La “Finca Tradicional Econativa”del norte del Cauca, Colombia:una interpretación desdeYi-Fu Tuan

Este artículo tiene como propósito realizar una interpretación de ese lugar emblemático que representa la finca tradicional econativa para las sociedades negrasdel norte del Cauca a la luz de la perspectiva teórica de un geógrafo como Yi-Fu Tuan.3Las principales categorías que se movilizan desde est...

Full description

Autores:
Uribe Castro, Hernando
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/16145
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/16145
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Finca tradicional econativa
Lugar
Afrodescendientes
Símbolo público
Área de cuidado
Traditional economic farm
Place
Afro-descendant peasants
Public symbol
Care area
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad del Valle, 2024
Description
Summary:Este artículo tiene como propósito realizar una interpretación de ese lugar emblemático que representa la finca tradicional econativa para las sociedades negrasdel norte del Cauca a la luz de la perspectiva teórica de un geógrafo como Yi-Fu Tuan.3Las principales categorías que se movilizan desde esta perspectiva teórica son el símbolo público y el área de cuidado. Los principales resultados, dada la implementación de esta perspectiva teórica, es comprender cómo un lugar cuando es catalogado como “lugar ancestral”, rompe no solo con una visión lineal del tiempo social (pasado, presente y futuro) sino también que adquiere todo un sentido de lugar que lo transmuta como símbolo público y como un área de cuidado con el que se argumenta la pervivencia de la comunidad hacia el porvenir a pesar de encontrarse en escenarios territoriales de fuertes tensiones sociales. Algunas de las principales conclusiones que propone el texto que, para los pobladoresnegrosdel norte del Cauca, uno de los lugres más cargados de simbolismo es la denominada Finca Tradicional Econativa. Ella representatiempo-espacio de resistencia, y expresión desus luchas por la propiedad de la tierra y la defensa del territorio frente a los intentos expansivos de los empresarios del capital agroindustrial cañero.El avance agroindustrial sobre el territorio por más de un siglosignificó para lassociedades negrasla pérdida de sus tierrascomo morada. Dada la complejidad social (política y económica) de esta lucha, han tenido que recurrira estructurar formas de organización social de base para enfrentar los embates del capitalismo agrícola