Mujer trans y su doble discriminación en el tipo penal de feminicidio
La tipificación del delito, se fundamenta en la necesidad de visibilizar la violencia extrema que afecta el género femenino, convirtiéndose en un problema social directamente relacionado con los índices de impunidad frente a este tipo de agresiones. Sin embargo, la aplicabilidad efectiva del tipo pe...
- Autores:
-
Agudelo Castaño, Luisa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/25507
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/25507
- Palabra clave:
- Feminicidio
Identidad de género
Transgénero
Discriminación sexual
Elemento subjetivo
IDENTIDAD (PSICOLOGÍA)
DISCRIMINACIÓN SEXUAL CONTRA LA MUJER
CRIMEN - ASPECTOS SOCIOLÓGICOS
DERECHO PENAL
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS DE LA MUJER
- Rights
- License
- Todos los derechos reservados
id |
REPOEAFIT2_f9998232c89839e0e26fbbbc5f1e9230 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/25507 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
Álvarez Álvarez, Juan CarlosAgudelo Castaño, Luisae7264069-b22a-4af5-86bc-3246b413cadb-1Abogadalagudel9@eafit.edu.coMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees2021-02-08T15:30:15Z20202021-02-08T15:30:15Zhttp://hdl.handle.net/10784/25507345.02530269 A282La tipificación del delito, se fundamenta en la necesidad de visibilizar la violencia extrema que afecta el género femenino, convirtiéndose en un problema social directamente relacionado con los índices de impunidad frente a este tipo de agresiones. Sin embargo, la aplicabilidad efectiva del tipo penal se torna aún más compleja, cuando la víctima es una mujer trans, y su muerte entra en el dilema de definirla como un feminicidio o como crimen de odio (homicidios contra persona determinada en el artículo 134A, persona perteneciente a la población LGTBI, y persona determinada en el artículo 135) El análisis propuesto fundamenta su importancia en que la motivación del sujeto activo es fundamental para determinar la existencia de un feminicidio, es decir, determinar que el sujeto activo atentó contra el derecho a la vida de la mujer trans por el hecho de pertenecer al género femenino sumado a la discriminación por su propia construcción de identidad de género. En consecuencia, se pretende establecer la doble discriminación que pesa sobre la mujer trans, que contrario a establecer con mayor seguridad la ocurrencia de un feminicidio, termina considerándose como un homicidio cuyas características están alejadas a la motivación de la ley de feminicidio.spaUniversidad EAFITDerechoEscuela de Derecho. Departamento de DerechoMedellínTodos los derechos reservadosAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2FeminicidioIdentidad de géneroTransgéneroDiscriminación sexualElemento subjetivoIDENTIDAD (PSICOLOGÍA)DISCRIMINACIÓN SEXUAL CONTRA LA MUJERCRIMEN - ASPECTOS SOCIOLÓGICOSDERECHO PENALDERECHOS HUMANOSDERECHOS DE LA MUJERMujer trans y su doble discriminación en el tipo penal de feminicidioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisbachelorThesisTrabajo de gradoacceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82556https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/d0f5356d-87ab-45bd-98a5-813e2ac10c50/download76025f86b095439b7ac65b367055d40cMD51ORIGINALLuisaFernanda_AgudeloCastano_2020.pdfLuisaFernanda_AgudeloCastano_2020.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf401190https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/7b7fb956-a05c-403c-b239-c67958e0752f/download9436768654329ba12ec1670a09de2f08MD52aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdfaprobacion_trabajo_grado_eafit.pdfCarta de aprobación de tesis de gradoapplication/pdf95380https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/de9ba92b-87e1-4d37-96dd-5f3532624386/download42b6911e28fc619547e3959c1d48e5fdMD53formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdfformulario_autorizacion_publicacion_obras.pdfFormulario de autorización de publicación de obrasapplication/pdf354973https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/3a1f1963-8340-4cd6-9b58-cf1750e2e729/download1a7bc3b8ecc7017cc67f0eeb25750a94MD5410784/25507oai:repository.eafit.edu.co:10784/255072024-12-04 11:48:08.405open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mujer trans y su doble discriminación en el tipo penal de feminicidio |
title |
Mujer trans y su doble discriminación en el tipo penal de feminicidio |
spellingShingle |
Mujer trans y su doble discriminación en el tipo penal de feminicidio Feminicidio Identidad de género Transgénero Discriminación sexual Elemento subjetivo IDENTIDAD (PSICOLOGÍA) DISCRIMINACIÓN SEXUAL CONTRA LA MUJER CRIMEN - ASPECTOS SOCIOLÓGICOS DERECHO PENAL DERECHOS HUMANOS DERECHOS DE LA MUJER |
title_short |
Mujer trans y su doble discriminación en el tipo penal de feminicidio |
title_full |
Mujer trans y su doble discriminación en el tipo penal de feminicidio |
title_fullStr |
Mujer trans y su doble discriminación en el tipo penal de feminicidio |
title_full_unstemmed |
Mujer trans y su doble discriminación en el tipo penal de feminicidio |
title_sort |
Mujer trans y su doble discriminación en el tipo penal de feminicidio |
dc.creator.fl_str_mv |
Agudelo Castaño, Luisa |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Álvarez Álvarez, Juan Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Agudelo Castaño, Luisa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Feminicidio Identidad de género Transgénero Discriminación sexual Elemento subjetivo |
topic |
Feminicidio Identidad de género Transgénero Discriminación sexual Elemento subjetivo IDENTIDAD (PSICOLOGÍA) DISCRIMINACIÓN SEXUAL CONTRA LA MUJER CRIMEN - ASPECTOS SOCIOLÓGICOS DERECHO PENAL DERECHOS HUMANOS DERECHOS DE LA MUJER |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
IDENTIDAD (PSICOLOGÍA) DISCRIMINACIÓN SEXUAL CONTRA LA MUJER CRIMEN - ASPECTOS SOCIOLÓGICOS DERECHO PENAL DERECHOS HUMANOS DERECHOS DE LA MUJER |
description |
La tipificación del delito, se fundamenta en la necesidad de visibilizar la violencia extrema que afecta el género femenino, convirtiéndose en un problema social directamente relacionado con los índices de impunidad frente a este tipo de agresiones. Sin embargo, la aplicabilidad efectiva del tipo penal se torna aún más compleja, cuando la víctima es una mujer trans, y su muerte entra en el dilema de definirla como un feminicidio o como crimen de odio (homicidios contra persona determinada en el artículo 134A, persona perteneciente a la población LGTBI, y persona determinada en el artículo 135) El análisis propuesto fundamenta su importancia en que la motivación del sujeto activo es fundamental para determinar la existencia de un feminicidio, es decir, determinar que el sujeto activo atentó contra el derecho a la vida de la mujer trans por el hecho de pertenecer al género femenino sumado a la discriminación por su propia construcción de identidad de género. En consecuencia, se pretende establecer la doble discriminación que pesa sobre la mujer trans, que contrario a establecer con mayor seguridad la ocurrencia de un feminicidio, termina considerándose como un homicidio cuyas características están alejadas a la motivación de la ley de feminicidio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-08T15:30:15Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-08T15:30:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/25507 |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
345.02530269 A282 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/25507 |
identifier_str_mv |
345.02530269 A282 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Todos los derechos reservados |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Todos los derechos reservados Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Derecho. Departamento de Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/d0f5356d-87ab-45bd-98a5-813e2ac10c50/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/7b7fb956-a05c-403c-b239-c67958e0752f/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/de9ba92b-87e1-4d37-96dd-5f3532624386/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/3a1f1963-8340-4cd6-9b58-cf1750e2e729/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76025f86b095439b7ac65b367055d40c 9436768654329ba12ec1670a09de2f08 42b6911e28fc619547e3959c1d48e5fd 1a7bc3b8ecc7017cc67f0eeb25750a94 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102397561470976 |