El documento electrónico en el proceso civil colombiano, requisitos de existencia, validez y eficacia. Un análisis a la luz de los nuevos medios de comunicación

Con la nueva era de la tecnología, la forma de comunicación del mundo ha cambiado. Las interacciones realizadas hoy en día se hacen por medio de las redes sociales, lo que ha llevado a que caigan en desuso algunas figuras, como lo son los títulos valores, los contratos en documentos escritos, e incl...

Full description

Autores:
Hoyos González, Manuela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/17459
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/17459
Palabra clave:
Prueba digital
Prueba electrónica
Era digital
Redes sociales
Correo electrónico
Requisitos de validez
Idoneidad de la prueba
Valoración
Desvirtuar
DERECHO COMPARADO
REDES SOCIALES
REDES DE COMPUTADORES - MEDIDAS DE SEGURIDAD
PROCESOS (DERECHO)
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
Digital test
Electronic evidence
Digital age
Social networks
Email
Validity
Requirements
Suitability of the test
Weighting
Divert
Rights
License
Acceso abierto
Description
Summary:Con la nueva era de la tecnología, la forma de comunicación del mundo ha cambiado. Las interacciones realizadas hoy en día se hacen por medio de las redes sociales, lo que ha llevado a que caigan en desuso algunas figuras, como lo son los títulos valores, los contratos en documentos escritos, e incluso las expresiones de afecto expresadas por medio de cartas manuscritas. Así como el mundo y la tecnología se encuentran en una constante evolución, todo lo que nos rodea debe progresar al mismo ritmo. Las interacciones humanas se han convertido en un sinnúmero de mensajes enviados por medio de WhatsApp, Facebook, Instagram y el correo electrónico. Con estas aplicaciones se comparten secretos, se establecen relaciones, se redactan y envían contratos, se crean alianzas, transacciones y, en algunas ocasiones, lo comunicado genera incumplimientos y responsabilidades contractuales o extracontractuales. Esto obliga a los individuos a acceder a la justicia, aportando como prueba las interacciones y archivos compartidos en las redes sociales antes mencionadas, con lo que surge el documento electrónico. Por lo anterior, esta investigación busca esclarecer el concepto de documento electrónico y su regulación con el fin de evidenciar si exige un tratamiento especial. Para ello se analizan los pronunciamientos jurisprudenciales en la materia y sus requisitos de existencia, validez y eficacia, con el propósito de entender esta figura dentro del proceso civil colombiano, y sus etapas procesales, así como la valoración que realiza el juez. Adicionalmente, adelanta un estudio de Derecho comparado y una indagación acerca de la licitud del documento electrónico, y si su aporte al proceso genera una vulneración al derecho a la intimidad.