Diseño del proceso administrativo para sistematizar la divulgación de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022
Esta investigación tiene como objetivo diseñar el proceso administrativo para la sistematización de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022, la investigación fue de naturaleza aplicada, con un alcance explicativo que contiene un fenóm...
- Autores:
-
Foronda Orozco, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/14428
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/14428
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Administración de Empresas Modalidad Dual
Mejoramiento de procesos
Process improvement
Sistematización
Procesos
Producción intelectual
Definición de tiempo
Desarrollo económico
Centro de investigación
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
id |
REPOUAO2_129677100b9b85056cf43fd13ff4d0cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/14428 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño del proceso administrativo para sistematizar la divulgación de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022 |
title |
Diseño del proceso administrativo para sistematizar la divulgación de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022 |
spellingShingle |
Diseño del proceso administrativo para sistematizar la divulgación de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022 Administración de Empresas Modalidad Dual Mejoramiento de procesos Process improvement Sistematización Procesos Producción intelectual Definición de tiempo Desarrollo económico Centro de investigación |
title_short |
Diseño del proceso administrativo para sistematizar la divulgación de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022 |
title_full |
Diseño del proceso administrativo para sistematizar la divulgación de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022 |
title_fullStr |
Diseño del proceso administrativo para sistematizar la divulgación de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022 |
title_full_unstemmed |
Diseño del proceso administrativo para sistematizar la divulgación de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022 |
title_sort |
Diseño del proceso administrativo para sistematizar la divulgación de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022 |
dc.creator.fl_str_mv |
Foronda Orozco, Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Maturana Angulo, Jenny Daira |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Foronda Orozco, Valentina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas Modalidad Dual |
topic |
Administración de Empresas Modalidad Dual Mejoramiento de procesos Process improvement Sistematización Procesos Producción intelectual Definición de tiempo Desarrollo económico Centro de investigación |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Mejoramiento de procesos |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Process improvement |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistematización Procesos Producción intelectual Definición de tiempo Desarrollo económico Centro de investigación |
description |
Esta investigación tiene como objetivo diseñar el proceso administrativo para la sistematización de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022, la investigación fue de naturaleza aplicada, con un alcance explicativo que contiene un fenómeno transversal y un enfoque cualitativo. Se utilizó como técnica de investigación para la recolección de datos la entrevista semiestructurada dirigida algunos integrantes del CIEC, algunos miembros del área de comunicaciones de la SDE, y referentes profesionales y académicos del campo de la administración y comunicación; con el fin de conocer la situación actual y el manejo de los procesos administrativos y de estrategias de comunicación para divulgar los productos intelectuales. Al realizar el análisis DOFA del CIEC, se encontró información relevante que explica las razones por las cuales el crecimiento y la visibilización del CIEC, no es el esperado. Una de las principales razones es que no tienen sistematizados los procesos que parten desde la elaboración de los boletines hasta la divulgación de estos, por ende no hay un estándar que permita identificar la producción intelectual, además no cuentan con un cronograma de actividades y publicaciones que les permita tener claridad a los funcionarios de sus labores y responsabilidades que se deben realizar para que el CIEC, funcione de una manera adecuada, esto ha generado que las publicaciones del CIEC, no sean frecuentes, no hay un programa o una ruta clara de las publicaciones que permita que los públicos objetivos puedan esperar, acceder e informarse constantemente. Para el desarrollo de esta investigación se consultó la política de Comunicación pública de la alcaldía de Santiago de Cali y en particular las tres políticas que aplican en la elaboración y divulgación de los productos del CIEC, que son: La información es un bien colectivo, apertura y visibilidad de la comunicación con los usuarios o ciudadanía y la política de relaciones con los medios de comunicación. En segundo lugar se diseñó una propuesta de flujogramas que sirven para proponer la sistematización de los procesos de producción intelectual del CIEC, que son la elaboración, diagramación y divulgación, con el fin de que el procesos quede documentado y que independientemente el talento humano que llegue a realizar estas labores, las producción intelectual al transcurrir del tiempo siga cumpliendo con los mismo requisitos, diseño y formato, además permite que cada área tenga claridad con las labores que le corresponden al momento de realizarse un producto intelectual en el CIEC, para complementarla se realiza una definición de tiempos y responsabilidades, acompañado de unas actividades que permitan fortalecer el CIEC, como un centro de investigación, un cronograma de publicación que inicia con el relanzamiento del CIEC, para inicios del año 2023, con el fin de dar a conocer el nuevo formato, la programación y las redes sociales del CIEC, a más personas; todo acompañado de una campaña de expectativa en los medios institucionales de la alcaldía de Santiago de Cali y la Secretaria de Desarrollo económico Para concluir es relevante resaltar que para las organizaciones es de vital importancia documentar sus procesos administrativos en todas las áreas de la compañía, independientemente del sector en el que se encuentre y la actividad económica que realiza, esto permitirá que el servicio o producto realizado siempre cumpla con los mismos estándares y requisitos para satisfacer al cliente final, este caso se centra en los procesos que se requieren para la producción intelectual de un grupo de investigación económica de la ciudad de Cali, además de la falencia que genera no contar con una buena planeación y asignación de labores, en esta ocasión se ha afectado la divulgación de la producción intelectual, por ende el CIE, no ha logrado el impacto esperado ya que no han seguido un cronograma de publicación, no han establecido indicadores que les permita medir el crecimiento e impacto, lo cual es fundamental para toda organización ya que esto permitirá tomar acciones correctivas a tiempo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-22T14:49:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-22T14:49:56Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/14428 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/14428 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Foronda Orozco, V. (2022). Diseño del proceso administrativo para sistematizar la divulgación de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022 (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14428 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alcaldía Santiago de Cali, s.f, Centro de Inteligencia económica y competitividad, Gobierno Nacional de la República de Colombia. https://www.cali.gov.co/desarrolloeconomico/publicaciones/153528/CIEC/ Alcaldía Santiago de Cali, (s.f) Organigrama de la alcaldía de Cali, Gobierno Nacional de la República de Colombia. https://www.cali.gov.co/publicaciones/101206/organigrama_alcaldia_de_cali/ Alcaldía Santiago de Cali (s.f) Secretaría Desarrollo Económico Funciones del Organismo ,Gobierno Nacional de la República de Colombia. https://www.cali.gov.co/desarrolloeconomico/publicaciones/132254/sobre-el-organismo/ Alcaldía Santiago de Cali, s.f, Centro de Inteligencia económica y competitividad, Gobierno Nacional de la República de Colombia. Alcaldía Santiago de Cali, s.f, (julio 2009). Política de Comunicación Pública (versión 1).https://www.cali.gov.co/documentos/buscar/?q=pol%C3%ADticas+de+co municaci%C3%B3n y https://es.scribd.com/document/494928336/POLITICAS-DECOMUNICACION-ALCALDIA-DE-CALI Alcaldía Santiago de Cali, (s.f) Modelo Integrado de Planeación y gestión MIPG ,Gobierno Nacional de la República de Colombia. https://www.cali.gov.co/desarrolloinstitucional/publicaciones/143605/modelo -integrado-de-planeacion-y-gestion-mipg/ Ángel Maldonado, J. (2012) Gestión de procesos (o gestión por procesos). ed. Málaga: B - EUMED, P.166 https://elibro.proxyuao.elogim.com/es/ereader/bibliouao/51718?page=3 Arévalo Reyes, H. D. (2016). Constitución política de Colombia 1991. Ecoe Ediciones. https://elibro.proxyuao.elogim.com/es/lc/bibliouao/titulos/70449 Barrueto Blas, E, R, (2015). Gestión de la comunicación externa en las instituciones públicas: la experiencia en la Municipalidad Distrital de Moro [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional del Santa]. http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/handle/UNS/2672/42735.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cardona, C. R. (2013). Fundamentos de administración. 3a. ed. -- Bogotá : Ecoe Ediciones, 2009 https://www.academia.edu/34524753/Fundamentos_de_Administraci%C3%B3n_Carlos_Ram%C3%ADrez_Cardona_3ra_Ed_ Cardona, O. D. (2001). Estrategia de divulgación e información pública para la gestión de riesgos. Santo Domingo: La RED. Dacunha Acuña, J, R, (2010). Evaluación de la gestión de comunicación externa para empresas ecoturísticas. Caso de estudio: Bioparque los Ocarros [ Tesis Pregrado, Pontifica Universidad Javeriana Bogotá]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5481/tesis494.pdf?sequence=1&isAllowed=y Domínguez Goya, E. (2012). Medios de comunicación masiva. https://www.aliat.click/BibliotecasDigitales/comunicacion/Medios_de_comunicacion_masiva.pdf Falconi Piedra, J. F., Luna Altamirano, K. A., Sarmiento Espinoza, W. H., y Andrade Cordero, C. F. (2019). Gestión administrativa: Estudio desde la administración de los procesos en una empresa de motocicletas y ensamblajes. Visionario Digital, 3(2), 155-169. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.406 Fernández Collado, C, (2002) Capitulo 1, Definición y alcance de la comunicación organizacional Andrade Rodríguez de San Miguel, H (Eds.), la comunicación en las organizaciones 2a ed.--. México: Trillas. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/3223/1/Definici%C3%B3n%20y%20alcance%20de%20la%20comunicaci%C3%B3n %20organizacional.PDF Flores Correa, V. H, (2021). Plan estratégico de comunicación Externa para la Escuela de Gobierno del IDE Business School [Tesis de Maestría, Universidad hemisferios]. http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/1264/Tesis_Final_V%c3%adctor%20Hugo%20Flores.pdf?sequence=1&isAllo wed=y Gutiérrez Aragón, Ó. (2016). Fundamentos de administración de empresas (2a. ed.).. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. https://elibro.proxyuao.elogim.com/es/ereader/bibliouao/49177?page=1 Hernández Caicedo, l. M (2017). Diseño de una estrategia de divulgación para la emisora onda UAO dirigida a los estudiantes de la universidad autónoma de occidente [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10035/T07698.pdf?sequence=5&isAllowed=y Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4, pp. 310-386). México: McGraw-Hill Interamericana. ISO9001:2015 Sistemas de gestión de la calidad- requisitos https://www.iso.org/obp/ui/es/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:es Lazo, G, (2017). Gestion de la comunicación externa de Tentares en la ciudad de Córdoba [ Tesis de licenciatura, Universidad Siglo 21]. https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/14002/LAZO%20GERVASIO.pdf?sequence=1&isAllowed=y Louffat, E. (2012). Administración: fundamentos del proceso administrativo (3a. ed.).. Cengage Learning. https://elibro.proxyuao.elogim.com/es/ereader/bibliouao/123902?page=1 Lozada, J. (2014). Investigación aplicada: Definición, propiedad intelectual e industria. CienciAmérica: Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, 3(1), 47-50. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6163749 Maldonado, J, (2011) capitulo 1, Los proceso. Maldonado, J, (Eds.), Gestión de Procesos. URI: https://www.eumed.net/librosgratis/2011e/1084/index.htm Márquez Cárdenas, S. L, (2021). Gestión de estrategias de comunicación externa para el desarrollo de la imagen corporativa de la agencia de Viajes Travel & Tourism M.S [bachelorThesis, Universidad de Guayaquil]. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/54579/1/Gesti%c3%b3n%20de%20estrategias%20de%20comunicaci%c3%b3n%20externa%20para%20el%20desarrollo%20de%20la%20Imagen%20Corporativa%20de%20la%20agencia%20de%20viajes%20TRAVEL%20%26%20TOURISM%20M.S.pdf Martínez Martínez, A., y Cegarra Navarro, J,G (2014). Capítulo 2, Fundamentos del pensamiento de procesos. Martínez Martínez, A., y Cegarra Navarro, J,G (Eds.), Gestión por procesos de negocio: organización horizontal (1ª ed.,) Ecobook-editorial de economista. https://books.google.es/books?id=Y7rxAwAAQBAJ&lpg=PT8&ots=EOCoYAiIYK&dq=Gesti%C3%B3n%20por%20procesos%20de%20negocio%20%20Mart%C3%ADnez%20Mart%C3%ADnez%2C%20Aurora&lr&hl=es&pg=PT3#v=onepage&q=Gesti%C3%B3n%20por%20procesos%20de%20negocio% 20%20Mart%C3%ADnez%20Mart%C3%ADnez,%20Aurora&f=false Mera Ijaji, T, A, (2013). Manejo de la comunicación e información externa: caso fundación FUNOF [Tesis Pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://dspaceuao.metacatalogo.com/bitstream/handle/10614/4921/TCS01253.pdf?sequence=1&isAllowed=y Montero, F. V. (2006). Cambio de Mirada en las organizaciones. Comunicación en 360 grados. Chasqui. Revista latinoamericana de comunicación, (93), 62-65. https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/225 Ogalla Segura, F (2005). Capítulo 1, Sistema de gestión. Ogalla Segura, F (Eds.), Sistemas de Gestión; una guía práctica ediciones Diaz de santos. https://books.google.es/books?id=o56PsqNYIDAC&lpg=PA20&ots=_SYQMt 08HI&dq=Ogalla%2C%202005)&lr&hl=es&pg=PR6#v=onepage&q=Ogalla,%202005)&f=false Pardo, D. (junio 8, 2021), “El Paro Nacional nos afectó más que la pandemia “: el estallido social visto por los empresarios (y porque creen que es una oportunidad para Colombia). BBC NEWS. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-57366819 Pardo Alvares, J,M, (2012) Capitulo 1, El proceso y los factores que lo determinan. (Eds.), Configuración y usos de un mapa de procesos (1ª ed.,), © AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación). https://www.edicionescpg.es/wpcontent/uploads/2016/06/9788481437966_extracto.pdf Paredes Tuanama, H. S. (2021). Procesos administrativos y calidad de servicios de los colaboradores en la municipalidad provincial de Picota, [Tesis de Posgrado, Universidad Cesar Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/68229/Pare des_THS-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y Paz, V. G. (2012). Comunicación Organizacional. Tlalnepantla, Estado de México: Red tercer milenio. https://es.slideshare.net/EdwinZaldivarCuya/comunicacionorganizacional-2012-vanessa-guzman Puello Gaviria, O., Polo Núñez, K., y Guerrero Zapata, C, (2007). Estrategia de comunicación externa para posicionar los productos y servicios de los grupos de investigación del CIOH a partir de los mensajes emitidos a su público objetivo [ Tesis Pregrado, Universidad Tecnológica de Bolívar]. http://repositorio.utb.edu.co/bitstream/handle/20.500.12585/2610/0039525.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ramón, A. E., y López, C. S. (2016). Comunicación integrada de marketing. Esic editorial. https://books.google.ca/books?hl=es&lr=&id=eoaCCwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA13&dq=Ram%C3%B3n,+A.+E.,+%26+L%C3%B3pez,+C.+S.+(2016).+Comunicaci%C3%B3n+integrada+de+marketing.+Esic+editorial.&ots=cGaWWL44pA&sig=OV3eTnqHMBHGC0EyEI1Vfh1lW94#v=onepage&q&f=false Ríos, R. G. P. (2012). La comunicación externa en universidades privadas con estudios a distancia en pregrado. Razón y Palabra, (79). https://www.redalyc.org/pdf/1995/199524411059.pdf Rosario Florencia, G, (2019). Gestión de la comunicación externa para la empresa A.J & J.A [Tesis de licenciatura, Universidad siglo 21]. https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/17983/GON%20ROSARIO.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sánchez, L., y Blanco, B. (2014). La Gestión por procesos. Un campo por explorar. Dirección y organización, 0(54),54-71. doi: https://doi.org/10.37610/dyo.v0i54.460 Sánchez, M, A., (2017). Elaboración de los manuales de los procesos de la iglesia misión paz a las naciones Cali en las áreas de gestión humana, conexiones y gestión de la calidad [Tesis Pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/9759/T07427.pdf?sequence=1&isAllowed=y} Salgado Benítez, J. Guerrero López, L. y Salgado Hernández, N. (2016). Fundamentos de Administración.. Grupo Editorial Éxodo. https://elibro.proxyuao.elogim.com/en/ereader/bibliouao/130328?page=1 Seguí Simarro, J. M. Poza Luján, J. L. Mulet Salort, J. M. Estrategias de divulgación científica. ed. Valencia: Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia, 2015. 212 p. Disponible en: https://elibro.proxyuao.elogim.com/es/ereader/bibliouao/57397?page=21 Semir, V. D. (2016) La divulgación científica. ed. Barcelona: Editorial UOC, 2016. 109 p. https://elibro.proxyuao.elogim.com/es/ereader/bibliouao/58506?page=14. Torres Salazar, E, A., y Palacios Ceballos, M, (2012). Diseño de Estrategias de Comunicación externa que permita la vizibilización de la labor social realizada en la institución San José en la ciudad de Cali [Tesis Pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/3459/TCS01143.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
133 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente, Calle 25, Vía Cali - Puerto Tejada ##115-85 Km 2, Jamundí, Cali, Valle del Cauca |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas Modalidad Dual |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Administración y Finanzas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/0ef7129e-67ff-4546-946e-12aa2e9733a5/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/03bfca3b-9137-4ce8-9102-9c369276a508/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/cee1f86c-1211-4e15-938a-6e8c4874d634/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/027200fd-a4f5-444d-a1ba-610a55966d2b/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/3a8da0e7-8387-4a0b-9773-52ab05b0f8e5/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/3fe57f22-60c3-47ef-8c99-a98da8089a58/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/8c15d75d-e1fd-4e60-b25b-b2cc83503d61/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
97fab523c8ec4ff5ddab263cd83b6809 c876d8fcc08407c37193889324debc42 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 ae659b6d7c6ab0f91c79c483edeb2ed7 55c7f632528328801392f2ed91ed337b 9ad10997e515cc8562b162166eaba319 40ec9fc46dede10f158dcb4203db2904 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259960376197120 |
spelling |
Maturana Angulo, Jenny Dairavirtual::3316-1Foronda Orozco, Valentina59135792054f9fdb59849bdfbe184324Universidad Autónoma de Occidente, Calle 25, Vía Cali - Puerto Tejada ##115-85 Km 2, Jamundí, Cali, Valle del Cauca2022-11-22T14:49:56Z2022-11-22T14:49:56Z2022-11-15https://hdl.handle.net/10614/14428Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/Esta investigación tiene como objetivo diseñar el proceso administrativo para la sistematización de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022, la investigación fue de naturaleza aplicada, con un alcance explicativo que contiene un fenómeno transversal y un enfoque cualitativo. Se utilizó como técnica de investigación para la recolección de datos la entrevista semiestructurada dirigida algunos integrantes del CIEC, algunos miembros del área de comunicaciones de la SDE, y referentes profesionales y académicos del campo de la administración y comunicación; con el fin de conocer la situación actual y el manejo de los procesos administrativos y de estrategias de comunicación para divulgar los productos intelectuales. Al realizar el análisis DOFA del CIEC, se encontró información relevante que explica las razones por las cuales el crecimiento y la visibilización del CIEC, no es el esperado. Una de las principales razones es que no tienen sistematizados los procesos que parten desde la elaboración de los boletines hasta la divulgación de estos, por ende no hay un estándar que permita identificar la producción intelectual, además no cuentan con un cronograma de actividades y publicaciones que les permita tener claridad a los funcionarios de sus labores y responsabilidades que se deben realizar para que el CIEC, funcione de una manera adecuada, esto ha generado que las publicaciones del CIEC, no sean frecuentes, no hay un programa o una ruta clara de las publicaciones que permita que los públicos objetivos puedan esperar, acceder e informarse constantemente. Para el desarrollo de esta investigación se consultó la política de Comunicación pública de la alcaldía de Santiago de Cali y en particular las tres políticas que aplican en la elaboración y divulgación de los productos del CIEC, que son: La información es un bien colectivo, apertura y visibilidad de la comunicación con los usuarios o ciudadanía y la política de relaciones con los medios de comunicación. En segundo lugar se diseñó una propuesta de flujogramas que sirven para proponer la sistematización de los procesos de producción intelectual del CIEC, que son la elaboración, diagramación y divulgación, con el fin de que el procesos quede documentado y que independientemente el talento humano que llegue a realizar estas labores, las producción intelectual al transcurrir del tiempo siga cumpliendo con los mismo requisitos, diseño y formato, además permite que cada área tenga claridad con las labores que le corresponden al momento de realizarse un producto intelectual en el CIEC, para complementarla se realiza una definición de tiempos y responsabilidades, acompañado de unas actividades que permitan fortalecer el CIEC, como un centro de investigación, un cronograma de publicación que inicia con el relanzamiento del CIEC, para inicios del año 2023, con el fin de dar a conocer el nuevo formato, la programación y las redes sociales del CIEC, a más personas; todo acompañado de una campaña de expectativa en los medios institucionales de la alcaldía de Santiago de Cali y la Secretaria de Desarrollo económico Para concluir es relevante resaltar que para las organizaciones es de vital importancia documentar sus procesos administrativos en todas las áreas de la compañía, independientemente del sector en el que se encuentre y la actividad económica que realiza, esto permitirá que el servicio o producto realizado siempre cumpla con los mismos estándares y requisitos para satisfacer al cliente final, este caso se centra en los procesos que se requieren para la producción intelectual de un grupo de investigación económica de la ciudad de Cali, además de la falencia que genera no contar con una buena planeación y asignación de labores, en esta ocasión se ha afectado la divulgación de la producción intelectual, por ende el CIE, no ha logrado el impacto esperado ya que no han seguido un cronograma de publicación, no han establecido indicadores que les permita medir el crecimiento e impacto, lo cual es fundamental para toda organización ya que esto permitirá tomar acciones correctivas a tiempo.This research aims to design the administrative process for the systematization of the intellectual production of the CIEC of the Secretariat of Economic Development of Santiago de Cali 2021-2022, the research was of applied nature, with an explanatory scope containing a transversal phenomenon and a qualitative approach. The semi-structured interview conducted by some members of CIEC, some members of the SDE communications area, and professional and academic references in the field of administration and communication were used as a research technique for data collection; in order to know the current situation and the management of administrative processes and communication strategies to disseminate intellectual products. When performing the CIEC DOFA analysis, we found relevant information that explains the reasons why the growth and visibility of the CIEC is not as expected. One of the main reasons is that they do not have systematized the processes that start from the elaboration of the bulletins to the disclosure of these, therefore there is no standard that allows identifying the intellectual production, they also do not have a schedule of activities and publications that allow them to have clarity to the officials of their tasks and responsibilities that must be carried out in order for the CIEC to function in an appropriate way, this has generated that the publications of the CIEC, are not frequent, there is no clear programme or route of publications that allows target audiences to wait, access and constantly inform themselves. For the development of this research, the public communication policy of the municipality of Santiago de Cali was consulted and in particular the three policies that apply in the elaboration and dissemination of CIEC products, which are: Information is a collective good, openness and visibility of communication with users or citizens and media relations policy. Secondly, a proposal was designed for flowcharts that serve to propose the systematization of CIEC’s intellectual production processes, which are the elaboration, layout and dissemination, in order to ensure that the processes are documented and that, regardless of the human talent involved, intellectual production over time continues to meet the same requirements, design and format, also allows each area to have clarity with the tasks that correspond to it when an intellectual product is made in the CIEC, to complement it a definition of times and responsibilities is made, accompanied by activities to strengthen the CIEC, such as a research center, a publication schedule that begins with the relaunch of the CIEC, at the beginning of 2023, in order to publicize the new format, CIEC programming and social networks, more people; all accompanied by a campaign of expectation in the institutional media of the mayor’s office of Santiago de Cali and the Secretary of Economic Development To conclude it is important to highlight that it is vital for organizations to document their administrative processes in all areas of the company, regardless of the sector in which it is located and the economic activity it carries out, this will allow the service or product performed to always meet the same standards and requirements to satisfy the end customer, this case focuses on the processes that are required for the intellectual production of an economic research group in the city of Cali, in addition to the failure to have good planning and assignment of work, this time the dissemination of intellectual production has been affected, therefore the CIE has not achieved the expected impact since they have not followed a publication schedule, they have not established indicators that allow them to measure growth and impact, This is essential for any organization, as it will allow corrective actions to be taken in time.Pasantía institucional (Administrador de Empresas)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2022PregradoAdministrador(a) de Empresas133 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteAdministración de Empresas Modalidad DualDepartamento de Administración y FinanzasFacultad de Ciencias AdministrativasCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Administración de Empresas Modalidad DualMejoramiento de procesosProcess improvementSistematizaciónProcesosProducción intelectualDefinición de tiempoDesarrollo económicoCentro de investigaciónDiseño del proceso administrativo para sistematizar la divulgación de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Foronda Orozco, V. (2022). Diseño del proceso administrativo para sistematizar la divulgación de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022 (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14428Alcaldía Santiago de Cali, s.f, Centro de Inteligencia económica y competitividad, Gobierno Nacional de la República de Colombia. https://www.cali.gov.co/desarrolloeconomico/publicaciones/153528/CIEC/Alcaldía Santiago de Cali, (s.f) Organigrama de la alcaldía de Cali, Gobierno Nacional de la República de Colombia. https://www.cali.gov.co/publicaciones/101206/organigrama_alcaldia_de_cali/Alcaldía Santiago de Cali (s.f) Secretaría Desarrollo Económico Funciones del Organismo ,Gobierno Nacional de la República de Colombia. https://www.cali.gov.co/desarrolloeconomico/publicaciones/132254/sobre-el-organismo/Alcaldía Santiago de Cali, s.f, Centro de Inteligencia económica y competitividad, Gobierno Nacional de la República de Colombia. Alcaldía Santiago de Cali, s.f, (julio 2009). Política de Comunicación Pública (versión 1).https://www.cali.gov.co/documentos/buscar/?q=pol%C3%ADticas+de+co municaci%C3%B3n y https://es.scribd.com/document/494928336/POLITICAS-DECOMUNICACION-ALCALDIA-DE-CALIAlcaldía Santiago de Cali, (s.f) Modelo Integrado de Planeación y gestión MIPG ,Gobierno Nacional de la República de Colombia. https://www.cali.gov.co/desarrolloinstitucional/publicaciones/143605/modelo -integrado-de-planeacion-y-gestion-mipg/Ángel Maldonado, J. (2012) Gestión de procesos (o gestión por procesos). ed. Málaga: B - EUMED, P.166 https://elibro.proxyuao.elogim.com/es/ereader/bibliouao/51718?page=3Arévalo Reyes, H. D. (2016). Constitución política de Colombia 1991. Ecoe Ediciones. https://elibro.proxyuao.elogim.com/es/lc/bibliouao/titulos/70449Barrueto Blas, E, R, (2015). Gestión de la comunicación externa en las instituciones públicas: la experiencia en la Municipalidad Distrital de Moro [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional del Santa]. http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/handle/UNS/2672/42735.pdf?sequence=1&isAllowed=yCardona, C. R. (2013). Fundamentos de administración. 3a. ed. -- Bogotá : Ecoe Ediciones, 2009 https://www.academia.edu/34524753/Fundamentos_de_Administraci%C3%B3n_Carlos_Ram%C3%ADrez_Cardona_3ra_Ed_Cardona, O. D. (2001). Estrategia de divulgación e información pública para la gestión de riesgos. Santo Domingo: La RED.Dacunha Acuña, J, R, (2010). Evaluación de la gestión de comunicación externa para empresas ecoturísticas. Caso de estudio: Bioparque los Ocarros [ Tesis Pregrado, Pontifica Universidad Javeriana Bogotá]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5481/tesis494.pdf?sequence=1&isAllowed=yDomínguez Goya, E. (2012). Medios de comunicación masiva. https://www.aliat.click/BibliotecasDigitales/comunicacion/Medios_de_comunicacion_masiva.pdfFalconi Piedra, J. F., Luna Altamirano, K. A., Sarmiento Espinoza, W. H., y Andrade Cordero, C. F. (2019). Gestión administrativa: Estudio desde la administración de los procesos en una empresa de motocicletas y ensamblajes. Visionario Digital, 3(2), 155-169. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.406Fernández Collado, C, (2002) Capitulo 1, Definición y alcance de la comunicación organizacional Andrade Rodríguez de San Miguel, H (Eds.), la comunicación en las organizaciones 2a ed.--. México: Trillas. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/3223/1/Definici%C3%B3n%20y%20alcance%20de%20la%20comunicaci%C3%B3n %20organizacional.PDFFlores Correa, V. H, (2021). Plan estratégico de comunicación Externa para la Escuela de Gobierno del IDE Business School [Tesis de Maestría, Universidad hemisferios]. http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/1264/Tesis_Final_V%c3%adctor%20Hugo%20Flores.pdf?sequence=1&isAllo wed=yGutiérrez Aragón, Ó. (2016). Fundamentos de administración de empresas (2a. ed.).. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. https://elibro.proxyuao.elogim.com/es/ereader/bibliouao/49177?page=1Hernández Caicedo, l. M (2017). Diseño de una estrategia de divulgación para la emisora onda UAO dirigida a los estudiantes de la universidad autónoma de occidente [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10035/T07698.pdf?sequence=5&isAllowed=yHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4, pp. 310-386). México: McGraw-Hill Interamericana. ISO9001:2015 Sistemas de gestión de la calidad- requisitos https://www.iso.org/obp/ui/es/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:esLazo, G, (2017). Gestion de la comunicación externa de Tentares en la ciudad de Córdoba [ Tesis de licenciatura, Universidad Siglo 21]. https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/14002/LAZO%20GERVASIO.pdf?sequence=1&isAllowed=yLouffat, E. (2012). Administración: fundamentos del proceso administrativo (3a. ed.).. Cengage Learning. https://elibro.proxyuao.elogim.com/es/ereader/bibliouao/123902?page=1Lozada, J. (2014). Investigación aplicada: Definición, propiedad intelectual e industria. CienciAmérica: Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, 3(1), 47-50. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6163749Maldonado, J, (2011) capitulo 1, Los proceso. Maldonado, J, (Eds.), Gestión de Procesos. URI: https://www.eumed.net/librosgratis/2011e/1084/index.htmMárquez Cárdenas, S. L, (2021). Gestión de estrategias de comunicación externa para el desarrollo de la imagen corporativa de la agencia de Viajes Travel & Tourism M.S [bachelorThesis, Universidad de Guayaquil]. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/54579/1/Gesti%c3%b3n%20de%20estrategias%20de%20comunicaci%c3%b3n%20externa%20para%20el%20desarrollo%20de%20la%20Imagen%20Corporativa%20de%20la%20agencia%20de%20viajes%20TRAVEL%20%26%20TOURISM%20M.S.pdfMartínez Martínez, A., y Cegarra Navarro, J,G (2014). Capítulo 2, Fundamentos del pensamiento de procesos. Martínez Martínez, A., y Cegarra Navarro, J,G (Eds.), Gestión por procesos de negocio: organización horizontal (1ª ed.,) Ecobook-editorial de economista. https://books.google.es/books?id=Y7rxAwAAQBAJ&lpg=PT8&ots=EOCoYAiIYK&dq=Gesti%C3%B3n%20por%20procesos%20de%20negocio%20%20Mart%C3%ADnez%20Mart%C3%ADnez%2C%20Aurora&lr&hl=es&pg=PT3#v=onepage&q=Gesti%C3%B3n%20por%20procesos%20de%20negocio% 20%20Mart%C3%ADnez%20Mart%C3%ADnez,%20Aurora&f=falseMera Ijaji, T, A, (2013). Manejo de la comunicación e información externa: caso fundación FUNOF [Tesis Pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://dspaceuao.metacatalogo.com/bitstream/handle/10614/4921/TCS01253.pdf?sequence=1&isAllowed=yMontero, F. V. (2006). Cambio de Mirada en las organizaciones. Comunicación en 360 grados. Chasqui. Revista latinoamericana de comunicación, (93), 62-65. https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/225Ogalla Segura, F (2005). Capítulo 1, Sistema de gestión.Ogalla Segura, F (Eds.), Sistemas de Gestión; una guía práctica ediciones Diaz de santos. https://books.google.es/books?id=o56PsqNYIDAC&lpg=PA20&ots=_SYQMt 08HI&dq=Ogalla%2C%202005)&lr&hl=es&pg=PR6#v=onepage&q=Ogalla,%202005)&f=falsePardo, D. (junio 8, 2021), “El Paro Nacional nos afectó más que la pandemia “: el estallido social visto por los empresarios (y porque creen que es una oportunidad para Colombia). BBC NEWS. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-57366819Pardo Alvares, J,M, (2012) Capitulo 1, El proceso y los factores que lo determinan. (Eds.), Configuración y usos de un mapa de procesos (1ª ed.,), © AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación). https://www.edicionescpg.es/wpcontent/uploads/2016/06/9788481437966_extracto.pdfParedes Tuanama, H. S. (2021). Procesos administrativos y calidad de servicios de los colaboradores en la municipalidad provincial de Picota, [Tesis de Posgrado, Universidad Cesar Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/68229/Pare des_THS-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=yPaz, V. G. (2012). Comunicación Organizacional. Tlalnepantla, Estado de México: Red tercer milenio. https://es.slideshare.net/EdwinZaldivarCuya/comunicacionorganizacional-2012-vanessa-guzmanPuello Gaviria, O., Polo Núñez, K., y Guerrero Zapata, C, (2007). Estrategia de comunicación externa para posicionar los productos y servicios de los grupos de investigación del CIOH a partir de los mensajes emitidos a su público objetivo [ Tesis Pregrado, Universidad Tecnológica de Bolívar]. http://repositorio.utb.edu.co/bitstream/handle/20.500.12585/2610/0039525.pdf?sequence=1&isAllowed=yRamón, A. E., y López, C. S. (2016). Comunicación integrada de marketing. Esic editorial. https://books.google.ca/books?hl=es&lr=&id=eoaCCwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA13&dq=Ram%C3%B3n,+A.+E.,+%26+L%C3%B3pez,+C.+S.+(2016).+Comunicaci%C3%B3n+integrada+de+marketing.+Esic+editorial.&ots=cGaWWL44pA&sig=OV3eTnqHMBHGC0EyEI1Vfh1lW94#v=onepage&q&f=falseRíos, R. G. P. (2012). La comunicación externa en universidades privadas con estudios a distancia en pregrado. Razón y Palabra, (79). https://www.redalyc.org/pdf/1995/199524411059.pdfRosario Florencia, G, (2019). Gestión de la comunicación externa para la empresa A.J & J.A [Tesis de licenciatura, Universidad siglo 21]. https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/17983/GON%20ROSARIO.pdf?sequence=1&isAllowed=ySánchez, L., y Blanco, B. (2014). La Gestión por procesos. Un campo por explorar. Dirección y organización, 0(54),54-71. doi: https://doi.org/10.37610/dyo.v0i54.460Sánchez, M, A., (2017). Elaboración de los manuales de los procesos de la iglesia misión paz a las naciones Cali en las áreas de gestión humana, conexiones y gestión de la calidad [Tesis Pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/9759/T07427.pdf?sequence=1&isAllowed=y}Salgado Benítez, J. Guerrero López, L. y Salgado Hernández, N. (2016). Fundamentos de Administración.. Grupo Editorial Éxodo. https://elibro.proxyuao.elogim.com/en/ereader/bibliouao/130328?page=1Seguí Simarro, J. M. Poza Luján, J. L. Mulet Salort, J. M. Estrategias de divulgación científica. ed. Valencia: Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia, 2015. 212 p. Disponible en: https://elibro.proxyuao.elogim.com/es/ereader/bibliouao/57397?page=21Semir, V. D. (2016) La divulgación científica. ed. Barcelona: Editorial UOC, 2016. 109 p. https://elibro.proxyuao.elogim.com/es/ereader/bibliouao/58506?page=14.Torres Salazar, E, A., y Palacios Ceballos, M, (2012). Diseño de Estrategias de Comunicación externa que permita la vizibilización de la labor social realizada en la institución San José en la ciudad de Cali [Tesis Pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/3459/TCS01143.pdf?sequ ence=1&isAllowed=yComunidad generalPublicationhttps://scholar.google.com/citations?user=IytUVnAAAAAJ&hl=esvirtual::3316-10000-0001-5710-495Xvirtual::3316-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001372647virtual::3316-1f58eb8fa-5768-4707-98a5-4a734ecc6feavirtual::3316-1f58eb8fa-5768-4707-98a5-4a734ecc6feavirtual::3316-1ORIGINALT10462_Foronda Orozco, V. (2022). Diseño del proceso administrativo para sistematizar la divulgación de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022 (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia.pdfT10462_Foronda Orozco, V. (2022). Diseño del proceso administrativo para sistematizar la divulgación de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022 (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia.pdfAutorización para publicación trabajo de gradoapplication/pdf990320https://red.uao.edu.co/bitstreams/0ef7129e-67ff-4546-946e-12aa2e9733a5/download97fab523c8ec4ff5ddab263cd83b6809MD51TA10462_Autorización trabajo de grado.pdfTA10462_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para publicación trabajo de gradoapplication/pdf352861https://red.uao.edu.co/bitstreams/03bfca3b-9137-4ce8-9102-9c369276a508/downloadc876d8fcc08407c37193889324debc42MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/cee1f86c-1211-4e15-938a-6e8c4874d634/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53TEXTT10462_Foronda Orozco, V. (2022). Diseño del proceso administrativo para sistematizar la divulgación de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022 (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia.pdf.txtT10462_Foronda Orozco, V. (2022). Diseño del proceso administrativo para sistematizar la divulgación de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022 (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia.pdf.txtExtracted texttext/plain253067https://red.uao.edu.co/bitstreams/027200fd-a4f5-444d-a1ba-610a55966d2b/downloadae659b6d7c6ab0f91c79c483edeb2ed7MD54TA10462_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10462_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4080https://red.uao.edu.co/bitstreams/3a8da0e7-8387-4a0b-9773-52ab05b0f8e5/download55c7f632528328801392f2ed91ed337bMD56THUMBNAILT10462_Foronda Orozco, V. (2022). Diseño del proceso administrativo para sistematizar la divulgación de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022 (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia.pdf.jpgT10462_Foronda Orozco, V. (2022). Diseño del proceso administrativo para sistematizar la divulgación de la producción intelectual del CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali 2021-2022 (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7101https://red.uao.edu.co/bitstreams/3fe57f22-60c3-47ef-8c99-a98da8089a58/download9ad10997e515cc8562b162166eaba319MD55TA10462_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10462_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13194https://red.uao.edu.co/bitstreams/8c15d75d-e1fd-4e60-b25b-b2cc83503d61/download40ec9fc46dede10f158dcb4203db2904MD5710614/14428oai:red.uao.edu.co:10614/144282024-03-08 17:08:59.036https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |