Cuidado de animales de compañía ante la separación familiar : ¿un problema de régimen de visitas o de liquidación de sociedad conyugal o patrimonial? : Procedencia del régimen de alimentos, visitas y custodia de menores de edad, regulado por el Código Civil colombiano y sus normas complementarias, en animales domésticos como miembros de la familia multiespecie con ocasión de la separación y liquidación de una sociedad conyugal o patrimonial de hecho
La evolución de los animales domésticos alrededor de los años ha permitido que estos puedan llegar a ser considerados como parte de la familia, puesto que actualmente preocupa más la forma en que el ser se relacione con los otros miembros del núcleo y su entorno y esto, junto con otras razones, han...
- Autores:
-
López Vanegas, Andrés Felipe
Ceballos Arcila, Valentina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/33538
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10784/33538
- Palabra clave:
- Familia multiespecie
Liquidación sociedad conyugal
Liquidación sociedad patrimonial
Animales domésticos
Régimen de alimentos, visitas y custodia
Seres sintientes
Bienes muebles
Bienes inmuebles
Miembros de la familia
Separación marital
Núcleo esencial de la sociedad
Familia nuclear
ANIMALES DOMÉSTICOS - LEGISLACIÓN
DERECHO CIVIL - LEGISLACIÓN
Multispecies family
Liquidation of conjugal partnership
Liquidation of patrimonial partnership
Domestic animals
Alimony, visitation and custody
Sentient beings
Personal property
Real estate
Family members
Marital separation
Essential nucleus of the partnership
Nuclear family
- Rights
- License
- Todos los derechos reservados
Summary: | La evolución de los animales domésticos alrededor de los años ha permitido que estos puedan llegar a ser considerados como parte de la familia, puesto que actualmente preocupa más la forma en que el ser se relacione con los otros miembros del núcleo y su entorno y esto, junto con otras razones, han hecho que en las decisiones de algunos jueces se pasara a considerar un nuevo tipo de familia, como es la multiespecie. Sobre esto, si bien la normativa civil colombiana establece que los animales son un bien mueble y seres sintientes, hoy en día la legislación ha venido cambiando al otorgarles el carácter de seres sintientes junto con una especial protección para una vida digna, como ocurre con la Ley 1774 de 2016 . Sin embargo, y debido a la nueva concepción de la familia multiespecie, todavía quedan vacíos normativos frente a lo relativo a la separación o ruptura de esta. En ese sentido, el presente trabajo de grado, mediante el método de investigación cualitativa, se centró en analizar y estudiar si, a partir de los diferentes conceptos que han acogido los jueces nacionales sobre la familia multiespecie y las diferentes normas relativas al cuidado y bienestar de los animales, es posible equiparar el régimen de alimentos, visitas y custodia del Código Civil colombiano y sus normas complementarias sobre estos seres que forman parte de la familia, puesto que quedan dudas frente a ¿cómo se asigna la tenencia y los cuidados de estos seres?, ¿se encuentra una solución a este problema a través del derecho de propiedad o mediante el derecho de familia? |
---|