Plan de mercadeo para la distribución de equipos médicos hospitalarios Primus, Skytron y Consolidate por la empresa Ihm Ingeniería

El plan de mercadeo realizado por la empresa IHM ingeniería pretende aumentar las ventas de equipos médicos en la ciudad de Cali, donde por medio de análisis de los entornos macro y micro económicos se determinó el potencial del mercado, puesto que el sector salud en Cali se encuentra en crecimiento...

Full description

Autores:
Múnera Hincapie, Carlos Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/9801
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/9801
Palabra clave:
Mercadeo y Negocios Internacionales
Planes de mercadeo
Mercadeo
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:El plan de mercadeo realizado por la empresa IHM ingeniería pretende aumentar las ventas de equipos médicos en la ciudad de Cali, donde por medio de análisis de los entornos macro y micro económicos se determinó el potencial del mercado, puesto que el sector salud en Cali se encuentra en crecimiento, no solo por la demanda interna de las personas que habitan en la ciudad y poblaciones aledañas, sino también por el aumento, cada vez más marcado del “turismo médico”. A medida que crece la demanda por servicios de salud en la ciudad, el mercado de los equipos biomédicos también crece; dicho mercado ha experimentado un gran avance, pero de la misma manera se ha vuelto más exigente en cuanto a calidad y variedad de los servicios prestados por las empresas proveedoras. Por medio del uso de matrices que evalúan el estado interno y externo de la empresa, se calificó la empresa IHM ingeniería con un promedio bajo pero estable para ser competitivo en el mercado, donde sus principales debilidades es la comunicación integrada a la información suministrada a sus clientes por parte de la empresa en su portafolio de servicios y productos. Por esta razón se efectúa una matriz DOFA que acoge las estrategias necesarias para mejorar el óptimo desempeño de la empresa, como realizar convenios con los proveedores, capacitar en ventas al personal, realizar marketing directo, plantear financiación a clientes y efectuar contratación de nuevo personal. Los objetivos y las estrategias planteadas en el plan de mercadeo buscan lograr un aumento en el 2018 de $ 60.000.000, lo que significa un crecimiento del 75% con respecto al año 2017