Estado de la cadena de abastecimiento en la región norte del Cauca como elemento de competitividad

El Modelo Integral Diagnóstico de la Cadena de Abastecimiento y Logística-MIDCAL, comprende los diferentes eslabones de la cadena de abastecimiento, permitiendo de esta forma identificar el nivel de integración de toda la cadena, incluyendo su planeación y gestión. En el desarrollo de este modelo se...

Full description

Autores:
Bermeo Muñoz, Elver Alfonso
Sarria Yepez, Mónica Patricia
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/14419
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/14419
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Cadena de abastecimiento
Administración industrial
Logística empresarial
Industrial management
Business logistics
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2008
id REPOUAO2_0156d13b182da5a555ed213e7e460021
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/14419
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estado de la cadena de abastecimiento en la región norte del Cauca como elemento de competitividad
title Estado de la cadena de abastecimiento en la región norte del Cauca como elemento de competitividad
spellingShingle Estado de la cadena de abastecimiento en la región norte del Cauca como elemento de competitividad
Cadena de abastecimiento
Administración industrial
Logística empresarial
Industrial management
Business logistics
title_short Estado de la cadena de abastecimiento en la región norte del Cauca como elemento de competitividad
title_full Estado de la cadena de abastecimiento en la región norte del Cauca como elemento de competitividad
title_fullStr Estado de la cadena de abastecimiento en la región norte del Cauca como elemento de competitividad
title_full_unstemmed Estado de la cadena de abastecimiento en la región norte del Cauca como elemento de competitividad
title_sort Estado de la cadena de abastecimiento en la región norte del Cauca como elemento de competitividad
dc.creator.fl_str_mv Bermeo Muñoz, Elver Alfonso
Sarria Yepez, Mónica Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bermeo Muñoz, Elver Alfonso
Sarria Yepez, Mónica Patricia
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.subject.spa.fl_str_mv Cadena de abastecimiento
topic Cadena de abastecimiento
Administración industrial
Logística empresarial
Industrial management
Business logistics
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Administración industrial
Logística empresarial
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv Industrial management
Business logistics
description El Modelo Integral Diagnóstico de la Cadena de Abastecimiento y Logística-MIDCAL, comprende los diferentes eslabones de la cadena de abastecimiento, permitiendo de esta forma identificar el nivel de integración de toda la cadena, incluyendo su planeación y gestión. En el desarrollo de este modelo se ha tenido en cuenta la amplia tipología de las empresas que se encuentran asentadas en la Región Norte del Cauca, intentando cubrir de forma general las áreas que a nuestra consideración son de importancia y significativas a la hora de realizar un diagnóstico de la cadena de abastecimiento.
publishDate 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-17T18:43:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-17T18:43:02Z
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv 9789588122748
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/14419
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Educativo Digital
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv 9789588122748
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio Educativo Digital
url https://hdl.handle.net/10614/14419
https://red.uao.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv Bermeo Muñoz, E. A., Sarria Yepes, M. P. (2008). Estado de la cadena de abastecimiento en la región norte del Cauca como elemento de competitividad. Universidad Autónoma de Occidente, pp.1-184. https://editorial.uao.edu.co/estado-de-la-cadena-de-abastecimiento-en-la-region-norte-del-cauca-como-elemento-de-competitividad-administracion.html
dc.relation.references.none.fl_str_mv ACERO, Manuel. Logística Vs SCM. Administración de la Cadena de Suministros. En: Diario La República. Marzo de 2004. p 5.
BALLOU, Donald H. Logística. Administración de la cadena de suministros. 5a ed. México: Prentice Hall. 2004. p 789.
CASANOVAS, August. Logística Empresarial. Barcelona: Gestión 2000, 2001. p 222.
CUATRECASAS, Luis. Gestión competitiva de stocks y procesos de producción: cómo mejorar simultáneamente: tiempos de proceso, stocks (de aprovisionamiento y en proceso), capacidad, equilibrado, productividad. Barcelona: Gestión 2000, 2003. p 267.
FREESE, Thomas L. Cómo seleccionar un operador logístico. [En línea]. Disponibleden<http:/ /www.barcelonanetactiva.com/ aplic/bd/ba_ce_0 1.nsf / URUmotges/ Annex• Annex0701 ES/$File/LOGISTICA.doc.> [Consultado el 4 de Agosto 2005)
GUTIÉRREZ, Gil. Logística y distribución física: Evolución, situación actual, an6lisis comparativo y tendencias. Madrid: McGraw-Hill, 1998. p 189 -200.
KAPLAN, Robert S. Cómo utilizar el cuadro de mando integral para implantar y gestionar su estrategia. Barcelona: Gestión 2000, 2001. p 412.
MORA, Luis Aníbal. Diccionario de Logística y negocios internacionales. Medellín: Editorial Polimpresos. Colombia, 2002. p 96.
NIEBEL, Benjamín W. Ingeniería Industrial: métodos, tiempos y movimientos. 9a ed. Bogotá, D.C.: Alfaomega, 2000. p 880.
PRICE WATER HOUSE COOPERS. Manual Práctico de Logística. Zaragoza: Instituto Aragonés de Fomento, 2005. p 163.
REY, María Fernando. Estado de la logística en América Latina. En: Revista Zona Logística No. 22., 2005.
ROUX, Michel. Manual de logística para la gestión de almacenes. Barce- lona: Gestión 2000, 2003. p 207.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2008
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2008
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 182 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi
dc.publisher.spa.fl_str_mv Programa editorial Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
dc.source.spa.fl_str_mv https://editorial.uao.edu.co/estado-de-la-cadena-de-abastecimiento-en-la-region-norte-del-cauca-como-elemento-de-competitividad-administracion.html
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/84ee71eb-2137-4fd6-b47d-b33210bdbd5e/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1645e829-94a0-4af7-bc6e-490809f2ca12/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e10612bb-1c10-41a9-b5c4-06f55d7831d8/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5b2ebade-153a-4bc6-9971-1eca4a0ce471/download
bitstream.checksum.fl_str_mv feaff11f2fecb0e41d593314c9d04311
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
17735dd48bb0927e808bf4ea6f2fd779
7e30c99d8af12380fbbc2d78a90dc82d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UAO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814259777731035136
spelling Bermeo Muñoz, Elver Alfonsodca69b4c6dead0ef26e47667f508fa59Sarria Yepez, Mónica Patricia0879848ef942e669f28b591c892cb744Universidad Autónoma de OccidenteUniversidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi2022-11-17T18:43:02Z2022-11-17T18:43:02Z20089789588122748https://hdl.handle.net/10614/14419Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/El Modelo Integral Diagnóstico de la Cadena de Abastecimiento y Logística-MIDCAL, comprende los diferentes eslabones de la cadena de abastecimiento, permitiendo de esta forma identificar el nivel de integración de toda la cadena, incluyendo su planeación y gestión. En el desarrollo de este modelo se ha tenido en cuenta la amplia tipología de las empresas que se encuentran asentadas en la Región Norte del Cauca, intentando cubrir de forma general las áreas que a nuestra consideración son de importancia y significativas a la hora de realizar un diagnóstico de la cadena de abastecimiento.Prólogo. 1. Introducción. 2. Antecedentes. 3. Objetivos del estudio. 4. Metodología. 5. Análisis de la información. 6. Limitaciones del estudio. 7. Conclusiones generales. 8. Recomendaciones generales. Bibliografía182 páginasapplication/pdfspaPrograma editorial Universidad Autónoma de OccidenteCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2008https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://editorial.uao.edu.co/estado-de-la-cadena-de-abastecimiento-en-la-region-norte-del-cauca-como-elemento-de-competitividad-administracion.htmlCadena de abastecimientoAdministración industrialLogística empresarialIndustrial managementBusiness logisticsEstado de la cadena de abastecimiento en la región norte del Cauca como elemento de competitividadLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Bermeo Muñoz, E. A., Sarria Yepes, M. P. (2008). Estado de la cadena de abastecimiento en la región norte del Cauca como elemento de competitividad. Universidad Autónoma de Occidente, pp.1-184. https://editorial.uao.edu.co/estado-de-la-cadena-de-abastecimiento-en-la-region-norte-del-cauca-como-elemento-de-competitividad-administracion.htmlACERO, Manuel. Logística Vs SCM. Administración de la Cadena de Suministros. En: Diario La República. Marzo de 2004. p 5.BALLOU, Donald H. Logística. Administración de la cadena de suministros. 5a ed. México: Prentice Hall. 2004. p 789.CASANOVAS, August. Logística Empresarial. Barcelona: Gestión 2000, 2001. p 222.CUATRECASAS, Luis. Gestión competitiva de stocks y procesos de producción: cómo mejorar simultáneamente: tiempos de proceso, stocks (de aprovisionamiento y en proceso), capacidad, equilibrado, productividad. Barcelona: Gestión 2000, 2003. p 267.FREESE, Thomas L. Cómo seleccionar un operador logístico. [En línea]. Disponibleden<http:/ /www.barcelonanetactiva.com/ aplic/bd/ba_ce_0 1.nsf / URUmotges/ Annex• Annex0701 ES/$File/LOGISTICA.doc.> [Consultado el 4 de Agosto 2005)GUTIÉRREZ, Gil. Logística y distribución física: Evolución, situación actual, an6lisis comparativo y tendencias. Madrid: McGraw-Hill, 1998. p 189 -200.KAPLAN, Robert S. Cómo utilizar el cuadro de mando integral para implantar y gestionar su estrategia. Barcelona: Gestión 2000, 2001. p 412.MORA, Luis Aníbal. Diccionario de Logística y negocios internacionales. Medellín: Editorial Polimpresos. Colombia, 2002. p 96.NIEBEL, Benjamín W. Ingeniería Industrial: métodos, tiempos y movimientos. 9a ed. Bogotá, D.C.: Alfaomega, 2000. p 880.PRICE WATER HOUSE COOPERS. Manual Práctico de Logística. Zaragoza: Instituto Aragonés de Fomento, 2005. p 163.REY, María Fernando. Estado de la logística en América Latina. En: Revista Zona Logística No. 22., 2005.ROUX, Michel. Manual de logística para la gestión de almacenes. Barce- lona: Gestión 2000, 2003. p 207.Comunidad universitaria en generalPublicationORIGINALEstado de la cadena de abastecimiento en la región norte del Cauca como elemento de competitividad.pdfEstado de la cadena de abastecimiento en la región norte del Cauca como elemento de competitividad.pdfTexto archivo completo del libro, PDFapplication/pdf4386869https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/84ee71eb-2137-4fd6-b47d-b33210bdbd5e/downloadfeaff11f2fecb0e41d593314c9d04311MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1645e829-94a0-4af7-bc6e-490809f2ca12/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD52TEXTEstado de la cadena de abastecimiento en la región norte del Cauca como elemento de competitividad.pdf.txtEstado de la cadena de abastecimiento en la región norte del Cauca como elemento de competitividad.pdf.txtExtracted texttext/plain241644https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e10612bb-1c10-41a9-b5c4-06f55d7831d8/download17735dd48bb0927e808bf4ea6f2fd779MD53THUMBNAILEstado de la cadena de abastecimiento en la región norte del Cauca como elemento de competitividad.pdf.jpgEstado de la cadena de abastecimiento en la región norte del Cauca como elemento de competitividad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3399https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5b2ebade-153a-4bc6-9971-1eca4a0ce471/download7e30c99d8af12380fbbc2d78a90dc82dMD5410614/14419oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/144192024-01-19 15:35:37.926https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2008open.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K