Metodología para la formación de proyectos del Fondo de energías no convencionales y de gestión eficiente de la energía-FENOGE

Este trabajo de grado tiene como objetivo general la elaboración de una herramienta web para la formulación de proyectos de energía renovable con la meta de asegurar financiamiento a través del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE). A través del portal web, t...

Full description

Autores:
Rengifo Rengifo, Ronny Esteban
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15668
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15668
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
FENOGE
Guía
Desarrollo de proyectos
Herramienta web
Energías no convencionales
Guide
Project development
Web tool
Unconventional energies
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
id REPOUAO2_028bb0583b90b6b7ba0bcf6a6b8fad0b
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/15668
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Metodología para la formación de proyectos del Fondo de energías no convencionales y de gestión eficiente de la energía-FENOGE
title Metodología para la formación de proyectos del Fondo de energías no convencionales y de gestión eficiente de la energía-FENOGE
spellingShingle Metodología para la formación de proyectos del Fondo de energías no convencionales y de gestión eficiente de la energía-FENOGE
FENOGE
Guía
Desarrollo de proyectos
Herramienta web
Energías no convencionales
Guide
Project development
Web tool
Unconventional energies
title_short Metodología para la formación de proyectos del Fondo de energías no convencionales y de gestión eficiente de la energía-FENOGE
title_full Metodología para la formación de proyectos del Fondo de energías no convencionales y de gestión eficiente de la energía-FENOGE
title_fullStr Metodología para la formación de proyectos del Fondo de energías no convencionales y de gestión eficiente de la energía-FENOGE
title_full_unstemmed Metodología para la formación de proyectos del Fondo de energías no convencionales y de gestión eficiente de la energía-FENOGE
title_sort Metodología para la formación de proyectos del Fondo de energías no convencionales y de gestión eficiente de la energía-FENOGE
dc.creator.fl_str_mv Rengifo Rengifo, Ronny Esteban
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ricardo Moreno Chuquen
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rengifo Rengifo, Ronny Esteban
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv González, Olga Victoria
Ramírez, Elkin
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv FENOGE
Guía
Desarrollo de proyectos
Herramienta web
Energías no convencionales
topic FENOGE
Guía
Desarrollo de proyectos
Herramienta web
Energías no convencionales
Guide
Project development
Web tool
Unconventional energies
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Guide
Project development
Web tool
Unconventional energies
description Este trabajo de grado tiene como objetivo general la elaboración de una herramienta web para la formulación de proyectos de energía renovable con la meta de asegurar financiamiento a través del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE). A través del portal web, toda persona en el ámbito de mejorar la calidad de vida de su comunidad en la conectividad energética. Tendrá la información adecuada para poder presentarse ante la entidad y ser financiado. Para la formulación de la propuesta técnica se diagnosticó la gestión actual de los proyectos presentados por aquellas comunidades que no logran avanzar con su solicitud de financiación, ya que desconocen la adecuada presentación de documentación ante esta entidad. Además, la herramienta web propone una interactividad con los usuarios que sea dinámica y a la vez de fácil manejo para suministrar y extraer la documentación necesaria para presentar sus proyectos de energía renovable
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-12-19
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-30T15:18:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-30T15:18:21Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Rengifo Rengifo, R. E. (2023). Metodología para la formación de proyectos del Fondo de energías no convencionales y de gestión eficiente de la energía-FENOGE. (Tesis). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia.https://hdl.handle.net/10614/15668
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/15668
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Respositorio Educativo Digital UAO
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Rengifo Rengifo, R. E. (2023). Metodología para la formación de proyectos del Fondo de energías no convencionales y de gestión eficiente de la energía-FENOGE. (Tesis). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia.https://hdl.handle.net/10614/15668
Universidad Autónoma de Occidente
Respositorio Educativo Digital UAO
url https://hdl.handle.net/10614/15668
https://red.uao.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Congreso de Colombia. (2012). Ley 1523 de 2012. Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47141
Congreso de la República. (2013). Ley 1665 de 2013. Por medio de la cual se aprueba el “Estatuto de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena)”, hecho en Bonn, Alemania, el 26 de enero de 2009. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30044007
Congreso de la Republica. (2014). Ley 1715 de 2014. Por medio de la cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1715_2014.html
Congreso de la Republica. (2021). Ley 2099 de 2021. Por medio de la cual se dictan disposiciones para la transición energética, la dinamización del mercado energético, la reactivación económica del país y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=166326
FENOGE. (2022). Nuestra Organización . https://fenoge.gov.co/nuestra-organizacion/
FENOGE. (2023). Resolusión 01021 de 2023 Por la cual se reconoce el gasto y se ordena la correspondiente ejecución presupuestal. https://fenoge.gov.co/documentospdf/Resoluciones/2023/Resolucion_1021_de_25_septiembre_2023.pdf
FENOGE. (s.f). Infografia. fenoge.gov.co/documentos-pdf/infografia-fenoge.pdf
Función Pública Colombia. (2008). Función Pública Decreto 1124 de 2008. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48919
Ministerio de minas y energia. (2022a). Resolusión 40045 de 2022. Por la cual se expide el Manual Operativo del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), y se derogan las Resoluciones 41407 de 2017 y 40104 de 2021. https://gestornormativo.creg.gov.co/gestor/entorno/docs/resolucion_minminas_40045_2022.htm
Presidencia de la Republica. (2008). Decreto 1124 del 2008. Por el cual se reglamenta el Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas No Interconectadas – FAZNI. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48919
Presidencia de la Republica. (2016). Ley 1819 de 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva//gestornormativo/norma_pdf.php?i=79140
Presidencia de la Republica. (2017). Decreto 1543 de 2017.Por el cual se reglamenta el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía, FENOGE, adicionando una Sección 5 al Capítulo 3 del Título III de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Ad. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=83537
Presidencia de la Republica de Colombia. (2008). Decreto 1122 de 2008. Por el cual se reglamenta el Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas, FAER. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=70533
Subdirección administrativa y financiera del ministerio de minas y energía. (2023). Resolucion 01021 DE 2023 Por la cual se reconoce el gasto y se ordena la correspondiente ejecución presupuestal,. https://fenoge.gov.co/documentospdf/Resoluciones/2023/Resolucion_1021_de_25_septiembre_2023.pdf
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 66 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Sistemas Energéticos
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/02ca80f5-49bc-43fc-923e-e6a46338f863/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/31be8af0-36ca-4748-8fb8-af032e94ab87/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/8f1f5ccb-cbe7-470f-9b87-82e314cf6a92/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/d985a7b6-1527-4867-8b1a-8ff2862ec65d/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/e0efd968-3ee3-4435-b6c6-d30b53bf1b5d/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/bbaec6c0-2303-494c-be4e-941714639b2c/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/c886ada8-7c62-4e03-b230-0fb7be1f3271/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6bb5b380e267acbc7aee03a1705625f2
674a2e4a6b60dc4489da4c48487f73cd
6987b791264a2b5525252450f99b10d1
c4fc2a581540cad2aeb5c84886b1e7a5
259ece9ef9df9e745906fe39024cddeb
f9ff9e0eae6684948c2f7e86932a686b
a2efe67007ec244437c4f0c3e7fd19f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1828230213644845056
spelling Ricardo Moreno ChuquenRengifo Rengifo, Ronny EstebanUniversidad Autónoma de OccidenteGonzález, Olga VictoriaRamírez, Elkin2024-07-30T15:18:21Z2024-07-30T15:18:21Z2023-12-19Rengifo Rengifo, R. E. (2023). Metodología para la formación de proyectos del Fondo de energías no convencionales y de gestión eficiente de la energía-FENOGE. (Tesis). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia.https://hdl.handle.net/10614/15668https://hdl.handle.net/10614/15668Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/Este trabajo de grado tiene como objetivo general la elaboración de una herramienta web para la formulación de proyectos de energía renovable con la meta de asegurar financiamiento a través del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE). A través del portal web, toda persona en el ámbito de mejorar la calidad de vida de su comunidad en la conectividad energética. Tendrá la información adecuada para poder presentarse ante la entidad y ser financiado. Para la formulación de la propuesta técnica se diagnosticó la gestión actual de los proyectos presentados por aquellas comunidades que no logran avanzar con su solicitud de financiación, ya que desconocen la adecuada presentación de documentación ante esta entidad. Además, la herramienta web propone una interactividad con los usuarios que sea dinámica y a la vez de fácil manejo para suministrar y extraer la documentación necesaria para presentar sus proyectos de energía renovableThe general objective of this degree work is the development of a web tool for the formulation of renewable energy projects with the goal of securing funding through the Non-Conventional Energy and Efficient Energy Management Fund (FENOGE). Through the web portal, anyone in the field of improving the quality of life of their community in energy connectivity. Will have the appropriate information to be able to submit to the entity and be funded. For the formulation of the technical proposal, the current management of the projects presented by those communities that do not manage to advance with their request for financing was diagnosed, since they do not know the proper submission of documentation to this entity. In addition, the web tool proposes an interactivity with the users that is dynamic and at the same time easy to use to provide and extract the necessary documentation to present their renewable energy projectsTesis (Magister en Sistemas Energéticos)MaestríaMagíster en Sistemas Energéticos66 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteMaestría en Sistemas EnergéticosFacultad de IngenieríaCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Metodología para la formación de proyectos del Fondo de energías no convencionales y de gestión eficiente de la energía-FENOGETrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Congreso de Colombia. (2012). Ley 1523 de 2012. Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47141Congreso de la República. (2013). Ley 1665 de 2013. Por medio de la cual se aprueba el “Estatuto de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena)”, hecho en Bonn, Alemania, el 26 de enero de 2009. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30044007Congreso de la Republica. (2014). Ley 1715 de 2014. Por medio de la cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1715_2014.htmlCongreso de la Republica. (2021). Ley 2099 de 2021. Por medio de la cual se dictan disposiciones para la transición energética, la dinamización del mercado energético, la reactivación económica del país y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=166326FENOGE. (2022). Nuestra Organización . https://fenoge.gov.co/nuestra-organizacion/FENOGE. (2023). Resolusión 01021 de 2023 Por la cual se reconoce el gasto y se ordena la correspondiente ejecución presupuestal. https://fenoge.gov.co/documentospdf/Resoluciones/2023/Resolucion_1021_de_25_septiembre_2023.pdfFENOGE. (s.f). Infografia. fenoge.gov.co/documentos-pdf/infografia-fenoge.pdfFunción Pública Colombia. (2008). Función Pública Decreto 1124 de 2008. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48919Ministerio de minas y energia. (2022a). Resolusión 40045 de 2022. Por la cual se expide el Manual Operativo del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), y se derogan las Resoluciones 41407 de 2017 y 40104 de 2021. https://gestornormativo.creg.gov.co/gestor/entorno/docs/resolucion_minminas_40045_2022.htmPresidencia de la Republica. (2008). Decreto 1124 del 2008. Por el cual se reglamenta el Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas No Interconectadas – FAZNI. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48919Presidencia de la Republica. (2016). Ley 1819 de 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva//gestornormativo/norma_pdf.php?i=79140Presidencia de la Republica. (2017). Decreto 1543 de 2017.Por el cual se reglamenta el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía, FENOGE, adicionando una Sección 5 al Capítulo 3 del Título III de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Ad. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=83537Presidencia de la Republica de Colombia. (2008). Decreto 1122 de 2008. Por el cual se reglamenta el Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas, FAER. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=70533Subdirección administrativa y financiera del ministerio de minas y energía. (2023). Resolucion 01021 DE 2023 Por la cual se reconoce el gasto y se ordena la correspondiente ejecución presupuestal,. https://fenoge.gov.co/documentospdf/Resoluciones/2023/Resolucion_1021_de_25_septiembre_2023.pdfFENOGEGuíaDesarrollo de proyectosHerramienta webEnergías no convencionalesGuideProject developmentWeb toolUnconventional energiesComunidad generalPublicationORIGINALT11120_ Metodología para la formación de proyectos del fondo de energías no convencionales y de gestión eficiente de la energía-Fenoge.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf805301https://red.uao.edu.co/bitstreams/02ca80f5-49bc-43fc-923e-e6a46338f863/download6bb5b380e267acbc7aee03a1705625f2MD54TA11120_Autorización trabajo de grado.pdfTA11120_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para publicación del trabajo de gradoapplication/pdf299710https://red.uao.edu.co/bitstreams/31be8af0-36ca-4748-8fb8-af032e94ab87/download674a2e4a6b60dc4489da4c48487f73cdMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/8f1f5ccb-cbe7-470f-9b87-82e314cf6a92/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD53TEXTT11120_ Metodología para la formación de proyectos del fondo de energías no convencionales y de gestión eficiente de la energía-Fenoge.pdf.txtT11120_ Metodología para la formación de proyectos del fondo de energías no convencionales y de gestión eficiente de la energía-Fenoge.pdf.txtExtracted texttext/plain102150https://red.uao.edu.co/bitstreams/d985a7b6-1527-4867-8b1a-8ff2862ec65d/downloadc4fc2a581540cad2aeb5c84886b1e7a5MD55TA11120_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA11120_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain5268https://red.uao.edu.co/bitstreams/e0efd968-3ee3-4435-b6c6-d30b53bf1b5d/download259ece9ef9df9e745906fe39024cddebMD57THUMBNAILT11120_ Metodología para la formación de proyectos del fondo de energías no convencionales y de gestión eficiente de la energía-Fenoge.pdf.jpgT11120_ Metodología para la formación de proyectos del fondo de energías no convencionales y de gestión eficiente de la energía-Fenoge.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7115https://red.uao.edu.co/bitstreams/bbaec6c0-2303-494c-be4e-941714639b2c/downloadf9ff9e0eae6684948c2f7e86932a686bMD56TA11120_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA11120_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13334https://red.uao.edu.co/bitstreams/c886ada8-7c62-4e03-b230-0fb7be1f3271/downloada2efe67007ec244437c4f0c3e7fd19f4MD5810614/15668oai:red.uao.edu.co:10614/156682024-07-31 03:02:38.175https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg==