Análisis de la percepción de ciudad de estudiantes de Comunicación Social de noveno semestre de la Universidad Autónoma de Occidente y la fundación universitaria Lumen Gentium-Unicatólica y su contraste con el concepto del buen vivir
La percepción de ciudad por parte de jóvenes universitarios a punto de culminar sus etapas académicas fue una de las inquietudes que se pretendió resolver en este proyecto. De igual manera, tales opiniones atribuidas a la ciudad por parte de los ciudadanos, se convirtió en un punto indispensable par...
- Autores:
-
Delgado Rojas, Juan Camilo
Winkler Chica, Clark David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10042
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10042
- Palabra clave:
- Comunicación Social y Periodismo
Comunicación
Percepción
Ciudad
Bienestar
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_1923f8f2c13ad19f747e2d0f5269638e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/10042 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la percepción de ciudad de estudiantes de Comunicación Social de noveno semestre de la Universidad Autónoma de Occidente y la fundación universitaria Lumen Gentium-Unicatólica y su contraste con el concepto del buen vivir |
title |
Análisis de la percepción de ciudad de estudiantes de Comunicación Social de noveno semestre de la Universidad Autónoma de Occidente y la fundación universitaria Lumen Gentium-Unicatólica y su contraste con el concepto del buen vivir |
spellingShingle |
Análisis de la percepción de ciudad de estudiantes de Comunicación Social de noveno semestre de la Universidad Autónoma de Occidente y la fundación universitaria Lumen Gentium-Unicatólica y su contraste con el concepto del buen vivir Comunicación Social y Periodismo Comunicación Percepción Ciudad Bienestar |
title_short |
Análisis de la percepción de ciudad de estudiantes de Comunicación Social de noveno semestre de la Universidad Autónoma de Occidente y la fundación universitaria Lumen Gentium-Unicatólica y su contraste con el concepto del buen vivir |
title_full |
Análisis de la percepción de ciudad de estudiantes de Comunicación Social de noveno semestre de la Universidad Autónoma de Occidente y la fundación universitaria Lumen Gentium-Unicatólica y su contraste con el concepto del buen vivir |
title_fullStr |
Análisis de la percepción de ciudad de estudiantes de Comunicación Social de noveno semestre de la Universidad Autónoma de Occidente y la fundación universitaria Lumen Gentium-Unicatólica y su contraste con el concepto del buen vivir |
title_full_unstemmed |
Análisis de la percepción de ciudad de estudiantes de Comunicación Social de noveno semestre de la Universidad Autónoma de Occidente y la fundación universitaria Lumen Gentium-Unicatólica y su contraste con el concepto del buen vivir |
title_sort |
Análisis de la percepción de ciudad de estudiantes de Comunicación Social de noveno semestre de la Universidad Autónoma de Occidente y la fundación universitaria Lumen Gentium-Unicatólica y su contraste con el concepto del buen vivir |
dc.creator.fl_str_mv |
Delgado Rojas, Juan Camilo Winkler Chica, Clark David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Erazo, Vivana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Delgado Rojas, Juan Camilo Winkler Chica, Clark David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo Comunicación Percepción Ciudad Bienestar |
topic |
Comunicación Social y Periodismo Comunicación Percepción Ciudad Bienestar |
description |
La percepción de ciudad por parte de jóvenes universitarios a punto de culminar sus etapas académicas fue una de las inquietudes que se pretendió resolver en este proyecto. De igual manera, tales opiniones atribuidas a la ciudad por parte de los ciudadanos, se convirtió en un punto indispensable para la realización de esta investigación, pues gracias a ellas, se dio a conocer cómo se está viviendo la ciudad desde el punto de vista de diferentes individuos que día a día enfrentan situaciones similares y afrontan los retos de una ciudad cada vez más cambiante y multidisciplinaria. Asimismo, la intención de conocer esta mirada de percepción por parte los estudiantes en mención, fue contrastar su postura con el concepto del buen vivir, un concepto implementado en la Constitución Política de Ecuador en el año 2008, que pretende percibir de manera alternativa, una sociedad desarrollada basada en diferentes principios ajenos al capitalismo que se vive actualmente en la región occidental del continente. Este proyecto de investigación presenta unos resultados de análisis de percepción de ciudad de jóvenes estudiantes de comunicación social de noveno semestre pertenecientes a la Universidad Autónoma y a la Fundación Universitaria Lumen Gentium - UNICATÓLICA y su contraste con el concepto del Buen Vivir. Para el desarrollo de esta investigación, se tuvo en cuenta a los autores Eduardo Gudynas, Alberto Acosta y Francois Houtart, como principales exponentes de la teoría del buen vivir |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-11-29 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-02-26T19:08:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-02-26T19:08:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/10042 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/10042 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias de la Comunicación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/7a5fef9c-72d1-4eb2-85c7-661ad212219e/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/03a33f47-446f-481f-a414-63075ad8fc19/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/bdb33b87-7e30-4e4d-9337-8503710ba5ed/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fcf6d033-4470-4c7e-adaa-c4d8aecbfe0f/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/69aebbdb-d851-4972-8209-95496ce2ddc7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
219469f839c2b270f0407769373d14f5 713b871de8478ef75c451f05045b91cf 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 cf5ecc40ff53dc0d66259a1684b33ff1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260120055447552 |
spelling |
Erazo, Vivana26efbb6f00fbe116118d8667dc8c355c-1Delgado Rojas, Juan Camilo50f1af1de68d957ec3c54174058938a3-1Winkler Chica, Clark David55259b3eba74ab5e6d12d58fadbc39fa-1Comunicador Social-PeriodistaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2018-02-26T19:08:42Z2018-02-26T19:08:42Z2017-11-29http://hdl.handle.net/10614/10042La percepción de ciudad por parte de jóvenes universitarios a punto de culminar sus etapas académicas fue una de las inquietudes que se pretendió resolver en este proyecto. De igual manera, tales opiniones atribuidas a la ciudad por parte de los ciudadanos, se convirtió en un punto indispensable para la realización de esta investigación, pues gracias a ellas, se dio a conocer cómo se está viviendo la ciudad desde el punto de vista de diferentes individuos que día a día enfrentan situaciones similares y afrontan los retos de una ciudad cada vez más cambiante y multidisciplinaria. Asimismo, la intención de conocer esta mirada de percepción por parte los estudiantes en mención, fue contrastar su postura con el concepto del buen vivir, un concepto implementado en la Constitución Política de Ecuador en el año 2008, que pretende percibir de manera alternativa, una sociedad desarrollada basada en diferentes principios ajenos al capitalismo que se vive actualmente en la región occidental del continente. Este proyecto de investigación presenta unos resultados de análisis de percepción de ciudad de jóvenes estudiantes de comunicación social de noveno semestre pertenecientes a la Universidad Autónoma y a la Fundación Universitaria Lumen Gentium - UNICATÓLICA y su contraste con el concepto del Buen Vivir. Para el desarrollo de esta investigación, se tuvo en cuenta a los autores Eduardo Gudynas, Alberto Acosta y Francois Houtart, como principales exponentes de la teoría del buen vivirProyecto de grado (Comunicador Social-Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2017.PregradoComunicador(a) Social – Periodistaapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOComunicación Social y PeriodismoComunicaciónPercepciónCiudadBienestarAnálisis de la percepción de ciudad de estudiantes de Comunicación Social de noveno semestre de la Universidad Autónoma de Occidente y la fundación universitaria Lumen Gentium-Unicatólica y su contraste con el concepto del buen vivirTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTT07703.pdf.txtT07703.pdf.txtExtracted texttext/plain129248https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/7a5fef9c-72d1-4eb2-85c7-661ad212219e/download219469f839c2b270f0407769373d14f5MD54THUMBNAILT07703.pdf.jpgT07703.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7073https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/03a33f47-446f-481f-a414-63075ad8fc19/download713b871de8478ef75c451f05045b91cfMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/bdb33b87-7e30-4e4d-9337-8503710ba5ed/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fcf6d033-4470-4c7e-adaa-c4d8aecbfe0f/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53ORIGINALT07703.pdfT07703.pdfapplication/pdf1230166https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/69aebbdb-d851-4972-8209-95496ce2ddc7/downloadcf5ecc40ff53dc0d66259a1684b33ff1MD5110614/10042oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/100422024-01-19 17:06:24.203https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |