Desarrollo de un sistema interactivo, mediante técnicas de interacción tangible para la mediación de procesos de enseñanza y aprendizaje para niños entre seis y nueve años

Un sistema interactivo , es aquel que permite generar una comunicación entre los diferentes procesos mediados por uno o más objetos y el ser humano. Por lo tanto, este procedimiento permite crear una relación entre el usuario y el objeto, la cual tiene como finalidad obtener una retroalimentación de...

Full description

Autores:
Ochoa Piedrahita, Juan Sebastián
Otálora Beltrám, Jhon Sebastian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/9452
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/9452
Palabra clave:
Ingeniería Multimedia
Sistemas multimedia
Enseñanza con ayuda de computadores
Multimedia interactiva
Interactive multimedia
Multimedia systems
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Un sistema interactivo , es aquel que permite generar una comunicación entre los diferentes procesos mediados por uno o más objetos y el ser humano. Por lo tanto, este procedimiento permite crear una relación entre el usuario y el objeto, la cual tiene como finalidad obtener una retroalimentación de las acciones realizadas. El presente documento expone los diferentes procesos que se llevaron a cabo para la implementación de un sistema interactivo que integra diversos objetos tangibles para la mediación de procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación colombiana. Pues se intenta encontrar una solución frente al problema actual de la educación de nuestro país. No obstante, este desarrollo no pretende reemplazar la metodología actual, por el contrario, desea apoyar el proceso vigente a través de una herramienta innovadora que cautive y facilite la enseñanza de los niños entre los seis a nueve años de la educación básica primaria. De igual forma, se pretende mostrar en cada una de las etapas los procesos que se llevaron a cabo mediante la metodología de Diseño Centrado en el Usuario y la metodología Design Thinking, las cuales permitieron cumplir con cada uno de los objetivos propuestos en este trabajo. También, se debe de tener en cuenta que el desarrollo de estas metodologías va acompañado de otras etapas como: reconocimiento del usuario, análisis de requerimientos, ideación, diseño del sistema, entre otros