Plataforma de emulación para aerogeneradores de baja potencia
En este trabajo, el análisis y diseño de una plataforma de emulación para aerogeneradores de baja potencia, es desarrollado y planteado como un método experimental para aprovechar la energía eléctrica, sin recurso eólico natural. Que se pueda trabajar desde el laboratorio de Ingeniería Eléctrica, de...
- Autores:
-
Díaz Suárez, Héctor Ernesto
Bolaños Camacho, Jesús Oswaldo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10221
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10221
- Palabra clave:
- Ingeniería Eléctrica
Generación de energía
Energía eólica
Conversión de energía
Aerogeneradores
Energy conversion
Wind power
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_13e2016f612f021ec238e4a8d0a17a7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/10221 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plataforma de emulación para aerogeneradores de baja potencia |
title |
Plataforma de emulación para aerogeneradores de baja potencia |
spellingShingle |
Plataforma de emulación para aerogeneradores de baja potencia Ingeniería Eléctrica Generación de energía Energía eólica Conversión de energía Aerogeneradores Energy conversion Wind power |
title_short |
Plataforma de emulación para aerogeneradores de baja potencia |
title_full |
Plataforma de emulación para aerogeneradores de baja potencia |
title_fullStr |
Plataforma de emulación para aerogeneradores de baja potencia |
title_full_unstemmed |
Plataforma de emulación para aerogeneradores de baja potencia |
title_sort |
Plataforma de emulación para aerogeneradores de baja potencia |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Suárez, Héctor Ernesto Bolaños Camacho, Jesús Oswaldo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Manrique Castillo, Paul Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz Suárez, Héctor Ernesto Bolaños Camacho, Jesús Oswaldo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Eléctrica Generación de energía Energía eólica Conversión de energía Aerogeneradores |
topic |
Ingeniería Eléctrica Generación de energía Energía eólica Conversión de energía Aerogeneradores Energy conversion Wind power |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Energy conversion Wind power |
description |
En este trabajo, el análisis y diseño de una plataforma de emulación para aerogeneradores de baja potencia, es desarrollado y planteado como un método experimental para aprovechar la energía eléctrica, sin recurso eólico natural. Que se pueda trabajar desde el laboratorio de Ingeniería Eléctrica, de la Universidad Autónoma de Occidente, donde se propone ubicar el dispositivo. La plataforma de emulación de aerogeneradores de baja potencia estará compuesta por dos módulos, uno que conforma el banco de emulación eólica con el acople mecánico de un motor asíncrono con un generador de imanes permanentes de baja potencia, el otro que consiste en un sistema de control sistematizado PC(computador)-PLC(autómata programable)-variador de velocidad, que controlará el movimiento del eje del motor asíncrono por medio de un perfil de viento conocido de un sitio en estudio, representado en una hoja de cálculo en Excel. El entorno de software que se utilizará en conjunto con la hoja de cálculo Excel para el manejo del perfil de viento, es de un servidor OPC llamado kepserverex que se comunicará entre el PLC S7-1200 y el variador de velocidad micromaster, de marca Siemens y del VIA portal para la programación del PLC. Todo este conjunto permitirá emular el viento, en forma de movimiento del motor asíncrono y producir así energía eléctrica en el generador de imanes permanentes que está acoplado mecánicamente. Esta plataforma de emulación eólica permitirá hacer pruebas experimentales de laboratorio dentro de la universidad Autónoma de Occidente, sin que haya viento, en su condición natural, ni alabes eólicos, reemplazando principalmente con software y hardware adicional, el movimiento del rotor del generador |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-06-22T12:32:24Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-06-22T12:32:24Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-04-18 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/10221 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/10221 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
89 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Eléctrica |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Energética y Mecánica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
¿De dónde viene la energía eólica? [en línea].windpower [consultado el 15 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://xn--drmstrre-64ad.dk/wp-content/wind/miller/windpower%20web/es/tour/wres/index.htm Atlas de Viento [en línea]. atlas.ideam. [consultado el 15 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://atlas.ideam.gov.co/visorAtlasVientos.html Atlas del viento y energía eólica de Colombia. [en línea]. upme.gov.co [consultado el 15 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.upme.gov.co/atlas_viento.htm Breve historia de la energía eólica [en línea] ammonit.com. [consultado el 15 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.ammonit.com/es/informacion-eolica/energia-eolica Capacidad efectiva por tipo de generación [en línea]. paratec.xm [consultado el 7 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: http://paratec.xm.com.co/SitePages/generacion.aspx?q=capacidad Consumo de energía eléctrica (kWh per cápita) [en línea]. datos.bancomundial. [Consultado: 7 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: Base de datos Banco Mundial https://datos.bancomundial.org/indicador/EG.USE.ELEC.KH.PC?end=2014&start=2014&view=map&year_high_desc=true Eólica. Historia de los aerogeneradores [en línea]. http://opex-energy. [consultado el 15 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://opex-energy.com/eolica/historia_aerogeneradores.htm Estudio del potencial de generación de energía eólica en la zona del páramo de chontales, municipios de Paipa y Sotaquirá. departamento de Boyacá [en línea]. upme.gov.co [consultado el 15 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.upme.gov.co:81/sgic/sites/default/files/AvellanedaCusariaJoseAlfonso2012.pdf GONZÁLEZ, L.G., FIGUERES, E., GARCERÁ, G., CARRANZA, O. Diseño de un emulador para sistemas de conversión de energía eólica. Trabajo de investigación del grupo de Sistemas Electrónicos Industriales. Universidad politécnica de Valencia. Valencia, España. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Electrónica. Revista técnica. 2015. 168 p. Informe mensual de variables de generación y del mercado eléctrico colombiano – marzo de 2017 [en línea]. siel.gov. [consultado el 8 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: http://www.siel.gov.co/portals/0/generacion/2017/Informe_de_variables_Mar_2017.pdf Integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional [en línea]. secretariasenado [consultado el 15 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1715_2014.html MARTÍNEZ, Fernando., DE PABLO Santiago., HERRERO, Luis C. Emulador de lazo abierto para turbinas eólicas de paso fijo. Trabajo de investigación en ciencias en Ingenierías Industriales. Valladolid, España. Universidad de Valladolid, Facultad de Ingeniería. Departamento de tecnología Electrónica. Revista de información tecnológica. 2010, 94 p. OVANDO DOMÍNGUEZ, Roberto II. Emulador de turbina eólica para el banco de pruebas de generación Eolo-eléctrica. Trabajo de grado para Maestría en ciencias en Ingeniería Electrónica. Cuernavaca, Morelos, México. Centro Nacional de Investigación y desarrollo Tecnológico CENIDET. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Electrónica. 2007. 110 p. Población [en línea]. Una población en crecimiento [Consultado: 7 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: Base de datos Naciones Unidas http://www.un.org/es/sections/issues-depth/population/index.html RESTREPO José., VIOLA Julio Cesar, QUIZHPI Flavio. Banco de emulación de perfiles de viento para aplicaciones de energía eólica. Trabajo de investigación en ciencias en Ingeniería Electrónica. Caracas, Venezuela. Universidad politécnica salesiana (SENECYT), Universidad Simón Bolívar, Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Electrónica. Revista técnica. 2014. 84 p. REYES, Armando Antonio. Convertidor Multinivel en Cascada con Generador Multípolos para Aplicaciones Eólicas. Trabajo de grado para Maestría en ciencias en Ingeniería Electrónica. Cuernavaca, Morelos, México. Centro Nacional de Investigación y desarrollo Tecnológico CENIDET. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Electrónica. 2012. 88 p. URIBE, Eduardo J. y RODRÍGUEZ P., Fernando L. Diseño y construcción de un prototipo académico de generación eólica para su instalación en el laboratorio de máquinas de la escuela de ingeniería eléctrica de la universidad de Carabobo. Trabajo de grado para Ingeniero Electricista. Valencia, Venezuela. Universidad de Carabobo. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Potencia, 2008. 324 p. VONESCHEN FRANQUESA, Manuel. Berechnung u. Konstruktion. Introducción a la teoría de las turbinas eólicas [en línea]. Wiesbaden; Berlin: Bauverlag, 1989. ISBN 3-7625-2700-8. [Consultado 17 de enero de 2017]. Capítulo 1, Funcionamiento y rendimiento de una turbina eólica 172 p. Disponible en Internet: http://www.amics21.com/laveritat/introduccion_teoria_turbinas_eolicas.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/a6e8bb0d-7627-4573-a41e-032e580e54f8/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/b9cabc1c-fe14-4717-9d91-7eb832123fac/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/bd77e6ff-b239-4ff2-93eb-3a6a29494ac0/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/09087b7e-d5e2-4b56-bdd5-cc075403c433/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/3a56380f-c94f-4232-ba5d-570548b9e645/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/eb83d403-f704-48cf-9c1d-4eb89aee34bd/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/7a851056-699f-458b-bfd8-7cc29a13c146/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/701e9a2c-801a-4b78-99f6-13674c8b78aa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5962ad534a8c5075343c4a37ec13fc86 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 06cca4a022706c734c0f5894fccc0b8a 782bbd62e288faf07a4fda2703a86580 84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 6287c4e492ab4d2e476c82210e645f3c 346774b6be2421194ed496123ff79f0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259735865589760 |
spelling |
Manrique Castillo, Paul AndrésDíaz Suárez, Héctor Ernestoadc8d245135b0451e489706572e8e9df-1Bolaños Camacho, Jesús Oswaldo765a312cc72323a155cf29140ea15aec-1Ingeniero Electricista2018-06-22T12:32:24Z2018-06-22T12:32:24Z2018-04-18http://hdl.handle.net/10614/10221En este trabajo, el análisis y diseño de una plataforma de emulación para aerogeneradores de baja potencia, es desarrollado y planteado como un método experimental para aprovechar la energía eléctrica, sin recurso eólico natural. Que se pueda trabajar desde el laboratorio de Ingeniería Eléctrica, de la Universidad Autónoma de Occidente, donde se propone ubicar el dispositivo. La plataforma de emulación de aerogeneradores de baja potencia estará compuesta por dos módulos, uno que conforma el banco de emulación eólica con el acople mecánico de un motor asíncrono con un generador de imanes permanentes de baja potencia, el otro que consiste en un sistema de control sistematizado PC(computador)-PLC(autómata programable)-variador de velocidad, que controlará el movimiento del eje del motor asíncrono por medio de un perfil de viento conocido de un sitio en estudio, representado en una hoja de cálculo en Excel. El entorno de software que se utilizará en conjunto con la hoja de cálculo Excel para el manejo del perfil de viento, es de un servidor OPC llamado kepserverex que se comunicará entre el PLC S7-1200 y el variador de velocidad micromaster, de marca Siemens y del VIA portal para la programación del PLC. Todo este conjunto permitirá emular el viento, en forma de movimiento del motor asíncrono y producir así energía eléctrica en el generador de imanes permanentes que está acoplado mecánicamente. Esta plataforma de emulación eólica permitirá hacer pruebas experimentales de laboratorio dentro de la universidad Autónoma de Occidente, sin que haya viento, en su condición natural, ni alabes eólicos, reemplazando principalmente con software y hardware adicional, el movimiento del rotor del generadorUniversidad Autónoma de OccidenteProyecto de grado (Ingeniero Electricista) -- Universidad Autónoma de Occidente, 2018.PregradoIngeniero(a) Electricistaapplication/pdf89 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería EléctricaDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de IngenieríaDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAO¿De dónde viene la energía eólica? [en línea].windpower [consultado el 15 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://xn--drmstrre-64ad.dk/wp-content/wind/miller/windpower%20web/es/tour/wres/index.htm Atlas de Viento [en línea]. atlas.ideam. [consultado el 15 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://atlas.ideam.gov.co/visorAtlasVientos.html Atlas del viento y energía eólica de Colombia. [en línea]. upme.gov.co [consultado el 15 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.upme.gov.co/atlas_viento.htm Breve historia de la energía eólica [en línea] ammonit.com. [consultado el 15 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.ammonit.com/es/informacion-eolica/energia-eolica Capacidad efectiva por tipo de generación [en línea]. paratec.xm [consultado el 7 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: http://paratec.xm.com.co/SitePages/generacion.aspx?q=capacidad Consumo de energía eléctrica (kWh per cápita) [en línea]. datos.bancomundial. [Consultado: 7 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: Base de datos Banco Mundial https://datos.bancomundial.org/indicador/EG.USE.ELEC.KH.PC?end=2014&start=2014&view=map&year_high_desc=true Eólica. Historia de los aerogeneradores [en línea]. http://opex-energy. [consultado el 15 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://opex-energy.com/eolica/historia_aerogeneradores.htm Estudio del potencial de generación de energía eólica en la zona del páramo de chontales, municipios de Paipa y Sotaquirá. departamento de Boyacá [en línea]. upme.gov.co [consultado el 15 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.upme.gov.co:81/sgic/sites/default/files/AvellanedaCusariaJoseAlfonso2012.pdf GONZÁLEZ, L.G., FIGUERES, E., GARCERÁ, G., CARRANZA, O. Diseño de un emulador para sistemas de conversión de energía eólica. Trabajo de investigación del grupo de Sistemas Electrónicos Industriales. Universidad politécnica de Valencia. Valencia, España. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Electrónica. Revista técnica. 2015. 168 p. Informe mensual de variables de generación y del mercado eléctrico colombiano – marzo de 2017 [en línea]. siel.gov. [consultado el 8 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: http://www.siel.gov.co/portals/0/generacion/2017/Informe_de_variables_Mar_2017.pdf Integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional [en línea]. secretariasenado [consultado el 15 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1715_2014.html MARTÍNEZ, Fernando., DE PABLO Santiago., HERRERO, Luis C. Emulador de lazo abierto para turbinas eólicas de paso fijo. Trabajo de investigación en ciencias en Ingenierías Industriales. Valladolid, España. Universidad de Valladolid, Facultad de Ingeniería. Departamento de tecnología Electrónica. Revista de información tecnológica. 2010, 94 p. OVANDO DOMÍNGUEZ, Roberto II. Emulador de turbina eólica para el banco de pruebas de generación Eolo-eléctrica. Trabajo de grado para Maestría en ciencias en Ingeniería Electrónica. Cuernavaca, Morelos, México. Centro Nacional de Investigación y desarrollo Tecnológico CENIDET. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Electrónica. 2007. 110 p. Población [en línea]. Una población en crecimiento [Consultado: 7 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: Base de datos Naciones Unidas http://www.un.org/es/sections/issues-depth/population/index.html RESTREPO José., VIOLA Julio Cesar, QUIZHPI Flavio. Banco de emulación de perfiles de viento para aplicaciones de energía eólica. Trabajo de investigación en ciencias en Ingeniería Electrónica. Caracas, Venezuela. Universidad politécnica salesiana (SENECYT), Universidad Simón Bolívar, Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Electrónica. Revista técnica. 2014. 84 p. REYES, Armando Antonio. Convertidor Multinivel en Cascada con Generador Multípolos para Aplicaciones Eólicas. Trabajo de grado para Maestría en ciencias en Ingeniería Electrónica. Cuernavaca, Morelos, México. Centro Nacional de Investigación y desarrollo Tecnológico CENIDET. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Electrónica. 2012. 88 p. URIBE, Eduardo J. y RODRÍGUEZ P., Fernando L. Diseño y construcción de un prototipo académico de generación eólica para su instalación en el laboratorio de máquinas de la escuela de ingeniería eléctrica de la universidad de Carabobo. Trabajo de grado para Ingeniero Electricista. Valencia, Venezuela. Universidad de Carabobo. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Potencia, 2008. 324 p. VONESCHEN FRANQUESA, Manuel. Berechnung u. Konstruktion. Introducción a la teoría de las turbinas eólicas [en línea]. Wiesbaden; Berlin: Bauverlag, 1989. ISBN 3-7625-2700-8. [Consultado 17 de enero de 2017]. Capítulo 1, Funcionamiento y rendimiento de una turbina eólica 172 p. Disponible en Internet: http://www.amics21.com/laveritat/introduccion_teoria_turbinas_eolicas.pdfIngeniería EléctricaGeneración de energíaEnergía eólicaConversión de energíaAerogeneradoresEnergy conversionWind powerPlataforma de emulación para aerogeneradores de baja potenciaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTT07870.pdf.txtT07870.pdf.txtExtracted texttext/plain99426https://red.uao.edu.co/bitstreams/a6e8bb0d-7627-4573-a41e-032e580e54f8/download5962ad534a8c5075343c4a37ec13fc86MD57TA7870.pdf.txtTA7870.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://red.uao.edu.co/bitstreams/b9cabc1c-fe14-4717-9d91-7eb832123fac/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILT07870.pdf.jpgT07870.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7142https://red.uao.edu.co/bitstreams/bd77e6ff-b239-4ff2-93eb-3a6a29494ac0/download06cca4a022706c734c0f5894fccc0b8aMD58TA7870.pdf.jpgTA7870.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15359https://red.uao.edu.co/bitstreams/09087b7e-d5e2-4b56-bdd5-cc075403c433/download782bbd62e288faf07a4fda2703a86580MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://red.uao.edu.co/bitstreams/3a56380f-c94f-4232-ba5d-570548b9e645/download84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/eb83d403-f704-48cf-9c1d-4eb89aee34bd/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT07870.pdfT07870.pdfapplication/pdf5087926https://red.uao.edu.co/bitstreams/7a851056-699f-458b-bfd8-7cc29a13c146/download6287c4e492ab4d2e476c82210e645f3cMD55TA7870.pdfTA7870.pdfapplication/pdf376979https://red.uao.edu.co/bitstreams/701e9a2c-801a-4b78-99f6-13674c8b78aa/download346774b6be2421194ed496123ff79f0cMD5610614/10221oai:red.uao.edu.co:10614/102212024-03-19 08:59:56.051https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |