Análisis de la estructura de la emisora universitas estéreo del municipio de El Cerrito, a partir de los contenidos, el rol de los integrantes, la audiencia y lo administrativo
El presente Trabajo de Grado versa sobre un Análisis de la estructura de la emisora Universitas Estéreo del municipio de El Cerrito, a partir de los contenidos, el rol de los integrantes, la audiencia y lo administrativo. La investigación tiene un enfoque cualitativo y se valió de técnicas como la e...
- Autores:
-
Perdomo Vergara, Diego Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/7955
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/7955
- Palabra clave:
- Comunicación Social-Periodismo
Radioemisoras
Periodismo radial
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El presente Trabajo de Grado versa sobre un Análisis de la estructura de la emisora Universitas Estéreo del municipio de El Cerrito, a partir de los contenidos, el rol de los integrantes, la audiencia y lo administrativo. La investigación tiene un enfoque cualitativo y se valió de técnicas como la entrevista semi-estructurada y la encuesta para la recolección de datos, lo que permitió conocer la percepción de los directivos e integrantes del medio, y los diferentes sectores de la comunidad. Contextualiza el surgimiento de la radio comunitaria en Colombia y Latinoamérica y profundiza en las características de los medios comunitarios, desde la legislación colombiana y los planteamientos teóricos de expertos. La investigación construye la historia mediática de la emisora Universitas Estéreo a partir del relato y las historias de sus integrantes. Dentro de los resultados más relevantes se destaca que la emisora logra un importante reconocimiento por parte de la comunidad. Sin embargo, la participación de la audiencia en Universitas Estéreo se restringe a métodos convencionales propios de los medios comerciales (llamadas telefónicas y participación en redes sociales) y no trasciende a una participación en instancias administrativas y la realización de programas. También se evidencia que la parrilla de programación de la emisora tiene una marcada orientación hacia los contenidos musicales, situación que podría desdibujar su rol y los principios de la radio comunitaria |
---|