The Value of a Biotechnology Start – Up: Creative Destruction and Real Options Approach
La valoración de la inversión en compañías nacientes de alto crecimiento no es tarea fácil, pues los ingresos esperados se generan en un futuro lejano y bajo gran incertidumbre. De acuerdo con métodos tradicionales de valoración como el Valor Presente Neto, el mercado parece sobrevalorar algunas de...
- Autores:
-
Maya Ochoa
Cecilia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/7692
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/7692
- Palabra clave:
- Valoración
opciones reales
biotecnología
destrucción creativa
procesos estocásticos de salto
- Rights
- License
- openAccess
id |
REPOEAFIT2_e01c1dfe85bed6dd0f8ad07a488c9bf3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/7692 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
20062015-11-06T21:20:20Z20062015-11-06T21:20:20Z1692-0279http://hdl.handle.net/10784/7692La valoración de la inversión en compañías nacientes de alto crecimiento no es tarea fácil, pues los ingresos esperados se generan en un futuro lejano y bajo gran incertidumbre. De acuerdo con métodos tradicionales de valoración como el Valor Presente Neto, el mercado parece sobrevalorar algunas de estas compañías. Ello se debe a que estos métodos tradicionales no tienen en cuenta tres elementos esenciales que determinan el valor en estos casos: el capital intelectual como el motor de la innovación, el poder de mercado por la expectativa de ingresos monopolísticos si se da la innovación y una opción real de crecimiento que puede ser ejercida en caso de éxito. Este artículo aplica a una empresa de biotecnología el enfoque de opciones reales y destrucción creativa (Maya, 2004), el cual incluye estos tres determinantes del valor y logra explicar el alto precio que los inversionistas pagan por una acción de este tipo de empresas. Se demuestra que éste no es un caso de sobrevaloración sino de reconocimiento del alto potencial de crecimiento de empresas que se encuentran en sectores altamente innovativos.spaUniversidad EAFITAd-Minister. Num. 9, 2006, pp.9-37http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/633#.VHX-gjGG9rchttp://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/633#.VHX-gjGG9rcopenAccessThis work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License. Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ad-Minister. Num. 9, 2006, pp.9-37The Value of a Biotechnology Start – Up: Creative Destruction and Real Options Approacharticleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículoObra publicadapublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Valoraciónopciones realesbiotecnologíadestrucción creativaprocesos estocásticos de saltoEconomía y FinanzasFinanzasMaya Ochoa8052f299-5400-43ba-b3cb-375fcaffa24e-1Cecilia2f837141-232f-42d5-8112-9d5e7382582f-1Departamento de Finanzas, Escuela de Administración, Universidad EAFITGrupo de Investigación Finanzas y BancaAd-Minister993710784/7692oai:repository.eafit.edu.co:10784/76922024-12-04 11:50:23.644metadata.onlyhttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
The Value of a Biotechnology Start – Up: Creative Destruction and Real Options Approach |
title |
The Value of a Biotechnology Start – Up: Creative Destruction and Real Options Approach |
spellingShingle |
The Value of a Biotechnology Start – Up: Creative Destruction and Real Options Approach Valoración opciones reales biotecnología destrucción creativa procesos estocásticos de salto |
title_short |
The Value of a Biotechnology Start – Up: Creative Destruction and Real Options Approach |
title_full |
The Value of a Biotechnology Start – Up: Creative Destruction and Real Options Approach |
title_fullStr |
The Value of a Biotechnology Start – Up: Creative Destruction and Real Options Approach |
title_full_unstemmed |
The Value of a Biotechnology Start – Up: Creative Destruction and Real Options Approach |
title_sort |
The Value of a Biotechnology Start – Up: Creative Destruction and Real Options Approach |
dc.creator.fl_str_mv |
Maya Ochoa Cecilia |
dc.contributor.department.spa.fl_str_mv |
Economía y Finanzas Finanzas |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Maya Ochoa Cecilia |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Departamento de Finanzas, Escuela de Administración, Universidad EAFIT |
dc.contributor.program.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Finanzas y Banca |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Valoración opciones reales biotecnología destrucción creativa procesos estocásticos de salto |
topic |
Valoración opciones reales biotecnología destrucción creativa procesos estocásticos de salto |
description |
La valoración de la inversión en compañías nacientes de alto crecimiento no es tarea fácil, pues los ingresos esperados se generan en un futuro lejano y bajo gran incertidumbre. De acuerdo con métodos tradicionales de valoración como el Valor Presente Neto, el mercado parece sobrevalorar algunas de estas compañías. Ello se debe a que estos métodos tradicionales no tienen en cuenta tres elementos esenciales que determinan el valor en estos casos: el capital intelectual como el motor de la innovación, el poder de mercado por la expectativa de ingresos monopolísticos si se da la innovación y una opción real de crecimiento que puede ser ejercida en caso de éxito. Este artículo aplica a una empresa de biotecnología el enfoque de opciones reales y destrucción creativa (Maya, 2004), el cual incluye estos tres determinantes del valor y logra explicar el alto precio que los inversionistas pagan por una acción de este tipo de empresas. Se demuestra que éste no es un caso de sobrevaloración sino de reconocimiento del alto potencial de crecimiento de empresas que se encuentran en sectores altamente innovativos. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-06T21:20:20Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-06T21:20:20Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
Obra publicada |
dc.type.hasVersion.eng.fl_str_mv |
publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1692-0279 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/7692 |
identifier_str_mv |
1692-0279 |
url |
http://hdl.handle.net/10784/7692 |
dc.language.iso.eng.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Ad-Minister. Num. 9, 2006, pp.9-37 |
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/633#.VHX-gjGG9rc |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/633#.VHX-gjGG9rc |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
openAccess |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
openAccess This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License. Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Ad-Minister. Num. 9, 2006, pp.9-37 |
institution |
Universidad EAFIT |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102439512899584 |