Productora y Comercializadora de Carne de Pato Muscovy " Villa Cairina"
La presente investigación realiza un diagnóstico del comportamiento de las exportaciones mineras de Colombia desde una perspectiva regional durante el periodo 1991 – 2010. A partir de los datos de comercio exterior del DANE, se analiza la estructura de las exportaciones mineras dentro del total de l...
- Autores:
-
Bolaños Florez, Marco Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/2916
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/2916
- Palabra clave:
- Economía
Pequeña y mediana empresa
Análisis de mercadeo
Planificación empresarial
Industries, size of
Market surveys
Business planning
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | La presente investigación realiza un diagnóstico del comportamiento de las exportaciones mineras de Colombia desde una perspectiva regional durante el periodo 1991 – 2010. A partir de los datos de comercio exterior del DANE, se analiza la estructura de las exportaciones mineras dentro del total de las exportaciones colombianas, poniendo énfasis en las exportaciones que no pertenecen al grupo de hidrocarburos, es decir, este estudio no contempla los rubros de petróleo y carbón. Este documento contiene un análisis general de las exportaciones mineras de Colombia, que previamente fueron seleccionadas bajo la clasificación CIIU Rev. 3.1 A.C., donde se observa la dinámica de participación de éstas en las exportaciones colombianas, así como también se establecen los departamentos de mayor participación en las exportaciones de minerales, sin tener en cuenta al grupo de petróleo y carbón. Los departamentos de mayor participación se determinaron teniendo en cuenta la participación promedio de los valores FOB en dólares (precios constantes de 2000) durante el periodo de estudio. A partir de esta selección, se identifica a los departamentos de Antioquia, Boyacá y Chocó como los de mayor participación en las exportaciones mineras del país. Para cada uno de éstos se obtienen los principales productos mineros exportados y se analizan sus principales mercados de destino. Los resultados exponen que el oro, las esmeraldas y el cobre son los principales productos exportados por estas regiones y que, sus principales mercados se encuentran en Estados Unidos, Europa (principalmente Reino Unido y Suiza) y Asia (esencialmente Japón). |
---|