Diseñar y aplicar un estudio para la construcción de marca y submarcas ‘etiqueta’ de los productos de la Granja Tarapacá de la ciudad de Santiago de Cali entre los años 2017-2018

El proyecto de diseñar y aplicar un estudio para la construcción de marca y submarcas ‘etiqueta’ de los productos que se desarrollará en la Granja Tarapacá, entidad sin ánimo de lucro que pertenece a la Corporación Rudolf Steiner. Se creó en el año 2009 en la ciudad de Palmira en la hacienda Tarapac...

Full description

Autores:
Montoya García, Natalia
Quijano Rada, Anyi Nathalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/11226
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/11226
Palabra clave:
Diseño de la Comunicación Gráfica
Marcas de empresas
Imagen corporativa
Identidad corporativa
Imagen corporativa
Trade-marks
Corporate image
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id REPOUAO2_0282cc507aa5723ec43578ed885ee2bc
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/11226
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseñar y aplicar un estudio para la construcción de marca y submarcas ‘etiqueta’ de los productos de la Granja Tarapacá de la ciudad de Santiago de Cali entre los años 2017-2018
title Diseñar y aplicar un estudio para la construcción de marca y submarcas ‘etiqueta’ de los productos de la Granja Tarapacá de la ciudad de Santiago de Cali entre los años 2017-2018
spellingShingle Diseñar y aplicar un estudio para la construcción de marca y submarcas ‘etiqueta’ de los productos de la Granja Tarapacá de la ciudad de Santiago de Cali entre los años 2017-2018
Diseño de la Comunicación Gráfica
Marcas de empresas
Imagen corporativa
Identidad corporativa
Imagen corporativa
Trade-marks
Corporate image
title_short Diseñar y aplicar un estudio para la construcción de marca y submarcas ‘etiqueta’ de los productos de la Granja Tarapacá de la ciudad de Santiago de Cali entre los años 2017-2018
title_full Diseñar y aplicar un estudio para la construcción de marca y submarcas ‘etiqueta’ de los productos de la Granja Tarapacá de la ciudad de Santiago de Cali entre los años 2017-2018
title_fullStr Diseñar y aplicar un estudio para la construcción de marca y submarcas ‘etiqueta’ de los productos de la Granja Tarapacá de la ciudad de Santiago de Cali entre los años 2017-2018
title_full_unstemmed Diseñar y aplicar un estudio para la construcción de marca y submarcas ‘etiqueta’ de los productos de la Granja Tarapacá de la ciudad de Santiago de Cali entre los años 2017-2018
title_sort Diseñar y aplicar un estudio para la construcción de marca y submarcas ‘etiqueta’ de los productos de la Granja Tarapacá de la ciudad de Santiago de Cali entre los años 2017-2018
dc.creator.fl_str_mv Montoya García, Natalia
Quijano Rada, Anyi Nathalia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Caicedo Zapata, Mario Germán
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Montoya García, Natalia
Quijano Rada, Anyi Nathalia
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Luengas Fajardo, Ingrid Caterine
dc.subject.spa.fl_str_mv Diseño de la Comunicación Gráfica
Marcas de empresas
Imagen corporativa
Identidad corporativa
Imagen corporativa
topic Diseño de la Comunicación Gráfica
Marcas de empresas
Imagen corporativa
Identidad corporativa
Imagen corporativa
Trade-marks
Corporate image
dc.subject.eng.fl_str_mv Trade-marks
Corporate image
description El proyecto de diseñar y aplicar un estudio para la construcción de marca y submarcas ‘etiqueta’ de los productos que se desarrollará en la Granja Tarapacá, entidad sin ánimo de lucro que pertenece a la Corporación Rudolf Steiner. Se creó en el año 2009 en la ciudad de Palmira en la hacienda Tarapacá, donde estuvo hasta junio del año 2013 y desde entonces se encuentra en la zona periurbana en el sur de la ciudad de Santiago de Cali. La fundación es una iniciativa privada comunitaria de padres y profesionales de diversas áreas que trabaja en la atención integral de personas con capacidades especiales (necesitadas de cuidados anímicos) basada en la Pedagogía Curativa y la Terapia Social Antroposofía. La fundación Granja Tarapacá es una importante comunidad privada, porque les aportan a estas personas con discapacidad mental a integrarse a la sociedad de una manera comunicativa y autónoma. Para el desarrollo del proyecto el cual consiste en diseñar y aplicar un estudio para la construcción de marca y submarcas ‘etiqueta’ de los productos para la fundación, principalmente se realizará un análisis de su identidad corporativa teniendo en cuenta las normativas del diseño, a su vez para proponer soluciones y así mismo producirlas
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-10-17T17:47:58Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-10-17T17:47:58Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-05-07
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10614/11226
url http://hdl.handle.net/10614/11226
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 82 páginas
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Diseño de la Comunicación Gráfica
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Publicidad y Diseño
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Occidente
reponame:Repositorio Institucional UAO
instname_str Universidad Autónoma de Occidente
institution Universidad Autónoma de Occidente
reponame_str Repositorio Institucional UAO
collection Repositorio Institucional UAO
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv Anónimo. (2015). granja tarapacá. pedagogía curativa (pc) y terapia social (ts). proyecto de agricultura social (as), de granja tarapacá. Santiago de cal Recuperado de: http://granjatarapaca.wordpress.com/about/ Capriotti Peri, P. (2009). Branding corporativo fundamentos para la gestión estratégica de la identidad corporativa. santiago de chile: librería de l empresa. Fishel, C. (2000). Rediseño de la imagen corporativa. Barcelona: Gustavo Gili.102P Herrera Rogríguez, s., Y López Gómez, j. j. (2012). Construcción colectiva de identidad corporativa con cinco asociaciones rurales situadas al norte del departamento del cauca vinculadas a la corporación vallenpaz. Valle del Cauca. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10614/3379 Jiménez Estrada, A. (2017). Plan de mercadeo para la granja tarapacá pedagogía curativa y terapia social en la ciudad de cali. Santiago de cali. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10614/9787 Occidente, (2019). Wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/universidad_aut%c3%b3noma_de_occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/5de2e8a2-bd42-4e83-b4ca-f25df6fe9f9c/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/549f40eb-a9d3-48db-b4d7-6325d0fc5781/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/fc886f53-6c81-47b0-a663-ed04317cabe2/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/7736e5b4-7cf3-49bb-b0c4-165beda76040/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/19382585-5f72-49c0-b470-2ed4fb0c9902/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/1db59d3a-03ed-42a8-9139-419efc8493c5/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/f953d4e8-4dbc-426f-bc98-f4f4fa4f05f3/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/ffd5b20e-e2b6-4476-b34e-8ffc7cb5eb81/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 65a6143868a9668a1ce0ece0ca8ec0b1
d998028323a1c9c2c53283d12cfbb9d4
24dd802106864785103ac178a3c9d722
b355f26b601c3cc00942a4a7d078b14b
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
08cf5a91a285b63002c35f8c89e4773c
a897ebaedc796932f44ec2de8170b23f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814260074410934272
spelling Caicedo Zapata, Mario Germánvirtual::779-1Montoya García, Natalia2749518d534adff38290b5ae622f55d9-1Quijano Rada, Anyi Nathalia20c701638cd3d811ad1a9b3b243f83d4-1Diseñador de la Comunicación GráficaLuengas Fajardo, Ingrid Caterinevirtual::2976-1Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2019-10-17T17:47:58Z2019-10-17T17:47:58Z2019-05-07http://hdl.handle.net/10614/11226El proyecto de diseñar y aplicar un estudio para la construcción de marca y submarcas ‘etiqueta’ de los productos que se desarrollará en la Granja Tarapacá, entidad sin ánimo de lucro que pertenece a la Corporación Rudolf Steiner. Se creó en el año 2009 en la ciudad de Palmira en la hacienda Tarapacá, donde estuvo hasta junio del año 2013 y desde entonces se encuentra en la zona periurbana en el sur de la ciudad de Santiago de Cali. La fundación es una iniciativa privada comunitaria de padres y profesionales de diversas áreas que trabaja en la atención integral de personas con capacidades especiales (necesitadas de cuidados anímicos) basada en la Pedagogía Curativa y la Terapia Social Antroposofía. La fundación Granja Tarapacá es una importante comunidad privada, porque les aportan a estas personas con discapacidad mental a integrarse a la sociedad de una manera comunicativa y autónoma. Para el desarrollo del proyecto el cual consiste en diseñar y aplicar un estudio para la construcción de marca y submarcas ‘etiqueta’ de los productos para la fundación, principalmente se realizará un análisis de su identidad corporativa teniendo en cuenta las normativas del diseño, a su vez para proponer soluciones y así mismo producirlasPasantía comunitaria (Diseñador de la Comunicación Gráfica)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2019PregradoDiseñador(a) de la Comunicación Gráficaapplication/pdf82 páginasspaDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOAnónimo. (2015). granja tarapacá. pedagogía curativa (pc) y terapia social (ts). proyecto de agricultura social (as), de granja tarapacá. Santiago de cal Recuperado de: http://granjatarapaca.wordpress.com/about/ Capriotti Peri, P. (2009). Branding corporativo fundamentos para la gestión estratégica de la identidad corporativa. santiago de chile: librería de l empresa. Fishel, C. (2000). Rediseño de la imagen corporativa. Barcelona: Gustavo Gili.102P Herrera Rogríguez, s., Y López Gómez, j. j. (2012). Construcción colectiva de identidad corporativa con cinco asociaciones rurales situadas al norte del departamento del cauca vinculadas a la corporación vallenpaz. Valle del Cauca. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10614/3379 Jiménez Estrada, A. (2017). Plan de mercadeo para la granja tarapacá pedagogía curativa y terapia social en la ciudad de cali. Santiago de cali. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10614/9787 Occidente, (2019). Wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/universidad_aut%c3%b3noma_de_occidenteDiseño de la Comunicación GráficaMarcas de empresasImagen corporativaIdentidad corporativaImagen corporativaTrade-marksCorporate imageDiseñar y aplicar un estudio para la construcción de marca y submarcas ‘etiqueta’ de los productos de la Granja Tarapacá de la ciudad de Santiago de Cali entre los años 2017-2018Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Diseño de la Comunicación GráficaDepartamento de Publicidad y DiseñoFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesPublicationf169a04d-ff8c-41f2-a246-6f66dc2a1eb620df147c-f99d-4d72-be24-f1686e0c9517virtual::779-120df147c-f99d-4d72-be24-f1686e0c9517virtual::779-1f169a04d-ff8c-41f2-a246-6f66dc2a1eb6virtual::2976-1f169a04d-ff8c-41f2-a246-6f66dc2a1eb6virtual::2976-10000-0003-0820-6110virtual::2976-1TEXTT08591.pdf.txtT08591.pdf.txtExtracted texttext/plain91631https://red.uao.edu.co/bitstreams/5de2e8a2-bd42-4e83-b4ca-f25df6fe9f9c/download65a6143868a9668a1ce0ece0ca8ec0b1MD57TA8591.pdf.txtTA8591.pdf.txtExtracted texttext/plain4521https://red.uao.edu.co/bitstreams/549f40eb-a9d3-48db-b4d7-6325d0fc5781/downloadd998028323a1c9c2c53283d12cfbb9d4MD59THUMBNAILT08591.pdf.jpgT08591.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7880https://red.uao.edu.co/bitstreams/fc886f53-6c81-47b0-a663-ed04317cabe2/download24dd802106864785103ac178a3c9d722MD58TA8591.pdf.jpgTA8591.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14629https://red.uao.edu.co/bitstreams/7736e5b4-7cf3-49bb-b0c4-165beda76040/downloadb355f26b601c3cc00942a4a7d078b14bMD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://red.uao.edu.co/bitstreams/19382585-5f72-49c0-b470-2ed4fb0c9902/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/1db59d3a-03ed-42a8-9139-419efc8493c5/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT08591.pdfT08591.pdfapplication/pdf3071582https://red.uao.edu.co/bitstreams/f953d4e8-4dbc-426f-bc98-f4f4fa4f05f3/download08cf5a91a285b63002c35f8c89e4773cMD55TA8591.pdfTA8591.pdfapplication/pdf221372https://red.uao.edu.co/bitstreams/ffd5b20e-e2b6-4476-b34e-8ffc7cb5eb81/downloada897ebaedc796932f44ec2de8170b23fMD5610614/11226oai:red.uao.edu.co:10614/112262024-03-07 16:13:10.32https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K