Experiencia multimedia para la divulgación de información del Museo Etnográfico y Arqueológico Lilí

El presente proyecto de grado tiene como objetivo principal el desarrollo de una experiencia multimedia que permita el fácil acceso a la información del Museo Etnográfico y Arqueológico Lilí. Dado que gran parte de los visitantes que asisten al museo no reciben la información completa brindada por e...

Full description

Autores:
González Valencia, Diego Fernando
Arango Rodríguez, Juan David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/12756
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12756
Palabra clave:
Ingeniería Multimedia
Experiencia multimedia
Código QR
Museo Etnográfico y Arqueológico Lilí Universidad Autónoma de Occidente
Aplicación web
Dispositivos móviles
Multimedia interactiva
Aplicaciones Web
Interactive multimedia
Web applications
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:El presente proyecto de grado tiene como objetivo principal el desarrollo de una experiencia multimedia que permita el fácil acceso a la información del Museo Etnográfico y Arqueológico Lilí. Dado que gran parte de los visitantes que asisten al museo no reciben la información completa brindada por el expositor, o simplemente es ignorada debido a los numerosos grupos que asisten a los recorridos guiados, esto ocasiona una desinformación general que perjudica el aprendizaje y aumenta el desinterés por parte de la comunidad. RUP por sus siglas en inglés Rational Unified Process fue la metodología utilizada para dar cumplimiento a los objetivos planteados, donde primeramente se realizó un análisis general para definir el contexto en el cual se despliega la solución, utilizando esta metodología iterativa incremental se establecieron las necesidades del público objetivo, se determinaron los requerimientos del proyecto y posteriormente se diseñó y se implementó la solución, validando continuamente con pruebas funcionales. Como solución a la problemática expuesta, se obtuvo una experiencia multimedia la cual está conformada por una aplicación web adaptativa para dispositivos móviles, en conjunto con unos códigos QR ubicados en las piezas del museo Lilí, los cuales, funcionan como marcadores físicos para la activación de los contenidos multimedia. El despliegue de la experiencia multimedia se encuentra limitado por los 5 momentos expositivos: 1. La metáfora del viajero y el camino; 2. Identidades móviles y territorios de tránsito; 3. Cali, la ciudad como epicentro de diversidad y diferencia; 4. Presencia y permanencia afro en la ciudad; 5. Presencia y permanencia indígena en la ciudad; Con el fin de seguir los lineamientos del guion museológico y así verificar que el aplicativo refleje la estructura temática de la exposición permanente del Museo Etnográfico y Arqueológico Lilí, definidos bajo los conceptos de diversidad, cultura, identidad, etnicidad y migración o movilidad