Diseño de un dispositivo de suspensión de peso en suelo para capturas de marcha en el Laboratorio de Integrado de Análisis de Movimiento de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte
El análisis de marcha es una herramienta que ayuda a evaluar personas con diferentes patologías mientras caminan, corren o realizan ejercicios físicos enfocados en generar movimientos que se registren digitalmente a través de un sistema optoelectrónico con el fin de reconstruirlos mediante un softwa...
- Autores:
-
Corpus Mondragón, Sharon Lineth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11741
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/11741
- Palabra clave:
- Ingeniería Biomédica
Biomecánica
Marcha
Sistema optoelectrónico
Solidworks
Biomechanics
Gait
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | El análisis de marcha es una herramienta que ayuda a evaluar personas con diferentes patologías mientras caminan, corren o realizan ejercicios físicos enfocados en generar movimientos que se registren digitalmente a través de un sistema optoelectrónico con el fin de reconstruirlos mediante un software y realizar posteriormente el diagnóstico adecuado. Sin embargo, ocasionalmente existen personas con alteraciones de la marcha leve o moderada que presentan dificultades para mantener el equilibrio dinámico, lo que puede incrementar el riesgo de caída durante una captura y generar efectos adversos a nivel físico para el paciente; a nivel del software también hay dificultades como por ejemplo la generación de un falso diagnóstico debido a que las soluciones planteadas hasta el momento aportan ruido e interferencia a las capturas de marcha, que finalmente terminan modificando los datos tomados inicialmente. El objetivo de este proyecto consiste en diseñar un dispositivo de suspensión de peso en suelo para personas en situación de discapacidad con alteración leve o moderada de la marcha, asegurando una adecuada estabilidad dinámica durante el análisis y evaluación de la misma en el Laboratorio de Integrado de Análisis de Movimiento en la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte. Se realizó el debido estudio y análisis del contexto para posteriormente traducir los resultados en especificaciones que terminan en un concepto de diseño óptimo que satisfaga las necesidades y se adapte a la infraestructura del laboratorio. Mediante la realización de la simulación del dispositivo en el software SolidWorks se logran obtener los resultados de pruebas de esfuerzo, donde se encuentra que en condiciones extremas el factor de seguridad de toda la estructura se encuentra en 2,0 exceptuando el punto de anclaje, que es donde se concentra todo el peso de la persona cuando se cae y presenta valores que oscilan entre 0,35 y 2,0. |
---|