Análisis comparativo de la fase práctica de los estudiantes del programa de Administración de Empresas Modalidad Dual y Administración de Empresas Tradicional de la Universidad Autónoma de Occidente. Año 2008 al 2015

Este trabajo se presenta bajo la modalidad de pasantía de investigación, en el marco del proyecto de investigación titulado “Experiencias de las prácticas empresariales del modelo de formación dual en el periodo 2008–2016 de las empresas formadoras del programa de administración de empresas en dos r...

Full description

Autores:
Bastidas Yela, Yeimy Solbey
Hernández Morales, Nicole Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/10152
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/10152
Palabra clave:
Administración de Empresas
Estudiantes de Administración de Empresas
Estudiantes de Administración de Empresas Modalidad Dual
Empresas del Valle del Cauca
Universidad Autónoma de Occidente
Práctica empresarial
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:Este trabajo se presenta bajo la modalidad de pasantía de investigación, en el marco del proyecto de investigación titulado “Experiencias de las prácticas empresariales del modelo de formación dual en el periodo 2008–2016 de las empresas formadoras del programa de administración de empresas en dos regiones colombianas” de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Autónoma de Occidente cuya investigadora principal es la Doctora Lourdes Osorio Bayter, por lo anterior, este proyecto se realizó con el fin de analizar comparativamente las empresas participes en la etapa de formación de los estudiantes del programa de Administración de empresas tradicional y modalidad Dual en los cortes del 2008 al 2015 de la Universidad Autónoma de Occidente, a partir de las experiencias de los estudiantes. Para dar cumplimiento al objetivo planteado en este proyecto, en primera instancia se muestra un análisis global de las empresas del Valle del Cauca involucradas en la etapa de formación de los estudiantes del programa de Administración de empresas tradicional y modalidad Dual de los años 2008 al 2015, identificando variables como, ubicación, tipo de sociedad, tamaño, sector económico al que pertenecen y el área que presentaba falencias en la organización y fue tratada por los estudiantes. Adicionalmente se realizó una matriz FODA y se identificaron las principales problemáticas de las empresas, aportando desde la academia al sector a través de los trabajos desarrollados por cada uno de los estudiantes en su fase de formación. Los objetivos se alcanzan a través de la metodología cualitativa, descriptiva, analítica y retrospectiva. El universo está representado por 131 trabajos desarrollados por los estudiantes de Administración de empresas modalidad Dual y 321 de Administración de empresas tradicional, de la cual se define una muestra de 80 trabajos, 40 del programa de Administración tradicional y 40 del programa de modalidad dual.Finalmente, se presentan conclusiones por cada uno de los objetivos propuestos y sugerencias a la Universidad Autónoma de Occidente