Factores de riesgos psicosociales que pueden influir en el desempeño de conductores pertenecientes a una distribuidora de Alimentos de la ciudad de Cali

La siguiente investigación consistió en identificar los riesgos psicosociales y la carga mental a los que se encontraban expuestos los conductores de la distribuidora de alimentos de la ciudad de Cali. Los participantes de la investigación lo conformaron trece (13) conductores de furgones pequeños c...

Full description

Autores:
Sacoto Díaz, Alejandra Liliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/16031
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/16031
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
Riesgos psicosocial
Síndrome de Burnout
Carga Mental
Desempeño laboral
Psychosocial risks
Burnout Syndrome
Mental load
Job performance
Rights
closedAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
Description
Summary:La siguiente investigación consistió en identificar los riesgos psicosociales y la carga mental a los que se encontraban expuestos los conductores de la distribuidora de alimentos de la ciudad de Cali. Los participantes de la investigación lo conformaron trece (13) conductores de furgones pequeños con una capacidad de una (1) tonelada y carros con capacidad de dos (2) toneladas y media La metodología que se utilizó en la investigación constó de tres etapas: Etapa 1: se realizó la aplicación de los instrumentos, 1) Síndrome de Burnout, 2) Test NASA TLX, 3) se tomó la información registrada en la Evaluación de Desempeño de los conductores y por último el reporte de novedades, observación de rutas y análisis DOFA suministrado por el jefe de Operaciones. Etapa 2: se llevó a cabo el procesamiento y análisis de información a través del paquete estadístico IBM SPSS versión 25.0 y el análisis estadístico a través de medidas de tendencia central y dispersión para las variables de naturaleza cuantitativa y para las variables cualitativas se obtuvieron prevalencias y distribuciones porcentuales. Etapa 3: se propuso un plan de estrategias encaminadas a la prevención y reducción de exposición a los factores de riesgos psicosociales identificados en el grupo de conductores. Los resultados mostraron que la prevalencia de conductores con puntuaciones altas de Burnout fue de 53,8% con intervalo de confianza del 95% entre 25% - 81%. Con respecto a la Carga Mental evaluada en la ejecución de tareas, se observaron cuatro (4) tareas con carga mental alta y dos (2) con carga mental media. Los puntajes de desempeño laboral obtenidos durante la ejecución de las actividades fluctuaron entre 80% - 97%, lo que evidenció que los factores psicosociales no estaban influyendo directamente en el desempeño laboral de los conductores. Los errores y fallas más frecuentes fueron: pedidos incompletos por productos agotados, productos no entregados y tiempos de espera largos. Los hallazgos sugieren que los conductores han tenido alta carga mental y capacidad de control de los factores de riesgo psicosociales durante la ejecución y cumplimiento de sus tareas sin afectar hasta ese momento su desempeño laboral. Por consiguiente, se plantearon estrategias preventivas con el propósito de implementarla en el área de Operaciones para disminuir la exposición de los riesgos psicosociales de los conductores de la distribuidora de alimentos de la ciudad de Cali