Análisis de la exposición al riesgo del Efectivo Generado por la Operación (EGO) bajo incertidumbre macroeconómica y de mercado
En este trabajo se hace una propuesta metodológica para el cálculo del EGOaR (efectivo generado por la operación en riesgo) para empresas no financieras. Esta propuesta pretende superar las debilidades que se les atribuye a otros métodos en cuanto al cálculo del CFaR (cash flow at risk o flujo de ca...
- Autores:
-
Herrera Echeverry, Hernán
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/7662
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/7662
- Palabra clave:
- CfaR, EGOaR
riesgo
series de tiempo
modelo de exposición al riesgo
- Rights
- License
- openAccess
id |
REPOEAFIT2_fe62a8900ed15b4d789f619b78122cae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/7662 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
20102015-11-06T21:16:33Z20102015-11-06T21:16:33Z1012-8255http://hdl.handle.net/10784/7662En este trabajo se hace una propuesta metodológica para el cálculo del EGOaR (efectivo generado por la operación en riesgo) para empresas no financieras. Esta propuesta pretende superar las debilidades que se les atribuye a otros métodos en cuanto al cálculo del CFaR (cash flow at risk o flujo de caja en riesgo), al evitar considerar la empresa como una promedio de un grupo de competidores similares e incluyendo las fuentes exógenas de riesgo en la empresa de manera individual. En el método propuesto no se utiliza el flujo de caja sino el efectivo generado por la operación (EGO) como variable dependiente en el modelo de exposición, con lo cual se evita castigar el flujo de caja histórico de la empresa con inversiones de carácter estratégico. Otro avance está en el uso de la teoría de series de tiempo para estimar y simular el comportamiento que siguen las variables exógenas que influyen en la generación de efectivo en la empresa.spaUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoAcademia, Revista Latinoamericana de Administración. Num. 45, 2010, pp.163-184http://www.redalyc.org/pdf/716/71615503011.pdfhttp://www.redalyc.org/pdf/716/71615503011.pdfopenAccessCopyright 2010 de Cladea, http://revistaacademia.cladea.orgAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Academia, Revista Latinoamericana de Administración. Num. 45, 2010, pp.163-184Análisis de la exposición al riesgo del Efectivo Generado por la Operación (EGO) bajo incertidumbre macroeconómica y de mercadoarticleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículoObra publicadapublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1CfaR, EGOaRriesgoseries de tiempomodelo de exposición al riesgoEconomía y FinanzasFinanzasHerrera Echeverry, Hernánbfd75677-750a-4af1-9f8f-e002272f3426-1Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, Universidad Eafit, Medellín, ColombiaGrupo de Investigación Finanzas y BancaAcademia, Revista Latinoamericana de Administración45163184ORIGINAL2010_12_Hernan_Herrera.pdf2010_12_Hernan_Herrera.pdfapplication/pdf1945955https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/797c230a-f2ae-4953-8f37-bcdbd7ba9133/download1967bc00e8d6e27efc8ad1cc6673998bMD5110784/7662oai:repository.eafit.edu.co:10784/76622024-12-04 11:47:52.287open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la exposición al riesgo del Efectivo Generado por la Operación (EGO) bajo incertidumbre macroeconómica y de mercado |
title |
Análisis de la exposición al riesgo del Efectivo Generado por la Operación (EGO) bajo incertidumbre macroeconómica y de mercado |
spellingShingle |
Análisis de la exposición al riesgo del Efectivo Generado por la Operación (EGO) bajo incertidumbre macroeconómica y de mercado CfaR, EGOaR riesgo series de tiempo modelo de exposición al riesgo |
title_short |
Análisis de la exposición al riesgo del Efectivo Generado por la Operación (EGO) bajo incertidumbre macroeconómica y de mercado |
title_full |
Análisis de la exposición al riesgo del Efectivo Generado por la Operación (EGO) bajo incertidumbre macroeconómica y de mercado |
title_fullStr |
Análisis de la exposición al riesgo del Efectivo Generado por la Operación (EGO) bajo incertidumbre macroeconómica y de mercado |
title_full_unstemmed |
Análisis de la exposición al riesgo del Efectivo Generado por la Operación (EGO) bajo incertidumbre macroeconómica y de mercado |
title_sort |
Análisis de la exposición al riesgo del Efectivo Generado por la Operación (EGO) bajo incertidumbre macroeconómica y de mercado |
dc.creator.fl_str_mv |
Herrera Echeverry, Hernán |
dc.contributor.department.spa.fl_str_mv |
Economía y Finanzas Finanzas |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Herrera Echeverry, Hernán |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, Universidad Eafit, Medellín, Colombia |
dc.contributor.program.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Finanzas y Banca |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
CfaR, EGOaR riesgo series de tiempo modelo de exposición al riesgo |
topic |
CfaR, EGOaR riesgo series de tiempo modelo de exposición al riesgo |
description |
En este trabajo se hace una propuesta metodológica para el cálculo del EGOaR (efectivo generado por la operación en riesgo) para empresas no financieras. Esta propuesta pretende superar las debilidades que se les atribuye a otros métodos en cuanto al cálculo del CFaR (cash flow at risk o flujo de caja en riesgo), al evitar considerar la empresa como una promedio de un grupo de competidores similares e incluyendo las fuentes exógenas de riesgo en la empresa de manera individual. En el método propuesto no se utiliza el flujo de caja sino el efectivo generado por la operación (EGO) como variable dependiente en el modelo de exposición, con lo cual se evita castigar el flujo de caja histórico de la empresa con inversiones de carácter estratégico. Otro avance está en el uso de la teoría de series de tiempo para estimar y simular el comportamiento que siguen las variables exógenas que influyen en la generación de efectivo en la empresa. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-06T21:16:33Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-06T21:16:33Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
Obra publicada |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1012-8255 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/7662 |
identifier_str_mv |
1012-8255 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/7662 |
dc.language.iso.eng.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Academia, Revista Latinoamericana de Administración. Num. 45, 2010, pp.163-184 |
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv |
http://www.redalyc.org/pdf/716/71615503011.pdf |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://www.redalyc.org/pdf/716/71615503011.pdf |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
openAccess |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright 2010 de Cladea, http://revistaacademia.cladea.org |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
openAccess Copyright 2010 de Cladea, http://revistaacademia.cladea.org Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Estado de México |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Academia, Revista Latinoamericana de Administración. Num. 45, 2010, pp.163-184 |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/797c230a-f2ae-4953-8f37-bcdbd7ba9133/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1967bc00e8d6e27efc8ad1cc6673998b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102392814567424 |