Proceso de ASC - INVESTIGACION-CREACION PARA LA APROPIACION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO EN SOSTENIBILIDAD PARA LOS ESTUDIANTES DE EAFIT

Los Semilleros de Investigación de la Universidad EAFIT vienen, desde hace unos años, intentando resolver preguntas de investigación relacionadas con el impacto ambiental que tienen las actividades del ser humano en el planeta. en este caso, el Semillero SMART e INSIGHT realizaron un proyecto de inv...

Full description

Autores:
Mejía Gil, Maria Claudia
Higuita-Olaya, Daniel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/34062
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10784/34062
Palabra clave:
Transmedia
Apropiación social del conocimiento
Sostenibilidad
Transmedia
Social appropriation of knowledge
Public understanding of science
Sustainability
Rights
License
Copyright (c) 2022 © Universidad EAFIT. Vicerrectoría CTeI
Description
Summary:Los Semilleros de Investigación de la Universidad EAFIT vienen, desde hace unos años, intentando resolver preguntas de investigación relacionadas con el impacto ambiental que tienen las actividades del ser humano en el planeta. en este caso, el Semillero SMART e INSIGHT realizaron un proyecto de investigación y creación con el cual se preguntaron por los vacíos en la comprensión de la sostenibilidad de los estudiantes de la universidad, para crear una estrategia de apropiación social del conocimiento que incida en la comprensión de la sostenibilidad en los estudiantes. Para lograrlo, se realizaron dos sesiones de grupo con estudiantes de la universidad para entender su comprensión del concepto de sostenibilidad; luego se priorizaron los vacíos más importantes, para finalmente, crear una estrategia transmedia de apropiación social del conocimiento que fue lanzada en el marco del III Congreso de Marketing y Sostenibilidad, en la Universidad EAFIT. La estrategia transmedia contó con una instalación en el congreso la cual contenía un video y varios momentos de reflexión y contacto físico y visual con los residuos, un capítulo de un podcast llamado “Cual es tu semilla”, varias publicaciones en redes sociales, la experiencia transmedia del año 2021 y otras cosas más.