Sin temor de Dios ni de la real justicia. Amancebamiento y adulterio en la Gobernación de Popayán, 1760-1810
La investigación abarca el periodo comprendido entre 1760-1810, –lapso de tiempo que permite abordar una mayor información con respecto a periodos anteriores– catalogados en el Archivo Central del Cauca y en el Archivo Histórico de Cali y el padrón de 1807, el cual permite construir un perfil urbano...
- Autores:
-
Tascón Bejarano, Lida Elena
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/9149
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/9149
- Palabra clave:
- Amancebamiento
Adulterio
Violencia conyugal
Justicia
Popayán (Cauca, Colombia)
Popayán (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | La investigación abarca el periodo comprendido entre 1760-1810, –lapso de tiempo que permite abordar una mayor información con respecto a periodos anteriores– catalogados en el Archivo Central del Cauca y en el Archivo Histórico de Cali y el padrón de 1807, el cual permite construir un perfil urbano de la ciudad de Popayán. Las postrimerías del periodo colonial abarcan la según¬ da etapa del Virreinato de la Nueva Granada, cuando las Reformas Borbónicas comenzaron a afectar a los distintos grupos sociales porque implementaron políticas de disciplina social, asunto que favoreció el aumento de los registros judiciales entre la población de la Nueva Granada. Ahora bien, para entender los discursos, las normas y las prácticas sobre las relaciones extraconyugales de la época, es importante comprender las características generales de la sociedad colonial donde se inscribieron los principios morales cristianos y legales que dieron lugar a la constitución del modelo de matrimonio y familia, así como también a la concepción del honor y las relaciones entre los géneros |
---|