Análisis crítico del discurso de cinco estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente con relación a las microagresiones y cómo éstas genera cambios en aspectos, culturales en los estudiantes afrodescendientes para encajar en el entorno social universitario

En este proyecto de investigación se analiza cómo desde el análisis crítico del discurso, cinco estudiantes del grupo estudiantil Etnia se enfrentan a frases racistas y discriminatorias en el campus universitario, y cómo estás ejercen cambios en aspectos culturales para encajar en el entorno social...

Full description

Autores:
Quiñones Mosquera, Mayra Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/12226
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12226
Palabra clave:
Comunicación Social Y Periodismo
Microagresiones
Racismo
Discriminación
Léxico
Interacción
Grupo étnico
Análisis del discurso
Comunicación
Discourse analysis
Communication
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:En este proyecto de investigación se analiza cómo desde el análisis crítico del discurso, cinco estudiantes del grupo estudiantil Etnia se enfrentan a frases racistas y discriminatorias en el campus universitario, y cómo estás ejercen cambios en aspectos culturales para encajar en el entorno social y universitario. Los planteamientos de esta investigación están desarrollados desde diferentes autores como Furner, Olson, Carrew. P, González. Wills, P, quienes, desde la teoría crítica de la raza, argumentan la importancia y aplicación que tiene para las investigaciones el tema del racismo; en sus estudios se evidencian las desigualdades sociales en el campo de la interacción con otros individuos, las relaciones de poder y los sesgos culturalmente marcados por los grupos blancomestizo. En el eje central de las teorías del análisis crítico del discurso, se encuentra Teun, A, Van Dijk, quien concentra sus estudios primordialmente en el abuso del poder social, y la desigualdad como prácticas de dominio, estable una postura en sus planteamientos que contribuyen de manera efectiva a mostrar la resistencia contra las diferentes formas de racismo y discriminación. Toda la investigación tiene elementos de la comunicación, que dan muestra de la importancia que tiene para los/as estudiantes afro las diversas formas de interacción que se presentan en el campus universitario, desde frases directas, indirectas explícitas, implícitas, intencionales y no intencionales que se van desarrollando en la convivencia con otros/as estudiantes. Para el desarrollo de la investigación, se categorizaron los objetivos para dar cuenta de la forma en que la comunicación responde a las diferentes formas en que puede ser entendido un mensaje. Finalmente, en la investigación se hizo uso de los instrumentos cualitativos, entrevista individual, grupal y diario de campo como complemento de la investigación