¿Cómo entender los fenómenos naturales?
La pregunta ¿Cómo entender los fenómenos naturales? Es muy amplia y puede ser abordada desde muchos puntos de vista, pues hay fenómenos naturales relacionados con el origen mismo del Universo y otros que tienen que ver más con nuestro día a día, algo tan maravilloso como el nacimiento de un nuevo se...
- Autores:
-
Londoño Rivera, Ana María
Gilchrist Ramelli, Elizabeth
Pineda Gómez, Selene Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/30080
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/30080
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Acceso abierto
Summary: | La pregunta ¿Cómo entender los fenómenos naturales? Es muy amplia y puede ser abordada desde muchos puntos de vista, pues hay fenómenos naturales relacionados con el origen mismo del Universo y otros que tienen que ver más con nuestro día a día, algo tan maravilloso como el nacimiento de un nuevo ser. Para acercarnos al problema se plantea la organización de nuestro planeta en subsistemas y de manera general se describen y se dejan abiertas aún más preguntas que podrían ser resueltas en otras oportunidades y muchas que aún no podemos responder. Es así, como el enfoque de esta propuesta es hacia la biosfera, ese subsistema de seres vivos que interactúan entre sí y que no pueden vivir los unos sin los otros. Donde las plantas juegan los papeles fundamentales de favorecer el ciclo hídrico, fijar carbono e hidrógeno, y entregarnos el oxígeno que todos los aerobios necesitamos. En esa descripción de las plantas se proponen algunos experimentos que pueden acercarnos a determinar cuatro características de los seres vivos, el metabolismo, la reproducción, el crecimiento y la evolución. Al trabajar con experimentos se marca la importancia de usar un tratamiento control que nos permita comparar qué pasa en los tejidos, órganosmy plantas cuando las estimulamos y cuando no. |
---|