Plan de negocios para la creación de la empresa "Ts3, soporte tecnológico para conferencias"
Este documento se desarrolla por módulos ya que comprende temas de investigación y conocimiento del mercado, estudios de tendencias tecnológicas, análisis competitivo de los agentes de mercado y evaluación financiera, el contenido de cada modulo es el siguiente. Modulo 1: Resumen ejecutivo: Comprend...
- Autores:
-
Durán Gutiérrez, Pedro Nel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/6461
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/6461
- Palabra clave:
- TS3 Technological support
Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Creación de empresas
Plan de negocios
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Este documento se desarrolla por módulos ya que comprende temas de investigación y conocimiento del mercado, estudios de tendencias tecnológicas, análisis competitivo de los agentes de mercado y evaluación financiera, el contenido de cada modulo es el siguiente. Modulo 1: Resumen ejecutivo: Comprende la información mas relevante y concisa del plan de negocios, describe en general el nuevo concepto que deseamos implementar, para ello fue necesario completar todos los módulos siguientes y realizar un análisis profundo de lo que la empresa quiere reflejar en el mercado sin perder el foco del negocio que es servicio integral, de calidad y con tecnología actual. Modulo 2: Mercadeo: Este modulo muestra tácticas de investigación exploratoria utilizada que cobija estudios del sector, de la competencia y del mercado en general. Para realizar estos análisis fue necesario acudir a información secundaria de otras entidades en su mayoría gubernamentales y también paginas de Internet de información general del mercado, como también entrevistas no estructuradas con expertos del sector y personas que están involucradas con el negocio para detallar y explicar como operan las empresas referentes del sector. Modulo 3: Análisis técnico – operativo: Aquí está consignado todo el desarrollo operativo y técnico que el concepto de la empresa necesita para su funcionamiento, para esto fue necesario investigar y evaluar diferentes tipos de funcionamiento de equipos tecnológicos y la tendencia actual en el sector para el desarrollo del proyecto. Modulo 4: Organizacional y legal: Aquí se encuentra la estructura básica de la empresa y la participación de cada uno de los integrantes en la gestión de la empresa, así como el papel a desempeñar por cada uno de ellos dentro de la organización. También está especificada la política de administración empresarial y de personal, las condiciones contractuales y salariales y las obligaciones de tipo legal de la empresa para con ellos. Se especifica el tipo de sociedad y la clasificación de la actividad económica de la empresa que se instaurará, así como los requisitos, documentos y procedimientos para hacerlo. Se relacionan los permisos que deben ser pedidos y diligenciados y las entidades ante las cuales se deben tramitar los diferentes registros necesarios. Modulo 5: Financiero: Este modulo contiene el análisis económico del proyecto donde se especifican las necesidades de inversión, las ganancias y pérdidas del proyecto así como el flujo de efectivo y el punto de equilibrio, todo lo anterior apoyado en tablas y graficas. Contiene un estudio financiero del proyecto que se encuentra elaborado con los paramentos exigidos, este tipo de estudio tiene proyecciones de los estados financieros así como balances e indicadores como el flujo neto del proyecto, que brinda una comparación precisa de la rentabilidad del negocio con la TIR y VPN, demostrando que el proyecto es viable a nivel operacional, financiero y económico. Modulo 6: Impacto del proyecto Se encuentra el impacto social que tendrá la empresa y sobre quienes lo hará |
---|