obtuvo una resistencia máxima promedio de 22,3 MPa y una máxima absorción de 4,97%, en la mezcla G1. Está mostró un mejor desempeño en comparación a la mezcla G2. Las alternativas de solución a la problemática planteada, fueron sometidas a un proceso de selección con criterios de diseño planteados según la necesidad del proyecto considerando aspectos sociales, económicos y ambientales. Finalmente se realizó su dimensionamiento mediante la herramienta SolidWorks, en la cual se logra crear planos en 3D detallados de la alternativa seleccionada, Finalmente, la alternativa seleccionada se dimensionó y a partir de una evaluación financiera se determinó su viabilidad económica a mediano plazoA support for vertical crops was designed, as an application for the use of Construction and Demolition Waste (RCD) that enters the Construction and Demolition Waste Transfer Station (ETRCD) from the city of Cali. It consists of a unit that can be assembled one on the other, to achieve a vertical cultivation. It has a base that serves as a support and drainage of excess water from irrigation. To achieve this purpose, the characterization of the RCD was first performed, finding in a representative sample, the mix of sand and rocks, at 46.93%; followed by concrete waste in 26.82% and lastly ceramic waste in 23.47%. This characterization indicates that the majority of the materials are susceptible to use. The conditioning of the ceramic material used as raw material in the support for vertical cultures was carried out using a hammer crusher, a disk mill and a ball mill. Then the particle size of all the material was reduced, to make the mixtures called G1 and G2 with different granulometries. To determine if the incidence of fine particle size favors the resistance and absorption of the material. The 6 compression tests and the 5 absorption tests were based on NTC 220 and NTC 4017 respectively. An average maximum resistance of 22.3 MPa and a maximum absorption of 4.97% were obtained in the G1 mixture. This showed better performance compared to the G2 mix. The alternative solutions to the problem raised were subjected to a selection process with design criteria based on the needs of the project, considering social, economic and environmental aspects. Finally, its dimensioning was carried out using the SolidWorks tool, in which it is possible to create detailed 3D plans of the selected alternative. Finally, the selected alternative was dimensioned and, based on a financial evaluation, its medium-term economic viability was determinedProyecto de grado (Ingeniero Ambiental)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2020PregradoIngeniero(a) Ambientalapplication/pdf90 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de IngenieríaDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAO[1] Resolución 0472, «Gestión integral de los residuos generados en las actividades de Construcción y Demolición (RCD)», pp. 1-17, 2017, Accedido: mar. 09, 2019. [En línea]. Disponible en: http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_460 ba065b69043ae9f7a9d90920b7bcf. [2] S. Hernández y M. Oviedo, «Diseño de un sistema para la clasificación y disposición de los residuos de construcción y demolición de Santiago de Cali » Trabajo de grado. Fac Ingenieria. Prog Ingenieira Industrial.», Pontif. Univ. Javeriana, pp. 1-42, ago. 2019, Accedido: jul. 23, 2020. [En línea]. Disponible en: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/12269/Diseno_siste ma_rcd.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [3] C. Hernandez, «Entrevista al encargado de la gestión de residuos de construcción y demolición de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Municipales (UAESP). Entrevistador: Jose David Marmolejo y Ketherine Muñoz», Alacaldia Santiago Cali, 2019, Accedido: abr. 27, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/directorio/1033/unidadadministrativa- especial-de-servicios-publicos-municipales/. [4] A. V. Pinzón, «LINEAMIENTOS PARA LA PREVENCIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS EN LA DEMOLICIÓN DE EDIFICACIONES » Trabajo de grado. Fac Estudios ambientales y rurales. Prog Maestria en gestion ambiental.», Pontif. Univ. Javeriana, p. 15, 2014, Accedido: feb. 21, 2019. [En línea]. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/13509/PinzonGait anAndreaViviana2014.pdf?sequence=1. [5] Decreto 0771, «Gestión integral de los residuos de la contrucción y demolición RCD en Santiago de Cali», 2018, Accedido: abr. 27, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/aplicaciones/boletin_publicaciones/imagenes_docum entos_decretos/b2RrStRby1546619201.pdf. [6] Decreto 0223, «MODIFICA PARCIALMENTE EL DECRETO 0771 DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2018», 2019, Accedido: abr. 27, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/aplicaciones/boletin_publicaciones/imagenes_docum entos_decretos/PkbxTDPBCg1556572812.pdf. [7] Redacción de El País, «Escombrera de la Carrera 50 no se cerrará este año, dice Alcaldía», El Pais, jun. 2018, Accedido: feb. 21, 2019. [En línea]. Disponible en: https://www.elpais.com.co/cali/escombrera-de-la-carrera-50- no-se-cerrara-este-ano-dice-alcaldia.html. [8] L. DÍAZ y M. MUÑOZ, «DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN PARA LAS FASES CRÍTICAS DEL MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN EN CALI » Trabajo de grado. Fac Ingenieria. Prog Ingenieria Industrial.», Pontif. Univ. Javeriana, 2017, Accedido: may 08, 2020. [En línea]. Disponible en: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/10922/Diseño_estra tegia_integracion.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [9] Redacción El Tiempo, «Proyectos con residuos de construcción - Sectores - Economía - ELTIEMPO.COM», EL TIEMPO, oct. 2019, Accedido: may 27, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/proyectos-con-residuos-deconstruccion- 427024. [10] A. H. Saavedra, «Gestión de residuos de construcción para la conservación del medio ambiente de un edificio multifamiliar en Miraflores, 2016. » Trabajo de grado. Fac Ingenieria. Prg Ingenieria civil.», Univ. César Vallejo, nov. 2017, Accedido: abr. 27, 2020. [En línea]. Disponible en: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/14998/Saavedra_AAH.pd f?sequence=1&isAllowed=y. [11] Comisión Económica para América Latina y de Caribe, «La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe», 2018, Accedido: abr. 27, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.cepal.org/es/publicaciones/40155-la-agenda-2030-objetivosdesarrollo- sostenible-oportunidad-america-latina-caribe. [12] Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio Colombiano, «Portal Minvivienda En octubre el sector de la construccion se convirtio en la segunda fuente de mayor generacion de empleo», Minvivienda, 2018, Accedido: feb. 22, 2019. [En línea]. Disponible en: http://www.minvivienda.gov.co/sala-deprensa/ noticias/2018/noviembre/en-octubre-el-sector-de-la-construccion-seconvirtio-en-la-segunda-fuente-de-mayor-generacion-de-empleo. [13] Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «Minambiente reglamenta manejo y disposición de residuos de construcción y escombros | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible», Minambiente, 2017, Accedido: feb. 21, 2019. [En línea]. Disponible en: http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/2681-minambientereglamenta- manejo-y-disposicion-de-residuos-de-construccion-y-escombros. [14] C. Pacheco, L. Fuentes, É. Sánchez, y H. Rondón, «Residuos de construcción y demolición (RCD), una perspectiva de aprovechamiento para la ciudad de barranquilla desde su modelo de gestión», vol. 35, jun. 2017, doi: 10.14482/inde.32.2.5406. [15] Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, «MANUAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS O DESECHOS PELIGROSOS », pp. 1- 28, 2015, Accedido: may 08, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/archivos_usuario/2016/aot- 013manualgestionresiduosdesechospeligrososv3.pdf. [16] Departamento Administrativo de Planeación Municipal, «PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE SANTIAGO DE CALI», Alcaldia Santiago Cali, 2015, Accedido: may 08, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/documentos/413/documentos-actualizacion-pgirs/. [17] MAECOL – Materiales Ecológicos de Colombia S.A.S, «Entrevista al encargado de la atencion al cliente de Maecol SAS. Entrevistador: Ketherine Muñoz», Maecol Sas, 2019, Accedido: mar. 11, 2019. [En línea]. Disponible en: https://maecol.org/investigacion/. [18] Mac Insular, «TRATAMIENTO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN», 2020, Accedido: jul. 08, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.mac-insular.com/pdf/MACINSULAR_RCD_es.pdf. [19] L. Fueyo, D. Gómez, y A. Rodríguez-Avello, «Separación hidráulica mediante equipos de aceleración diferencial aplicada al sector de los residuos de construcción y demolición (RCD)», vol. 123, n.o 2, pp. 173-182, 2012, Accedido: jul. 08, 2020. [En línea]. Disponible en: http://aiplanetatierra.igme.es/Boletin/2012/123_2/7_ARTICULO 6.pdf.[20] Resolución 1115, «Lineamientos Técnico - Ambientales para las actividades de aprovechamiento y tratamiento de los residuos de construcción y demolición en el Distrito Capital.», p. Articulo 4, 2012, Accedido: feb. 22, 2019. [En línea]. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49822. [21] M. A. Bolaños, T. S. A. Gómez, L. M. C. Cleves, K. J. M. Navarro, y B. A. P. Orobio, «Informe de seguimiento y evaluación PGIRS vigencia 2018», Alcaldia Santiago Cali, 2018, Accedido: may 11, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/148696/informe-deseguimiento- y-evaluacion-pgirs-vigencia-2018/. [22] Departamento Administrativo de Planeación Municipal., «INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE SANTIAGO DE CALI PGIRS 2015-2027 VIGENCIA 2017», 2018, Accedido: feb. 22, 2019. [En línea]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/info/viewpdf/pdf1529445505.pdf. [23] Alcaldia, «INFORME DE GESTIÓN ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI 2018», Alcaldia Santiago Cali, 2019, [En línea]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/documentos/1166/informes-de-gestion-delmunicipio/. [24] J. C. Ramírez, «INSTRUMENTOS PARA EL MEJORAMIENTO EN LA GESTIÓN DE LA POLÍTICA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION EN BOGOTA D.C. A PARTIR DE LAS PERCEPCIONES DE LOS CONSTRUCTORES DE OBRAS PUBLICAS » Trabajo de grado. Fac Estudios ambientales y ru», Pontif. Univ. Javeriana, p. 18, 2014, Accedido: feb. 22, 2019. [En línea]. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/13514/RamirezTo bonJulioCesar2013.pdf?sequence=1. [25] R. A. Robayo, P. E. Mattey, Y. F. Silva, D. M. Burgos, y S. Delvasto, «Los residuos de la construcción y demolición en la ciudad de Cali: un análisis hacia su gestión, manejo y aprovechamiento», vol. 19, pp. 157-170, 2015, doi: 10.14483/udistrital.jour.tecnura.2015.2.a12. [26] SECRETARÍA DE GESTIÓN Y CONTROL TERRITORIAL, «ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (PGIRS) DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN DANDOCUMPLIMIENTO A LA RESOLUCIÓN 0754 DEL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2014», Alcaldia de medellin, 2016, Accedido: may 08, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadan o_2/PlandeDesarrollo_0_15/Publicaciones/Shared Content/GACETA OFICIAL/2015/Gaceta 4355/DECRETO 2059 DE 2015.pdf. [27] C. J. Orozco et al., «Guía para la elaboración del Plan de Gestión Integral de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en obra», Alcaldía Mayor Bogotá DC, 2014, Accedido: may 09, 2020. [En línea]. Disponible en: http://www.minvivienda.gov.co/Documents/Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construcción y demolición (RCD) en obra.pdf. [28] EcuRED, «Rx», EcuRED, 2019, Accedido: mar. 09, 2019. [En línea]. Disponible en: https://www.ecured.cu/Rx. [29] J. Salvador, «Espectrometría de Fluorescencia de Rayos X», Lab. Tec. Instrum. UVa, Accedido: mar. 09, 2019. [En línea]. Disponible en: http://laboratoriotecnicasinstrumentales.es/analisis-qumicos/espectrometrade- fluorescencia-de-rayos-x. [30] J. A. Múnera y A. J. Mulford, «APROVECHAMIENTO DE DESECHOS DE LADRILLO PARA LA SÍNTESIS DE GEOPOLÍMERO » Trabajo de grado. Fac Ingenieria. Esc ingenieria de materiales.», Univ. del Val., p. Sistemas Óptimos, 2015, Accedido: feb. 22, 2019. [En línea]. Disponible en: http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/9090/1/CB- 0529054.pdf. [31] Maat Soluciones Ambientales, «Ideas de Reutilización de Materiales Petreos», Maat, 2019, Accedido: may 11, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.maat.com.co/ideas-de-reutilizacion-de-materiales/materialespetreos/# relleno-de-tanques-de-agua. [32] R. N. D. Sánchez y M. C. G. Arboleda, «Identificación de alternativas para la gestión, manejo y aprovechamiento de los RCD generados en los procesos urbanísticos y obras de infraestructura en el Municipio de Rionegro, Antioquia » Trabajo de grado. Fac Ingenieria.», Corporación Univ. Lasallista, 2016, Accedido: may 11, 2020. [En línea]. Disponible en: http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1773/1/DENTIFICACION_DE_ALTERNATIVAS_PARA_LA_GESTION_DE_RCD.pdf. [33] D. F. R. Durán y A. T. S. Chaparro, «Formulación de alternativas de manejo para Residuos de Construcción y Demolición (RCD) para la ciudad de Bogotá », Trabajo de grado. Prog de Ingenieria ambiental y sanitaria.», Univ. la Salle, 2016, Accedido: may 11, 2020. [En línea]. Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1335&context=ing_a mbiental_sanitaria. [34] Creative Commons, «Ladrillos con alta resistencia a partir de residuos de construcción», Sinc, dic. 2016, Accedido: may 11, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Ladrillos-con-alta-resistencia-apartir- de-residuos-de-construccion. [35] A. SALAZAR, «Entrevista al gerente ALEJANDRO SALAZAR de Eco ingenieria SAS. Entrevistador: Ketherine Muñoz», 2019, Accedido: mar. 11, 2019. [En línea]. Disponible en: http://ecoingenieria.org/contacto-2/. [36] R. A. Robayo-Salazar, J. F. Rivera, y R. Mejía de Gutiérrez, «Alkali-activated building materials made with recycled construction and demolition wastes», Constr. Build. Mater., vol. 149, pp. 130-138, sep. 2017, doi: 10.1016/j.conbuildmat.2017.05.122. [37] J. Dorronsoro, «Cali le apuesta al aprovechamiento de residuos de construcción y demolición», Alacaldia Santiago Cali, p. Párrafo 1, 2018, Accedido: feb. 22, 2019. [En línea]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/142101/cali-le-apuesta-alaprovechamiento- de-residuos-de-construccion-y-demolicion/. [38] Alcaldía de Santiago de Cali, «Listado de gestores de RCD autorizados por el Dagma», Alcaldia Santiago Cali, jun. 2019, Accedido: may 11, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/147925/listado-de-gestores-dercd- autorizados-por-el-dagma/. [39] A. Seco, J. Omer, S. Marcelino, S. Espuelas, y E. Prieto, «Sustainable unfired bricks manufacturing from construction and demolition wastes», Constr. Build. Mater., vol. 167, pp. 154-165, abr. 2018, doi: 10.1016/j.conbuildmat.2018.02.026.[40] M. Panizza, M. Natali, E. Garbin, S. Tamburini, y M. Secco, «Assessment of geopolymers with Construction and Demolition Waste (CDW) aggregates as a building material», Constr. Build. Mater., vol. 181, pp. 119-133, ago. 2018, doi: 10.1016/j.conbuildmat.2018.06.018. [41] Maxar Tecnologies, «Google Maps», 2020, Accedido: may 08, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.google.com/maps/@3.403664,- 76.5217304,102m/data=!3m1!1e3. [42] Noticiero 90 Minutos, «Residuos de la escombrera de la 50 rodaron hasta la vía pública», feb. 2018, Accedido: may 08, 2020. [En línea]. Disponible en: https://90minutos.co/residuos-de-la-escombrera-de-la-50-rodaron-hasta-lavia- publica-06-02-2018/. [43] X. Cabrera, «Dagma une esfuerzos para limpiar la antigua escombrera de la 50», jun. 2014, Accedido: may 08, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/103647/dagma_une_esfuerzos _para_limpiar_la_antigua_escombra_de_la/. [44] Redacción de El País, «Avalan construcción de parque en lote de la escombrera de la Carrera 50», jul. 2013, Accedido: may 08, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.elpais.com.co/cali/avalan-construccion-deparque- en-lote-de-la-escombrera-de-la-carrera-50.html. [45] M. E. Bustos, «Muestreo de suelos», Inst. Nac. Tecnol. Agropecu., mar. 2013, Accedido: jul. 08, 2020. [En línea]. Disponible en: https://inta.gob.ar/documentos/muestreo-de-suelos-0. [46] SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA, DEPARTAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL., Dirección General de Estudios Prospectivos., Dirección General de Programación de Obras y Servicios., y Comisión de Ecología., «NMX-AA-15», Cent. Calid. Ambient., 1985, Accedido: may 27, 2020. [En línea]. Disponible en: http://legismex.mty.itesm.mx/normas/aa/aa015.pdf. [47] N. Nacif, «Métodos de diseño», Univ. Nac. San Juan, pp. 1-19, 2015, Accedido: jul. 28, 2020. [En línea]. Disponible en: http://www.faud.unsj.edu.ar/descargas/blogs/apuntes-de-ctedra-mtodos-yestrategias- de-diseo_Metodos y Estrategias de Diseño.pdf.[48] J. Morales, «Tecnología de los materiales cerámicos - Juan Morale Güeto - Google Libros», Google B., 2015, Accedido: may 27, 2020. [En línea]. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=4H6OXgN1w6wC&pg=PA243&lpg=P A243&dq=trituradora+de+martillos+reducción+de+ceramicos+pequeña&sour ce=bl&ots=ZkAPbnLm06&sig=ACfU3U2BH51Yq3en4o6mCcRhq4lf4CV9- A&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwii8ZuixdPpAhXoguAKHTn3BPQQ6AEwDHo ECAkQAQ#. [49] Ibertest, «Maquina universal de ensayos hidraulica - Serie IBMT4 | IBERTEST», Ibertest, 2020, Accedido: may 11, 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.ibertest.es/products/maquina-universal-ensayos-hidraulicaserie- ibmt4/. [50] F. J. Guerrero, «Estudio del efecto del tamaño de grano y del tratamiento superficial mecánico del polvo de neumáticos fuera de uso (PNFU) en las propiedades físicas y mecánicas de los materiales de base cemento (morteros). » Trabajo de grado. Dep Materiales de la contruc», Esc. Camins, jun. 2014, Accedido: may 11, 2020. [En línea]. Disponible en: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/24146/TFC-fran Guerrero Rodríguez FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [51] Mercado Libre, «Torre Materas Hidropónica De 40 Plantas Riego Automático - $ 485.000 en Mercado Libre», Merc. Libr., 2020, Accedido: may 27, 2020. [En línea]. Disponible en: https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO- 472112719-torre-materas-hidroponica-de-40-plantas-riego-automatico- _JM?quantity=1#position=17&type=item&tracking_id=542bb5c3-23da-47d4- 8b39-ff0209b5c400. [52] Mercado Libre, «Jardines Verticales - Paneles - $ 110.000 en Mercado Libre», Merc. Libr., 2020, Accedido: may 27, 2020. [En línea]. Disponible en: https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-515115811-jardines-verticalespaneles-_ JM?quantity=1#reco_item_pos=1&reco_backend=machinalisv2p& reco_backend_type=low_level&reco_client=vipv2p& reco_id=88206365-3e81-4778-bb44-a9b839c9eec4.Ingeniería AmbientalResiduos de construcción y demoliciónAprovechamientoEstudio financieroViabilidad económicaCultivos verticalesConstruction and demolition wasteEconomic viabilityFinancial studyConversión de residuosBasuras y aprovechamiento de basurasBasuras y aprovechamiento de basurasRecycling (Waste, etc.)Recycling (Waste, etc.)Refuse and refuse disposalAprovechamiento de los residuos de construcción y demolición para la fabricación de ladrillos para cultivos verticales en el ciudad de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publicationhttps://scholar.google.com/citations?user=88OyeaAAAAAJ&hl=es&oi=aovirtual::1723-10000-0001-8779-8120virtual::1723-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000002410virtual::1723-1cc4b057a-0ef8-456a-bec2-3d4e0f299a5cvirtual::1723-1cc4b057a-0ef8-456a-bec2-3d4e0f299a5cvirtual::1723-1TEXTT09390.pdf.txtT09390.pdf.txtExtracted texttext/plain114425https://red.uao.edu.co/bitstreams/3f17c0f2-fed0-4c1a-99e4-5e01dfd1f968/download38f80f2a4860c9c951fd7775c2da9d49MD57TA9390.pdf.txtTA9390.pdf.txtExtracted texttext/plain4625https://red.uao.edu.co/bitstreams/bfc66cb5-c8fe-4607-9487-c69cdfa2b4a6/download02319719819eb9a19aa11aaeb3d81bb3MD59THUMBNAILT09390.pdf.jpgT09390.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6220https://red.uao.edu.co/bitstreams/d0a3e846-6dd7-472c-889c-5b1a1bc1692c/downloadc54140a31d5ce6fdc312d12e692df53fMD58TA9390.pdf.jpgTA9390.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12794https://red.uao.edu.co/bitstreams/a17bc507-0e53-47cd-80a0-32b5e36d4530/downloadea6d5d62bb7a94dcfbfba00932bc9b4cMD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://red.uao.edu.co/bitstreams/f3f0d8c7-53ad-482e-b1cc-fa8503d2a3f1/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/58a373d6-fed9-45af-bd9f-e23e831863d5/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT09390.pdfT09390.pdfapplication/pdf1353112https://red.uao.edu.co/bitstreams/509a7dde-8c5a-4027-a0fb-7c1449318366/downloada5b529541cdf20249dc755330d8a392dMD55TA9390.pdfTA9390.pdfapplication/pdf778988https://red.uao.edu.co/bitstreams/1200d54c-ac8f-4c47-a0aa-e2c38f8282a8/downloadde35a8818026ab36b434c82a269282b8MD5610614/12570oai:red.uao.edu.co:10614/125702024-03-05 10:16:28.546https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |