Diseño de un modelo de gestión basado en la Norma 5840 de prestación de servicios funerarios en Funerales la Esperanza SAS

FUNERALES LA ESPERANZA SAS, es hoy por hoy, una de las empresas con amplia presencia en el Valle del Cauca y Cauca en el sector funerario. Cuenta con diferentes planes de prestación de servicios para ofrecer las mejores condiciones de acuerdo a los requerimientos de los clientes. Para garantizar la...

Full description

Autores:
Tafurt Tulcán Ronny Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15722
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15722
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Industrial
Diseño
Documentación
Norma Implementación
Calidad funeraria
Design
Documentation
Standard Implementation
Quality funeral
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:FUNERALES LA ESPERANZA SAS, es hoy por hoy, una de las empresas con amplia presencia en el Valle del Cauca y Cauca en el sector funerario. Cuenta con diferentes planes de prestación de servicios para ofrecer las mejores condiciones de acuerdo a los requerimientos de los clientes. Para garantizar la prestación de un servicio óptimo y eficiente, la empresa decidió diseñar, documentar e implementar la Norma Técnica Colombiana NTC 5840 ´Servicios Funerarios´. Esta norma proporciona los requisitos mínimos con que debe contar una empresa que les presta servicios funerarios a los fallecidos.} Este proyecto de grado, inicialmente se realiza un diagnóstico donde se evidenció que el 80% de la norma no está documentada y solo el 20% si cumple con documentación, lo cual demuestra que es necesario idear un plan que permita que estos porcentajes mejoren para mejorar los procesos involucrados en la norma. Siguiendo con lo anterior, se procedió a realizar la debida documentación de los procedimientos obligatorios, a partir de las necesidades de la empresa no puede abarcar la totalidad de todos los procedimientos, ya que la norma contempla partes enfocadas a los parques cementerios, hornos crematorios, los cuales son de propiedad externa a la empresa. Finalmente, se idea un plan de implementación el cual consta de reuniones capacitaciones con el gerente, coordinador administrativo y personal encargado de la prestación del servicio para divulgar todo lo realizado en este proyecto, destacando la importancia de las documentaciones, estandarización de los procesos para dar una excelente calidad a los clientes