Normalización y estandarización en el proceso de fabricación del papel tisú, utilizando la técnica del estudio del trabajo, en la empresa Cartones y Plásticos Ltda

El propósito de este proyecto de grado es contribuir con la empresa Cartones y plásticos Ltda. en su proceso de mejora, esto se hace con la realización de un estudio del trabajo, con lo cual se logra documentar tanto de forma grafica como cuantitativa la actividad productiva de la empresa. Como obje...

Full description

Autores:
Chamorro Micolta, Julio César
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/6892
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/6892
Palabra clave:
Ingeniería Industrial
Creación de empresas
Pequeña y mediana empresa
Planificación empresarial
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:El propósito de este proyecto de grado es contribuir con la empresa Cartones y plásticos Ltda. en su proceso de mejora, esto se hace con la realización de un estudio del trabajo, con lo cual se logra documentar tanto de forma grafica como cuantitativa la actividad productiva de la empresa. Como objetivo general del proyecto se tiene normalizar y estandarizar el proceso de fabricación del papel tisú en la empresa. Lo cual se hace con el fin de contribuir a mejorar el nivel productivo de la misma. Inicialmente se identificaron las operaciones que se realizan durante la producción del papel tisú, las cuales se documentaron realizando los gráficos correspondientes con el fin de identificar opciones de mejora. Se tomaron los datos requeridos para posteriormente con el estudio de tiempos lograr calcular los tiempos estándar de cada una de las actividades realizadas por los operarios. El análisis de esta información permitió establecer los niveles de producción de cada una de las áreas y generar una propuesta para mejorar el método actualmente utilizado en la producción de la pulpa para la producción del papel tisú y generar indicadores para controlar el nivel de la producción