Evaluación del sistema de información contable a implementar en la empresa Londoño & Asociados del municipio de Puerto Tejada en el departamento del Cauca
Londoño y asociados es una empresa ubicada en la zona urbana del municipio de Puerto Tejada en el departamento del Cauca, se crea con el fin de prestar servicios contables, financieros, de soportes y sistemas, revisoría fiscal, auditoria, tributaria y formulación y evaluación de proyectos en las emp...
- Autores:
-
Peña Ortiz, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/7998
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/7998
- Palabra clave:
- Contaduría Pública
Contabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Londoño y asociados es una empresa ubicada en la zona urbana del municipio de Puerto Tejada en el departamento del Cauca, se crea con el fin de prestar servicios contables, financieros, de soportes y sistemas, revisoría fiscal, auditoria, tributaria y formulación y evaluación de proyectos en las empresas del sector industrial, comercial. Igualmente ofrece servicio de mantenimiento equipos de cómputo. Es una microempresa dado que su planta de personal no excede las diez personas y sus activos totales no sobrepasan los 500 Salarios mínimos mensuales legales vigentes.1 Es importante destacar que muchas empresas entienden que implantar un Sistema Informativo Contable (S.I.C.) consiste tan solo en introducir datos en un programa de contabilidad cualquiera, sin detenerse en analizar las peculiaridades de su empresa y actividad. Esta concepción lleva a no pocos problemas a todos nivel: dificultades en la captación de datos (los papeles no se sabe dónde porque no tienen regulado su proceso en la empresa), ineficiencias del programa de ordenador, (se adquieren programas o módulos que no se precisan), falta de control interno y, en definitiva obtención de una información ineficiente y muchos casos, poco ajustada a la realidad de la entidad. Frente a esta cuestión., hay que ser consciente que no todas las empresas se pueden permitir solicitar la ayuda a un consultor externo para que le elabore el sistema o simplemente, tienen destinado en su presupuesto cantidades pequeñas para el departamento de administración |
---|