Imaginarios recreados en algunas películas caleñas en relación con la percepción que pueden tener estudiantes de comunicación social sobre la manera como éste cine retrata la ciudad

Este trabajo de grado toca el tema de los imginarios de ciudad que tienen estudiantes de comunicación social de las universidades Autónoma de Occidente y Javeriana, con esto se muestran modos de apropiación y significación de la ciudad a partir de las prácticas y actividades realizadas por ellos. A...

Full description

Autores:
Torres Dorado, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/5384
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/5384
Palabra clave:
Moving picture films
Comunicación Social-Periodismo
Cine
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Este trabajo de grado toca el tema de los imginarios de ciudad que tienen estudiantes de comunicación social de las universidades Autónoma de Occidente y Javeriana, con esto se muestran modos de apropiación y significación de la ciudad a partir de las prácticas y actividades realizadas por ellos. A su vez se analiza la imagen de ciudad dentro de la diegesis de tres películas caleñas, Yo soy otro, Dr Aleman y Perro come perro, con el propósito de observar posibles similitudes entre esta ciudad ficcional y la realidad percibida por la población estudiantil. En medio del proceso se hace un resumen de cómo ha sido el cine en la ciudad de Cali. Este trabajo se llevó a cabo recopilando distintos autores, para generar un contexto teórico que sirviera como base para la investigación, y con la formulación de encuestas y entrevistas aleatorias a grupos de estudiantes de comunicación social