Propuesta de co-diseño como estrategia gráfica para la visibilización de los derechos de la comunidad lgbtiq+ en la ciudad de Cali. período 2021 - 2022
En la ciudad de Santiago de Cali por años han existido y persisten grupos que defienden los derechos de la comunidad LGBTIQ+, como lo es la Juntanza Marcha LGBTIQ+ Cali, quienes lo han venido haciendo a través de diversas estrategias visuales y gráficas con el propósito de impactar e influenciar en...
- Autores:
-
Julicue Toquica, Marilin Stephania
Erazo Patiño, Rubén Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/14142
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/14142
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Diseño de la Comunicación Gráfica
Diseño gráfico
Imagen corporativa
Graphic design
Corporate image
Co-diseño
Comunidad LGBTIQ+
Estrategia gráfica
Juntanza
Marcha LGBTIQ+ Cali
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
id |
REPOUAO2_168e3345fb889b13ffba9677eb28a26c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/14142 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de co-diseño como estrategia gráfica para la visibilización de los derechos de la comunidad lgbtiq+ en la ciudad de Cali. período 2021 - 2022 |
title |
Propuesta de co-diseño como estrategia gráfica para la visibilización de los derechos de la comunidad lgbtiq+ en la ciudad de Cali. período 2021 - 2022 |
spellingShingle |
Propuesta de co-diseño como estrategia gráfica para la visibilización de los derechos de la comunidad lgbtiq+ en la ciudad de Cali. período 2021 - 2022 Diseño de la Comunicación Gráfica Diseño gráfico Imagen corporativa Graphic design Corporate image Co-diseño Comunidad LGBTIQ+ Estrategia gráfica Juntanza Marcha LGBTIQ+ Cali |
title_short |
Propuesta de co-diseño como estrategia gráfica para la visibilización de los derechos de la comunidad lgbtiq+ en la ciudad de Cali. período 2021 - 2022 |
title_full |
Propuesta de co-diseño como estrategia gráfica para la visibilización de los derechos de la comunidad lgbtiq+ en la ciudad de Cali. período 2021 - 2022 |
title_fullStr |
Propuesta de co-diseño como estrategia gráfica para la visibilización de los derechos de la comunidad lgbtiq+ en la ciudad de Cali. período 2021 - 2022 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de co-diseño como estrategia gráfica para la visibilización de los derechos de la comunidad lgbtiq+ en la ciudad de Cali. período 2021 - 2022 |
title_sort |
Propuesta de co-diseño como estrategia gráfica para la visibilización de los derechos de la comunidad lgbtiq+ en la ciudad de Cali. período 2021 - 2022 |
dc.creator.fl_str_mv |
Julicue Toquica, Marilin Stephania Erazo Patiño, Rubén Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramos Muñoz, Gustavo Adolfo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Julicue Toquica, Marilin Stephania Erazo Patiño, Rubén Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Diseño de la Comunicación Gráfica |
topic |
Diseño de la Comunicación Gráfica Diseño gráfico Imagen corporativa Graphic design Corporate image Co-diseño Comunidad LGBTIQ+ Estrategia gráfica Juntanza Marcha LGBTIQ+ Cali |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Diseño gráfico Imagen corporativa |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Graphic design Corporate image |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Co-diseño Comunidad LGBTIQ+ Estrategia gráfica Juntanza Marcha LGBTIQ+ Cali |
description |
En la ciudad de Santiago de Cali por años han existido y persisten grupos que defienden los derechos de la comunidad LGBTIQ+, como lo es la Juntanza Marcha LGBTIQ+ Cali, quienes lo han venido haciendo a través de diversas estrategias visuales y gráficas con el propósito de impactar e influenciar en la sociedad Caleña, y aun así se han visto afectados por la persona que prestan poco o nulo interés a las actividades desarrolladas por el grupo. A modo de darle una solución a aquella problemática, en esta investigación se crea un manual de identidad para Marcha LGBTIQ+ Cali, por medio del diseño gráfico y el co-diseño, con el fin de mejorar las estrategias gráficas del grupo, implementando elementos visuales que den mayor recordación e impacto visual a través de elementos de identidad propios del grupo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-11T20:13:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-11T20:13:59Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05-25 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/14142 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/14142 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Julicue Toquica, M. S. y Erazo Patiño, R. A. (2022). Propuesta de co-diseño como estrategia gráfica para la visibilización de los derechos de la comunidad lgbtiq+ en la ciudad de Cali. período 2021 - 2022. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14142 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Bardi, A., Leyton, C., Martínez, V., y González, E. (2005). Identidad Sexual: proceso de definición en la adolescencia (1st ed.). http://tiempodehablar.paniamordigital.org/files/Descargas/files/4_164_ide ntidadsexualprocesodedefinicinenlaadolescencia.pdf Barrera Jurado, G. S. (2004). Diseño con responsabilidad social. 8. https://www.icesi.edu.co/disenohoy/memorias/Barrera.pdf Bourdieu P. (2010).Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores, El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la Cultura. http://www.redmovimientos.mx/2016/wpcontent/ uploads/2016/10/Bourdieu-P.-2010.-El-sentido-social-del-gusto.- Elementos-para-una-sociolog%C3%ADa-de-la-cultura.-Editorial-Siglo- XXI.compressed.pdf Bourdieu, P. (1998). La Distinción Criterios y bases sociales del gusto. (Taurus, Ed.) (2a Ed.) https://www.redalyc.org/pdf/996/99617936007.pdf Colombia Diversa. (2011). Jurisprudencia. Colombia Diversa. http://www.colombiadiversa. org/p/sentencias.html Colombia Diversa. (2021). Así van las cosas: situación de personas lgbt dadas por desaparecidas en Colombia. Boletín, 11. https://colombiadiversa.org/publicaciones/ Cruz Caicedo, L. M, y Quintero, Lotero, L. A. (2021). Prácticas de co-diseño mediante la fotografía y la ilustración como herramientas participan/ apoyan en el aprendizaje en niños de segundo grado de institución educativa en Buga -Valle. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/12905/T09693_Pr%c3%a1cticas%20de%20codise% c3%b1o%20mediante%20la%20fotograf%c3%ada%20y%20la%20ilustraci%c3%b3n%20como%20herramientas%20participan%20%20apoyan%20del%20aprendizaje%20en%20ni%c3%b1os%20de%202%20gra do%20de%20instituci%c3%b3n%20educativa%20en%20Buga%20- Valle.pdf?sequence=4&isAllowed=y Cuerpo Académico Representación y Procesos en el Arte y el Diseño (REPRADI) & Universidad de Guanajuato. (2014). Imagen tecnológica proceso y representación en el arte y diseño (1st ed., Vol. 1). REPRADI. https://cynthiavillagomez.com/wp-content/uploads/2020/06/cap-Libro- ImagenTecnologica.pdf#page=143 De Salvo, V. (2019). Diseño y sociedad: teorías y definiciones 14 Revista científicoacadémica internacional de Innovación, Investigación y Desarrollo en Diseño - ISSN 1889-433X https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwic2rLElP3vAhVcVTABHcQOD5QQFjAKegQIAxAD&url=https%3A%2F%2Frevistas.uma.es%2Findex.php%2Fidiseno%2Farticle%2F download%2F7078%2F6579%2F&usg=AOvVaw2mjN_ZJujTmyFvRwbH RCPr El País. (abril 13 de 2017). Debate: ¿es Cali una ciudad homofóbica? El País. https://www.elpais.com.co/cali/debate-es-una-ciudad-homofobica.html El País. (junio 19 de 2019). ¿Cómo es ser LGTB en Cali? El País. https://www.elpais.com.co/especiales/como-es-ser-lgbti-en-cali/ Escobar. A. (2016) ''Autonomía y diseño, la realización de lo comunal'' . Editorial universidad del cauca. https://www.tintalimon.com.ar/public/t9924e4gnhfdarefj529d4ikr8r8/pdf_9 78-987-3687-27-3.pdf Gobernación Valle del Cauca. (marzo 1 de 2017). Marco Normativo LGBTI. Valle Invencible. https://www.valledelcauca.gov.co/equidad/publicaciones/39125/marco_n ormativo_lgbti/#:~:text=Art%C3%ADculo%2013.,religi%C3%B3n%2C%20opini%C3%B3n%20pol%C3%ADtica%20o%20filos%C3%B3fica Huerta, E. (2014). La Co-Creación y el Diseño Colaborativo. 1(1), 3 http://www.cruzagr3.com/proyectos/mh/files/2014/pde3/co-diseno.pdf Issuu y Buvinci, P. (marzo 31 de 2015). Diseño para Diseñar. de 2021, de https://issuu.com/paulinabuvinic/docs/dise__o_para_dise__ar_._pbuvinic Manzini, E. (2015). Cuando todos diseñan Fredigoni. https://pdfcookie.com/documents/pdfcookie-yljz8q854dv3 Parra, S. (2016). Cómo hacer un manual de identidad corporativa. Samu parra. el https://samuparra.com/como-hacer-un-manual-de-identidad-corporativa/ Patricia Saco. (mayo 2 de 2019). Codiseño. Codiseño. http://www.patriciasaco.com/index.php/2019/05/02/codiseno/ Real Academia Española. (s.f.). Estrategia. D2L. https://dle.rae.es/estrategia Red iberoamericana de educación LGBTI. (2011). Conceptos. Educación lgbti. http://educacionlgbti.org/conceptos/ Tombé, V., Almonacid, G., y Pierre Sandoval, G. (junio 28 de 2020,). Así va el camino por el respeto a la diversidad en Cali. El País. https://www.elpais.com.co/cali/asi-va-el-camino-por-el-respeto-a-ladiversidad- en.html Vélez Caro O. C. (ene.-jun 2016). El quehacer teológico y el método de investigación acción participativa Javeriana. 67(183) 187-208 http://www.scielo.org.co/pdf/thxa/v67n183/0120-3649-thxa-67-183- 00187.pdf Wilkomirsky. M. (2018). Reflexiones sobre la cocreación, el codiseño y participación. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, de http://actoyforma.cl/index.php/ayf/article/view/4/3 Zambrano Miranda, L. M y Moreno Moreno , L. Y. (2020). Propuesta de un modelo metodológico apoyado en el codiseño la visualizar la tradición oral "la décima" en jóvenes de buenaventura en un colectivo específico del año 2020, [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/12813/T09599.pdf?seque nce=5&isAllowed=y |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
72 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cali, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autonoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño de la Comunicación Gráfica |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Diseño |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Artes |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/7e9108cf-c113-4b3a-b8e8-b7145af3093a/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/195cae1e-bb94-432e-949b-675debb976b3/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/ea02799e-925e-4901-95df-08e47be33159/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/274e96dd-a673-44dd-97a7-d344fcd1e487/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/8c9ab204-e0cc-4c28-ad84-a91e195ab43c/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/d3fa3089-66e1-4419-9c00-08fd59bff703/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/6038286a-7776-4a52-9245-45bb158694c4/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/c55806c8-675f-4936-a5d9-585cbdd3e48b/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/6468a950-ecce-4599-a136-2b9c1b43a51f/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/27aa835b-beda-427a-a5b5-083fb86456ef/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 19dd81e5bcbf7c397943461025dacc48 70f493a02ead123dce7e1f2fd0ec8832 38ddd2d8b0b445302dc598783b09b3a3 655c1ff37788a2b2570e3be142f9ab19 52592de2990a0ccf4366207a2401d9f0 1b6b0b533d8e8c6a3f337363bdf2baa0 c99e57e544059a6e0c63fcf925b16a71 4d46c8ca5a26760c6cc4e15ef3504e83 a9ba1c581f87f5a1be3c324241126ef6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260061390766080 |
spelling |
Ramos Muñoz, Gustavo Adolfovirtual::4319-1Julicue Toquica, Marilin Stephaniaee4c23fd0ba5283ae3add4433310c197Erazo Patiño, Rubén Andrés94ef9293d193d29a1af427c98ac53e36Cali, Colombia2022-08-11T20:13:59Z2022-08-11T20:13:59Z2022-05-25https://hdl.handle.net/10614/14142Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/En la ciudad de Santiago de Cali por años han existido y persisten grupos que defienden los derechos de la comunidad LGBTIQ+, como lo es la Juntanza Marcha LGBTIQ+ Cali, quienes lo han venido haciendo a través de diversas estrategias visuales y gráficas con el propósito de impactar e influenciar en la sociedad Caleña, y aun así se han visto afectados por la persona que prestan poco o nulo interés a las actividades desarrolladas por el grupo. A modo de darle una solución a aquella problemática, en esta investigación se crea un manual de identidad para Marcha LGBTIQ+ Cali, por medio del diseño gráfico y el co-diseño, con el fin de mejorar las estrategias gráficas del grupo, implementando elementos visuales que den mayor recordación e impacto visual a través de elementos de identidad propios del grupo.In the City of Cali for years there have existed and persisted groups that defend the rights of the LGBTIQ+ community, such as the Marcha LGBTIQ+ Cali, who have been doing so through various visual and graphic strategies with the purpose of impacting and influencing the Cali society, and yet they have been affected by the person who pay little or no interest in the activities developed by the group. In order to give a solution to that problem, this research creates an identity manual for the Marcha LGBTIQ+ Cali, through graphic design and co-design, in order to improve the graphic strategies of the group, implementing visual elements that give greater recall and visual impact through elements of identity of the groupProyecto de grado (Diseñador de la Comunicación Gráfica)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2022PregradoDiseñador(a) de la Comunicación Gráfica72 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autonoma de OccidenteDiseño de la Comunicación GráficaDepartamento de DiseñoFacultad de Humanidades y ArtesCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de la Comunicación GráficaDiseño gráficoImagen corporativaGraphic designCorporate imageCo-diseñoComunidad LGBTIQ+Estrategia gráficaJuntanzaMarcha LGBTIQ+ CaliPropuesta de co-diseño como estrategia gráfica para la visibilización de los derechos de la comunidad lgbtiq+ en la ciudad de Cali. período 2021 - 2022Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Julicue Toquica, M. S. y Erazo Patiño, R. A. (2022). Propuesta de co-diseño como estrategia gráfica para la visibilización de los derechos de la comunidad lgbtiq+ en la ciudad de Cali. período 2021 - 2022. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14142Bardi, A., Leyton, C., Martínez, V., y González, E. (2005). Identidad Sexual: proceso de definición en la adolescencia (1st ed.). http://tiempodehablar.paniamordigital.org/files/Descargas/files/4_164_ide ntidadsexualprocesodedefinicinenlaadolescencia.pdfBarrera Jurado, G. S. (2004). Diseño con responsabilidad social. 8. https://www.icesi.edu.co/disenohoy/memorias/Barrera.pdfBourdieu P. (2010).Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores, El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la Cultura. http://www.redmovimientos.mx/2016/wpcontent/ uploads/2016/10/Bourdieu-P.-2010.-El-sentido-social-del-gusto.- Elementos-para-una-sociolog%C3%ADa-de-la-cultura.-Editorial-Siglo- XXI.compressed.pdfBourdieu, P. (1998). La Distinción Criterios y bases sociales del gusto. (Taurus, Ed.) (2a Ed.) https://www.redalyc.org/pdf/996/99617936007.pdfColombia Diversa. (2011). Jurisprudencia. Colombia Diversa. http://www.colombiadiversa. org/p/sentencias.htmlColombia Diversa. (2021). Así van las cosas: situación de personas lgbt dadas por desaparecidas en Colombia. Boletín, 11. https://colombiadiversa.org/publicaciones/Cruz Caicedo, L. M, y Quintero, Lotero, L. A. (2021). Prácticas de co-diseño mediante la fotografía y la ilustración como herramientas participan/ apoyan en el aprendizaje en niños de segundo grado de institución educativa en Buga -Valle. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/12905/T09693_Pr%c3%a1cticas%20de%20codise% c3%b1o%20mediante%20la%20fotograf%c3%ada%20y%20la%20ilustraci%c3%b3n%20como%20herramientas%20participan%20%20apoyan%20del%20aprendizaje%20en%20ni%c3%b1os%20de%202%20gra do%20de%20instituci%c3%b3n%20educativa%20en%20Buga%20- Valle.pdf?sequence=4&isAllowed=yCuerpo Académico Representación y Procesos en el Arte y el Diseño (REPRADI) & Universidad de Guanajuato. (2014). Imagen tecnológica proceso y representación en el arte y diseño (1st ed., Vol. 1). REPRADI. https://cynthiavillagomez.com/wp-content/uploads/2020/06/cap-Libro- ImagenTecnologica.pdf#page=143De Salvo, V. (2019). Diseño y sociedad: teorías y definiciones 14 Revista científicoacadémica internacional de Innovación, Investigación y Desarrollo en Diseño - ISSN 1889-433X https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwic2rLElP3vAhVcVTABHcQOD5QQFjAKegQIAxAD&url=https%3A%2F%2Frevistas.uma.es%2Findex.php%2Fidiseno%2Farticle%2F download%2F7078%2F6579%2F&usg=AOvVaw2mjN_ZJujTmyFvRwbH RCPrEl País. (abril 13 de 2017). Debate: ¿es Cali una ciudad homofóbica? El País. https://www.elpais.com.co/cali/debate-es-una-ciudad-homofobica.htmlEl País. (junio 19 de 2019). ¿Cómo es ser LGTB en Cali? El País. https://www.elpais.com.co/especiales/como-es-ser-lgbti-en-cali/Escobar. A. (2016) ''Autonomía y diseño, la realización de lo comunal'' . Editorial universidad del cauca. https://www.tintalimon.com.ar/public/t9924e4gnhfdarefj529d4ikr8r8/pdf_9 78-987-3687-27-3.pdfGobernación Valle del Cauca. (marzo 1 de 2017). Marco Normativo LGBTI. Valle Invencible. https://www.valledelcauca.gov.co/equidad/publicaciones/39125/marco_n ormativo_lgbti/#:~:text=Art%C3%ADculo%2013.,religi%C3%B3n%2C%20opini%C3%B3n%20pol%C3%ADtica%20o%20filos%C3%B3ficaHuerta, E. (2014). La Co-Creación y el Diseño Colaborativo. 1(1), 3 http://www.cruzagr3.com/proyectos/mh/files/2014/pde3/co-diseno.pdfIssuu y Buvinci, P. (marzo 31 de 2015). Diseño para Diseñar. de 2021, de https://issuu.com/paulinabuvinic/docs/dise__o_para_dise__ar_._pbuvinicManzini, E. (2015). Cuando todos diseñan Fredigoni. https://pdfcookie.com/documents/pdfcookie-yljz8q854dv3Parra, S. (2016). Cómo hacer un manual de identidad corporativa. Samu parra. el https://samuparra.com/como-hacer-un-manual-de-identidad-corporativa/Patricia Saco. (mayo 2 de 2019). Codiseño. Codiseño. http://www.patriciasaco.com/index.php/2019/05/02/codiseno/Real Academia Española. (s.f.). Estrategia. D2L. https://dle.rae.es/estrategia Red iberoamericana de educación LGBTI. (2011). Conceptos. Educación lgbti. http://educacionlgbti.org/conceptos/Tombé, V., Almonacid, G., y Pierre Sandoval, G. (junio 28 de 2020,). Así va el camino por el respeto a la diversidad en Cali. El País. https://www.elpais.com.co/cali/asi-va-el-camino-por-el-respeto-a-ladiversidad- en.htmlVélez Caro O. C. (ene.-jun 2016). El quehacer teológico y el método de investigación acción participativa Javeriana. 67(183) 187-208 http://www.scielo.org.co/pdf/thxa/v67n183/0120-3649-thxa-67-183- 00187.pdfWilkomirsky. M. (2018). Reflexiones sobre la cocreación, el codiseño y participación. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, de http://actoyforma.cl/index.php/ayf/article/view/4/3Zambrano Miranda, L. M y Moreno Moreno , L. Y. (2020). Propuesta de un modelo metodológico apoyado en el codiseño la visualizar la tradición oral "la décima" en jóvenes de buenaventura en un colectivo específico del año 2020, [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/12813/T09599.pdf?seque nce=5&isAllowed=yComunidad generalPublicationhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&view_op=list_works&gmla=AHoSzlUOFNlIg6tXz3Gx85jyvk0svuS3KN2KhASDX3GHLFLtqYPwBE6tg2TZwgdty589IuR7up4RnqDScARgSQcR1jiWH-so5w&user=V2LEwC4AAAAJvirtual::4319-10000-0002-7030-9754virtual::4319-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001796916virtual::4319-177b763cb-5f46-4769-b8f4-6579911428d6virtual::4319-177b763cb-5f46-4769-b8f4-6579911428d6virtual::4319-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/7e9108cf-c113-4b3a-b8e8-b7145af3093a/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD55ORIGINALT10271_Propuesta de co-diseño como estrategia gráfica para la visibilización de los derechos de la comunidad lgbtiq+ en la ciudad de Cali. período 2021 - 2022.pdfT10271_Propuesta de co-diseño como estrategia gráfica para la visibilización de los derechos de la comunidad lgbtiq+ en la ciudad de Cali. período 2021 - 2022.pdfTexto archivo completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf1137975https://red.uao.edu.co/bitstreams/195cae1e-bb94-432e-949b-675debb976b3/download19dd81e5bcbf7c397943461025dacc48MD56T10271A_Anexo A.pdfT10271A_Anexo A.pdfAnexo Aapplication/pdf11666935https://red.uao.edu.co/bitstreams/ea02799e-925e-4901-95df-08e47be33159/download70f493a02ead123dce7e1f2fd0ec8832MD57TA10271_Autorización trabajo de grado.pdfTA10271_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf1507619https://red.uao.edu.co/bitstreams/274e96dd-a673-44dd-97a7-d344fcd1e487/download38ddd2d8b0b445302dc598783b09b3a3MD58TEXTT10271_Propuesta de co-diseño como estrategia gráfica para la visibilización de los derechos de la comunidad lgbtiq+ en la ciudad de Cali. período 2021 - 2022.pdf.txtT10271_Propuesta de co-diseño como estrategia gráfica para la visibilización de los derechos de la comunidad lgbtiq+ en la ciudad de Cali. período 2021 - 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain105317https://red.uao.edu.co/bitstreams/8c9ab204-e0cc-4c28-ad84-a91e195ab43c/download655c1ff37788a2b2570e3be142f9ab19MD59T10271A_Anexo A.pdf.txtT10271A_Anexo A.pdf.txtExtracted texttext/plain3698https://red.uao.edu.co/bitstreams/d3fa3089-66e1-4419-9c00-08fd59bff703/download52592de2990a0ccf4366207a2401d9f0MD511TA10271_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10271_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4714https://red.uao.edu.co/bitstreams/6038286a-7776-4a52-9245-45bb158694c4/download1b6b0b533d8e8c6a3f337363bdf2baa0MD513THUMBNAILT10271_Propuesta de co-diseño como estrategia gráfica para la visibilización de los derechos de la comunidad lgbtiq+ en la ciudad de Cali. período 2021 - 2022.pdf.jpgT10271_Propuesta de co-diseño como estrategia gráfica para la visibilización de los derechos de la comunidad lgbtiq+ en la ciudad de Cali. período 2021 - 2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6967https://red.uao.edu.co/bitstreams/c55806c8-675f-4936-a5d9-585cbdd3e48b/downloadc99e57e544059a6e0c63fcf925b16a71MD510T10271A_Anexo A.pdf.jpgT10271A_Anexo A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7779https://red.uao.edu.co/bitstreams/6468a950-ecce-4599-a136-2b9c1b43a51f/download4d46c8ca5a26760c6cc4e15ef3504e83MD512TA10271_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10271_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14116https://red.uao.edu.co/bitstreams/27aa835b-beda-427a-a5b5-083fb86456ef/downloada9ba1c581f87f5a1be3c324241126ef6MD51410614/14142oai:red.uao.edu.co:10614/141422024-03-13 16:35:18.904https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |