Estudio numérico de partículas armónicas no esféricas en flujos cortantes simples

En numerosos procesos industriales, el transporte neumático de materiales granulares es una técnica ampliamente utilizada. Sin embargo, las partículas transportadas en estos sistemas rara vez son esféricas, y la simplificación de considerarlas como tales conduce a inexactitudes en los modelos que pu...

Full description

Autores:
Battistoni Villota, Kelly Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15976
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15976
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Mecánica
Partículas no esféricas
Coeficientes aerodinámicos
Armónicos esféricos
Esfericidad
Flujos cortantes simples
Non-spherical particles
Aerodynamic coefficients
Spherical harmonics
Sphericity
Simple shear flows
Mechanical engineering
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Description
Summary:En numerosos procesos industriales, el transporte neumático de materiales granulares es una técnica ampliamente utilizada. Sin embargo, las partículas transportadas en estos sistemas rara vez son esféricas, y la simplificación de considerarlas como tales conduce a inexactitudes en los modelos que pueden resultar en ineficiencias operacionales y energéticas. Este estudio tiene como objetivo caracterizar y analizar de manera precisa el comportamiento aerodinámico de partículas no esféricas, cuya dinámica es significativamente más compleja debido a su geometría irregular. El trabajo se enfoca en determinar los coeficientes aerodinámicos medios y RMS (root mean square) para estas partículas sometidas a diversas condiciones de flujo cortante y números de Reynolds. El desarrollo del proyecto se estructuró en tres fases: primero, la creación y validación de las partículas no esféricas, con esfericidades de 0.95, 0.90 y 0.85, utilizando un código desarrollado en Dart para generar nubes de puntos y posteriormente modelar las partículas en SolidWorks; segundo, la construcción de mallas computacionales en ANSYS Workbench mediante el método CutCell para garantizar simulaciones precisas; y tercero, la realización de simulaciones numéricas en ANSYS Fluent para estudiar el comportamiento aerodinámico de las partículas bajo números de Reynolds de 1, 10 y 100. Las partículas irregulares no adoptan posiciones preferentes en el flujo, lo que añade una complejidad adicional en la simulación, siendo necesario emular el comportamiento estocástico para obtener datos más realistas. Asimismo, se realizó un análisis de sensibilidad para optimizar el número de simulaciones necesarias, concluyendo que 20 simulaciones eran suficientes para obtener resultados fiables y precisos. Los resultados mostraron que los coeficientes de arrastre, sustentación y torque variaban significativamente en función de la esfericidad, número de espín y el número de Reynolds. Este proyecto contribuye a mejorar la precisión de los modelos utilizados en el transporte neumático de materiales no esféricos, lo que permite optimizar procesos industriales, reducir el consumo de energía y minimizar las emisiones contaminantes, en línea con las crecientes demandas de sostenibilidad y eficiencia energética.